edición general
446 meneos
991 clics

El paro sube en 19.720 personas en septiembre, su menor repunte en este mes desde 2007

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar septiembre en 4.447.650 personas,...

| etiquetas: paro , espana
Comentarios destacados:                      
#12 Es que suben menos porque donde antes trabajaba una persona a 8 horas diarias, ahora han puesto a 2 haciendo jornada partida.
La evolución del paro se ve por las horas trabajadas en conjunto, y ese dato es que vale.
Si miras un mes y hay 10 millones de horas trabajadas y 5 millones de parados, y al mes siguiente tienes 4.950.000 de parados y 9,5 millones de horas trabajadas... Ese es el dato que vale.
Están bajando las horas trabajadas y eso es destrucción de empleo. Si piensan que de trabajar 8 horas al día y cobrar 1200€ al mes, a luego tener a dos trabajadores a media jornada cobrando 400€ es crear empleo...
Lo que están es creando trabajadores pobres.
  1. Y eso que en Castilla la Mancha han conseguido hacer desaparecer 50.000 los parados
    #1 ¿Buen dato? ¿De donde eres concejal? Si no no me lo explico.
  2. #1 No puede ser bueno si el paro sube. Jamás. Otras cosa es que pensáramos que iba a ser peor.

    Por cierto, vaya rapidez de europa press.... parece que ya sabían la noticia y esperaron a las 9:01 para mandarla.
  3. Pero sigue subiendo, con lo cual no hay recuperación ninguna. Si ni siquiera con los contratos precarios que ha defendido Rajoy con sus políticas baratas el paro baja, imaginaos cómo está el panorama realmente.

    Y que muchos no se olviden para las próximas elecciones: el que se sacó una foto en la cola del INEM y prometía 3 millones de empleos en su legislatura, se marchará con 700.000 parados más que cuando comenzó en el Gobierno.
  4. Esto como casa con el mensaje de que se comienza a crear empleo.
  5. #3 Esto es como cuando piensas que te van a dar un puñetazo y al final te dan un bofetón.
  6. Otro gran problema de nuestra sociedad es la total ausencia de noticias objetivas. Siempre son acompañadas de comentarios (el menor repunte…. ) tendentes a manipular al ciudadano, intentando disminuir el impacto de la situación dramática de la cifra del paro.
  7. #3 Seguramente tenían plantillas hechas para cada resultado y sólo tenían que meter el número.
  8. Seguridad social?

    #10 Gracias. Este debería ser el dato a tener en cuenta, los que se apuntan o no al paro es irrelevante.
  9. #9 La Seguridad Social gana 12.182 afiliados, su mejor dato desde 2006.

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-laboral-seg
  10. Sube el paro. Dato real.

    Fiesta en el PP y asesores para dar la vuelta al dato.
  11. Es que suben menos porque donde antes trabajaba una persona a 8 horas diarias, ahora han puesto a 2 haciendo jornada partida.
    La evolución del paro se ve por las horas trabajadas en conjunto, y ese dato es que vale.
    Si miras un mes y hay 10 millones de horas trabajadas y 5 millones de parados, y al mes siguiente tienes 4.950.000 de parados y 9,5 millones de horas trabajadas... Ese es el dato que vale.
    Están bajando las horas trabajadas y eso es destrucción de empleo. Si piensan que de trabajar 8 horas al día y cobrar 1200€ al mes, a luego tener a dos trabajadores a media jornada cobrando 400€ es crear empleo...
    Lo que están es creando trabajadores pobres.
  12. Bueno, parece que se frena la desaceleracion del cambio de tendencia y eso impulsa un progresivo aumento de la confianza en una posible recuperacion del animo de los que propulsen la salida de una posible crisis que no decimos que exista ni deje de existir.
  13. #7, pues a mí me interesa conocer el dato en comparación con otros anteriores. El dato por sí solo no me dice casi nada.
  14. Sube el mensual, baja el interanual y el desestacionado.

    En condiciones normales sería un buen dato, pero con una tasa de desempleo del 25% es un mal dato. No basta con que se destruya menos empleo del habitual en un mes concreto, hace falta crear empleo en grandes cantidades y de forma sostenida.
  15. 1.- Bajo mi punto de vista, si antes había 4 millones de parados, ahora son 4 millones + 19720 personas.

    2.- Para la gente que "necesitan comparar este dato" para ver un poco de luz o de oscuridad, según les interese, pregunto, ¿con que año comparamos este dato? ¿Lo comparamos con un año de crisis o de cuando las cosas iban bien? ¿Sirve de algo comparar?. A la gente no le sirve comparar con otros años porque la cuestión es crear empleo si o si y por supuesto que sea de calidad.

    3.- ¿Qué hace la gente o empresas que tienen pasta en este país? ¿Crean más empresas? Alguno habrá, no digo que no, pero la gran mayoría tienen su dinero en Suiza u otro lugar, esperando a recibir algún tipo de "ayuda" del estado o de Europa, para no jugarse su dinero.

    4.- La gente normal les encantaría montar su empresa, pero es que desde el momento cero, ya les cuesta dinero, por no hablar de pagar impuestos aunque no tengan beneficios o éstos sean ridículos. En cambio las grandes empresas y fortunas de este país, pueden evadir con total impunidad lo que les venga en gana y eso no pasa al mismo nivel en ningún país de nuestro entorno. Conozco gente que se ha dado de alta como autónomo en Francia, luego te enteras porqué y tiene todo el sentido del mundo.
  16. #16 #15 #14 El problema no es la subida del paro, que para ser septiembre es un buen dato, el problema es la bajada de horas trabajadas y de los sueldos como dice: #12.
  17. Vamos, mas de lo mismo, nos venden la moto y para que yo la comprara, el paro tendría que haber disminuido, no aumentado, y me da igual las series históricas, si no hay creación de empleo y además bastante y además de calidad esto sigue siendo un fiasco.
  18. #12 "Están bajando las horas trabajadas" Pues anda que si llega Podemos al poder que queire que todos trabajemos 35 horas a la semana maximo... Lo mismo pasara, claro que bajara el paro, por que los empresarios necesitaran contratar a mas gente y para eso tendran que bajar sueldos tambien.
  19. #4 Pero seguirá siendo un buen dato, dirán que con ellos, solo ha subido el desempleo 1.000.000 de personas, pero que si hubiera sido otro partido el que gobernara, hubiera sido peor.
    #18 Si la buena dirección para tí, es que suba el paro, desde luego tienes el gobierno que mereces. Podías moderar tus comentarios, por lo menos para no parecer tan fanboy.
  20. #12 Te equivocas. Donde antes trabajaba una persona a ocho horas diarias, ahora han puesto una a media jornada haciendo horas extra no retribuidas...
  21. #19 #17 #16 #15 #14 #11 #7 #4
    Hay que recordar que en Castilla la Mancha han hecho desaparecer 50.000 parados este mes.
    www.lacronica.net/se-puede-hacer-desaparecer-a-50000-parados-lio-en-to
  22. #19 #17 #16 #15 #14 #11 #7 #4
    Esto es un bombazo. Lo están comentando en las redes sociales. Lo que os enseño ahora es la mentira de estos datos del Gobierno.
    El día 30 de Septiembre se dieron de baja de la SS 211.207 personas.
    Página 14 del PDF.
    www1.seg-social.es/ActivaInternet/groups/public/documents/rev_anexo/re  media
  23. #25 Leete la nota: La diferencia de altas y bajas no coincide con la variación en el saldo. En altas y bajas se cuentan relaciones laborales y en saldo personas fisicas (para los sistemas especiales de Agrario y Hogar)

    El dato interanual
    En septiembre de 2013 : 16.305.445 afiliados
    En septiembre de 2014 : 16.661.703 afiliados

    Pag 7 www1.seg-social.es/ActivaInternet/groups/public/documents/rev_anexo/re
  24. #26 A final de septiembre hay 45000 afiliados menos que al final de agosto. Y el gobierno a tergiversado ese dato con fines electoralistas. Punto.
  25. Supongo que citarán a la Virgen del Rocío al congreso para que explique el dato.
  26. #1 Si fuese un buen dato lo vendría "filtrando" el aparato propagandístico del PP desde hace unos días.
  27. #18 Spam ppero  media
  28. #23 Pero eso no es crear empleo, es crear esclavos.
  29. #18 Si,yo también esperó llegar al 100% de parados en la próxima legistatura del PPSOE!
  30. #12 Tienes esos datos por ahí?
  31. #1 ¿Buen dato que haya subido menos que otros septiembres? Normal...cada vez hay menos gente que se puede quedar parada porque o ya no están en el país o ya estaban parados.
  32. Esto es dramático i desastroso
    El pp que ya no tiene nada mas que hacer ya que se pire
  33. #12 algún enlace para ver esta bajada de horas en septiembre?
  34. No solo las va a perder sino que no las va ha volver a ganar
    Los neofranquistas ya saben lo que hay y los enanos que les seguian ya saben que ya no queda nada donde meter mano ni colocar amigos
  35. caerán como hojas del arbol en otoño
    Han caducado
  36. A ver, y cuentan como bajada de paro a aquellos que ya no cobran el paro y no actualizan la tarjeta? y también a aquellos que encuentran trabajo en el extranjero? Y a aquellos que se jubilan? Porque algo que es evidente es que en España no se genera ni un solo puesto de trabajo, y mucho menos de calidad. Que todos los trabajos son temporales y cobrando 300 euros. Ah, y otra cosa, aquellos que cobrando el paro les obligan a asistir a un curso bajo amenaza de retirarles la prestación. Vaya panda de ladrones.
  37. #1 voy a comprar cohetes de colorines y unas botellitas de champagné francés ahora mismo.
  38. Alguien puede poner los datos interanuales por favor?
  39. #46 te olvidas de los que pasan de inscribirse en el INEM.
  40. #1 sobre-cogedor comentario. Guerra es paz ignorancia es fuerza
  41. #21 este verano an crecido los fanboys ppsoeros como champiñones, casi casi como los inscritos al paro.
  42. #5 fijate en Gallardón 2 días! el que no trabaja es porque no quiere (afiliarse el ppsoe) xD
  43. Otra cosa buena que han logrado los del PP en su última legislatura es que noticias del tipo "Sube el paro" sean consideradas como buenas noticias!!! :troll:
  44. #49 Correcto. Si es que en España está muy al día eso de estafar, pero por parte de los políticos claro.
  45. #1 Te han lavado el cerebro o era ironía?
  46. #10 #25 #26 Estoy especialmente espesa hoy, pero ¿alguien me podría explicar qué pasa con los datos de la seguridad social? Porque no sé si puedo interpretar bien la tabla de datos, pero en ella parece que los afiliados bajan y en la noticia dice que suben, o mejor dicho que la media sube en septiembre, y no entiendo nada... Gracias de antemano...

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-laboral-seg
    www1.seg-social.es/ActivaInternet/groups/public/documents/rev_anexo/re
  47. #1 Me pregunto por qué esa cantidad de negativos a un comentario que no hace más que dar datos objetivos sin opinar ni ser tampoco rebatido.
  48. #36 #42 www.elplural.com/2014/07/30/la-cruz-de-la-epa-837-000-personas-trabaja
    Son datos de hace dos meses, pero perfectamente extrapolables a hoy día, puesto que la reforma laboral sigue siendo la misma y el mercado laboral no ha cambiado nada.

    Según la EPA durante el segundo trimestre de este año 837.000 personas han trabajado una hora a la semana (sustituciones en el sector servicios o contrataciones para una actividad concreta), y nada más y nada menos que 1.275.000 personas trabajaron nueve horas semanales, lo que equivale a poco más de un día, de una jornada laboral de ocho horas diarias.
  49. Qué bien. A este paso en el 2025 habremos salido de la crisis y tendremos el mismo nivel de paro que Marruecos.
  50. #59 #36 ya se puede esperar uno de todo de estos sinvergüenzas.
  51. #57 El dato de un mes no sirve para nada, da igual que en septiembre sean 40.000 menos que en agosto (dato estacional), lo importante es el saldo final.

    En septiembre de 2014 hay 355.000 afiliados mas que en septiembre de 2013

    Da igual que en septiembre fueran 50.000 mas, si la contratacion total de junio (50.000), julio (50.000) y agosto (50.000) fuera pesima respecto al año anterior (solo 200.000 frente a los 400.000 del año anterior)

    Serian 4 meses con contrataciones positivas, pero el nº total de afiliados menor que el año anterior.
  52. #10 Mira, esta muy bien ser opinador a sueldo del PP y tal. Pero obvias que desde hace unos meses el gobierno cuenta como altas todos los contratos. Si te contratan 5 veces en un mes para trabajos de un dia, son 5 altas. Antes se contaba una por persona. Por eso llevamos varios meses con "el mejor dato de altas desde..." Porque es mentira.

    cc#9
  53. #25 Es lo normal, que se den de baja mas contratos coincidiendo con el final del mes. Lo único que los datos varían si el último dia del mes es en fin de semana o no, que entonces se cuentan al mes siguiente (que no es el caso).

    De todos modos si es porque en el mes siguiente empiezan con un dato negativo por lo que al final es lo mismo.
  54. #58 No se que es peor, sino entender un texto o mentir.

    Que parte de "Muy buen dato de paro, a pesar del repunte. Parece que cunde el optimismo." no te parece opinion. O bueno, mas que opinion, intento escandaloso de manipulacion. Eso unido a que es el primer mensaje, en el mismo minuto de la publicacion.
  55. #1 Venga hombre. Es como si me dicen que hay menos accidentes de tráfico. Coño, si la gente ha vendido el coche para comer o los que iban de vacaciones ya no van porque no tienen dinero normal. ¿Estadisticamente podrias decir que hay menos accidentes de tráfico?, si. ¿Serías objetivo diciendolo?, no.
    No sube tanto el paro por varios motivos: 1- donde uno curraba a jornada completa, ahora trabajan dos a tiempo parcial por una miseria.
    2- Si hay muchos parados llegará un momento en el que ya no echen a la calle a tanta gente, porque si no, no tendria trabajo ni dios.
    3- Normalmente en los meses de verano se contrata a gente para la hosteletia y el turismo, en septiembre esa gente se la echa porque ya no hacen falta. Si este año se han contratado menos, es normal que en septiembre despidan menos.
    De todas maneras que el paro suba nunca es una buena noticia, aunque sea poco en comparación con otros años, ya que para muchos solo son números, pero para otros son personas que dejan de trabajar y de tener ingresos, lo cual influye en sus vidas e incluso en la propia de uno mismo.
  56. #40 Va a perder la mayoría absoluta y se verá forzado a cumplir punto por punto su próximo programa electoral.
  57. #12 ... ahora hay dos contratados a media jornada y trabajando jornada completa
  58. #67 No podrá cumplirlo porque es imposible.
  59. Esto huele a chamusquina. Como sigamos así, vamos a empalmar las crisis con las próximas de dentro de 50 años. Y dirán que no nos recuperamos por la anterior crisis...
  60. Brotesh verdesh :troll:
  61. #50 Hombre... si baja en 3 mil personas, pues claro que no es suficiente.
  62. #46 y #49 es verdad que la bajada del paro puede ser engañosa por los argumentos que dais, pero ¿Como explicamos la subida de los afiliados a la Seguridad Social?
    ¿Se publica en algún sitio el número de horas de trabajo o cuantos de estos son a tiempo parcial? Sería un dato muy interesante
  63. Con todo lo que están gastando en obras públicas ahora mismo, pues... normal.
  64. #12 Esclavos a jornada parcial
  65. #10 #57 En realidad hay 45.263 afiliados menos:

    www.lamarea.com/2014/10/02/45-263-trabajadores-menos/

    Es lo que tiene hacer virguerías con las mates.
  66. La locomotora española va ganando algo de velocidad a base de ir tirando pasajeros sobre la marcha...
  67. #63 Erroneo, Eso está en la pag 17 que es el nº de altas y bajas dia a dia. Evidentemente hay mas altas y tambien mas bajas.

    Pero el nº total de afiliados es el nº de personas que siguen de alta.
  68. Siempre tienen la respuesta para todo. El menor repunte desde el 2007, la mayor bajada del año, el máximo número de afiliados a la seguridad social en los últimos dos años, el mayor número de afiliados a la seguridad social en un mes de julio que hizo 37 grados, etc.
  69. #76 Existen muchas, muchas empresas españolas que sólo trabajan en el extranjero, pero registradas en España. Ahí el nuevo empleado no trabaja en España pero está dado de alta en la seguridad social. Eso es una realidad. Por otro lado existe lo que comenta #72, que te ofrezcan un trabajo paupérrimo con el cual estás sobreviviendo por debajo del umbral de la pobreza y te obliguen a darte de alta en la seguridad social. De eso hay muchísimo, en tu primer trabajo nunca has estado en el INEM pero incrementas el número de afiliados a la seguridad social. Existe también la afiliación en el régimen de autónomos. Y luego también existe aquel recién parado, que se apunta al INEM pero se mantiene en la seg. social, no disminuyendo el número de afiliados. A partir de ahí, hasta llegar a un incremento de 12.182 afiliados, como indica el enlace que manda #10, ya desconozco que más factores pueden existir. Pero vamos, que no existe correlación directa con el número de parados y el número de afiliados a la seguridad social.
  70. #76 Es que NO han subido los afiliados a la seguridad social. El 30 de septiembre hay casi 50.000 afilados menos que el 31 de agosto.

    Puedes verlo en el gráfico de #25.
  71. #82 De los maquilladores secundarios de tigre y dragón!
  72. Solo un necio puede pensar que una subida del para es un buen dato.

    Lo increible es que llegados a este punto, AUN se esten destruyendo puestos de empleo.
  73. Yo me apunté al paro ayer :-(
  74. #46 Recuerda a todos aquellos que se apuntan a un curso y que esconden debajo de la alfombra, no constan como inscritos.
  75. #84 Siempre se ha medido por la media del mes. Y se comparan los datos de la media de septiembre, con la media de agosto, con la media de julio, etc... No tiene mucho sentido cambiar ahora de métrica.

    #83 vale, das una serie de razones por las cuales el numero de afiliados a la seguridad social está por encima del número de trabajadores reales, de acuerdo. Pero todas esas razones valen por igual también para el mes pasado por lo cual el aumento sigue sin explicarse. En cualquier caso que haya más gente "aportando dinero a la seguridad social" es bueno en sí, aunque para ser más preciso habría que decir la cantidad que se aporta.
  76. cuando estemos todos en el paro, celebrarán que no aumenta
  77. NO hos enterais, esta mañana me lo explicaron, se ha colocado mas gente, pero el paro a subido porque se han apuntado mas gente.....
    Y juro que no me he inventado nada de lo dicho, y me lo decian convencido como que era asi.
  78. Llevamos 6 años de crisis,y siempre pasa lo mismo cada año. Vamos que el paro baja en verano por los contratos baura y estacionales se realizan y luego en Septiembre vuelve a subir de forma gradual cuando desaparece el trabajo basura se crea.

    La crisis acaba de comenzar y va para largo, si persistimos en mantener este sistema economico preveo que el paro se mantendra en el 24% como minimo hasta el 2020.
comentarios cerrados

menéame