edición general
522 meneos
2060 clics

Qué pasa si la empresa no te deja ir a votar

Casi todos los trabajadores saben que tienen permiso retribuido para ir a votar en todas las elecciones "políticas" nacionales, autonómicas y municipales. Pero la mayoría no sabrá que incumplir este derecho no solo es "falta" laboral sino que también es delito y violación de derechos fundamentales.

| etiquetas: voto
12»
  1. #20 Estoy de acuerdo, pero también pienso que otras alternativas simplemente darán otros problemas. Si hay una horquilla, pues habrá que decidir el día, y tendremos discusiones sobre qué día de citan, si se deja lugar a postergarla por motivos excepcionales, entramos a definir que es excepcional y que no.

    Principalmente estoy de acuerdo contigo, solo señalo que realmente cualquier alternativa tendrá compromisos diferentes entre pros y contras.
  2. #3 la ley electoral o el estatuto de la CAM es la mayor chapuza que he visto en mucho tiempo, entre lo de que unas elecciones no modifican la legislatura y que la fecha es automática vaya kk de vaca.
  3. #99 No es irrelevante. Existía la posibilidad de que Ciudadanos presentase una moción de censura a Ayuso. Visto lo visto en Murcia, era de esperar. Para ti quizás no, para mucha gente si.

    Ciudadanos afirmó a Ayuso en varias ocasiones que por su parte, eso no iba a suceder en la CAM ni en Andalucía, ni en León. Además, firmaron 3 días antes los presupuestos (si eso no es suficiente confianza.....).

    Pero insisto en lo de antes. Los hechos son los que son y las declaraciones son las que son, ya cada cual que saque sus propias valoraciones.

    Un saludo!
  4. #14 Yo hice lo mismo, pero hay que ser consciente de que no todo el mundo lo tiene tan claro, hay mucho indeciso que dependiendo del día y la campaña pues se anima a votar o no en "el último momento" y si tiene que entrar en conflicto con el jefe pues pasando.

    No será la mayoría seguro, pero las diferencias porcentuales que dan las encuestas entre los 2 bloques tampoco son tan amplias.
  5. #21 no le forzaron a nada, Cs no pretendía hacer moción en Madrid
  6. #10 debería prohibirse a nivel nacional que las elecciones caigan en día laboral
  7. #3 Hay un rango.

    Los decretos de convocatoria señalan las fechas de las elecciones que habrán de celebrarse entre el quincuagésimo cuarto y el sexagésimo día posterior a la convocatoria.



    Lo de hacerlo entre semana es más para que baje la participación.
  8. #80 pero sin Cs no hacían nada más que posponer las elecciones
  9. #23 Yo voté la última vez por correo y supone tanto trabajo como ir al colegio electoral a echar tu voto en la urna, si vives donde votas, claro. Los horarios no creo que sean muy distintos. No veo la ventaja, a no ser que ese día tengas algo que hacer que te impida acercarte a votar.
  10. #104 vamos, que te agarras a lo que dijo C’s (avisó en Murcia de lo que iba a hacer? Tendría sentido que dijese de antemano lo que iba a hacer en Madrid o que lo dijese una vez convocadas las elecciones?) porque no puedes reconocer que había siquiera una mínima posibilidad de que fuese a pactar con PSOE y echar a Ayuso. Es imposible, lo dijeron ellos!! Y todos sabemos que los políticos jamás mienten.
    Se que no lo crees (y no soy pitoniso pero es que para saber eso no hace falta), no entiendo por que tienes que defender lo indefendible.
    Un saludo!
  11. #88 "El gasto es que la izquierda antidemocrático salió corriendo por los pasillos para presentar sendas mociones de censura"

    ¿Porque es un gasto?.
    ¿Porque es antidemocrático presentar una moción de censura?
  12. #67 ahmmm si miras mi comentario lo edité en el momento porque pensé que había algo raro y busqué a ver si la ley era distinta, fue cuando me di cuenta del error. Quizá no has leido el mensaje al completo.
    ¿Disculpas? Está editado indicando que cometí un error, pude haberlo editado para borrarlo al completo e incluso pude haberlo editado para indicar que efectivamente la ley así lo dice. Decidí dejar el mensaje original y debajo el edit con mi autocorrección.
    Tu mensaje entró 8 minutos después con lo que deberías haberlo leido al completo.
  13. #113 Me has acusado de mentir, por supuesto que quiero disculpas, y es mentira que te contestara a los 8 minutos, tu mensaje es de las 11:47 y el mío a las 11:49 y no estaba editado. Acusas de mentir y no solo no te disculpas cuando se ve que estás mintiendo sino que editas te montas una película y nos acusan a los demás de no leerte... Eres un mentiroso, además de acusar a los demás de tus manías y costumbres.
  14. #14 Para solicitar el voto por correo lo tienes que hacer con antelación, y además pierdes dos días (el de solicitar el voto y el de llevarlo a correos).
  15. #85 y “gafas gratis”
  16. #111 En Murcia, Ciudadanos llevaba tiempo avisando de que le iban a meter una moción al PP por temas de corrupción.
  17. #112 si C’s cambia su política y decide replantear sus pactos de gobierno, es lógico que los votantes decidan si están de acuerdo, como también es lógico que la presidenta convoque elecciones si cree que tiene apoyo suficiente y que la van a echar con pactos que no reflejan la voluntad de los votantes. Si la intención de voto en C’s está por los suelos debe ser porque a sus votantes no les ha parecido buena idea.
    Una moción de censura es perfectamente democrática, pero unas elecciones son preferibles. La moción de censura no está para evitar elecciones, creo que está para precisamente lo contrario: echar a un apoltronado que ha perdido apoyos y quiere aguantar hasta el final de la legislatura como sea.
    Me parece de coña que la izquierda esté tratando de pasar estas elecciones por algo antidemocrático, que si los curritos no van a votar y no se que. En todo caso, los que más miedo tendrían en ir a votar en tiempos de pandemia serían las personas mayores, que son las que más riesgo corren, no? De eso no oigo tantas teorías de la conspiración.
  18. #118 "Me parece de coña que la izquierda esté tratando de pasar estas elecciones por algo antidemocrático"

    Ni idea de donde sacas esto, yo contesto a alguien que considera antidemocrática la moción de censura.
  19. #117 pues no lo sabía. Obviando esa parte, algo más? Que parece que vas a por el zasca y pasas de responder...
  20. #120 pero qué más quieres que te responda? ya te he dicho que yo (yo, eh, a mi entender y con los datos que hemos conocido) no veía peligro en la CAM.
  21. #119 me lo saco de que se esté diciendo abiertamente que la fecha de las elecciones se ha elegido aposta para que los trabajadores no puedan votar y también de que cuando salió la noticia todos decían que Ayuso no podía convocar elecciones para evitar una moción de censura
  22. He pedido disculpas en dos comentarios que comentaron justo cuando todavía estaba re-editando. Entiendo que ellos no vieron mi edición.
    Por cierto, que mi mensaje #58 es de las 11:40, lo acabo de mirar de nuevo con lo que tuve 4 minutos para editar como así hice el cual se cerró a las 11:44. Tu comentario es de las 11:47 con lo que leiste la explicación completa que ya llevaba 3 minutos publicada, la mala y el edit autocorrigiéndome. ¿quieres disculpas? pues vale, disculpas. Pero revisa las horas de los mensajes porque lo que indicas no es correcto.

    La única explicación que le encuentro al tema es que cargaras la página cuando estaba mi comentario inicial y 7 minutos más tarde comentaras sin recargar para ver que lo había editado.

    Por otro lado, ¿película? no, he sido sincero explicando 100% la lógica/ilógica que he seguido, que podrá ser correcta o no, pero es la que es. Podré ser cualquier cosa, podré equivocarme como cualquier hijo de vecino, pero mentiroso, no.
  23. #122 "se esté diciendo abiertamente que la fecha de las elecciones se ha elegido aposta para que los trabajadores no puedan votar "

    Eso se lo tendrás que decir a quien diga eso, que yo sepa la fecha queda fijada automáticamente.

    "todos decían que Ayuso no podía convocar elecciones para evitar una moción de censura"

    Eso se decía porque era lo lógico: Que las leyes no te dejen convocar elecciones después de una moción de censura, para así poder evitarla.

    Después los jueces han dicho que si, que se puede convocar, desconozco la argumentación, no se si es cuestión de un agujero en la norma, o de una interpretación de la misma, o de si se produjo legalmente antes la convocatoria que la moción de censura.
  24. #121 de acuerdo, pero estás de acuerdo en que existía esa posibilidad y que se veía como algo probable desde todo el espectro político?
    Es que si dices que Ayuso las convoco por puro capricho porque en ningún momento iban a prosperar no estas diciendo que tú creas que no fuesen a prosperar, estas diciendo que era absurdo contemplarlo como posibilidad, que fue una excusa sin más. Y yo te digo que muchos (desde la izquierda, centro (si existe eso) y derecha) lo veíamos muy probable. La izquierda se felicitaba y la derecha se llevaba las manos a la cabeza deseando que al final hubiese elecciones.
    Yo creo que motivos había, no porque yo crea una cosa o la otra, si no porque era algo que se contemplaba en general. No me parece justo decir que eso jamas hubiese pasado y quien lo crea ha sido engañado que luego dejarlo en que yo creo que no iba a pasar
  25. #125 Existía la posibilidad? Puede. El porcentaje de esa posibilidad era relevante? Hombre, no.....

    Se ha tomado una decisión sobre algo que posiblemente y con toda probabilidad no iba a suceder? puede...

    Es que si dices que Ayuso las convoco por puro capricho

    Es que es lo que me ha dado ha entender. Continuamente justifica que "quiero gobernar en libertad y en solitario". Es que no lo digo yo, lo dice ella...

    Una cosa te digo, la opinión y perspectiva que te estoy dando no es ninguna animalada, y es más, es la perspectiva más asentada en los analistas políticos (que saben mucho más que yo). O sea, no estoy diciendo ninguna locura.
  26. #126 bueno, no se si habrá algún analista político que apoye mi perspectiva, quizás me esté columpiando. En cualquier caso, a mí no me parece mal que haya elecciones. Quizás hace unos meses hubiese sido una irresponsabilidad tremenda, ahora creo que ya ha pasado demasiado tiempo como para seguir congelados, y me parece un momento que puede ser muy determinante para la CAM. Quizás sus ciudadanos quieran continuar como están o quizás crean que es hora de probar políticas más centradas en lo público y de ver si una recuperación con la izquierda en el poder puede ser más justa y progresista. Espero que decidan bien.
    Gracias por compartir tus opiniones!
    Un saludo
  27. #127 bueno, no se si habrá algún analista político que apoye mi perspectiva, quizás me esté columpiando.

    Seguro que los hay. Ni tu opinión es inválida ni la mía es la verdad universal. Y al final muchas cosas dependen del prisma desde el que se mira (para eso las opiniones son cosas subjetivas, no objetivas).
  28. #16 Pues va a ser que no. La mas probable es que está hecho exprofeso para complicar el voto a la clase trabajadora.
  29. #129 de no haberlas convocado ese día se hubiese ido a una moción de censura. Cuando iba a hacerlo si no?
  30. #95 Leyendo, el caso fue el mismo, pero esa vez parece que trabajaron en sábado y todo y que al PP le salió la estrategia regular también xD
  31. #101 Como se hace con la semana santa, el primer domingo después de XX días y apañao xD
  32. #3 La verdad es que eso no es así: la moción de censura se planteo solamente una vez conocido el interés de Ayuso por adelantar elecciones.

    De hecho, C's ya ha declarado en infinidad de ocasiones que ellos no iban a apoyar ninguna moción de censura en Madrid.
  33. #1 Ayuso se quería librar de Aguado hacia tiempo.
    Viendo la caída de Ciudadanos a nivel nacional queria provechar y gobernar en solitario.

    Aprovecho la cagada de Ciudadanos en Murcia y con es excusa disolvió la Asamblea.
    Si hubiera esperado al fin de semana, el efecto Murcia y la escusa se hubiera diluido.
    Así que dio todo lo mismo y son en Martes que encima hace que mucho currela no vote.
  34. #115 ¿Que pierdes dos días? ¿¿Qué pierdes dos días?? ¿Vives acaso a 20 km de la oficina de correos más cercana y tienes que ir y volver andando? Es que es acojonante...
  35. #135 No, pero son dos días que hay que ir y comerse la cola. He estado durante muchos años votando por correo, yv tenía que hacer varias horas de cola dos días (el de pedir el voto y el de entregarlo, porque me lo llevaban a la empresa).
  36. #75 Obviamente, no existe una razón y era un comentario para rebatir aquél al que contesto...
    CC #59
  37. Errónea. La empresa no te tiene que "dejar" ir a votar. Tienes permiso.
  38. #85 Te corrijo que parece que quieres manipular.
    Ayuso: bajar impuestos a los ricos y crear una nave industrial con mil chapuzas y agujeros llamada "zendal" para devaluar la sanidad pública
    Iglesias: Subir los impuestos a los ricos y potenciar la sanidad pública

    Lo increíble es que haya gente que defienda lo primero por defender a la Ayuso como si de un equipo de fútbol se tratara.
  39. #101 Tampoco es mayor problema, ya hay horquilla en las elecciones normales (entre 54 y sesentaitantos dias despues, para que pueda ponerse un domingo). Solo en el caso de que se adelanten es cuando es tan restrictivo. Y sobre lo de poder postergarlas es tan sencillo que seria poner: "cuando estemos en estado de alarma no podrán concurrir elecciones si la mayoría de la cámara está de acuerdo".
  40. #140 Por si acaso no pretendo decir que sea un problema mayor, simplemente uno diferente, y a veces con casos límites raros o curiosos. Seguramente tendrían que poner algo mucho más general, porque hoy es un estado de alarma, mañana será otra cosa y es imposible preveer todo.
12»
comentarios cerrados

menéame