edición general
932 meneos
3600 clics
Paro total en la minería, cortes de tráfico y enfrentamientos con los antidisturbios

Paro total en la minería, cortes de tráfico y enfrentamientos con los antidisturbios

Se han producido enfrentamientos por primera vez desde que comenzó la protesta entre los piquetes y los antidisturbios. La policía ha tratado de retirar las barricadas, pero se ha encontrado con una fuerta oposición de los trabajadores, que incluso han llegado a lanzarles piedras como respuesta a las pelotas de goma con las que se estaba intentado disolver la concentración.

| etiquetas: minería , mineros , asturias , indefinida
405 527 4 K 589 mnm
405 527 4 K 589 mnm
12»
  1. Gráfica con la evolución del numero de trabajadores en la minería de carbón
    Cae desde los 50.000 del 1988 a menos de 4594 en el 2010... ahora debe haber menos de 4000mineros en toda España.  media
  2. #1 Los estudiantes también cortan autopistas... pero por alguna extraña razón los cortes solo llegan a portada si estan realizados por mineros.

    www.meneame.net/story/centenar-estudiantes-movimiento-sevilla-corta-du
  3. Ahora veremos cuantos del 15m están para hacer el paripé, o de verdad apoyan a los trabajadores.
  4. #7 Sí, es un sistema muerto, pero no lo digas en meneame.
  5. #102 Pues que se lo curren un poco más, no tiene la misma relevancia realizar múltiples cortes de carretera simultaneos de forma organizada y durante varios días formando kilometros de retención, que 15 minutos de corte de una carretera.

    De todos modos, meneo para la noticia.
  6. #104 #7 Meneame lo sabe y los mineros lo saben de sobra, es un sector que tenía pactada la muerte entre mineros y gobierno para dentro de 5 años.
    Es el gobierno el que ha decidido ponerle fin antes de lo acordado, y como es lógico los mineros no se lo han tomado nada bien.
  7. Minero contra policias/guardias, sigue siendo obreros contra obreros, así nos mantienen divididos.
  8. Y así es como se hace señores, con los huevos por delante.
  9. #107 No es mineros contra policías, es por un lado los mineros haciendo lo creen que tienen que hacer para conseguir sus reivindicaciones, y los policías haciendo su trabajo, dispersando a los mineros y tratando de impedir los cortes de carretera.

    No es un enfrentamiento directo de unos contra otros, si no las imágenes sería muy distintas
  10. #29 #40 Más bien son como éstos (los del principio)
    www.youtube.com/watch?v=0B3wW2056WM
  11. #27 A ver si lo entiendo: reconoces que, durante las últimas 3 décadas, se han despilfarrado cientos, miles de millones incluso, sin que se haya llevado a cabo la necesaria reconversión industrial en Asturias. Y los mineros han mirado hacia otro lado sin pedir cuentas: durante estas tres décadas, PSOE y PP alternándose en el poder (en Asturias y en la Moncloa) sin que nadie les preguntase por qué ni les pidiese cuentas.

    Y ahora, hay que seguir subvencionando porque, si no, esos mineros que manejan explosivos, y son fuertes y robustos y agresivos, tendrían todo el tiempo libre del mundo para armarla bien gorda. ¿Es eso? ¿o me perdí algo?
  12. #109 y pese a no ser un enfrentamiento directo, es como parecen tomárselo muchos, sólo hay que ver muchos de los comentarios de por aquí mismamente.
  13. #69 Te digo lo mismo que al otro: si tan claro tienes que PSOE y PP, alternándose tanto en Moncloa como en el gobierno autonómico asturiano, han dilapidado todo ese dinero sin acometer la reconversión industrial, ¿qué han hecho esos mineros durante esos 30 años? ¿han pedido cuentas?

    ¿O sólo se han movido cuando las subvenciones estaban en peligro, sin preocuparse realmente por si se producía o no el cambio en el tejido productivo asturiano? ¿han seguido votando PSOE y/o PP, han votado a otros o se han quedado en casa durante las jornadas electorales?

    Porque si durante estas tres décadas realmente hubiesen exigido responsabilidades y hubiesen puesto de su parte para cambiar las cosas, aún les podría entender; sin embargo, si han estado votando PSOE y/o PP, han callado mientras les han subvencionado y sólo la arman cuando las subvenciones están en peligro, sin importarles realmente la economía asturiana en particular y la española en general, entonces no han luchado por los trabajadores sino por ellos mismos ... y sin pensar en cómo afecte eso a los de su entorno.
  14. #50 ¿tierriña? anda tira pa Lugo xD
  15. #111 Estás mezclando diferentes problemas. La reconversión en Asturias incluye astilleros, empresas de acero, puertos, industria etc. El plan carbón es un plan específico para las cuencas mineras que incluye becas, subvenciones a empresas, autónomos, etc. Un plan para que al cerrar las minas haya trabajo, el plan está firmado y el objetivo como te digo es cerrar las minas sin dejar tiradas a las cuencas. El problema es que se quiere incumplir ese plan, (plan firmado) se quiere cortar sin estar todavía preparadas las cuencas mineras.
    El que crea que se va a expulsar menos CO2 al cerrar las minas está muy equivocado, el carbón se va a quemar sea español o sea de fuera. Incluso ahora hay muchas menos minas abiertas y se expulsa más CO2 que nunca.

    Bajo mi punto de vista, el tema está claro. Se esperan revueltas de trabajadores para el año que viene, apenas hay astilleros y no habrá mineros. Los funcionarios tienen la carga de ser envidiados y no reciben apoyo, ¿y qué es lo que queda?. ¿Habrá revueltas en las calles de camareros e informáticos?, lo dudo.
  16. Deberían hacer huelga los fabricantes de carrozas de caballos...
  17. #103 Pues lo siento, pero el 15-M lo que debería hacer es darles su apoyo, pero no estar ahí. El 15-M todavía es un movimiento pacífico. En el momento en que deje de serlo perderá todo el apoyo que tiene la gente con el 15-M.
  18. Por fin empiezan a actuar los hombres. Organizados y combativos, gente con los huevos negros del trabajo y la vida. Aquí no va a levantar las palmas nadie. Adelante! youtu.be/3XeVUZ3BOYw
  19. #38 te he votado positivo pero además te merecerías un aplauso. Los derechos no se piden, se conquistan.
  20. #43 mira lo que hacen las bombas de humo en el video, estuvieron media hora unos tirando piedras y otros bombas de humo, y al final lo dejaron por aburrimiento. Eso en ciudad no se da, pero en cielo abierto los madreos van en desventaja.

    NUN LLORES, LUCHA!!
  21. La existencia de recursos naturales estratégicos en un país deben ser aprovechados por ese país. Petróleo, carbón, acero, uranio, wolframio, son fuentes de a veces riqueza, a veces independencia.

    España importa petróleo por miles de millones de euros todos los años y ese dinero va al exterior, es decir, egresa del Estado, mientras que las subvenciones a las minas de carbón queda dentro del Estado, solamente por eso España debería inclinarse más a la minera del carbón que a la importación de petróleo.

    Por otra parte, no se puede hablar alegremente de que la minería del carbón es deficitaria cuando su impacto en la región permite que su economía se mueva y genere riqueza. Uno no debe solamente estudiar a la empresa como un ente separado de su entorno, sino en como influye en él. Son muchas las variables económicas que el neoliberalismo olvida considerar para mantenerse en su karma de que solo deben sobrevivir los aptos, olvidándose de todo lo demás.

    Además, existen en España muchas empresas privadas que son subsisdiadas y seguirán siéndolo a pesar de la crisis, entre ellas, las autopistas a las que garantizan un tránsito mínimo que si no es cubierto lo cubre el Estado, o el AVE, donde se subvencionan los costos para que los pasajes puedan ser pagados por...¿todos? Por la clase media alta, al menos.

    También suelen olvidar los neoliberales que un país es de todos sus habitantes, que no existe solo para que unos pocos disfruten de sus riqueza y los demás se repartan su pobreza, y que lo que sacó al hombre de la selva y del primitivismo fue la solidaridad, y no el egoísmo.

    Vivimos en un tiempo de cambio, lo que hagamos hoy marcará a las generaciones futuras, y debemos pensar por nosotros mismos alejándonos de los viejos dogmas que no conducen a nada.

    Bien por los mineros. Bien por su lucha. Están dándonos el ejemplo.
  22. #16 Vale, según tú es mejor invertir en especulación que en productividad. Estupendo.

    Por ahí más de uno ha hablado de los recursos naturales, y sintiéndolo mucho me das a entender que para tí y los tuyos la especulación está por encima de la industria. Olé tus cojones. Yo personalmente prefiero subvencionar un sector que me da una producción industrial como es el carbón que la pura y asquerosa especulación banqueril.

    Por otro lado, en medio de los mineros te ponía yo con tus comentarios impresos para que todos pudieran leerlos. Lo cagado de tus calzoncillos te los iba a limpiar quien yo me sé, porque ni tú lo harías del asco que te iba a dar salao.

    Qué fácil es opinar desde lo incógnito de un teclado. Si estuvieras inmerso en la economía asturiana o leonesa no lo tendrías tan claro. Me da que tu adoctrinamiento ha sido más eficaz de lo deseable. Pero ten en cuenta que las comeduras de tarro son indefinidas. Listo, que eres un listo.
  23. #124 FALSO. NO he dicho eso. Es mas lo de Bankia es un comentario que no viene al caso y que no tiene nada que ver con el asunto.
    Para que te quede claro. Quiero que se invierta en productividad. Asi que por eso precisamente la minería no es el mejor sitio. Es un sector muerto.
  24. #111 O yo no me he explicado bien o eres tú el que no has querido entenderlo. Soy el primero en reconocer que los fondos mineros se han gestionado mal y la culpa en gran medida ha sido de los políticos que hemos tenido pero también de los sindicatos.

    Ahora bien, yo no he dicho que hay que pedir ayudas nuevas. Simplemente digo que sí hay unas condiciones (ya pactadas y que garantizaban puestos de trabajo hasta el 2018) habría que cumplirlas. Ahora con la nueva política de austeridad estos puestos de trabajo peligran y los mineros protestan con razón. Si a ti te garantizan el trabajo X años y a los 2 meses te dicen que no, que vas para la calle porque no hay dinero (Aunque si que hay dinero para rescatar bancos). ¿Que haces? ¿Darles las gracias?.
  25. #33 Ya verás tú si tiene futuro el carbón cuando la gasolina esté a 3 euros y el gas natural no se pueda encender más que un día a la semana.
  26. #125 ¿Lo dices tú? La minería de carbón en EE.UU. es un sector muy vivo. ¿Tú crees que en España no lo es por los informes del Gobierno, o los has investigado por tu cuenta?. Mi ex-familia política ha vivido del carbón de toda la vida, he tenido contacto con sindicatos de la minería, he tenido en mi mano informes independientes que indican que puede seguir siendo rentable, es más, los mineros no son superprivilegiados, sino que su trabajo es penoso, duro y peligroso. ¿Sabes como se extrae el carbón?. ¿Sabes lo que es la silicosis?. ¿Sabes cómo se han alimentado hogares, industrias, térmicas, altos hornos en España? Sí amigo, con carbón de las cuencas de Asturias y el norte de León.

    ¿Crees lo que dices porque alguien te lo está diciendo?.

    El carbón se ha dejado morir porque era lo que imponían en su momento los distintos organismos que no vieron clara su importancia estratégica a largo plazo para un país dependiente del petróleo importado. El resto son zarandajas. Y sino date una vuelta por Asturias y verás que será otra más de las falacias que los gobiernos anteriores nos han repetido hasta transformarlas en verdad. La pertenencia a la UE es muy cara chaval. Y en Asturias lo saben muy bien, además que en su tiempo España "tuvo" que importar carbón de Polonia por exigencias de la CEE.
  27. #125 Te explicaré algo acerca de la rentabilidad a nivel de un Estado, no de una empresa o de un hogar. Si España, por ejemplo, ha de comprar 10.000 millones de petróleo anualmente todos esos millones salen de la economía española por completo, salen de las fronteras del país.

    Por el contrario, si España debe comprar 5.000 millones del carbón que se produce en sus minas, esos 5.000 millones quedan en España, dentro de sus fronteras.

    Igualmente, aunque deba subsidiar esa extracción de carbón con 1.000 millones de euros, ese subsidio queda dentro del país.

    #126 Dice que el dinero de las subvenciones se ha malgastado en rotondas, autovías, polideportivos, etc. Ahora imagina que en lugar de subvencionar la minería del carbón se hubiese comprado carbón fuera del país o se lo hubiese reemplazado con petróleo. Tendrías un gasto similar pero no tendrías rotondas, ni autovías, ni polideportivos ¿Vas comprendiendo?

    Pues eso.
  28. #129 Dos cosas:
    1/ Es que no hay que comprar carbón. Cualquier "solución" o situación que implique comprar el carbon ya es en si un problema. No hay que comprarlo ni nacional ni extranjero.
    2/ Como ya he dicho nos sale mas barato pagarles por quedarse en casa que pagarles por trabajar.
  29. #129 Dice que el dinero de las subvenciones se ha malgastado en rotondas, autovías, polideportivos, etc. Ahora imagina que en lugar de subvencionar la minería del carbón se hubiese comprado carbón fuera del país o se lo hubiese reemplazado con petróleo. Tendrías un gasto similar pero no tendrías rotondas, ni autovías, ni polideportivos ¿Vas comprendiendo?

    Si y no. Personalmente creo que se ha malgastado porque la idea de estas subvenciones eran tratar de generar puestos de trabajo que suplieran a los puestos que se iban a ir perdiendo en la minería con el paso de los años y eso no se ha cumplido. Como tu bien dices, se han montado grandes infraestructuras (Como por ejemplo la autovía minera) pero también se ha tirado el dinero en paseos y polideportivos (y otras infraestructuras) que aunque generaban trabajo temporal no garantizaban puestos de trabajo a largo plazo (Algunos de esos polideportivos tardaron muchos años en abrirse porque nadie quería asumir el mantenimiento). Además, parte de los fondos mineros se dedicó para que vinieran empresas a quedarse en Asturias pero la realidad es que eran empresas que venían, cogían todas las subvenciones y cuando podían se marchaban sin estar obligados a devolver las ayudas (Y de eso hay mas de un caso).
  30. #131 En eso estoy de acuerdo contigo, hubiese sido mejor que España en los años de bonanza económica hubiese invertido en desarrollar un tejido industrial que reemplazace y no la hiciese tan dependiente de la industria del ladrillo en lugar de haber gastado en estructuras y construcciones faraónicas y cosas tan innecesarias como el AVE pero usé tus dichos como ejemplo de qué, pese a todo, cuando subvencionas una empresa nacional el dinero queda en el país, no se va por las fronteras a mantener el estilo de vida de otros países como, por ejemplo, Dubai.
  31. #130 Ok, no compras carbón, pero compras petróleo ¿Resultado? Miles y miles de millones de euros que salen de España.
  32. #133 Y dale. ¿Me puedes dar una lista de coches a vapor? No te preocupes por buscarlos: no existen.
    Es que el problema esta en sustituir el carbón por petroleo. Ese es el artificial problema.
  33. #132 El AVE es industria. Tanto es asi que otros paises nos piden ingenieros y encargan trenes a nuestras fabricas. Y eso es industria, eso es desarrollo.
  34. #68 Punto uno, relájate y a mi no me hables así que no soy un amigote tuyo del pueblo ni tu primo Ramón ni nadie que conozcas lo suficiente como para dirigirte en ese tono. Yo he dicho lo que pienso, es una opinión como cualquier otra y respeto que no te guste, pero no te refugies en el anonimato o la distancia que te da internet para abordar de ese modo a las personas porque todo lo acertado que puedas estar en tus razonamientos o todo lo honorables que sean las causas por las que estés luchando se pierden al hablar de esa manera.

    #69 No entiendo a donde quieres llegar ni el porque eso que dices tú es incompatible con lo que yo digo, yo sólo hablé de industria obsoleta y enchufismo, nada más.
  35. #50 tierriña??? WTF!!
  36. #134 Y dale tú
    es.wikipedia.org/wiki/Centrales_termoeléctricas_en_España

    Puedes echar un vistazo al enlace si quieres. Muchas centrales térmicas operan con carbón como combustible, lo de los coches a vapor supongo que lo dices por trollear, como otras cosas.
  37. #138 Se que existen. Lo que quiero decir es que su existencia es un problema no una solución.
  38. #139 Tú piensas eso, vale. Yo creo que tienes razón, pero seguro que entiendes que cosas de este calibre no se cambian de la noche a la mañana, ni con meter a gente en la cárcel. Y eso que me consta que el carbón que se quema en la térmica de Aboño en Asturias, sale más barato traerlo de Polonia en barco ( y de hecho, así se hace) que usar el que se saca de las minas que están a 40 kilómetros.


    Pero esta gente defiende un acuerdo que estaba firmado por ambas partes y que ahora una de las partes quiere cambiar unilateralmente sin ni siquiera dialogar. A mí me parece legítima su protesta. Hablar de si es sostenible la industria o no etc etc no vale de nada. Hoy por hoy, esta gente defiende sus derechos y saben de sobra que sentarse en una plaza a hacer yoga, reiki o pontificar sobre el Estado de Derecho, solo sirve para que se rían de ti.
  39. #140 "no se cambian de la noche a la mañana," Ya, pero es que lo saben desde hace muchos. Y siguen insistiendo en que no hay que cambiar.
  40. No están luchamdo por sus trabajos. Estan luchando porque se les acaba el chollo de prejubilarse a los 45 con 3000 leuros de pensión. ¿A qué ahora les entendéis mejor todavía?
  41. #8 ojala seas tu
  42. #143 Para eso hay que cometer un delito. Y lanzar una bola de acero a alguien si lo es.
  43. #141 Pero esta gente defiende un acuerdo que estaba firmado por ambas partes y que ahora una de las partes quiere cambiar unilateralmente sin ni siquiera dialogar

    Respuesta
    Ya, pero es que lo saben desde hace muchos. Y siguen insistiendo en que no hay que cambiar.

    Vale. El acuerdo era hasta 2018 y por eso protestan. Puedes esperar respuestas del mismo nivel que tus afirmaciones superficiales. Si hablas de lo que no sabes, da igual que intentes deformar el lenguaje. Alguien se dará cuenta. No te quejes de las consecuencias cuando sueltes tonterías.
  44. #114 #137 se me fue la ñ. ¡Es la costumbre!
  45. #147 Otra gallegada así y te nombramos persona non grata en Asturies xD
  46. #148 En mi defensa diré que mi tio vive en Vegadeo, que es donde más voy ultimamente :-D
  47. COMUNICADO MEDIO AMBIENTE SOL RESPECTO A LAS MOVILIZACIONES DEL SECTOR DEL CARBÓN.

    Ante la situación crítica en la que se encuentra actualmente el sector del
    carbón y ante posicionamientos a favor de la minería nos vemos obligados a
    recordar una serie de hechos que demuestran la manipulación a la que nos vemos
    sometidos.

    El asunto del carbón no es nada sencillo pues se juntan muchos intereses,
    además de haber sufrido una gran transformación a lo largo de los últimos 30
    años. En él se mezclan una serie de tramas en las que políticos, empresarios
    y sindicatos se benefician de subvenciones y manipulan el antiguo discurso de
    la lucha minera.

    Desde medio ambiente sol queremos recalcar que estamos con los trabajadores y
    sus familias por eso les apoyamos en lo que se refiera a una transición justa
    de su sector, para que ningún trabajador se vea en el paro, ya que como
    siempre son los que pagan las decisiones del poder.

    Sin embargo, esto no debe ser excusa para continuar con este sector, si no que
    las ayudas que recibe debe servir para que termine de una vez su reconversión
    hacía otras actividades, justo lo contrario de lo que lleva sucediendo ya
    muchos años en donde las ayudas solo han servido para que se lo lleven los
    mismos de siempre es decir Políticos, sindicatos,empresas mineras y
    eléctricas que son los que realmente detrás de todas estas movilizaciones, y
    los cuales a su vez siempre han puesto trabas a la implantación de
    alternativas en las zonas mineras para crear la sensación de monocultivo y
    seguir sacando tajada de nuestros impuestos.

    Por eso decimos que defender el actual modelo es incompatible con el futuro de
    las regiones y supone:

    -SUPONE DEFENDER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA... y actualmente la mayor
    parte de la minería de carbón se hace por extracción a cielo abierto, una
    técnica altamente contaminante,mecanizada que sustituye puestos de trabajo y
    que, literalmente, revienta montañas y ecosistemas protegidos, aniquilando los
    seres vivos que habitan en ellas, contamina ríos, suelos, aire, genera ruido.
    -SUPONE SEGUIR APOSTANDO POR EL COMBUSTIBLE FÓSIL MÁS CONTAMINANTE DE LA
    TIERRA. Generar electricidad con carbón supone el triple de emisiones que lo
    que genera el resto de combustibles fósiles , sin contar las emisiones que se
    producen en su extracción.

    -PRIVAR A LA GENTE JÓVEN DE ESTA ZONA DE UN EMPLEO...¿para qué estudiar
    enfermería? si ni siquiera hay un hospital en mi zona, la falta de
    alternativas es lo que hace que la gente…   » ver todo el comentario
  48. #152 A toda, creo que no.

    A la mayor parte, probablemente sí.
  49. #144 y si llevaran uniforme y en vez de lanzar bolas de acero tiraran otra cosa?, que se yo, unas bolas de algún material duro que supuestamente no cause muertes.

    Las bolas de acero puede que marquen la diferencia entre el trato que le dan los antidisturbios a los 15M y a los mineros.
12»
comentarios cerrados

menéame