edición general
96 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación en Andalucía a las 14:00 horas sube respecto a las elecciones de 2012

El dato todavía parcial sitúa la participación en un 33,95%. En 2012 a esta misma hora, habían votado el 29,29% de los andaluces [Actualización en #11, #29 y #37 ]

| etiquetas: elecciones , participación , andalucia
  1. Y con día de lluvias.
  2. A mi me han inculcado que votar no es sólo un derecho, también una obligación.
    Sólo espero que lo que surja hoy haga mejorar las cosas.
  3. {0x26a0} Lo importante es evitar que haya fraude electoral.
  4. La lluvia en sevilla es pura maravilla.

    Ale a votar!
  5. #1 Con el día tan malo que está haciendo, ya son ganas de ir a votar al colegio. Ganas de Cambio, supongo. Muchas ganas.
  6. No deschapemos aún las #CruzCampo, a ver si se mantiene el ritmo y se consigue tener una buena participación.
  7. Me parece un porcentaje de diferencia bastante bajo. Para tantas ganas de cambio, ha votado un poco más de gente que la última vez. A ver si cambia conforme pase el día.
  8. Es, como #8 dice, el segundo porcentaje más bajo ... no sé si de la historia, sí de los últimos 20-25 años.
  9. He escuchado que faltaban papeletas de Podemos en algunos colegios. ¿de agotarán por el exceso de uso o por que alguien intenta un pucherazo cutre?
  10. [Actualización] www.eldiario.es/politica/dato-confirma-subida-participacion-Andalucia_

    18H La cifra, todavía provisional, sitúa la participación en un 51,43%. En 2012, a esta misma hora, había votado el 47,21% del censo
  11. #11 "Los porcentajes, sin embargo, son inferiores a los registrados en 2008 (59,51%) y 2004 (61,16%)"
    :-(
  12. Como salga el psoe lo que nos vamos a reír cuando declaren Chaves y Griñán y salgan culpables o por qué creen que adelantaron las elecciones.
  13. Las siete de la tarde. Empieza ya a ser antigua :troll:
  14. #12 Esas coincidieron con las generales.
  15. #5 espero que luego no digan que no les representan
  16. #13 Me sorprendería que el POSE no sea el más votado. ¿Has visto las encuestas?
  17. Una participación del 51.43% supone que un 48,57% del censo no ha votado. El censo es de 6.286.917. O sea que algo mas de tres millones de andaluces no han ido a la unas. Creo que eso no es para echar cohetes.
  18. #18 Si los sufragios se hicieran en casetas con rebujitos, pescaíto, palmas y castañuelas, otro gallo cantaría.
  19. #19 Muy cierto xD
  20. #2
    A mi enseñaron que si el estado me obligan hacer algo ya no es un derecho es una obligación impuesta por este que coarta un derecho a no participar si me sale de las pelotas.
  21. #0 cuando den la cifra definitiva estaría bien que pidieses en la fisgona que te cambien el enlace, titular y entradilla con la participación definitiva.

    O para hacerlo más fácil puedes hacer un comentario con la actualización y decir en la fisgona que te editen el envío y pongan en la entradilla [ACTUALIZACIONES EN: #11 y #elquesea ]
  22. Que suba esto ahora a portada es un poco derp.
  23. Parece que la participación se sitúa por encima del 51%
  24. #23 Yo más que desencanto diría vagancia.
  25. Pero sigue mas baja que con respecto a elecciones anteriores.
  26. #27 Ha subido 4 puntos respecto a la anterior.
  27. Primeros sondeos a pie de urna de Canal Sur:

    Podemos entre 19-22 escaños: incluso más alto que las encuestas más favorables.
    Psoe: 41-44. Ganaría en Andalucía sin mayoría absoluta.
    PP: 32-35. Deja de ser el partido más votado. Baja 14 escaños.
    C's_6-7.
    IU: 6-7.

    #31: escaños. Gracias :-)
  28. #21 justamente por eso no es obligatorio.

    Pero #2 no se refería a ese tipo de obligación, aunque también hay mucha gente que no vota activamente porque también sienten esa obligación moral a la que se refiere #2 hay gente que se siente obligada moralmente a ejercer el abstencionismo activo porque no creen en el sistema.
  29. #29 ¿Eso es en porcentajes o escaños?
  30. #1 #11 #12 #18 Efectivamente, a mí me parece una participación muy baja!
  31. Vamos, que van a ganar los partidos de las paguitas. Y el PP. Pleno.
  32. #29 PSOE ¿mayoría absoluta?. Para nada, mayoría simple.
  33. No se cuanto nos tienen que robar para que la gente no vote (al menos) al PSOE en Andalucía. Que asco...
  34. La participación final el #22m se queda en 58,17%, dos puntos y medio por debajo de los últimos comicios.
  35. #19 o en universidades.
  36. #29 Denada, ahora si ,estaba confundido, 55 es la mayoría absoluta.
  37. #5 Muchísimas. PSOE vuelve a ganar, muy seguido por el PP. Podemos tercera.

    Me petaréis a negativos, pero Andalucía es el máximo exponente español del catetismo y la caspa.

    Éste país no tiene arreglo.
  38. #31 Son escaños, en porcentaje la suma pasaría del 100% no? :-P
  39. Tic tac, tic tac, tic tac...
  40. #28 sí, perdón, me refería a las anteriores a 2012
  41. La participación no llega ni al 60%, es decir, que no han votado ni tres de cada cinco. Y luego pretenden dar lecciones de democracia a Cuba. Casi la mitad de la gente no cree en el sistema, es todo una gigantesca farsa.
  42. Estas elecciones están demostrando que el pueblo andaluz tiene mayor voluntad democrática que la chusma política, que pretende hacer creer que la entrada de dos nuevos partidos en un Parlamento que hasta ahora tenía tres para 9 millones de personas es el cataclismo del siglo.
  43. #45 España, gran nación democratica y responsable.
  44. #21 Si lo piensas bien, obligar a todo el mundo a ir a votar y hacer que el voto sea forzosamente secreto es la única manera de asegurar el voto libre y sin coacciones. Si el voto no es obligatorio, pueden darse casos como que un marido no deje ir a votar a su mujer, o que la obligue a votar lo que él quiera. Obligando a la gente a votar en secreto se solucionan esos problemas.

    Votar, más que un derecho, debería ser una obligación de todo ciudadano, igual que pagar impuestos. El derecho al voto libre es básico; el derecho a no votar, no. Quien no quiera votar, pues que vote en blanco o que meta una rodaja de chorizo en el sobre.
  45. Flipo con la caña que le estáis dando a los andaluces. QUE VOTAN LO QUE LES DA LA GANA. Como en otros sitios. Faltaría más. Espero que si gana el PP en Valencia o en Madrid, seáis igual de comprensivos. "Catetos" y "caspa" hay en todos sitios.
    Podemos entorno al 17% es un excelente resultado en Andalucía para ser la primera participación. Y habrá que ver el resultado en capitales de provincias... puede ser bastante superior.
  46. #45 En el 2008 la participación fue del 73%, bastante decente.
    En el 2012 del 61% y ahora no llega al 57%.

    No es un problema de dar lecciones de democracia a nadie... la participación es simplemente un síntoma. Una decisión (no votar) que es democrática y que tiene su lectura también. Aunque los partidos se la pasen por el forro y el sistema no la tenga en cuenta.
  47. #40 Ya lo se, pero me la suda, yo si no quiero votar voy antes a la cárcel. Y nunca votaria un sistema que me obliga a participar en contra de mi voluntad.
  48. #42 Llegas con el comentario editado, aunque daba mas del 100% hablaba de escaños en Podemos y de mayoria absoluta en PSOE con el 41-44, esa mayoria solo era posible si los datos eran porcentajes.
  49. #48 De obligación nada, repito, mi libertad para decidir que hacer va primero.
  50. #50 Como si van a votar el 10% de los electores y sirve ese resultado.

    Les da igual mientras sigan ganando y puedan mantener el tinglado. En otro país sería un escándalo y se tomarían medidas, aquí eso no importa.

    El porcentaje de participación deja muy claro el nivel del españolito medio. Luego a no quejarse, pero así es imposible que este país pueda salir del hoyo.
  51. joder, dicen que el PP se descalabra, pues yo digo una cosa: si algun dia me llego a casar, quiero una mujer tan fiel como el votante medio del PP, vaya huevazos que tienen.
  52. #2 Como el cambio sea así al final del escrutinio vamos apañaos resultados-elecciones.rtve.es/andalucia/
  53. Esta noticia no aporta nada o da a entender lo contrario de lo que ha ocurrido:

    La participación ha sido inferior que en los comicios anteriores.

    A esa hora era más alta porque en las pasadas coincidió con el cambio horario.
  54. La participación ha sido menor. Y ahora no vale apropiarse de la abstención ;)
  55. Y el porcentaje seguramente sea bastante menor debido al error que cometen los medios todos los años: comparar el porcentaje provisional de este año (que no incluye el voto por correo) con el definitivo de otro año (que sí que lo incluye).

    El porcentaje de participación en voto por correo suele ser muy bajo, por lo que todos los años el día de las elecciones sale la noticia de que la participación ha subido, cuando realmente ha bajado en muchos casos. Y cuatro años después, lo mismo.

    www.malaprensa.com/2014/06/se-acuerdan-de-la-participacion-de-las.html
  56. Yo creo que lo que mejor le puede suceder a Andalucía es que no haya mayorías absolutas ni pactos de gobierno.
  57. #26 No tiene porqué. Mi cuñado es un currante de narices (de hecho está trabajando un domingo de noche) y nunca ha votado. Yo diría que es pasotismo, que es lo que le pasa a casi la mitad de la población. No le interesa la política, se queja de que todos son unos ladrones pero tampoco hace nada para remediarlo, cree que no puede ni sirve de nada votar. También es una persona con poca cultura, que no sabría colocar a Canadá en un mapa, que aún menos entiende de ideologías, aunque también lo suficientemente listo para darse cuenta que todos mienten igual, sonríen igual, se corrompen igual cuando obtienen poder, e incluso prometen las mismas cosas que no van a cumplir. A mi me ha dejado callado varias veces cuando le doy argumentos para que vote. El otro día me dijo que votemos o no los líderes ya están elegidos. No se cómo se puede solucionar esto, pero hablar de representantes del pueblo cuando la mitad ni se ha pronunciado y de la otra mitad el 50% vota a quién más sale sonriendo y mintiendo en la tele, aunque sean ladrones e ineptos redomados, pues no se, es de un nivel de democracia bastante pobre.
  58. #16 A mí de forma personal no representa lo de que dicte la mayoría y tengo todo mi derecho a expresarlo.
    Todos no nos hacemos peperos por que gane el PP (o Podemos).
    Otra cosa es que hay que dirigir un país y exista un sistema democrático (con el que estoy de acuerdo), pero eso no me impide pensar lo que quiera.
  59. #54 Tú deja de pagar impuestos y cuéntale eso al fisco, a ver qué pasa. Ser ciudadano no sólo implica tener derechos, ¿sabes? También conlleva ciertas obligaciones. Y yo creo que votar debería ser una de ellas. Y no, tu derecho a no votar no está por encima del derecho al voto libre. De hecho, dudo que en ninguna constitución del mundo se recoja el derecho a no votar.
  60. Este asunto de que haya mas partidos en el parlamento, me preocupa en que aun con el cambio, haga que todo siga igual, simplemente que pacten entre mas para en vez de dar subvenciones a una o dos fundaciones, den subvenciones a 3 o 4. En vez de rifarse los enchufes y puestos para uno o dos partidos se rifen para tres o cuatro. En vez de que las puertas giratorias se den en uno o dos partidos se den en tres o cuatro. Es un poco como aquellos repartos de puestos en caja madrid, o en cualquier otro organismo público. En vez de que los lobbies y los corruptores tengan que "comprar" a uno o dos partidos, que tengan que comprar a tres o cuatro.

    Porque muchas veces todos estos asuntos de pactos, se basan en eso, aceptamos tal condicion si metemos a alguno de los nuestros en tal organismo público. Parece que muchos pactan al final sobre estos asuntos para asegurarse su asiento y el de los suyos, que para que las cosas se hagan bien, con mayor transparencia, efectividad y eficiencia. En vez de una o dos redes clientelares, tres o cuatro redes clientelares.

    ¿como evitar que la corrupción de este sistema vaya en esa dirección a la velocidad que suele ir?
    Teorema visual de la privatización de los partidos políticos
    www.meneame.net/story/teorema-visual-privatizacion-partidos-politicos
    www.meneame.net/c/15740253
    (un poco esto que decia Bono de la ley electoral y de que para ser diputado hay que hacerse amigo del que hace las listas
    www.antena3.com/videos-online/programas/el-hormiguero/invitados/jose-b (min 5)
  61. #64 Estoy de acuerdo con pagar impuestos, si no me saldría también del sistema, no pagaría. Y saliendome del sistema nadie me iba a obligar.
  62. Y ganara el PSOE a pesar de sus ERES, cursos fraudulentos etc. etc..

    En Andalucia o no ven las noticias o chupan del bote mas de los que se pensaba
comentarios cerrados

menéame