edición general
1100 meneos
1531 clics

El paro marca un nuevo récord tras subir en marzo 38.769 personas, hasta superar los 4,75 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar marzo en más de 4,75 millones de personas, tras subir en el mes en 38.769 desempleados, con un aumento porcentual del 0,82% respecto a febrero, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

| etiquetas: paro , desempleo , españa , marzo , crisis
456 644 0 K 599 mnm
456 644 0 K 599 mnm
  1. #79 Pues por lo que parece las previsiones se han quedado largas. Ha salido menos gente de lo esperado.
  2. Lo más brillante de todo esto. Es que cuando por fin baje el paro (si es que baja algún día), nadie va a parar a pensar en las condiciones. Esta reforma tiene la genialidad de permitirte despedir por cualquier cosa (por ejemplo, prever pérdidas) y contratar más barato. Es la excusa ideal para que todas las empresas ahorren miles de euros "renovando" su plantilla. Te echo a tí que trabajas por 600€ alegando que espero perdidas, y contrato a fulanito por 400€ para hacer tu mismo trabajo.
  3. Porque la prensa española no dice el % total de parados? estamos en un 23%? 24%?

    En UK tienen 2,67 millones que es un 8,4% y lo dice bien claro en la BBC www.bbc.co.uk/news/10604117 pero en España solo encuentro cifras relativas y nadie da el % total.

    Tengo que ir a la BBC otra vez para ver que estamos en un 23,6%, lo cual es una autentica barbaridad
  4. #99 No lo pillas, entra en el enlace y leelo. Tienes el listado.
  5. #43 De hecho el gobierno no dijo NADA DE NADA hasta que gano las elecciones, solo brindis al sol y que hacia falta un cambio, que esto lo solucionaban en seguida, que el problema era zapatero y que en cuanto se fuera esto cambiaría, pero de soluciones y de lo que iba a hacer NADA DE NADA. Y ahora tenemos lo que nos merecemos. Votamos a un gobierno que no nos dice lo que va a hacer, pero critica todo lo que hacia el anterior. Ahora gobiernan ellos y hacen exactamente lo mismo que lo que antes criticaban, pero con mas soberbia (es lo que tiene la mayoría absoluta.)
  6. #73 es una buena manera de saber si se está acelerando o ralentizando el ritmo de destrucción de empleo. El Interanual sirve precisamente para eso, para saber a la velocidad a la que está aumentando el paro. No se puede comparar correctamentee con el mes anterior debido a que el empleo es muy estacional, no se contrata la misma cantidad de gente en marzo que en julio por lo que la mejor manera de compararlo es con el mismo mes del año anterior.

    Si el interanual baja quiere decir que la cosa está mejorando, si aumenta es que aumenta el ritmo de despidos y por tanto la situación está empeorando.
  7. #103 No estábamos ya en un 24,6%? (y no 23), quiere decir que con esta subida estaríamos en un 25,45% (que el % relativo sí lo dan).
  8. Yo lo que no me acabo de explicar es que, con estas cifras, la gente no esté quemando contenedores y apedreando casas de políticos. Sencillamente, NO ME LO CREO. ¿O es que trabajan todos en negro? Difícil de creer. Voy al centro comercial y toda la gente cargada con bolsas, las terrazas llenas... Me cuentan una realidad y veo otra, de verdad que no me lo explico.
  9. #3 Despues de varios años aumentando el paro se supone que queda menos empleo que destruir, por lo que tener un aumento mensual del paro similar al del año pasado si me parece que es muy preocupante.

    Las empresas por muy barato que pongan el despido si la situación economica sigue como está no van a contratar a nadie. Nos lo han vendido como una medida para bajar el paro, pero es en realidad una medida para ayudar a los empresarios en "crisis".
  10. Rajoy, que es pa hoy!!!
  11. No esperaba menos, esto va a ir de mal en peor esté quien esté en el poder, no creo q ninguno tenga capacidad de pararlo...
  12. #106 Eso tiene sentido en épocas normales, para comparar si se ha creado más o menos empleo en la temporada turística por ejemplo, pero tras 3 años consecutivos de destrucción de empleo y sin ninguna mejora es inevitable que la destrucción de empleo se ralentice, lo que no significa que sea un buen dato, sino que nos aproximamos al punto en que muchas empresas tienen que empezar a cerrar o dejar de despedir.
  13. Esto es crear empleo... ¿Verdad Sr. Rajoy?
  14. #60 Como bien te han comentado por ahí ( #72 ), el paro en España ya es casi como la tortilla de patatas o las sevillanas. De todas formas, personalmente no alcanzo a distinguir quién lo ha hecho peor en los últimos 20 años. Si tenemos el paro que tenemos es en gran parte por todo lo que ha arrastrado el sector de la construcción, y de que eso haya sido así se pueden vanagloriar indistintamente PP y PSOE.
    No de vivir por encima de nuestras posibilidades (siento ir contra la moda), somos culpables de indiferencia ante la política.
  15. #107 El porcentaje que dan (0.82%) es de aumento de parados (apuntados al INEM) respecto al mes anterior. Otra cosa es el porcentaje de parados respeto al total de población activa que no tiene porque ser exactamente ese valor (la población activa puede haber variado).
  16. #6 La cifra es una catástrofe, pero se esperaba peor, no se cuales son tus fuentes de información (periódicos, medios generalista, etc) pero si te informas un poco, es para esperar más.
    ESTAMOS JODIDOS! digan lo que digan las TVs.
  17. #4 Ya tienen que hacerlo mal, para que consideremos bueno a ZP... (y no soy fanboy pp pero es que ha sido nefasto).
  18. Me llama mucho la atención que desde que gobierna el PP ya nadie habla de manipulación de las cifras, de cuántos hay apuntados a cursos, y el FSM me libre, de la cifra desestacionalizada.
  19. Existe en este país la tendencia de decir culpa de ZP culpa de Rajoy, la culpa es de los partidos si esas dos personas son títeres, son los ponen la cara! Si ya sabemos quien manda en España y mientras sigamos votando a estos dos partidos de mierda y perdón por la expresión seguiremos a peor, es que parece que en 30 años no nos hemos dado cuenta de que la "dictadura" está camuflada por una "democracia" tanto psoe como pp sólo miran para ellos, y obedecen a EEUU (ley sinde por poner un ejemplo) a alemania, a bruselas, si este país fuera más serio, muchos de ellos y de la gente de los mercados estaría en la cárcel, como el sr botín, por falsificar........ es que me enervo y no sirve para nada.

    Salimos a manifestarnos y nuestros propios policías que deberían defendernos nos pegan y aquí no ha pasado nada, vamos lo que quieren es que nos callemos y traguemos, y la crisis la pasa el pueblo, porque los partidos políticos, y los mercados siguen ahí tan tranquilos, y sino ya les inyectaremos dinero público aunque nos carguemos la sanidad y educación!
  20. #103 entre exactamente para plantear la misma cuestión que se repite una y otra vez cada mes desde hace años. ¿existen pactos entre la prensa para ocultar ciertas informaciones?
  21. #112 Y sin embargo en los últimos meses no se está ralentizando sino que se está acelerando... El interanual nos permite precisamente ver eso, que el ritmo de destrucción de empleo está acelerándose en vez de ralentizándose.
  22. #12 Márchese señor Rajoy, márchese
  23. #29 Yo no sé de dónde el optimismo: si se destruyese empleo al ritmo de 2009, antes de final de año habríamos pasado de 6 millones de parados :-S

    Que, con tantos parados, siga subiendo el desempleo ya es lo suficientemente dramático :-(
  24. Ya vamos a por los 5 millones. Campeooones, campeooones, somos los mejores.
  25. #16
    Gobierno PSOE
    Marzo 2011 167.056
    Abril 11 126.935
    Mayo 11 123.457
    Junio 11 139.433
    Julio 11 171.164
    Agosto 11 161.266
    Septiembre 11 208.981
    Octubre 11 274.950
    Noviembre 11 310.168
    Total: 1.683.410

    Gobierno PP
    Diciembre 11 322.286
    Enero 12 368.826
    Febrero 12 412.835
    Marzo 2012 417.198
    Total: 1.521.145

    PP Wins.
  26. #43 Para defender tanto al PP, no te has molestado ni en leer en su día su propio programa electoral.
    Es muy habitual en el electorado del PP que se le vote al margen de sus propuestas y de quien se presente.
    Estoy seguro que si el cabeza de lista del PP fuera el mismísimo diablo sus electores le votarían igualmente.
  27. O sea, que no sólo sigue aumentando el paro, sino que cada vez lo hace más rápido.
  28. #6 Lo peor de todo es que:

    - 5 millones parados
    - 10 millones de jubilados
    - 4 millones de Funcionarios
    - 3 millones de menores

    quedan 15 millones de trabajadores que deben "mantener" a todos los demás.

    1/4 de la población (ya que no todos trabajan ni están en el paro) tienen que mantener a 3/4 partes del estado.

    Esto se va a pique.
  29. quien está en el paro es porque quiere, ahora mismo hay jugosísimas ofertas de empleo. Para muestra un botón:
    www.infojobs.net/madrid/externa-cuidado-mayores-servicio-domestico/of-

    de 9 a 9 por 700€ con medias pagas!un chollo, vamos
  30. #61 Dada la nueva política del PP -Partido Patrañero de aquí en adelante-, ese cartel es más que correcto.
  31. datos de fuentes para mi fiables 5.273.600 fuente EPA WEB Http://portalparados.es lo que os digo a fin de año ya estaremos a nuevo hito de la democracia 6.000.000
  32. #24 Si que dimita para que volvamos a las grandes políticas de Zapatero.

    Zapatero no hizo nada! es un partido que se mostró impotente y nos metió más y más en el agujero se dedicó a esperar a que les dieran el relevo sin actuar.

    ahora se están tomando medidas pero no seamos infantiles no se pueden ver resultados en 30 días. No hay fórmulas mágicas para parar esto. la gente crítica los presupuestos del PP pero... ¿saben quienes los critican que con esos presupuestos vamos a pedir prestados 60000 millones de euros que no tenemos?
  33. ¿Quién miente (más)? Extracto de las disposiciones generales del texto de la Reforma laboral:

    "Los datos de la última Encuesta de Población Activa describen bien esta situación: la cifra de paro se sitúa en 5.273.600 personas, con un incremento de 295.300 en el cuarto trimestre de 2011 y de 577.000 respecto al cuarto trimestre de 2010. La tasa de paro sube en 1,33 puntos respecto al tercer trimestre y se sitúa en el 22,85%."

    Si antes de la reforma estábamos en 5.273.600 (y subiendo), ¿cómo es que ahora hay "sólo" 4'75 millones?
  34. #132 Y ya te puedes dar con un canto en los dientes....
  35. #136 es como que tenemos dos cifras segun nos interesa podemos ir jugando total un millon arriba o abajo....
  36. #36 Pues no entiendo por qué, si la culpa de la crisis es de los derechos laborales y la reforma ya la pueden utilizar los empresarios, no se va a crear empleo.

    La reforma fué aprobada el 10 de enero por tanto ya han pasado casi tres meses ¿Cuanto tiempo hace falta para que cree empleo?

    ¿No será que la culpa de la crisis no ha sido de los derechos de los trabajadores y por tanto tampoco es la solución y se ha aprovechado la situación para recortar derechos a los trabajadores?

    A rio revuelto, ganancia de los empresarios.
  37. #136 Son datos de fuentes diferentes. Uno es el paro registrado en las oficinas de empleo y otro son datos de la EPA.
    Que a estas alturas la gente critique y no diferencie la fuente de los datos da idea del nivel que tenemos.

    #139 "La reforma fué aprobada el 10 de enero por tanto " La reforma entró en vigor el 10 de febrero y ni en dos meses ni en tres se pueden arreglar las cosas. Pero nada, vosotros a lo vuestro.
  38. #14 No si ahora va a ser buena noticia que suba el paro.

    ¿Pensabas lo mismo con los datos de los dos años pasados que eran algo mejores?
  39. #61 Eso, la culpa siempre del informático ¬¬
  40. #131 Puedes poner a los parados de cuidadores de los menores y a los jubilados de azuzadores de los funcionarios, verás como la cosa al menos compensa.
  41. #128 PP wins... este mes

    A menos que el paro por mes se reduzca drasticamente a partir de hoy... el PSOE va a ganar de calle dentro de 27 dias
  42. por narices la cifra tiene que bajar, cada vez hay menos población activa trabajando.
    Vamos que si todos terminamos sin trabajo la noticia será:
    ¡¡¡ este mes la cifra de personas enviadas al paro es cero!!!! y encima será una gran noticia.
    manda cojones!!
  43. #86 Entonces mi primo de dos años como cuenta? como parado o como trabajador? :palm:

    PD: me encantan las respuestas categoricas de gente que no sabe de lo que habla. Busca en google: poblacion activa.
  44. #140 Por eso, ¿cuál es en teoría la fuente oficial? Plasmar información fraudulenta a sabiendas en una ley debería ser como mínimo un delito de falsedad en documento público. Lo que se diga de boquilla en los mitines es una cosa, las cuestiones institucionales deberían ser, como mínimo, más rigurosas y menos tendenciosas.
  45. #147 Las dos son oficiales. Son distintas formas de medirlo. Una es con datos registrados en las oficinas de empleo, es decir, demandantes activos de empleo y la otra es en base a una encuesta sobre una muestra de la población a la que se le pregunta si ha trabajado o no últimamente (no recuerdo el período exacto)
    Edito: Para la EPA son parados: Son las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente empleo. (www.ine.es/prensa/epa_prensa.htm)
  46. #36. Hay que ser bastante cortos para pensar que la reforma laboral va a crear empleo.
  47. #71 ¿Según rajoy en los próximos dos años se va a destruir empleo?

    Dice que su prioridad es el empleo, sin embargo todo el mundo sabe que para crear empleo es mejor invertir que ahorrar y rajoy está ahorrando. Por tanto su prioridad no es crear empleo sino ahorrar y eso destruye empleo si o si.

    La reforma laboral ya lleva casi tres meses en marcha ¿dentro de tres hablamos?

    Me da a mí que va a ver mucha gente que diga que los resultados se van a notar en 6 meses, luego dirán que en un año, luego en dos... ¿hasta cuando?

    Cuando zapatere hizo los recortes nos dijeron lo mismo y dos años después mira cómo estamos. Me da a mí que esto va a ser lo mismo... hasta que no cambien de políticas o votemos a otras políticas.

    Dentro de seis meses hablamos.
  48. #54 ¡Que mala leche! xD
  49. #89 #146 Claro que sé lo que es la "población activa", pero él no ha dicho "población activa". Ha dicho "población" sin más.
  50. #118 Pues en tres meses ya apuntan maneras, ya...
  51. Hay que ver, somos unos campeones. ¡¿Eso no sé hace en dos días, eh?! Bueno, sí... con la reforma laboral. ¡Como sea! ¡Ahora sí que somos campeones de Europa!
  52. #129 tienes toda la razón, por eso el PSOE gobierna en Andalucía, no seas ignorante que eso lo hace el 80% del electorado.
  53. #139 eres tan ignorante, que tratar de explicártelo sera imposible.
  54. #29 Tranqulidad cuando lleguemos al 100% de desempleo ya no aumentará más
  55. #149 o bastante ignorante para afirmar lo contrario??? ¿no?.
  56. #150 sin embargo todo el mundo sabe que para crear empleo es mejor invertir que ahorrar y rajoy está ahorrando

    El problema es cuando para invertir tienes que seguir pidiendo dinero prestado a los bancos. ¿Qué crees que son las emisiones de deuda?
  57. #155 Debo pertenecer al otro 20%.
  58. #87 Lo que dice la reforma es

    "Cinco. La letra d) del artículo 52 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, queda redactada del siguiente modo:

    «d) Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.

    No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda.»"
  59. #160 Me temo que son el 50% de los jóvenes (1 de cada 2) o, al menos, eso se deduce de este artículo www.larioja.com/v/20120403/economia/paro-juvenil-espana-rompe-20120403...
  60. #78 Yo alucino que estemos todavía así. En materia económica el PSOE y el PP apenas se han apartado del guión nunca. El PP tiene la ocasión de tomar las medidas que habría tomado en su momento y evitar las desastrosas decisiones para la economía que hizo el PSOE y que tanto criticó. Sin embargo, vuelve a hacer lo mismo, aumento de impuestos, amnistía fiscal, facilitar despidos... ¿por qué no hacen algo distinto? ¿O es que de estar en el gobierno no habrían hecho lo mismo?

    Edito: Por no hablar de que cada vez que el señor Rajoy menciona un modelo económico que imitar, se viene abajo: Valencia, Irlanda...
  61. 1.- Por el pleno empleo = 5M parados
    2.- Comprometidos por el empleo = ¿? M parados

    Pedazo de competición en la que están enzarzados estos del PPSOE, cada vez que se esfuerzan en crear empleo, hay mas paro.... que lo dejen ya.
  62. #139 La reforma entro en vigor el 11 de febrero, y se publico en BOE el 10.
  63. #162 La comunidad con más paro en España nunca ha sido gobernada por el PP.
  64. #164
    Pero en la realidad ya se han dado despidos por esa razón. Yo prefiero fijarme en como se utiliza, no en la practica.
  65. #161 pero, es que el dinero no crece en los arboles??.
    hay cosas muy simples de entender, pero hay gente muy difícil para entenderla.
  66. Pues como no empiecen ya a crear los 3,5 millones de empleos que prometió González Pons, no les va a dar tiempo.
    Ah, espera, que era mentira. Como todo lo demás-
  67. La culpa es de la anterior administración, de los catalanes, los vascos, los inmigrantes, los sindicatos, los radicales del 15-m y de todos los currifichantes por haber estado viviendo como marajás.
  68. Joder!!, con la murga que dieron con lo de que en: Eshte paishh lo que necesita esh confianza!(dijo Marianico), pues bueno, ¿donde está la confianza Mariano?...
  69. #135 Que ZP ya es el pasado, muchacho. Olvídale, ya pasó, ya se fué. Hablamos del gobierno de AHORA. Del reponsable de esto.
    ZP ya no existe, majete. Existe la subida del IRPF; del gas y la luz; la precariedad de la reforma laboral; la amnistía fiscal a los delincuentes; etc, etc
  70. #78 Si yo en mi trabajo digo esa excusa me echan a la primera con despido justificado sin paro...

    Si tuvieron que hacer un presupuesto in extremis que no se hubiesen presentado a las elecciones, no te jode... Sabían lo que les iba a tocar. Es su puto trabajo, por lo tanto: ¡QUE TRABAJEN!
  71. #170 No entiendo eso. Si se utiliza de forma distinta o de forma abusiva, lo que debe hacerse es recurrir por vía judicial. Lo que pone ahí es lo que pone en el BOE, así que si dan otras razones, son directamente inventadas.
  72. El Gobierno dijo antes de lanzar la reforma laboral que con ella no se iba a reducir el paro a corto plazo, y aunque suene estúpido, ha cumplido con lo afirmado. Pero, como bien dice #65, la cifra es inferior a la esperada, y no ha supuesto la temida barra libre para el despido. Creo que estos datos no deberían ser analizados hasta que no pasen unos meses y se observe cómo evoluciona todo.
  73. La reforma laboral solo es un abaratamiento del despido en los casos en los que las indemnizaciones por despido era de elevada cuantía, son sin duda contratos de hace años, porque lo habitual es por obra o servicio, parte en negro y pendiente de un sms del jefe para ver si trabajas o no el lunes, y esto es porque se subcontrata con una alegría increíble,la administración subcontrata a empresas que no cumplen la ley, con empleados sin perspectivas de futuro para obras y servicios que con esa dinámica dejan mucho que desear ,así que elevamos costes que salen de impuestos para hacer cosas de poca calidad o con plazos que rompen el plan contable(algo bine hecho pero que tarda mucho más de lo previsto en hacerse es caro), y que tarda en ser pagado, eso siempre y cuando sea su verdadera utilidad ( ver fondos mineros para el empleo usados para carreteras es normal en Asturias). El paro es consecuencia de un sistema ineficiente, nos sabemos crear riqueza ni empleo( en general) más allá del turismo interno y externo y así es imposible adecuarse a cifras y porcentajes "occidentales". Hay que asumir que somos así, y en base a eso proponer actuaciones creíbles y eficaces, de momento se ha abaratado el despido, gente a la calle y luego ya veremos si podemos crear empleo y en que condiciones, para el capital, para el gran capital solo somos eso, por muy listo que te creas, emprendedor y multitarea solo eres parte de un porcentaje,de un balance, quizá por eso hay una vuelta a colectivos con ideas más humanizadas, telúricas, mágicas y muchas veces infantilizadas, porque la realidad es dolorosamente cruel.
  74. #156 Ya que yo soy tan ignorante y tú tan sábio, por favor dime cuando va a empezar a bajar el paro.

    (Yo, en mi ignorancia, creo que dentro de dos años vamos a estar bastante peor que ahora).
  75. agarraros que vienen curvas
  76. #177 Evidentemente, que trabajen. Pero si un gobierno tarda normalmente 3 meses o 2 en presentar unos presupuestos ANTES de fin de año, no se le puede exigir a un nuevo govbierno que coge el poder el 13 DE DICIEMBRE, que saque un presupuesto antes de fin de año y que además coja las riendas del gobierno.

    Si a tí en tu trabajo te dicen que hagas un informe de 100 páginas para el 15 de ABril, pero luego viene tu jefe, te despide (dios no lo quiera), y mete a otro el día 14 de abril.. ¿se le puede exigir que complete un informe de 100 pa´ginas en 2 días?

    Sí, que trabaje, pero siendo realistas..

    #166 Sí, tienes mucha razón. Esperemos que Rajoy se tome en serio los cambios estructurales (eliminación de empresas púiblicas, eliminación de duplicidades en administraciones varias, etc) y no se queda todo en aguas de borrajas.
  77. #171 ¿Y el dinero que el BCE da a los bancos al 1% y después los bancos nos lo prestan al 5% de donde sale? ¿Del bolsillo de los dirigentes del BCE?

    ¿Por qué el BCE no nos puede prestar directamente al 1% y nos ahorramos el 4% que se llevan limpios los bancos? (como hace la FED y el banco de inglaterra, por ejemplo).
  78. #36

    En realidad hace falta ser corto para pensar que esta reforma es para crear empleo.
  79. #126 Los letones se picaron con nosotros pero no aguantaron el ritmo
  80. #164 Lo he vuelto a leer y aqui esta:
    "enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos"
    Extraido de tu propio parrafo.
    Si lo lees esto no computa como faltas de asistencia. Pero si estas menos de 20 dias si computa.
  81. #184 Y dale. Si. Sale del bolsillo del BCE. Mas que nada por que son ellos los que crean el dinero.
    Antes del Euro ya sucedía esto. Existe un mercado interbancário, pero si un banco necesitaba dinero como excepción podía acudir a los Bancos Centrales como prestamo de emergencia. Pues bien, ahora el mercado interbancário se ha parado y el unico que da prestamos es el BCE.

    Pero vamos que es algo que ya se hacia cuando Paquito vivía.

    Y no nos puede dar a los particulares porque no es un banco comercial y no tiene esas atribuciones. Ademas no tiene capacidad para hacerlo. Ni oficinas ni profesionales. Ademas para eso ya existen los bancos normales y el ICO.
  82. Y más que va a haber...
    Explosión de burbuja inmobiliaria->paro->bajon de ingresos->recortes->más paro->menos ingresos... Etc
  83. #131 ¿Te vienes a dar cuenta a estas alturas?
  84. #183 Perdona pero no es así como funciona la metáfora...

    Se busca un trabajador para un trabajo. Entre los criterios para ese trabajo se pide que haga un presupuesto de 100 páginas en X plazo. En mi caso, yo no me inscribo en la oferta de trabajo, porque no puedo cumplir los requisitos mínimos.

    Aún poniéndonos en el caso extremo de que me apunte por si suena la flauta, lo comentaría si o si en la entrevista de trabajo, dejando claro que el plazo no es realista y que es imposible realizar el encargo.

    Yo soy un profesional y como tal, sé lo que me lleva hacer mi trabajo. No puedo hacerlo correctamente en menos tiempo y por lo tanto ese trabajo no es para mi. Que cojan a alguien que lo pueda llevar a cabo.

    Resumen: Si yo no estoy preparado para un trabajo no lo acepto. Es una cuestión de honestidad.

    PD: ya he tenido que bregar en mi anterior trabajo con "proyectos irreales" y aumentar el presupuesto porque su tiempo de realización iba a ser muy superior. Al final aceptaron el presupuesto de otra empresa que no era nada realista y no lo tuvieron listo a tiempo.

    PD2: Aún me acuerdo de un tipo que quería montar un youtube por 400€ en un mes... xD xD xD xD xD
  85. #86 esos bebes, niños y ancianos que no trabajan...al paredón con ellos!!!
  86. #187 no tiene mucho sentido no? entonces si te pones malo, te operan y te dan una baja de 19 días, te pueden despedir si te coges un día de baja por gripe, pero si te dan la baja por 21 días, entonces no?

    pues habrá que hacer kábalas con los días de baja para uqe no cuenten..

    lo que sí es cierto que cuando empezamos a discutir esto hará cosa de un mes, algunos comentarios eran de la pera limonera.. como estar 3 días de baja por una gripe, 2 días por una indigestión o una semana por un esguince.

    Vale, que si eres albañil un esguince no te permite trabajar, pero si eres oficinista, pues como que da lo mismo.
  87. #182 Eso eso! agárrate al asa, que cuando nos salgamos de la carretera, la ostia será de impresión, pero tú estarás ahí, agarradico al asa! xD (no va con acritud, simplemente me ha venido a la mente esta frase de cierto monólogo del club de la comedia) :-D ;)
    Desgraciadamente la única salida que veo es saltar del vehículo en marcha, de aquí no nos saca ni el tato.
    El gobierno del PP me está defraudando muchísimo; no lo voté pero tenía una mínima esperanza de que la situación del empleo no iba a ser tan negativa. Llamadme...iluso, si queréis :-)
    En fin, a pelear por un contrato basura (que no de basurero, ya me gustaría tenerlo, aún en posesión de un título superior en informática), el culo ya lo tengo en pompa!
  88. #193 Tiene sentido cuando dejas de pensar en una persona como "persona" y la conviertes en esclavo.
  89. #192 te emplazo a mi nota de hace unos dias: www.meneame.net/notame/1124187 :troll:
  90. #194 pero hombre uqe han pasado 3 meses... ¡¡cómo se va a solucionar un problema tan gordo en tan poco tiempo, y más cuando como dicen arriba gran parte del problema del paro es un problema estructural de la economía y la empresa española???
  91. #188 "si un banco necesitaba dinero como excepción podía acudir a los Bancos Centrales como prestamo de emergencia"

    ¿Y por qué si un país necesita dinero con urgencia NO puede acudir a los bancos centrales para pedir prestado y sin embargo los bancos SI?
  92. #195 No seamos demagogos.. ahora la cosa esta de la esclavitud se ha vuelto muy popular para quedar bien en los argumentos, pero no tiene el más mínimo sentido. Lo de las faltas se puso porque en España el deporte nacional es pedirse bajas por tonterías, y gran parte de la culpa es de los médicos que tienen tantos pacientes y tanto trabajo que pasan un kilo de pararse a pensar si le ha tocado un cuentista o un enfermo de verdad.

    Con la nueva norma vamos de un extremo, al otro. Pero de ahí a decir que convierte a los trabajdores en esclavos.. ¡¡¡¡ por favor !!!
    Váyanse a algún país africano o asiático a ver lo qeu es la esclavitud.
  93. #183 Si se le puede exigir, desde el mismo momento que ellos dijeron por activa y por pasiva que serian la solucion a todos los problemas de España, no se le podria exigir, si hicieran politica con mayusculas y en campaña en vez de encandilarnos con sus promesas vacias nos dijeran las verdades de este país...Mienten mas que ven!
comentarios cerrados

menéame