edición general
702 meneos
3186 clics
Pasa 2 años en prisión pese a ser absuelto por dos veces de maltratar a su expareja

Pasa 2 años en prisión pese a ser absuelto por dos veces de maltratar a su expareja

La odisea en la que se vio inmerso Vicente Trigos desde hace cuatro años, cuando fue denunciado por la que era su novia por malos tratos, parece que toca a su fin. Ahora bien, en el camino ha derramado muchas lágrimas, ha padecido lo que no está escrito y, encima, entre las idas y venidas a la prisión ha pasado más tiempo en la cárcel del que debía.

| etiquetas: prisión , malos tratos , absuelto por dos veces
266 436 10 K 555 mnm
266 436 10 K 555 mnm
Comentarios destacados:                            
#10 #6 #3 Es igual lo que os imagineis uno y otro. El principio rector debe ser el de todos los casos: in dubio pro reo. En caso de duda a favor del acusado.

La prisión no es un sistema montado para evitar delitos. Para eso está la policia. La prisión se trata de un método para una persona de la cual se ha verificado sin ningún género de dudas su culpabilidad, para "reformarla". En algunos casos, si las pruebas son clarísimas, se permite enviarlo de manera preventiva a la cárcel.

Esto debería ser siempre así. Lo que hay que ver en este caso, que no se debería dar, si es por una mala actuación del juez, o por un problema de la ley. Y si es por lo segundo, si es habitual o no. Si es por lo segundo y es habitual, es evidente que la ley debe ser reformada y es mala.
«12
  1. Es lo que tiene la discriminacion positiva..
  2. #1 No es la discriminación positiva, es el mal funcionamiento de la justicia que afecta a todo tipo de personas.
  3. No me imagino el número de mujeres que estarán extorsionando a su pareja. "O pagas o te denuncio. Lee las historias, así me pillen no me pasa nada y tu puedes pasar años en prisión donde te convertirán en juguete sexual, además pierdes tu empleo soñado, en fin, puede destruir tu vida"
  4. VG6 #4 VG6 *
    #2 No, no... Es la discriminación positiva. Si a un grupo le das mas poder por simplemente tener o no tener algo entre las piernas, este lo usara para abusar del otro. Siempre ha sido así y siempre lo será.
  5. Me parto el culo. Esta gente no entiende que una discriminación positiva hacia una parte conlleva forzosamente una discriminación NEGATIVA hacia la otra parte.
    Discriminación positiva... Bonito eufemismo ¬¬
  6. #3 Yo me imagino, no solo me imagino sino que conozco, un número mucho mayor de mujeres (y de niños) que viven atemorizados por un hombre. De esos hombres que dicen: "si te vas de casa te mato, si me denuncias te mato, si no me gusta la comida te mato, si alguien te mira por la calle te mato" y al final, muchas veces, las matan.

    Es triste y absurdo convertir esta cuestión en una guerra entre hombres y mujeres. Si siempre me he enfrentado a las personas (pocas) que ven a todo hombre como maltratador en potencia en virtud de su sexo, con más fuerza he de enfrentarme a las voces que aprovechan estos casos (estadísticamente aislados) para intentar desacreditar a todas las mujeres como arpías feroces tan solo por ser mujeres. Los casos individuales son casos individuales. Yo no pretendo que el ejemplo de mi primer párrafo sea una muestra de la conducta de todos los hombres. Del mismo modo, veo muy mal que los casos, puntuales y muy escasos pese a la resonancia interesada que algunos pretenden darles, de mujeres que abusan de los hombres puedan extenderse a un descrédito general de las mujeres.

    No sé si es cuestión de un machismo soterrado o tan solo una cuestión de inseguridad, de miedo de algunos hombres a perder sus privilegios históricos frente a la mujer, y de darse cuenta de que las relaciones tienen que plantearse en pie de igualdad entre personas libres. No sé qué es, pero no me gusta que se aprovechen estos incidentes de los que, por lo general, no conocemos todos los detalles, para lanzarse en masa contra los avances que ha habido en la protección a las mujeres maltratadas. Una protección que, por desgracia, era y sigue siendo, muy necesaria.

    Y sí: a veces una discriminación puede ser algo positivo. Aunque estoy seguro de que a las discriminadas les gustaría mucho que eso no fuera necesario.
  7. Penas ejemplares para aquellas a las que cojan con una denuncia falsa. Las feministas deberían ser las primeras en promoverlas.
  8. #8 "igualdad, vale, pero con vuestras gilipolleces os podéis ir a tomar por culo".

    Feliz Navidad a ti también xD
  9. #6 #3 Es igual lo que os imagineis uno y otro. El principio rector debe ser el de todos los casos: in dubio pro reo. En caso de duda a favor del acusado.

    La prisión no es un sistema montado para evitar delitos. Para eso está la policia. La prisión se trata de un método para una persona de la cual se ha verificado sin ningún género de dudas su culpabilidad, para "reformarla". En algunos casos, si las pruebas son clarísimas, se permite enviarlo de manera preventiva a la cárcel.

    Esto debería ser siempre así. Lo que hay que ver en este caso, que no se debería dar, si es por una mala actuación del juez, o por un problema de la ley. Y si es por lo segundo, si es habitual o no. Si es por lo segundo y es habitual, es evidente que la ley debe ser reformada y es mala.
  10. #6 Por supuesto que la discriminación puede ser a veces positiva. Pregúntales a los blancos en Suráfrica...

    Les iba como dios con la discriminación positiva...

    :-D
  11. Ocurren estas injusticias y nadie hace nada.

    La cúpula del poder judicial, en vez de dedicarse a viajar con los fondos del estado, deberían llevar bien estas cosas que están bajo su responsabilidad. Y si no lo hacen, deberían ser responsables y pagar por ello.
  12. Una pregunta, me da igual el delito, si te meten en la cárcel por error con todo lo que conlleva, y después se demuestra que era una error ¿Hay algún tipo de compensación?
  13. Todos somos iguales ante la ley: mentira número uno.
    La ley es igual para todos: mentira número dos.
    ¡Cuánto daño han hecho las series de abogados!
  14. #2 exactamente: en este caso, la justicia ha funcionado mal un montón de veces perjudicando a la misma persona. No hay derecho a que pasen estas cosas, ni con alguien por violencia de género, ni con un robo, ni con un asesinato.

    Precisamente hay que luchar por eso: porque la justicia funcione lo mejor posible y los errores se subsanen cuanto antes.
  15. #1 Yo creo que es justicia negativa.
  16. #6 Te votaría diez veces si pudiera :-)
  17. #10 Comentario para enmarcar, de lo mejorcito que he leído discutiendo estos temas.

    #21 Ese es uno de los problemas en estas noticias, cualquiera que se salga de la "opinion oficial" se convierte en "machista, neomachista, micromachista, macromachista" y demas derivados?

    Querer hacer comulgar a la gente con ruedas de molino puede ser contraproducente.
  18. #11 Por supuesto: opiniones decentes en este nicho de "feminazis", no. ¡Mira que escandalizarnos porque un idiota profundo piense que a las mujeres maltratadas les gusta ser maltratadas! Somos unas nazis, leñe. Si es que no aprendemos... Ya sabes, la letra con sangre entra
  19. #24 El que habla de "feminazi", mal follado resentido, eres tú. Te contesto en tu idioma, que es el único que entiendes
  20. #10 Qué pena que la realidad sea tan jodida, porque tu comentario explica perfectamente cómo debería ser.
  21. #23 ¿Opinión oficial? Pero si la opinión oficial es la vuestra: la mujer maltratada es la culpable de su maltrato, "por consentirlo", "por no denunciar", "un empujón no es maltrato", "los insultos no son maltrato", "violar a tu novia no es violación", etc. ESO es Opinión Oficial: no me vengas con chorradas ni me hables de igualdad
  22. #6 Yo tampoco me imagino, sino que conozco, a mucha gente que ha sido víctima de robos con violencia o fuerza. La gran mayoría de esos robos los cometen varones (yo no conozco casos cometidos por mujeres, aunque supongo que los habrá). Así que... ¿aumentamos la pena cuando sea cometida por un varón y la disminuimos cuando sea cometida por una mujer? Porque, si no he entendido mal, creo que de eso va todo esto.

    P.D.- Antes de que alguien me diga que una cosa no tiene que ver con la otra, dejadme decir que ya lo sé. Pero visto que #6 hizo lo mismo (justificar una medida contra una persona sin basarse en ese caso, sino en otras personas que -aunque no tengan relación con él- pueden estar sometidas a situaciones peligrosas), pues eso acabo de hacer yo. :-)
  23. La constitución,derechos humanos y esas cosas como marcos legislativos indican explicitamente que no se puede discriminar por religión,sexo,etnia,... Leyes que distingan por sexo son una aberración contra los derechos humanos.
    Dada la alta sensibilidad sobre la violencia domestica (aka machista) me parece correctisimo crear los mecanismos para corregirlo, empezando por la educación, pero lo fácil que seria crear leyes que protegiesen dependencias y abusos de una PERSONA contra otra, no! se explicita que unicamente es valido en función del sexo del agresor y la victima.
    Este enfoque me parece tan populista y erroneo que atenta contra la misma resolución del problema, creando discusiones bizantinas y confrontaciones 'entre sexos' totalmente innecesarias. Defender una ley sexista que discrimina sexualmente es demasiado aberrante honestamente indefendible por aquellos que la justifican
  24. Esta noticia es falsa de principio a fin .
  25. #6 No he visto a nadie criticar que se proteja a los abusados. He visto a muchos decir que así no. Como bien decía #4 si das un poder a alguien sobre otros, lo usará. Falta una contrabalanza para casos como este: Por ejemplo: en caso de que se demuestre la inocencia (que ya es un problema de inicio porque en el estado de derecho tal y cómo lo tenemos lo que hay que demostrar es la culpabilidad del acusado), que la señora en cuestión pase tanto tiempo en la cárcel como la persona a la que denunció. Lo que no puede ser es que 2 años de prisión por despecho le salgan gratis a esa sinvergüenza.

    Lo que no ven (o veis) los que aún así defienden estas prácticas es que un día se darán la vuelta -como, sin ir mucho más lejos, se les ha dado la vuelta legalmente a los maltratadores - y entonoces ya no habrá aprobación social que valga.
  26. Lo que está claro es que en España si eres hombre y heterosexual te la juegas. Hay que ir con mil ojos con quién te juntas porque con la ley en la mano te pueden joder pero a base de bien aunque no hayas hecho nada. No digamos ya si hay hijos de por medio.

    El problema es que nadie tendrá el valor de eliminar semejante bodrio legal, so riesgo de que la "opinión pública" los machaque. Y esto en uno de los países con menos violencia doméstica de Europa.
  27. #6 Nadie se lanza en contra de ningún avance, nos lanzamos en contra de leyes que no tratan a todas las personas por igual. Una discriminación JAMAS es positiva. Y los que han convertido esto en una guerra entre hombres y mujeres son los que habéis apoyado estas iniciativas legislativas absurdas y desproporcionadas, sin calcular que habría personas con mucho menos juicio que vosotros que usarían la discriminación a su favor.
    La culpa es vuestra, y punto.
  28. #33

    Lo que no puede ser es que 2 años de prisión por despecho le salgan gratis a esa sinvergüenza.

    Es lo único que pedimos algunos.

    No se puede arruinar la vida de un inocente de esa manera. En caso de denuncia falsa, y más en un caso tan dramático como es la violencia de género , el o la denunciante no debería quedar impune. Como mínimo debería cumplir la mitad de la pena impuesta y, por supuesto, pagar las costas judiciales derivadas.
  29. #6 Tu karma podrá llegar a 10000000 millones por votos positivos, pero la realidad de las cosas es que esta chapucera, populista y electoralista ley no salva a las mujeres de ser asesinadas por los hombres que son asesinos y pone en manos de energúmanas psicópatas el arma perfecta para llevar a la cárcel a hombres honrados y destrozarles la vida.

    Que me despierten, porque esto no puede ser la vida real, :palm:...
  30. Esta es la herencia de ZAPATERO y su gobierno de feminazis. La pena es que Gallardón & Company sean tan cobardes que no se atrevan a cambiar nada.
  31. #6 Dices: "los casos individuales son casos indivuales", y al poco sueltas que la discriminación positiva es positiva.
    En otras palabras, cuando os conviene ser juzgadas como colectivo, pides ser juzgada como colectivo, y cuando os conviene ser juzgadas como personas, pides ser juzagada como persona. Es decir, más cara la vuestra, imposible. Y tristemente, te crees lo que dices. Mucha palabra bonita al pirncipio del mensaje, pero a lo hora de la verdad lo de la igualdad sólo cuando os conviene, feminazi.

    Piénsalo de otra manera. ¿Por qué no juzgar a todas las personas como individuos sin tener en cuenta su sexo? Porque si en vez de decir sexo digo condición social, raza, religión u origen, todos estamos de acuerdo, pero en cuanto digo sexo os lanzáis como locas a decir que no, que es es sexista.
  32. Las leyes y el sistema judicial de este país necesitan una revisión en profundidad y unos cambios históricos. Ni PP ni PSOE van a mejorar ni uno ni otro.
  33. #42 Eso no lo dirías si tuvieras mi "clítoris" en la boca, machote xD
  34. #44 Evidentemente, nos lo pasaríamos muy bien, soy capaz de obviar esas cosas en pos de un buena noche, vamos, dejar que se meta la política en contra de una noche de sexo no, pero una vez pasado eso, jamás reclamaría que se me tratase a favor por mi sexo, cosa que tú, como demuestras en tu primer mensaje, SÍ haces, nena.
  35. ¿las feminazis se manifestarán a favor de este señor?
  36. #10 Un comentario muy correcto. Mójate un poco ¿Te parece que sea algo habitual? Como percepción, se que no tienes datos a mano, ninguno los tenemos. A mi me parece que como dice #6 se utilizan casos aislados para exagera-lo como lo hace #3 o incluso más.
  37. #46 Pues si es un tío que pide que le discrimen por ser hombre, hace bien en cambiarse de sexo. En todo caso, jajaja.
  38. #42 Es que eso de que las mujeres quieren igualdad, sí, la quieren pero sólo para aquello que específicamente les conviene.
  39. #41 Eso no evita que el inocente haya perdido su trabajo, su vida social e incluso su salud psicológica y, lo que es más grave, no evita que las mujeres sigan muriendo en manos de los hombres que sí son asesinos.

    En este país de pandereta, el hombre al que se le pone en las narices matar a su mujer lo sigue haciendo.
  40. #6 La discriminación siempre es positiva... para unos, y negativa para los demás. Tanta soplapollez con el lenguaje y los eufemismos me saca de quicio.
  41. #51 Nadie ha hablado aquí de de evitar nada, simplemente tu y #33 hacíais una afirmación de que denunciar en falso sale gratis, cosa que no es cierta como os enlazo en #41 ahora dime... ¿por qué me gritas?
  42. #10 Y abandonando el maravilloso mundo de la teoría, la prisión es para controlar el comportamiento humano a través del terror y un instrumento de venganza, además de la mejor escuela de delincuencia que se nos ha ocurrido como raza.
  43. #1 La discriminación es siempre discriminación, JAMAS será "positiva", lo que quieren centrarse es en quien es favorecido y no mirar a quien es discriminado realmente, pero le llaman discriminación positiva y todos los tontos aplauden con las orejas... :palm: puta neolengua...
  44. #30 La cosa está en que antes de la ley de violencia de género los acusados de violencia de género devolvían la pelota diciendo que ellos eran también maltratados por su pareja (en la mayoría de los casos mujeres) o directamente que se lo estaba inventando. En muchos casos frente a un testimonio de una palabra contra la otra el juez no tenía otra opción que dejarlos en libertad.
    El gran problema de la violencia doméstica es que normalmente está oculta y encontrar pruebas aparte del testimonio de la víctima es muy dificil. Y si encima la víctima lleva años aguantando, el síndrome de estocolmo puede ser brutal. Para colmo, en caso de ir a juicio y no demostrarse culpable, el maltratador seguirá conviviendo con la víctima en la mayoría de los casos.

    La ley ésta será una mierda pero no veo alternativas viables que no dejen a la mayor parte de maltratadores en la calle.
    Igual no habría que centrarse tanto en castigar al maltratador como en separar a victima y maltratador, valorar el estado psicológico de ambos y que rehagan sus vidas por separado por obligación. Una solución salomonica.
  45. #53 La discriminación siempre es positiva...

    Obvio, son un colectivo vulnerable .... como muestran los datos estadísticos de muertes y maltrato.

    #58 Pero para eso se necesita dinero para tener capacidad de que la victima cree una nueva vida en otro lugar apartado del agresor ... casa, trabajo ...
  46. #42, tienes un error de concepto respecto a la igualdad. Partes de que todos somos iguales y que por ello tenemos que ser tratados por igual. Pero esto no es cierto en la práctica, tristemente no todos somos iguales (por razones históricas, físicas, sociales, culturales, económicas, etc.).

    Por eso la Constitución obliga a que se promuevan leyes y condiciones para que esa igualdad sea real y efectiva. Y esto ocurre en todos los casos que has nombrado y en más que no aparecen en el texto constitucional pero que puedan sufrir discriminación.

    Es decir, la igualdad obliga a tratar de forma igual lo que lo es, pero de modo diferente lo que es diferente (hasta que deje de serlo).
  47. #48 Tengo mucho miedo de decir que es un hecho habitual. Me parece que hay un determinado tipo de prensa interesado en hacer ver que es habitual. Lo cual no nos indica que no lo sea. Así que lo único que pido es que se analice con detenimiento, porque podríamos decir que hay fundadas sospechas de que la ley no funciona bien, así que sería muy necesario un análisis neutral y en profundidad del resultado de la ley, para descartar de una vez por todas erróres más allá de lo normal, o no y proceder a una corrección.

    Vamos, es de aquellos temas en los que no tomaría una postura pública sin datos claros. Pero si está claro que ese análisis hay que hacerlo.
  48. Muchos jueces condenan por el hecho de que si pasa algo, luego viene un marrón muy gordo y no quieren ser linchados mediática o socialmente. Es decir, los jueces a veces juzgan cohibidos por el que dirán las asociaciones pro-lo-que-tu-quieras y la "sociedad" de lo políticamente correcto. Es una pena, pero es así. Cuántos juicios paralelos existen? Sólo hay que poner la tele, para ver como la tele se cree que tiene derecho a juzgar o investigar o procurar de pruebas que ni los mismos agentes y autoridades son capaces de encontrar por lo visto. Entre esto y la incompetencia de algunos, pues tenemos un caldo de cultivo para el todo vale o mejor lo declaro culpable para no buscarse problemas. Y eso es lo triste...
  49. #54 Poner negrita no es gritar, es resaltar parte del mensaje porque tiene mayor importancia que el resto o porque, simplemente, me apetece:

    es.wikipedia.org/wiki/Negrita

    En segundo lugar, dime donde he dicho yo que denunciar en falso sale gratis.

    Esto es de traca...
  50. #60 Sin embargo, todavía no conozco ni una situación más allá de la deportiva donde una chica nacida en mi año se sienta marginada por ser mujer, pero sí conozco por ejemplo, muchos trabajos donde yo no podría entrar por ser hombre, o que en la hora de selección se preferiría a una mujer porque el estado subvenciona o similar. Y no me digas que a las mujeres se les paga menos por el mismo trabajo, porque si fuera así sólo se contratarían mujeres, que a los empresarios lo que más les gusta es ganar dinero, da igual cómo.

    Lo que sí sé es las mujeres por el hecho de serlo no nacen en un contexto social distinto donde se les prohíbe o niega cosas, todo lo contrario, no son estúpidas ni inválidas, así que tratarlas como si lo fueran, es algo completamente fuera de toda lógica, que sólo busca obtener de alguna manera alguna prebenda o beneficio.
  51. #64 Y esa es exactamente la sociedad que hemos construido. Si los hombres no terminamos con el trato preferente hacia la mujer, ellas se seguirán aprovechando. Pueden hacer lo mismo que nosotros con total libertad pero saben que pueden sacar la carta de víctima siempre que les interesa y les funciona porque alguien (nosotros) les hace caso.

    Ya va siendo hora de que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva, no sólo para lo que a ellas les conviene.
  52. #63 Yo sí lo digo: les sale gratis. Porque a una que haya sido demasiado tonta -o ambiciosa- la hayan pillado, no significa que muchas se salgan de rositas.

    Igual que, el que es de verdad un hijoputa maltratador, sigue saliéndose con la suya. Las leyes tal y como están, ni protegen a unas y ponen en peligro a otros.
  53. #63 Vale no gritas "das énfasis" :-P Lo dices en #38 cuando se pide algo, implícitamente das por hecho que no lo tienes ya. :-)
  54. #59 No estoy hablando de ningún caso en concreto. Estoy señalando el absurdo que es hablar de discriminación positiva. No dejar a los negros sentarse en un autobús es discriminación positiva para los blancos y negativa para los negros. Impedir que una mujer se abra una cuenta corriente sin el consentimiento de su marido es discriminación positiva para los hombres y negativa para las mujeres. Toda discriminación lo es porque resulta positiva para unos y negativa para otros. Estoy hasta los cojones de que me intenten vender la mierda de siempre cambiándole el nombre, y en el feminismo institucional hay de ésto como para regalar.

    Crear un cupo en base al sexo de las personas es discriminación positiva para los que entren gracias al cupo -hombres, mujeres, o ambos- y negativa para todos los demás, especialmente a aquellas personas que, con méritos más que sobrados, no pueden acceder. Y por lo tanto, al impedir a las personas más capaces ejercer una tarea, para todo el mundo.
  55. #67 Perdona, pero #38 no soy yo.
  56. #59 Claro que se necesita dinero, pero igual se puede canalizar el dinero que se gasta en intentar meter en la cárcel a maltratadores en otras vías que no sean totalmente punitivas y que meten a inocentes en la cárcel.
    Es una idea. No sé si es viable ni cuanto se gasta ya en casas de acogidas para victimas o en brazaletes de vigilancia.
  57. #6 Y tiene acaso este inocente que pagar por ese otro que maltrata a su mujer con el que no le une relación alguna?

    Aquí nadie niega el problema (aunque si es cierto que algunos lo han magnificado para hacer de el bandera política), pero hoy en día la legislación es en mi opinión demasiado discriminatoria y es lo que muchos denunciamos. No puede ser que ante una denuncia, el hombre acabe inmediatamente en prisión y que ante la duda, la mujer tenga las de ganar.

    Hay que buscar un sistema por el que proteger a la mujer de su maltratador... mientras se investiga si es realmente un maltratador. Si es cierto (y lo sera en la mayoría de los casos) que caiga todo el peso de la ley sobre el... pero si es falso que también lo haga.
  58. #69 En ese caso disculpa! es que no se puede estar en mil cosas a la vez... y el teléfono me lleva loca hoy. ;)
  59. Los errores judiciales existen y a lo mejor ha existido en este caso, pero la noticia es para cogerla con pinzas. Solo recoge la versión de él. Y la verdad es que infringió una orden de alejamiento, y buscando un poco se encuentra que fue el mismo día que había sido detenido por violencia de género, lo ponen el libertad y ese mismo día no se le ocurre nada mejor que infringir la orden:
    www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-detenido-burgos-quebrantar-

    Por otro lado dice la noticia: en el que le informaba que revocaba la suspensión de una condena de 7 meses y 15 días de prisión por un delito contra la seguridad vial cometido en 2006. «Creo que esa revocación es ilegal, pues habían pasado más de dos años desde que suspendieron la ejecución de la pena», afirma Vicente.

    El plazo de suspensión es de 2 a 5 años para las penas privativas de libertad inferiores a dos años, y no se sabe cuánto tiempo habían fijado en este caso. Dos años es solo el mínimo. (ver art. 80 Código Penal)
    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l1t3.html#c3s1
  60. #72 OK, disculpas aceptadas.
  61. #68 Toda discriminación lo es porque resulta positiva para unos y negativa para otros.

    El nombre de discriminación positiva lo usan porque quieren corregir la discriminación que hay de facto sobre un colectivo. De ahí lo de positiva ... no es difícil de entender.

    #70 No compares, es mucho más barato meter al maltratador en la cárcel o ponerle un ineficiente busca, que darle a la maltratada un nuevo hogar con dinero/trabajo para mantener a los hijos.
  62. #65 "Pueden hacer lo mismo que nosotros con total libertad pero saben que pueden sacar la carta de víctima siempre que les interesa y les funciona porque alguien (nosotros) les hace caso."

    Es que la estadística de muertes/año por maltrato, es una buena carta de presentación para hacerles caso.
  63. #75 Discriminación que existió en un pasado, pero que actualmente no existe salvo para la mente de aquellos que se ganan la vida con este tema... no es difícil de entender.
  64. #68 No, discriminación positiva es crear temporalmente una ventaja a un colectivo para vencer su estado de discriminación anterior y convertirlos en miembros de pleno derecho en la sociedad.

    En los casos que comentas no hay discriminación positiva porque no se busca equiparar a los colectivos sino dar una ventaja a uno por considerar inferior al otro.
    Entiendo que quieres decir que cuando hay discriminación un grupo tiene ventaja sobre otros pero eso no es discriminación positiva, o al menos no debería serlo.

    El quid de la cuestión en la discriminación positiva es la temporalidad de las medidas y que debe haber anteriormente una discriminación histórica a un colectivo.
    Cuando la situación esté normalizada y la sociedad en su conjunto haya dejado de discriminar a un colectivo entonces las medidas de discriminación positiva tienen que cesar o se convierten en discriminación a secas en perjuicio de otros colectivos de la sociedad.
  65. #77 "Discriminación que existió en un pasado, pero que actualmente no existe salvo para la mente de aquellos que se ganan la vida con este tema... no es difícil de entender."

    Claro, en la mente de los que viven de ello y en la mente de cualquiera que se moleste en ver las estadísticas de muertes por maltrato. No es difícil de entender.
  66. #79 Ten hijos y divórciate, mientras tu mujer te acusa de maltrato falsamente. Cuando acabes suicidándote (por cierto, esas estadísitcias no se publican, qué casualidad) en la pobreza, me dirás que no se nos discrimina.
  67. Al final lo que más asco me da de esto es que todos aquellos que están aquí justificando la discriminación positiva están justificando que el hombre de la noticia pase dos años en la cárcel porque sí.
  68. #80 "Ten hijos y divórciate, mientras tu mujer te acusa de maltrato falsamente. Cuando acabes suicidándote (por cierto, esas estadísitcias no se publican, qué casualidad) en la pobreza, me dirás que no se nos discrimina."

    Te basas en unas estadísticas de suicidio que dices que no se publican y en acusaciones falsas de maltrato que tampoco se publican o no te crees ... muy razonado tu comentario, si señor.

    Los maltratos que no se denuncian ... supongo que crees que son inexistentes ¿no?
  69. #76 Compara esa estadística de muertes al año con la de cualquier otro país europeo muchísimo más avanzado que nosotros en donde hay bastante más violencia doméstica, pero donde no se les ha ocurrido sacar una ley que se salta la igualdad de sexos en pro de sacar ventajas electoralistas.

    Esto en cualquier país medianamente serio no pasaría de conversación de bar, en España es ley.

    sociedad.elpais.com/sociedad/2007/04/28/actualidad/1177711202_850215.h
  70. #82 Los maltratos que no se denuncian existen, y se hace todo lo posible para que se denuncien, ya ves las innumerables campañas donde se nos llama asesinos a los hombres, pero ¿acaso no te has parado a pensar porqué se dejó de publicar detalladamente la estadística de suicidios después de que hiciera la Ley de Violencia de Género? ¿Por qué crees que no se quiere hablar en los medios de las acusaciones falsas? ¿Crees que no existe ningún lobi que se lleva suculentas subvenciones por este tema? Porque si es así, eres una persona muy ingenua.
  71. #2 La justicia actua mal en estos casos porque la ley actual sobre violencia de género favorece la discriminación positiva

    En otros casos hay otras causas, pero la causa de este tipo de casos es la discriminación positiva, entre otras
  72. #39 Pero ¿y los votos que da? Curiosamente, las mayores activistas, las que se "sienten" discriminadas hasta por que otro le mire (micromachismos los llaman) son las que jamás sufrieron en sus carnes ningún tipo de problema, pero no tienen ningún tipo de reparo en hacerse las víctimas (por herencia o a saber) de todas las injusticias históricas, y por supuesto, de acusarte a ti de ser hombre y cargarte con la autoría de injusticias pasadas en las que tú ni ella habíais nacido. Pero claro, hay que enchufarse en los organismos públicos que están ahí para decir que los hombres somos todos malos y ellas unas santas.
  73. #83 Datos de diferentes paises (muchos sin datos específicos) elpais.com/diario/2007/06/02/sociedad/1180735203_850215.html

    Comparación Finlandia-España (compara y llora) rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5627/1/ALT_11_09.pdf
    * La solución española no es optima, es un quiero y no puedo que tratan de resolver un problema a base de leyes por falta de medios/dinero para resolverlo eficazmente.

    De todos modos en tu propio link especifica que en esos países es un problema asociado al alcoholismo/drogas más que se un problema cultural. (también tienen más suicidios).

    #85 y se hace todo lo posible para que se denuncien, ya ves las innumerables campañas donde se nos llama asesinos a los hombres

    No jodas, lo que hay es una gran chapuza que no soluciona el problema, en muchos casos la victima se ve aislada y desprotegida.

    * Los datos de suicidios creo que se dejaron de publicar todos ...
    ¿Lobys que se lleven subvenciones? claro, como en cualquier cosa .. ¿qué tiene eso que ver? eso no hace desaparecer el problema.
  74. #2 ¿Y por qué será que en casos de maltrato nunca es una mujer la que pasa tiempo en la cárcel por un crimen que no ha cometido?
  75. #79 No todas las víctimas de maltrato acaban muertas, y si te miras las estadísticas, hombres maltratados hay bastantes también, solo que el maltrato de la mujer al hombre rara vez es físico
  76. ¿Y a ella no la encarcela nadie?
  77. #45 Hay que reconocer que tú sí que sabes como hablar a una mujer. Ese "nena" ha hecho que se me mojen las braguitas de Hello Kitty.

    ¿Tienes messenger?
  78. #88 ¿Que qué tiene que ver que en cada pueblo en este país exista una parte del ayuntamiento que se dedica a actividades "...de la Mujer" y también una o dos ONG exclusivamente femeninas recibiendo fondos públicos? Nada. Absolutamente nada.
  79. #92 No, pero por aquí puedes contarme lo que quieras, que te escucho.
  80. #96 Me da vergüenza, hay mucha gente mirando <:(
  81. #97 Usa el mensaje privado.
  82. #98 Pero para eso tienes que amigarme ¿No?
  83. #8 Qué comentario más desagradable
«12
comentarios cerrados

menéame