edición general
1163 meneos
1847 clics
El Parlamento Europeo tumba el ACTA

El Parlamento Europeo tumba el ACTA

El Parlamento Europeo acaba de rechazar la firma de adhesión al ACTA que los representantes de la Comisión Europea (y la mayoría de gobiernos europeos sin el más mínimo debate) ya habían estampado sobre el tratado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.El Tratado de Lisboa dota a la Eurocámara de derecho de veto sobre la mayor parte de los acuerdos internacionales realizados por la UE. Hoy se ha ejercido ese veto. ACTA no entrará en vigor en la UE.

| etiquetas: acta , parlamento europeo , internet
501 662 0 K 666 mnm
501 662 0 K 666 mnm
  1. Algo de sensatez (aunque sea 3.0)
    Tweet del parlamento europeo: twitter.com/Europarl_ES/status/220474428063088641
  2. Gobiernos del Mundo Industrial, vosotros, cansados gigantes de carne y acero, vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En nombre del futuro, os pido en el pasado que nos dejéis en paz. No sois bienvenidos entre nosotros. No ejercéis ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos.

    No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a vosotros sin más autoridad que aquélla con la que la libertad siempre habla. Declaro el espacio social global que estamos construyendo independiente por naturaleza de las tiranías que estáis buscando imponernos. No tenéis ningún derecho moral a gobernarnos ni poseéis métodos para hacernos cumplir vuestra ley que debamos temer verdaderamente.

    Los gobiernos derivan sus justos poderes del consentimiento de los que son gobernados. No habéis pedido ni recibido el nuestro. No os hemos invitado. No nos conocéis, ni conocéis nuestro mundo. El Ciberespacio no se halla dentro de vuestras fronteras. No penséis que podéis construirlo, como si fuera un proyecto público de construcción. No podéis. Es un acto natural que crece de nuestras acciones colectivas.

    No os habéis unido a nuestra gran conversación colectiva, ni creasteis la riqueza de nuestros mercados. No conocéis nuestra cultura, nuestra ética, o los códigos no escritos que ya proporcionan a nuestra sociedad más orden que el que podría obtenerse por cualquiera de vuestras imposiciones.

    Proclamáis que hay problemas entre nosotros que necesitáis resolver. Usáis esto como una excusa para invadir nuestros límites. Muchos de estos problemas no existen. Donde haya verdaderos conflictos, donde haya errores, los identificaremos y resolvereremos por nuestros propios medios. Estamos creando nuestro propio Contrato Social. Esta autoridad se creará según las condiciones de nuestro mundo, no del vuestro. Nuestro mundo es diferente.

    El Ciberespacio está formado por transacciones, relaciones, y pensamiento en sí mismo, que se extiende como una quieta ola en la telaraña de nuestras comunicaciones. Nuestro mundo está a la vez en todas partes y en ninguna parte, pero no está donde viven los cuerpos.

    Estamos creando un mundo en el que todos pueden entrar, sin privilegios o prejuicios debidos a la raza, el poder económico, la fuerza militar, o el lugar de nacimiento.

    Estamos creando un mundo donde cualquiera, en cualquier sitio, puede expresar sus creencias, sin importar lo singulares que sean, sin miedo a ser coaccionado al silencio o el conformismo.…   » ver todo el comentario
  3. Todavía queda algo de dignidad en el Parlamento Europeo. Recordad que los que se oponían al veto eran el PARTIDO POPULAR EUROPEO. Tanto en Europa como en España, siempre jodiendo a la gente de a pie.
  4. ¡Felicidades a todos!
    Hoy hemos ganado un poquito.
  5. El 4 de Julio podrá ser recordado como el día de la Independencia Europea respecto a los intereses de EEUU.
  6. #6 Sí, queda esa sensación de felicidad, pero también tenemos que tener claro que sólo hemos ganado una batalla; la guerra es muy larga y el enemigo es tan poderoso como cansino. Habrán otras leyes en trámite pronto, que no nos quepa la menor duda. Saludos.
  7. #6 No creo que hayamos ganado nada. Yo diría que nos podemos dar por contentos porque no hemos perdido nada.
  8. Y lo volverán a intentar en 3, 2, 1...
  9. Excelente noticia.

    Igual que con SOPA.

    Creo que la siguiente se llamará CACA, o algo así.
  10. #9 Como bien ha visto #8, hemos ganado una batalla; y hemos visto quienes apoyan al "enemigo" (c/c #5).
    Creo que es una buena noticia y un poquito sí hemos ganado.
  11. Tal y como se esperaba que sucediese.
  12. Bravo!
  13. Ojo:
    EU Commissioner Reveals He Will Simply Ignore Any Rejection Of ACTA By European Parliament Next Week

    Karel De Gucht:
    If you decide for a negative vote before the European Court rules, let me tell you that the Commission will nonetheless continue to pursue the current procedure before the Court, as we are entitled to do. A negative vote will not stop the proceedings before the Court of Justice.

    If the Court questions the conformity of the agreement with the Treaties we will assess at that stage how this can be addressed.

    www.techdirt.com/articles/20120625/12333619468/eu-commissioner-reveals
  14. Pero si esto es como la constitucion europea:

    Que sale que si: Cojonudo
    Que sale que no: De aqui dos meses volvemos a preguntar. Mientras tanto vamos moviendo hilos.

    Lo siento, soy pesimista con respecto a nuestros inútiles gobernantes.
  15. Cabe destacar que "El Partido Popular Europeo ha intentado suspender la votación hasta el último minuto" porque así hubieran tenido más tiempo para que los lobbies hicieran efecto. Por suerte, ha sido rechazada :-D
  16. Un acto de lucidez en medio del desierto de algunos parlamentarios europeos. Porque hay algunos han votado en contra y o se han abstenido..
  17. Nota de prensa del Parlamento Europeo al respecto: www.europarl.europa.eu/news/en/pressroom/content/20120703IPR48247/html
  18. ¿Sabeis que tal y como funciona la "democracia", seguirán presentando ACTA hasta que en una votación se apruebe, verdad?
  19. #14 Más bien "No tengo ni puta idea de lo que es esto".
  20. Lo triste es que da igual que lo tumben. ¿Cuantas veces hemos leido ya un titular como ese? ¿Cuantas veces se han hecho campañas para enviar e-mails porque el día siguiente era la votación definitiva? No pararán hasta que lo consigan.

    La realidad me recuerda a lo que dijo Sarkozy cuando en irlanda se votó en contra a no se que tratado europeo... vino a decir algo tipo "Ciertos temas no deberían ser votados por el pueblo". Total, que en la práctica les hicieron volver a votar para que saliera el sí.

    Y es que precisamente, cuanta mayor repercusión va a tener una decisión sobre el pueblo, más importante es que sea el pueblo el que decida. Y si el pueblo dice NO es que NO. Cierto que el pueblo puede cambiar de opinión, pero no de un día para otro y simplemente haciendo cambios cosmeticos.
  21. #5 me estoy pellizcando, no me puedo creer tal muestra de sensatez de los políticos.

    Habrá letra pequenna?
  22. #5 en realidad creo que esto habría que enmarcarlo en la guerra "encubierta" del dólar vs. el euro. Este tipo de leyes son para proteger a la industria de EE.UU. que cada vez produce más y más bazofia que cada vez menos y menos personas están dispuestas a aguantar.
    Me "temo" que la colonización cultural usana está poco a poco llegando a su fin, y a la económica le queda muy poco.
  23. Yeahh Europa así mola :-D

    El Partido Popular Europeo ha intentado suspender la votación hasta el último minuto… la propuesta fue rechazada :palm:
  24. Vamos por partes, que diría Jack D. Ripper:

    -Que el PE tumbe la ley, de forma tan contundente además (todos los grupos políticos, menos el PPE -el PP europedo-), quiere decir que el acuerdo ya no entrará en vigor en la UE como un todo. Si se hubiera aprobado, sería forzoso incluirla en las legislaciones estatales, ahora ya no lo es, pero...

    -Cada país libremente puede aprobar al ACTA (o rechazarlo) por su cuenta. Por ejemplo, Hispanistán ya lo ha firmado, aunque esa firma queda invalidada por la votación del PE (porque estaba sujeta a la aprobación de la UE como bloque).

    -Resumiendo pues, el PP puede aprobar, porque tiene mayoría absoluta, y porque apoya esta ley (si lo hace a nivel europeo lógicamente lo hará a nivel español, el PSOE como ahora "no toca", que diría Jordi, pues no la apoya en ningún nivel), y esta ley puede entrar en vigor perfectamente en Hispanistán con independencia de lo que haga cada miembro de la UE.

    Por tanto, la batalla sigue tal cual. De hecho, es probable que intenten aprobarla a nivel de legislación estatal y dejar el tema a nivel europeo, si logran aprobarla en 20 y tantos de los estados miembros con eso ya tienen mucho ganado.

    Queda la opción naturalmente de armar bulla, porque con la que está cayendo, es posible que si se arma bastante el PP se la envaine con esto definitivamente (como lo hace con tantas cosas). Pero tienen mayoría para aprobarla cuando quieran.
  25. #0

    Aquí se amplía, y al respecto de #29

    www.huffingtonpost.es/2012/07/04/europa-rechaza-definitiva_n_1648654.h

    Al tratarse de un acuerdo que incluye alusiones a sanciones penales, los Estados miembros deberán pronunciarse individualmente según dicte su normativa nacional, en la mayoría de los casos sometiendo el texto a examen en sus respectivos parlamentos.

    Un total de 22 de los 27 países comunitarios -entre ellos España- ya ha firmado el texto -el paso previo a pasar a tramitarlo a nivel nacional-, en tanto que otros como Alemania o Polonia -que ha solicitado más tiempo para estudiarlo a fondo- aún no han cumplido esa etapa.


    Conclusión, españa se va a comer el ACTA con patatas.
  26. No lo tengo tan claro #30

    La UE está representada como bloque, y sus 27 países y sólo se puede aplicar el acuerdo si es aceptado unánimemente y, en ningún caso, puede aplicarse en unos Estados miembros sí y en otros no.

    Digamos que hace falta una doble ratificación una por la UE y otra por los estados miembros ya que incluye sanciones penales. Pero sin las dos no es posible aplicar el tratado.

    De hecho si vas a la noticia de la aprobación por parte de España pone:

    Arif concluye afirmando que "este acuerdo podría tener grandes consecuencias en la vida de los ciudadanos, y aún así, se hace todo lo posible para que el Parlamento Europeo decida en este asunto". Ahora hay que esperar a que el Parlamento Europeo se pronuncie al respecto este verano, mientras tanto, el ACTA todavía no estará efectiva.
  27. #31

    Espero que tengas razón.
  28. No sé si sabéis que en las últimas semanas se ha levantado una polémica enorme entorno a la modificación de las cláusulas del espacio Schengen ya que el Consejo Europeo hizo las modificaciones sin tener para nada en cuenta al parlamento europeo. A partir de ese momento, el presidente del parlamento (y los parlamentarios) les "declaró la guerra" al Consejo y parece que esta ha sido la respuesta: el consejo modifica el tratado de Schengen sin consultarme, pues yo le veto el ACTA.

    Europa necesita más unidad. No es de recibo que haya 7 altas instituciones, que haya competencias compartidas y que no haya comunicación entre todas las instituciones. Aunque en este caso, la desunión ha jugado a nuestro favor.
  29. #32 En cualquier caso, la lucha continuará. Lo han pronosticado #8, #10, #22, y #24. Por eso, hay que recopilar todo lo que hemos aprendido en la lucha para que no vuelvan a sorprendernos, ni para mal, ni para bien #25.

    #12, #19 y #20 ya se han puesto a ello.

    #28 ha dicho "Yeahh Europa así mola". Vamos a intentar averiguar qué significa exactamente "así". Aquí va mi aportación:

    Las mayores agresiones que podemos recibir vendrán en forma de leyes. Es decir, que solo el poder legislativo puede llevarlas a cabo. No digo que el poder ejecutivo no tenga margen de maniobra, con las leyes actuales, para hacernos daño. Lo que digo es que hay que dar más importancia a los legisladores que a los administradores. Todo lo contrario de lo que hace la prensa del régimen bipartidisda español.

    El poder legislativo, en la unión europea tiene dos órganos:

    1) El Parlamento Europeo
    es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_Europeo

    2) El Consejo de la Unión Europea (#33 no confundir con el Consejo Europeo)
    es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_la_Unión_Europea

    Lo que hemos conseguido es que el más democrático de los dos organismos no apruebe el ACTA. Según el procedimiento legislativo de la Unión Europea, el ACTA tendría que ser aprobada por ambos organismos para entrar en vigor.

    es.wikipedia.org/wiki/Procedimiento_legislativo_en_la_Unión_Europea

    ¿Que habría pasado si el Consejo de la Unión europea hubiese podido, él solo aprobar el ACTA? Yo creo que, como el sistema electoral con el que se eligen sus miembros es mayoritario e indirecto, los grupos de presión (lobbys) de las multinacionales habrían tenido muchas más oportunidades para sobornar a dichos miembros.

    Por tanto, si bien no hay fiarse de ningún político, los diputados elegidos directamente con sistemas electorales proporcionales son más difíciles de sobornar que aquellos elegidos directamente mediante sistemas electorales mayoritarios. Y, estos últimos son más difíciles de sobornar que aquellos que son elegidos indirectamente con sistemas electorales mayoritarios.

    Espero haber dejado claro donde encontrar a más aliados potenciales y más adversarios potenciales.
  30. Nota de prensa en español del PE:

    www.europarl.europa.eu/news/es/pressroom/content/20120703IPR48247/html

    Por cierto fue una pasada ver en directo la sesión plenaria y los cartelitos de Hello Democracy. Goodbye ACTA. Y sobre todo cuando volvió a hablar el Sr De Gucht decir que ACTA favorecía la innovación y la creatividad y ver al Sr Martin y ponente de ACTA, mover la cabeza, como diciendo; ya estamos con las mismas gilipolleces de siempre. xD

    Salu2
  31. #33 Estoy de acuerdo en que no haya competencias compartidas. En lo de la unión no. Cuanta más repartes el poder, más fácil es de controlar por el pueblo.
  32. Qué notición. Estas pequeñas cosas, y lo de los imputados de Bankia, le dejan a uno de mejor humor. Voy a guardar el AK47.
  33. Deberían investigar y meter en la cárcel a los que han impulsado este tipo de propuestas, claramente manipuladas para someternos a su control y ya no de gobiernos, sino de empresas.
  34. Foto en el Parlamento Europeo tras la votación.

    Visto en Reddit.  media
  35. ¡Hombre, una buena noticia! Igual no me pego un tiro esta noche a pesar de todo.
comentarios cerrados

menéame