edición general
2288 meneos
7653 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Partido Popular vota en contra de que no se puedan construir edificaciones sobre terreno quemado. (11 OCTUBRE)

El Partido Popular vota en contra de que no se puedan construir edificaciones sobre terreno quemado. (11 OCTUBRE)  

El Partido Popular vota en contra de que no se puedan construir edificaciones sobre terreno quemado.

| etiquetas: pp , politica
Comentarios destacados:                              
#21 #14 De lo que se trata es de impedir que se pueda recalificar el uso de un terreno tras un incendio, no de impedir que se construya en un terreno que ya estaba destinado a ese uso.
Si van a construir un polígono o una urbanización será en terreno urbanizable que no dejará de serlo porque arda.
«12
  1. Que el PP vote algo ligeramente lógico si sería noticia.
  2. No consigo entender cómo hay gente que vota a los mismos que provocan sus problemas. El razonamiento es TAN sencillo: el gobernante que prohibe hacer uso del terreno quemado es el mismo que cortaría de raíz el problema de los incendios provocados. MUCHA IMPOTENCIA.
  3. En temas medioambientales, como no nos metan mano desde la UE, poco vamos a poder proteger.
  4. ¡¡Un Twitt como noticia!! ... yo tengo otro: twitter.com/dieguez_miguel/status/879235367421005824
  5. Que más da ya, vaya mafia. Ni Franco votaría que no.
  6. Y alguien más, ¿no?, que yo sepa no tienen mayoría absoluta ni juntándose con C´s
  7. En Galicia y Asturias deben estar muy contentos con esta decisión.
  8. Solo hay una cosa que odie mas que el PP: sus votantes
  9. ¿sugerís que los pirómanos quieren construír una urbanización para osos en los montes?
  10. La noticia, por si alguien prefiere menearla. Aún estamos a tiempo de que suba a portada:

    www.meneame.net/story/pp-impide-modificar-ley-montes-evitaria-construi
  11. #8 Sí, mucho, tanto como que Asturias tiene su propia ley regional que permite usar los montes quemados como zona de pasto. (Aunque la ley estatal lo prohíbe).

    www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2017/06/11/politicas-prevenir-
  12. Es una opción lógica. En caso contrario alguien podría parar una construcción simplemente quemando el territorio.

    ¿Van a construir una urbanización, hotel o polígono industrial que no quiero que sea construido? Quemo la zona y hala, problema resuelto. Es una práctica habitual de la mafia italiana:
    www.meneame.net/m/mnm/quemar-animales-vivos-incendiar-vesubio-ultimo-m
  13. #5 Hay multitud de noticias al respecto, la verdad que enviar un tuit es bastante rancio. Ejemplo: www.nuevatribuna.es/articulo/medio-ambiente/pp-impide-modificar-ley-mo

    De todos modos, dudo que ningún jodido terrorista incendiario provoque incendios para especular con el suelo dentro de 30 años, no creo que les de para tanto su escaso cerebro, tendrán cualquier otro problema mental para joder la fauna, flora y la tierra en la que viven.
  14. De politica ni puta idea. De negocios saben demasiado.
  15. ¿Se sabe si en California o Portugal también tienen esta ley? Porque allí también están teniendo incendios a tutiplen.
  16. #12 #15 Mismo artículo que no cita cual es el supuesto por el que se permite convertir un terreno quemado en edificable.

    Además los montes no se queman para querer construir casas ... se queman para convertirlos en zonas de pasto. (cosa que la ley estatal prohíbe). --> #13
  17. #17 Por lo menos en Estados Unidos, creo que se puede construir donde te salga del pie.
  18. #7 Yo diría que eso es el senado, y allí sí que el PP tiene mayoría absoluta.
  19. #14 De lo que se trata es de impedir que se pueda recalificar el uso de un terreno tras un incendio, no de impedir que se construya en un terreno que ya estaba destinado a ese uso.
    Si van a construir un polígono o una urbanización será en terreno urbanizable que no dejará de serlo porque arda.
  20. #3 sindrome de estocolmo. Tu secuestrador es tu amigo y te quiere tanto que te trae agua y un trozo de pan.
  21. La imagen de los votos en el hemiciclo digital es una alegoría cojonuda de un bosque en llamas.
  22. Cuanto tardará cierta prensa en relacionar los incendios con Cataluña?
  23. ¿No es suficiente con los 30 años? ¿de verdad que no? ¿quien hace negocios a tres décadas vista?

    Y encima ya meneais al partido, total ¿para qué disimular?
  24. #20 Tienes razón.
  25. Hay mucho desconocimiento de lo que ocurre en Galicia si se cree que esto es para construir, en zonas en medio de la nada como en la montaña de Lugo tienen otros objetivos más sencillos como es plantar Eucaliptus. Para ciertas personas importa más su trozo de tierra que los daños al medio ambiente. Además no olvidemos que estos fuegos están provocados por personas con buenos conocimientos en el monte y para dificultar las labores de apagado. No acusaré a nadie, pero creo que se entiende lo que quiero decir.
  26. Entiendo que Feijoo estará de acuerdo con su partido ¿no? Y por supuesto todos sus votantes
  27. Esto solo se soluciona cambiando la ley electoral.
  28. #3 yo abandoné toda esperanza con el voto gallego después de que el Fragasaurio reeditara mayorías tras la desgracia del Prestige
  29. Errónea, no votan en contra de que no se puedan construir edificaciones en terreno quemado, porque eso ya está en la Ley. Votan en contra de modificar este artículo:

    Queda prohibida toda actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal, durante el periodo que determine la legislación autonómica. Con carácter singular, las comunidades autónomas podrán acordar excepciones a estas prohibiciones siempre que, con anterioridad al incendio forestal, el cambio de uso estuviera previsto en:

    a) Un instrumento de planeamiento previamente aprobado.
    b) Un instrumento de planeamiento pendiente de aprobación, si ya hubiera sido objeto de evaluación ambiental favorable o, de no ser esta exigible, si ya hubiera sido sometido al trámite de información pública.
    c) Una directriz de política agroforestal que contemple el uso agrario o ganadero extensivo de montes no arbolados en estado de abandono.
    Asimismo, con carácter excepcional las comunidades autónomas podrán acordar el cambio de uso forestal cuando concurran razones imperiosas de interés público de primer orden que deberán ser apreciadas mediante ley, siempre que se adopten las medidas compensatorias necesarias que permitan recuperar una superficie forestal equivalente a la quemada.
  30. #10 sugerimos que alguien tiene algún interés en esto y que lo que hay que hacer es bloquear las posibles motivaciones para quemar el monte.
    De todas formas, ya te gustaría tener a ti una casa en alguna de las zonas quemadas hoy, con una buena vista de las Cies.
  31. #32 Yo diría que el interés de los pirómanos no es urbanístico

    También diría que el interés de sugerir lo contrario es político

    Hay que sacar partido de las tragedias, no?
  32. #25 No les pidas tanto, que no les da. Tienen que pasar 30 años y que la zona tuviese previamente al incendió informes ambientales favorables al cambio de calificación.
  33. #30 Pues imagínate....que uno de los máximos responsables de la gestión de esa crisis... fuera ahora presidente de país.... :shit:
  34. Pero vamos a ver almas de cántaro.
    ¿Álguien en su sano juicio puede pensar que la mayor mafia de España va a renunciar a la pasta que se embolsarían tras la recalificación de miles y miles de hectáreas?
    Pues eso.
  35. #21 Pero es que la ley ya impide recalificar un terreno incendiado, no veo la noticia por ningún sitio.
  36. Supongo que ya sabéis que lo de la recalificación de suelo quemado es un bulo...
  37. Esto se merece un premio OTB (Ole tus buevos)
  38. #1.De puertas para dentro solo se representan a si mismos mientras por la tele nos dan palmaditas en la espalda.
  39. #18 Porque un monte quemado tiene un pasto de calidad premium
  40. QUE SORPRESA ! EL MUNDO AL REVES...
  41. #4 Es la ley Española. Es un asunto interno.

    La UE mirara hacia otro lado, por no molestar a un socio. Es su discurso y la realidad se modifica como haga falta para que encaje. Y la gente les va a seguir votando por la unidad de España y mas mierdas.

    Buena suerte.
  42. Pp+acto malvado= idiotas votando como locos.

    La ley de 2015 hace casi imposible edificar en terreno quemado salvo excepciones muy concretas que serían conocidas por todos.

    Lo que no es lógico es blindar el terreno pase lo que pase y se necesite para lo que se necesite.
  43. #3 Galicia no arde para construir. Habrá algún caso, no digo que no, pero arde por otras cosas. En cualquier cosa, si quemas un terreno primero hay que recalificarlo y en todo caso hay que esperar 30 años con lo cual ya me dirás.

    Me gustaría que dejárais de usar el incendio para hacer propaganda.
  44. #33 yo diría que el urbanístico puede ser uno de los motivos y que sería mejor bloquearlo.

    También diría que algunos solo veis interés político cuando viene del otro lado.
    Te podría remitir a unas cuantas noticias del uso partidista por parte de UPN contra Uxue Barkos de un incendio que hubo en Navarra... o de la consigna a los medios a nivel nacional de unir Podemos-Venezuela-Irán-Bildu-yihad...

    Hay que sacar partido de las tragedias, no?
  45. Que no se pueda construir en un monto que ha ardido es confiscatorio, qué cojones, Entonces, si quiero fastidiar a un vecino le planto fuego a su propiedad y le arruino el valor. Si YO planto fuego a mi propiedad que me multen, me encarcelen, que me hagan pagar todos los costes, pero si no que me dejen en paz y si quieren zonas verdes que las compren.
  46. #36 Lo que espera alguien en su sano juicio, y creo que las pobres almas de cantaro también, es que la gente lea las noticias. O por lo menos que no se invente asociaciones.
    Al final...unos cuantos retrataditos, ya lo ha dicho #33. Hay que sacar partido!
  47. #46 A mí no me acuses de lo que yo no hago, gracias.
  48. #3 es.wikipedia.org/wiki/Idiota_útil ver definicion de tonto util
  49. #45 y en Asturias lo que esta quemando tampoco, regalas el terreno y no te va nadie a construir, la gente debe de pensar que queman zonas costeras turisticas y estan quemando montes del interior aislados y con pueblos semiabandonados. Mucha demagogia y desconocimiento es lo que hay.
  50. #18 En esta epoca no se quema para pastos, los ganaderos tienen el ganado en el monte y estan desesperados juntandolo para sacarlo del fuego.
  51. #51 Ya, pero a ver le dices a un tio de izquierdas que postea en Menéame que es el "pueblo". En Galicia la mayoría de los incendios son por los paisanos, todo el mundo lo sabe desde hace décadas, pero entre que hay una ley del silencio y la gc y policía tienen casi imposible demostrarlo...

    ESTA vez sí parece organizado.
  52. #49 evita pues acusarme tú a mi, que en definitiva es lo que sugerías.
    Gracias.
  53. #1 Si se prohíbe de forma inamovible que se construya en terreno quemado, y no quieres que te quiten las vistas, o te expropien tus tierras para hacer una autovía, o quieres joder al vecino o a cualquiera y que no se haga esa nave que quiere hacerse, lo tienes fácil.

    Es un asunto bastante más complicado de lo que parece, afrontarlo de forma simplista es un error. Hay que conseguir evitar los incendios intencionados para recalificar y construir, y los intencionados para evitar construir. La ley debe contemplar ambos casos.
  54. #13 No es el caso, no es epoca de quemas, el ganado esta en el monte y ningun ganadero prende fuego a su ganado, de hecho son los mas perjudicados. En otra epoca no diria que no, pero estos fuegos no son cosa de ganaderos.
  55. #54 ¿No estabas sugiriendo que los motivos de los incendios eran urbanísticos?
  56. #14 veo que te ha contestado #21 Y me voy por donde he venido
  57. #21 Como dice #37, el único supuesto, la única excepción, en el que se permite construir sobre un terreno quemado es que, PREVIAMENTE AL INCENDIO, ya hubiera una recalificación del terreno y un plan urbanístico que lo recoja, es decir, que esa recalificación esté solicitada, tramitada y permitida por los organismos pertinentes. ¿Que, DESPUÉS, se quema el terreno? ¿Y qué, si ya estaba previsto allí una recalificación y una construcción?

    Como bien dice #14, impedir que se pueda construir sobre terreno quemado incluso si ya estaba previsto antes del incendio es una forma estupenda de parar obras que no son del agrado de "X": le prendes fuego al monte donde está prevista la construcción y la paralizas. Fetén… :-P Eso sí, seguramente el fuego no se limite a esa parcela y se extienda, llevándose por delante bosques, fauna, casas y puede que, como ya ha ocurrido, vidas humanas. ¬¬
  58. #55 #14 No se quiere evitar que se construya en terreno quemado, se quiere evitar que se cambie la urbanizabilidad de los terrenos que se quemen. Si en un terreno se está construyendo es porque es legal construir, por tanto aunque se queme seguiría siendo urbanizable.
  59. Es la segunda puta noticia en la que tengo que salir en "defensa" (por #59, ahora me explico mejor…) de un partido del que sólo decir su nombre me produce urticaria.

    Explicación: no defiendo al innombrable, defiendo el buen periodismo, el sentido común, el espíritu crítico, el no dejarse inflamar por el primer titular sensacionalista que dice algo con lo que comulgamos (sesgo de confirmación). Joder, ¿qué tenemos, cinco años? ¿Cuando nos llega una información somos incapaces de comprobarla, de darle dos vueltas, de ser críticos con la información que nos llega?

    Y, como decía, es la segunda en una semana (que yo haya visto) en la que se vierte una información sesgada, tendenciosa, incompleta, basada en supuestos, etc. La otra es ésta, en el comentario 38 de la misma están mis reflexiones al respecto.

    De verdad, mi fe en la Humanidad se desploma por momentos… ¬¬

    cc #14
  60. #61 Si no tenéis ni idea del tema, leer noticias sueltas no os va a ayudar. Muchos de los terrenos quemados no tienen ningún valor urbanístico, pero vosotros a lo vuestro. ¿Has pisado alguna vez el rural gallego?
  61. Fomentando el emprendimiento.
  62. #62 Anda explicame que tiene que ver con los terrenos quemados.
  63. #1 Llamadme loco pero no creo que este votando una locura. Criticar todo lo que haga el PP sistemáticamente sin dar razones me da miedo y sólo les hace un favor al PP que pueden ponerse de víctimas. Puedo entender el odio ante uno de los tantos partidos corruptos que hay en España pero entre lo de Cataluña y el mosqueo generalizado de mucha gente de izquierda por la falta de respeto hacia su opinión el PP tiene ya hecha la campaña...
  64. Otra a la que tampoco le parece que vaya la cosa para pastos: ese tipo de incendios acontecen en primavera, ahora mismo no tienen mucho sentido. La Ley de Montes, del PP pero tamién las autonómicas como la que padecemos en Asturias, lo que intentan es que un terreno quemado, si antes se impedía construir durante X años en él, ahora si hay un "público interés" en lo que allí se desarrolle (y vale un polideportivo, una pista forestal o cualquier equipamiento rollo centro comercial) se pueda recalificar como urbanizable. Si se le suman las absurdeces como no permitir que los guardas forestales trabajen más allá de las 3 de la tarde (y así la mayoría de incendios se inician a la atardecida) y dificultar la investigación de los mismos...
  65. No se trata de no construir sobre terreno quemado, sino sobre no recalificar terreno quemado.

    No se trata de que fulano tenga un terreno en el que pueda y quiera construir y se le pueda bloquear la construcción quemándolo (que es a lo que se refiere por ejemplo #14). Se trata de que fulano tenga un terreno cuya calificación le impida usarlo para construir y recurra a la mala suerte de que un incendio se lo queme para poderlo recalificar y así obtener la posibilidad de construir donde antes no podía.

    Es curioso que cuando ha existido en este país una ley que impedía la recalificación de terrenos quemados los incendios forestales han disminuido. Sin embargo cuando esa ley se ha levantado los incendios forestales han aumentado.

    En fin, que el gran problema de este país no es de izquierdas o derechas, sino de capacidad expresiva y de comprensión lectora.
  66. Esta no es, ni mucho menos, la causa principal de los incendios, pero todo cuenta.
  67. #14 Claro, mejor de construir que de no construir, ¿verdad?
  68. #66 Me estás tomando el pelo? "Aprobada la Ley de Montes, que por "razones imperiosas" permitirá el cambio de uso de suelo quemado"
  69. #64 Claro, no tienen valor porque no se puede construir en ellos (hasta ahora)
  70. #72 Pero se va a construir en estas zonas?? O se va a hacer algo con el suelo?? Tu de que sitio piensas que hablas??? Por favor informate antes de comentar.
  71. #73 Tío, te lo repito, no tienes ni idea de lo que están diciendo. Quieres hacerte el tipo listo? Ok.
  72. Es flipante, todo el mundo opinando sobre un twitt, y nadie se fija en lo que dice la ley, en que quieren cambiar. Todos a su libro.
    Esto es de hooligans.
  73. #69 Se trata de que fulano tenga un terreno cuya calificación le impida usarlo para construir y recurra a la mala suerte de que un incendio se lo queme para poderlo recalificar
    Pero es que el "fulano" no puede recalificar nada. Lo tiene que hace la administración. Y la administración puede hacerlo con o sin incendio. No hace falta quemar nada para que se recalifique un terreno.

    Al contrario, un incendio dificulta el proceso de recalificación, pues ya no se puede recalificar por procedimiento normal.
  74. #58 Veo que ya han contestado a #21 y me voy por donde he venido.
  75. #4 En temas medioambientales, como no nos metan mano desde la UE, poco vamos a poder proteger. ¿Por que los españoles son un poco lelos te falta añadir o me lo parece a mi?
  76. #81 Si, pero no es la epoca, acabo de hablar con 2 ganaderos y ayer estaban desesperados buscando , juntando y bajando el ganado del monte. No te digo que los ganaderos no quemen el monte, simplemente en esta epoca no lo hacen, pierden mucho y no ganan nada.
  77. #69 Es curioso que cuando ha existido en este país una ley que impedía la recalificación de terrenos quemados los incendios forestales han disminuido. Sin embargo cuando esa ley se ha levantado los incendios forestales han aumentado.
    Los datos desmienten esa afirmación. La nueva ley de montes es de 2015. Y puedes comprobar como los peores años fueron anteriores a dicha ley:
    www.elmundo.es/grafico/sociedad/2017/08/23/599da89ae5fdeac0548b46a1.ht
  78. #21 El tema no exactamente así. Ejemplo.

    Tengo una casa con unas vistas de puta madre, enfrente terrenos rústicos (por lo tanto no urbanizables), les planto fuego y los bloqueo instantáneamente 30 años. Si en cinco años el ayuntamiento considera que es el lugar idóneo para instalar el colegio y se pone a hacer una modificación puntual del Plan de Urbanismo para recalificar la zona de "rústico" a "terreno dotacional" voy yo y les digo que nanay, que en el año 2017 ardió y por lo tanto no se puede cambiar de uso hasta 2048. Eso es lo que esa frase pretende evitar. Piensa que ayer hubo concellos en los que ardió una barbaridad de superficie del territorio y que de no existir una excepción tienen el suelo bloqueado. Y ojo, que aún así sigue siendo más fácil recalificar un terreno no quemado que uno quemado, que parece que sale a cuenta quemar y no es así.

    Que tenga que defender una ley del PP tiene cojones.
  79. #14 O ya no solo si no te gusta lo que van a construir. Puede ser que tengas suelo urbanizable o no cerca de la zona, pero vale menos, por distancia o por no ser urbanizable. Prendes fuego a las otras zonas. y problema resuelto, tu suelo al no estar quemado lo cambiaran de uso. o por que halla menos terreno urbanizable el tuyo valdrá mas, por temas oferta demanda.

    #21 Así, pese a estar en el imaginario colectivo, la causalidad incendio-cambio de uso del suelo no es demasiado frecuente (0,34% de los incendios y 0,12% de la superficie quemada en el periodo 2001-2012).
  80. #41 No estoy del todo seguro, pero si no recuerdo mal del colegio, antes se quemaba una zona para plantar en ella cosas (trigo, cebada...) y posteriormente se quemaba cada cierto número de años. En teoría era por que al año siguiente de haber sido quemada, la tierra era más fértil. Por lo que, aunque no estoy seguro, sí tiene algún sentido quemar monte para hacer pastos.
  81. #59 Pues a lo mejor es más rápido y mucho menos costoso quemar la zona que pedir los permisos para talar arboles, talarlos, moverlos, ....
  82. #87 Si no has solicitado con anterioridad la recalificación del terreno, es inútil quemarlo, porque entonces sí que estás bloqueando un posible uso alternativo durante 30 años, durante los que sólo se permite la reforestación.
  83. #30 tranquilo, no eres el único.....
  84. #45 Galiza arde por muchos motivos:
    1.- Tarados pirómanos
    2.- Intereses agrícolas
    3.- Intereses forestales
    4.- Intereses inmobiliarios, por supuesto que también
    5.- Mientras el fuego dé dinero, el monte arderá.....
  85. #79 que ilu, me ha contestado @angelitoMagno !
    Mira que tener q darte la razón...
  86. #56 Se quema cuando se puede y las condiciones sean favorables. Los incendios son enormes, supongo que no les interesa toda la extensión del terreno quemado, solo una parte.

    * Se supone que no todos los ganaderos son unos quemabosques, así que habrá a algunos que les "venga mal".

    De todos modos ya se verá, otros años fue por esos motivos.
  87. #3 En realidad los incendios provocados por intereses urbanísticos son muy muy pocos, un porcentaje ínfimo de los incendios provocados. Pero bueno, da lo mismo, ya está asentado en el imaginario colectivo como verdad inamovible.
  88. #83 Me encanta que cites ese artículo.

    Veamos.

    1.- La Ley de Montes, de 2003 (gobernando el Partido Popular), ha pasado por varias modificaciones. En su versión original (la puedes consultar en el BOE, te pongo enlace al final) permitía que las administraciones pudieran recalificar terrenos quemados. O mejor dicho, ni impedía que pudieran hacerlo.

    Es en 2006 (gobernando el PSOE) se realiza su primera modificación que incluye por primera vez la prohibición del cambio de uso forestal al menos durante 30 años en se artículo 50, además de otras limitaciones.

    En 2013 (gobernando de nuevo el Partido Popular) se realiza una nueva modificación, que si bien no altera el redactado del artículo 50, así parece trasladarse a quienes son proclives a quemar el monte (dejemos por ahora a un lado los motivos). ¿Por qué realizo tal afirmación? Observa la gráfica que acompaña al artículo que tú mismo enlazas: los incendios forestales disminuyen abruptamente en 2006 (modificación que prohíbe el cambio de uso del terreno quemado durante 30 años), y remontan abruptamente en 2012 para volver a bajar en 2013 (coincidiendo con el periodo de debate para la modificación de dicho año).

    La última reforma, de 2015 (gobernando el Partido Popular) sí introduce cambios en el 50. No levanta la prohibición del cambio de uso, pero sí añade nuevas posibles excepciones. Y ahí está la gracia: en las excepciones.

    2.- Evidentemente no todos los incendios forestales son cosa de intentos de recalificar terrenos. Por ahí arriba alguien mencionaba los intereses de plantar eucaliptos que se dan en ciertas regiones. Y no hay que olvidar otros muchos, siempre que hablemos de fuegos intencionados.

    Ahora bien, cuando una ley favorece que existan posibilidades de cambio de uso de un terreno quemado traslada la idea de que ese cambio de uso es posible. Y ya no es cuestión sólo de que existan intentos reales de recalificar un terreno (que son conocidos y existen), sino de que haya quienes crean que van a poder hacerlo... aunque luego no puedan.

    Pero bueno, supongo que en lugar de observar que los atajos en la ley son deficiencias en la misma es preferible trasladar la carga de culpa a quien usa, o cree poder usar, tales atajos.

    PD: Suponía que se sobre-entendía que cuando hablaba de que el fulano pudiera recalificar el terreno no era que él mismo pudiera hacerlo, sino de que pueda iniciar el proceso.

    PD2: También podría hablar de cómo hace unos cuantos años, tratando con brigadistas…   » ver todo el comentario
  89. Cierta prensa no sé, pero hay que reconocer que tú has sido rápido.
  90. #57 acaso no puede ser UNO de los motivos?
  91. #3 para las elecciones, esto se habrá olvidado, el votante medio del pp es como pez (intelectualmente)
  92. #97
    ¿En la zona rural asturiana y gallega, que sufre una perdida de población constante e irreparable?

    Lo que sobra allí es suelo urbanizable
  93. #22 Creo que subnormalidad supina encaja mas dentro de lo que definiría a alguien que vota a esa organización criminal
«12
comentarios cerrados

menéame