edición general
1705 meneos
4241 clics

El paro superó la barrera de los 6 millones en octubre

Quien tiene un empleo tiene un tesoro. Esta es la principal conclusión de las cifras de empleo. El paro ha superado en España la barrera psicológica de los 6 millones y sigue en aumento

| etiquetas: 6 millones , parados , mariano rajoy , crisis españa
548 1157 0 K 466 mnm
548 1157 0 K 466 mnm
Comentarios destacados:                      
#31 #22 Yo no soy funcionario y si me importa la paga extra de los funcionarios. Porque es un robo por parte del gobierno a sus trabajadores. Porque si tuviera un comercio en mi pueblo, no me haría ninguna gracia perder dinero estas navidades, porque los funcionarios son los pocos que quedan con trabajo y ahora no pueden gastar dinero en navidad sin la extra. Y por solidaridad y empatía. Aunque supongo que eso serán unos conceptos desconocidos para ti...
  1. Ama tu esclavitud trabajo.

    Gobierno de España.
  2. 3.500.000 puestos de empleo iban a crear www.youtube.com/watch?v=Aj-BBM-YtLU
    A dia de hoy, deben 4.500.000. Esi si, a ellos y sus familias que no les falte. Eso con Franco también pasaba.
  3. #0 Las etiquetas sirven para buscar no para poner ideas como 'rajoy dimisión'. Te la corregí porque sino sería microblogging.
  4. Vi esto por ahí hace poco, parece muy apropiado para la ocasión...  media
  5. Como veas, supuse que sería una buena etiqueta para encontrar esta notícia, no era campaña política #4
  6. Y el resto acojonados y en muchos casos sumisos sin remedio.
  7. Y ahora no desfallezcamos ¡vamos a por los siete! ¡¡¡PODEEEEMOOS OEEEEE!!!
  8. Ahora lo veo claro, sólo Rosa Díez y Toni Cantó nos puede sacar de esta.
  9. Y espérate, que conozco algunas empresas con bastantes empleados que van a echar el cierre próximamente.
  10. La prioridad de Mariano era el empleo, acabar con el empleo
  11. Me da a mi la sensación de que ahora como que hablar del paro ya no mola, como que ya no es un problema, que hay que invisibilizarlo. ¿Dedican los periódicos el mismo tiempo a este tema? ¿Y las televisiones? Incluso me da la sensación de que en Menéame se trata menos, y no se si es una sensación mi o si es algo real.
  12. Sin duda, y todo el elenco de actores de al salir de clase #10
  13. Es real ya no interesa, si en meneame se trata menos, es por que al fin y al cabo también estamos bajo la influencia de la moda que marcan los medios #13
  14. Tienen que governar partidos minoritauros con ideas nuebas, los avstemios ke boten.
  15. Hombre no se que esperaban con medidas como:

    -Subir impuestos, muchos locales que iban justos han tenido que cerrar por que no podían llegar al minimo para mantenerse.

    -Quitar paga extra a los funcionarios. Logicamente si haces esto cuando sea navidad se creará menos puestos de trabajo al haber menos consumo, matematicas básicas.

    -Abaratar el despido. No me molesto ni en comentarla.

    -Quitar ayudas sociales. Cuanto mas dinero quites a familias menos gastarán.

    mas un largo etc.. que se puede adjuntar aqui, estas medidas no crean empleo, al reves lo destruyen, pero oiga.... a lo mejor yo soy tonto y la economia es mas complicada de lo que parece, eso o que estamos gobernados por monos con el cerebro lobotomizado.
  16. A por el pleno paro.
  17. #19 La reducción al absurdo es el más flojo de todos los argumentos que puedes dar... y además quedas como
    [] Fanboy
    [] Ignorante
    [] Inocente
    [] Gil y tal y tal

    Rellene usted mismo
  18. Ahora seguro que se callan nuestros político$, pero en enero seguro que salen diciendo "Hemos bajado el nº de parados en Diciembre, prueba que nuestras reformas laborales funcionan", pues claro! las contrataciones de refuerzo para las navidades... pero a finales de enero, camino a los 7.000.000.
  19. Mierda, y no hay ni eurocopa ni mundial a la vista... ¡Estamos perdidos Mariano!
  20. La de economía sumergida que tiene que haber, 'gensanta...
  21. Logro desbloqueado!!!
    5000G: 6 millones a la puta calle
  22. #22 ¿Y a la gente que nos quitan el sueldo ENTERO esta navidad sin ser funcionarios ni nada parecido? ¿Te parece bien que vayamos a trabajar sin cobrar un mes nada?
  23. Seguimos para bingo.
  24. #19 En cualquier curso básico de economía se enseña que la demanda agregada se compone de: Inversión + Gasto Público + Saldo exterior + Consumo

    Si recortas gasto público (en sanidad, en desempleo...): reduces demanda agregada
    Si recortas inversión (en I+D empresarial, en infraestructuras...): reduces demanda agregada
    Si recortas consumo (familias en paro consumen menos, familias con una paga menos consumen menos): reduces demanda agregada.

    Así que, chato, lo siento por el complejo -sea el que sea- que tienes contra los empleados públicos. Ellos no son el problema (ni la solución).

    El problema es un Gobierno que acepta todas y cada una de las exigencias que ponen los acreedores (tenedores de deuda española, privada y pública) pese a que ES MENTIRA que esas exigencias (¡como recortar el salario a los empleados públicos!) nos vayan a sacar del agujero y, más bien, son las que nos están metiendo en él (pinchazo de la burbuja aparte).

    Si tienes interés por profundizar en el tema, sólo tienes que 'googlear' "renta disponible".
  25. La que esta liando ZP!!!
  26. #13 ¿Qué los medios están ocultando el paro? ¿Por qué medios te informas tu? ¿Mundo Deportivo y diario As?
  27. #22 Yo no soy funcionario y si me importa la paga extra de los funcionarios. Porque es un robo por parte del gobierno a sus trabajadores. Porque si tuviera un comercio en mi pueblo, no me haría ninguna gracia perder dinero estas navidades, porque los funcionarios son los pocos que quedan con trabajo y ahora no pueden gastar dinero en navidad sin la extra. Y por solidaridad y empatía. Aunque supongo que eso serán unos conceptos desconocidos para ti...
  28. Mariano, nunca nos olvidaremos de ZP ni de tí, soys los 2 presidentes más pusilanimes e ineptos que conoceremos en la semidemocracia que tenemos.
  29. Felicidades a los parados, formáis la empresa mas grande del mundo.
  30. #22 Esos funcionarios son clientes que estas navidades tendrán menos dinero para comprar en los negocios donde trabajan esos ciudadanos a los que tu dices que no les importa quedarse sin trabajo en Enero. Será por los brotes verdes. Los que te has fumado.
  31. #29 ZP fue lo peor que le ha pasado a España, ya lo dijo el PP.
  32. #13 ¿Que en Menéame se trata menos? Pero si ahora hay una fiesta y vítores cada vez que sube. xD xD xD xD xD xD
  33. En estos momentos es cuando debemos recordar a los grandes pensadores de nuestro tiempo:

    www.fedeablogs.net/economia/?p=18574
  34. #17 Lo que no entiendo es que si quieren abaratar el despido para que los empresarios contraten más (fantasy world mode on) por qué demonios lo aplican a todos los contratos. Que lo apliquen sólo a los nuevos.
  35. ...y de camino a los 7
  36. #13 Te ocurre porque probáblemente solo lees las portadas.

    Sigue siendo noticia pero no de portada, porque se da por sentado.
  37. #22 "Careces del punto 2"
    Punto 2 "[] Ignorante"
    Supongo que lo tuyo nunca fueron los test que jugaban con los negativos.
  38. La barrera psicologica no son los 6 millones, son los parados que no tienen presente ni futuro. Las cantidades son para los politicos que juegan cone ellas.
    Vamos, que si son 5 millones no es barrera psicologica.
  39. #35 Menos mal que Rajoy lo está arreglando.
  40. #43 Rajoy es el mesías del apocalipsis, el cual llevara a España a su cauce correcto. Si miramos los ratios de paro a lo largo de los últimos 30 años de España veremos que estos indices de paro son normales. Adaptarse o morir.
  41. Y esas cifras son antes de Enero. En Enero va a haber una debacle de comercios que cierren, tras unas navidades nefastas (que son, no lo olvidemos, lo que levanta el año en muchos pequeños comercios).

    Vamos a ver a finales de enero, principios de febrero como van las cosas entre el pequeño comercio.

    Si esta crisis sirve para algo es quizá, para darse cuenta de que el "a mi me da igual que quiten __________ (rellene la linea) no es tan rentable como parece: al final, si le va mal a los fruteros, o a los funcionarios, o a los enfermeros, nos va un poco peor a todos. Lo de "a mi me da igual" se está viendo que, al final, es un "jodeos todos".
  42. Hay que celebrar una fiesta en la moncloa para celebrarlo. Los cócteles estarían bien. Todo sería jiji jaja, y alguien acabaría de "bebercio" hasta los huesos.
  43. Usuario #19, aplicando su lógica saliendo de Madrid:


    .- ¿no crees que ir a 230 por hora es demasiado?
    .- ¡Hombre claro, si te parece nos ponemos a 10 y tardamos 53 horas en llegar a Sevilla!
  44. La incompetencia de este gobierno MATA
  45. #22 No te erijas en portavoz de "la ciudadanía", anda, que no sabes lo que opinan los demás...
  46. #47 Te molesta que te muestren la realidad?? si no te gusta acéptalo. Gracias por tu negativo fácil.
  47. Gonzalez Pons...¿dónde estáaaaas?
  48. #22 Es "métetelo"
  49. En un pais donde la mayoría de la población es analfabeta política y en el que ves que el PP volvería a ganar unas elecciones, los que sobramos somos nosotros.

    No hay otra realidad que esa, por triste que sea aceptarla.
  50. #6 Nunca puedes poner opinión en la entradilla y/o etiquetas.

    La opinión te la reservas para comentarios.
  51. Se ha vuelto a hacer la foto Rajoy frente al INEM???. Me da a mi que ahora le haría falta un formato panorámico.
  52. #20 La reducción al absurdo es un método de demostración lógico.

    es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum

    Lo que ha hecho #19 es más bien la falacia del hombre de paja: es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja
  53. #44 Esto fué lo que prometieron:  media
  54. ...Esto lo que están haciendo:  media
  55. ...Y esto lo que nos espera:  media
  56. #31 #22 y por el precedente que crea. Si el estado deja de pagar le muestra claramente el camino a la empresa privada.
    Luego nos pondremos las manos en la cabeza, cuando empresas privadas no paguen y no pase nada :-)
  57. Alguien ponía en duda que íbamos a superar los 6 millones de parados? Para 2015 apuesto por los 7 millones, oiga usssted.
  58. No era una opinión era un SEO imagino a mucha gente entrando aquí y buscando dicha etiqueta #56 yo lo hago
  59. #3 no son los unicos que nos deben puestos de empleo...
    "podemos tocar con los dedos el pleno empleo" (Rubalcaba Dic 2007)
    www.psoe.es/ambito/saladeprensa/news/index.do?id=168418&action=Vie
  60. No ha dicho que se oculte, si no que se trata con menos asiduidad,por favor lectura comprensiva, que nos gusta irnos al extremo y tomar la parte por el todo enseguida #30
  61. #48 "Los cócteles estarían bi</i>en." ¿¿¿Molotoff?? :troll:

  62. #22 ¿Que pasa, que no te interesa contestarme a lo que te he preguntado?
  63. Joder, seis millones, si te paras un poco a pensar ves que es una bestialidad, y en la clase política nadie se da por aludido.
  64. Según los datos del ministerio, a finales del tercer trimestre (Septiembre 2012):

    - Encuesta de población activa. Parados: 5.778.100

    - Tasa de paro. Parados: 4.833.500

    Esto ya es como en las manifestaciones: según los organizadores 500mil, según delegación del Gobierno 10mil.

    PD: No entiendo nada...
  65. #73 A esas cifras le sumas:

    a) Los que tienen mareándo la perdiz (haciendo "cursos"), que mientras tanto, no aparecen en la lista de parados...
    b) Los parados de larga duración que, por lo inútil que resulta, ya ni se molestan en ir a fichar...

    A ver si te cuadran entonces los números...
  66. #13 Sabes la sensación esta de estar haciendo un ejercicio físico importante y estar más muerto que vivo pero llega un punto que no te puedes cansar más porque ya estás agotado y aún así vas tirando no se sabe cómo???

    A mi me parece que tristemente hemos traspasado el "umbral del dolor" con el paro y ya no nos escandaliza como cuando la cifra empezó a descarrilar.
    Pero grave es, por supuesto....el problema es que de tan previsible que es ese "ir a peor" ya no nos parece tan "noticia".
    Igual que antes nos preocupaba mucho un familiar en paro y ahora quien no tiene un familiar en paro??
    Es un peligro que nos aclimatemos y hay que intentar contrarrestar el efecto de la costumbre, estoy contigo ;)
  67. #74 Argh...ahora lo entiendo...me parece que los 6 millones se van a quedar cortos
  68. #73 Estas cifras son de Eurostat y se basan en la EPA del tercer trimestre. Es decir, Eurostat, recoge los resultados de la EPA del tercer trimestre, y realiza una extrapolación mensual con datos corregidos del efecto estacional. No son cifras reales si no estimaciones (que, supongo se verán superadas en la EPA del cuarto trimestre).
    Nada que ver con lo que dice #74
  69. #35 Tranquilos no hay problema, el PP es la solución. Aznar dejó a España completamente endeudada, y ahora Rajoy la está vendiendo barata para pagar las deudas, y además tenemos sus soluciones frente al paro.
  70. #77 ¿Estás seguro de que lo de los "cursos" de formación no tiene nada que ver? A lo mejor eres de los que creen que el objetivo real de dichos cursos (actualmente) es el de "formar" y no tiene nada que ver el hecho de que quienes los siguen "desaparecen" mientras tanto de la lista de desempleados...

    Un amigo tiene aquí en donde vivo (17000 hab.) una academia concertada donde imparten cursos de esos, y según él, son unas 150-200 personas las que pasan por ahí cada año. Ahora, "extrapola" ése dato "corrigiéndolo" en base a los 8.116 municipios que existen en España y dime si no es algo a tener en cuenta.

    Con lo fácil que sería cruzar los datos del censo, extrayendo el número de personas en edad laboral, y restarle la cantidad de trabajadores que EFECTIVAMENTE cotizan a la SS en un determinado momento... porque, vale, habrá quienes trabajan en negro, pero de cara a las cuentas del Estado, también cuentan como parados si no cotizan.
  71. #79 Digo que no tiene nada que ver en la desviación de cifras que comentaba #73.
    Claro que los parados en cursos de formación no computan como tales, pero no es a eso a lo que se debe la diferencia entre las cifras de paro. Eurostat publica las cifras de Octubre basándose en la EPA del tercer trimestre, extrapolando. Así que no, los cursos de formación no tienen nada que ver en las cifras que proporciona Eurostat.
  72. A ver lo que tardamos en llegar a los siete millones. Mal rayo les parta (a los políticos. claro)
  73. #80 es que yo no te estoy hablando de las cifras de Eurostat ni de las de la EPA, sino de las cifras reales, que son las que nunca salen. Y si, si resulta que hay decenas de miles de parados que no constan en las listas a la hora de hacer el cómputo, yo creo que si que tiene que ver. De hecho, si no tuviera que ver, esos cursos ya haría tiempo que habrían dejado de impartirse dada su nula utilidad real. Si siguen ahí es porque, en primer lugar, permiten maquillar las cifras de desempleados y, en segundo lugar, porque también hay una gran fauna de chupópteros que sacan tajada alrededor del tema.
  74. #82 ¿En qué listas? Si la EPA no se basa en ninguna lista. Y supongo que sabes la diferencia entre las cifras de la EPA y las cifras del paro registrado.
  75. #83 Joer, lo tuyo ya son ganas de buscarle tres pies al gato... pues vale, ná más que hay 4 millones y pico de parados, eso si, estrapolados y corregidos ¿contento?
  76. #84 No, lo mío son los datos, lo tuyo son especulaciones sin sentido. Y no, hay más de 6 millones de parados.
  77. Y mientras tanto hay más de 1500 políticos con causas pendientes con la justicia, relacionadas con corrupción, malversación y tráfico de influencias, que siguen manejando el país a su antojo. Permanecen arropados por sus partidos porque probablemente si fueran expulsados hablarían de asuntos bastante incómodos para otros grandes dirigentes o incluso para el mismísimo núcleo de sus organizaciones. La corrupción española de los últimos años no tiene parangón en occidente y es una de las causas de la crisis actual.
  78. #28
    Odio la asignatura de Economía Política, perooo TIENES RAZÓN, TODA.
    Es más culpa del tocho-liosisimo de libro, pero bueno,algo se me quedó.

    Lo que no me explico es que con tanto súper economista que tiene el estado no lo ven, o no lo quieren ver. Es de locos. Y los acreedores mandan mucho (25% alemanes).
  79. #89 No, si verlo lo ven. Ya digo que es básico.

    Se trata sencillamente de que quienes han decidido esas políticas son precisamente sus principales beneficiados: los tenedores de deuda española. Lo interesante sería discutir cuál es el beneficio particular de los gobiernos que las ejecutan, puesto que el electoral no es uno de ellos.
  80. Lo que no podemos es tener a dirigentes que tengan esta formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
    ¿De qué números va a entender? ¿Cómo va a crear empleo una persona que sólo ha estado tras un tocho de apuntes?

    Y por citar a uno de ellos... si repasamos la formación en todas las áreas... ya veremos en qué manos estamos.
  81. Pues esperaros al dato de enero/febrero, que lo podemos flipar... Uno de los puntos de la reforma laboral del que se habla muy poco:

    Se suspende, hasta el 31 de diciembre de 2012, la aplicación de lo dispuesto en el artículo 15.5 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo.

    Que, traducido, viene a decir que las empresas tienen hasta el 31 de diciembre para echar a todos los trabajadores que tendrían que hacer fijos por antigüedad laboral.
  82. #17 Lo de abaratar el despido era algo necesario. Por lo menos en cierta medida. Conozco a gente que o no se a atrevido a contratar o luego se ha arrepentido y amargado por haber contratado.

    Por lo demás, Mariano es un conservador y un funcionario, no va a cambiar el sistema porque es puro sistema. Lo malo es que cuando quiere se pone la careta de liberal y de reformista. Cabrón...
  83. #10 xD xD Eres un cachondo... xD
  84. #19 Me he fijado que no tienes avatar, si quieres compartimos el mío.
  85. #90
    ¿Beneficio?
    La recolocación que tienen después, los contactos que se crean, el protegerse protegiendo.
    Y el pueblo se la suda bastante, una vez tienen el mandato se desvinculan de los electores y hacen lo que quieren, el sueldo asegurado y las prebendas también.
    Cuando vuelven las elecciones nos cuentan cantinelas y el clásico tu más, y en vez de argumentar se pelean entre ellos desviando la atención de los problemas reales pasados presentes y futuros, la gente no piensa y vota al que cree más o tiene menos mania.
comentarios cerrados

menéame