edición general
159 meneos
2140 clics
Un paseo por la historia de CASIO en el Museo Conmemorativo de los Inventos de Kashio Toshio

Un paseo por la historia de CASIO en el Museo Conmemorativo de los Inventos de Kashio Toshio

Toshio fue el segundo de los cuatro hermanos Kashio, fundadores de CASIO COMPUTER. Desde 1957, cuando desarrolló la primera calculadora electrónica compacta, se entregó a la invención de productos como los relojes digitales y teclados electrónicos musicales (...) Toshio inventó muchos otros productos innovadores tales como las calculadoras eléctricas compactas y los teclados musicales electrónicos capaces de reproducir el sonido de muchos instrumentos. Además, estableció los cimientos de CASIO COMPUTER como una empresa global

| etiquetas: casio , kashio toshio , calculadoras , relojes , teclados
  1. Casio glan invento!
  2. Lo que sí son es duraderos, tengo todavía despertadores de su marca que tienen más de 30 años, también una calculadora solar que andará en casi 35 y todavía al abrirla, pues viene plegada para tapar la pantalla y las cédulas fotovoltaicas, se enciende como el primer día.
  3. Deberían establecer los estándares de fabricación sin obsolescencia en base a sus procesos.
  4. Yo tengo un AL-180 funcionando desde hace más de 30 años. Es un reloj con una batería que se carga con unas pequeñas placas fotovoltaicas y no necesita que se cambie la pila.
  5. Yo voy a Tokio y lo ultimo que se me ocurre es ir a ver este museo no es gran cosa , y soy aficionado al coleccionismo,
  6. Casio con su f-91 por 9 euritos te hace la vida mejor, por no hablar de sus calculadoras científicas que no son responsables de que seas un zote en las mates.
     
  7. #4 ese reloj es "eterno"

    Su fallo es la construcción en resina, que se agrieta por las asas pero se puede arreglar con masilla o usándolo como "reloj de bolsillo"
  8. Necesitan en el museo una estatua de cera de Piqué con ocho relojes Casio, uno de cada época.
  9. #6 hace años que no encuentras un f-91 original por ese precio
  10. #7 No se si hablamos del mismo, el que yo digo tiene el cuerpo de acero.
  11. #10 creo que te refieres a este:

    www.javiergutierrezchamorro.com/casio-al-180/

    Sólo se ofrecía en su variante metálica, así que externamente su caja de resina está pintada en plateado como el AL-190WD, y de igual forma, su cristal de plexiglass

    La pulsera sí es de metal. Si lo rayas o das un golpe en la caja se ve la resina que hay debajo del cromado. Es posible que tengas una unidad de los 80 cuando Casio aún tenía cajas de metal , cuídala.
  12. Se puede considerar que Casio ha triunfado rotundamente en los productos electrónicos que ha fabricado, pero a mi me da la sensación de que podia haber hecho algo mas en informçatica, telefonía, videojuegos... Podía haber liderado cualquier campo pero supongo que no podía abarcarlos todos. No se si la estructura familiar le impidió crecer mas... (hablo por hablar ya que no soy ningún experto)
  13. #1 Casio es japonés no ruso.
  14. Tienen el punto débil de sus correas, pero en cuanto a relojes son eternos. Tan eternos que los terminas cambiando por aburrimiento
  15. Sus relojes son el estándar entre los albañiles. Por algo será.
  16. #12 han tenido telefonía pero no en el mercado europeo.

    Y cámaras digitales no eran malas pero el móvil mató la categoría
  17. #2 Yo tengo un Casio PT40, un tecladito que me regalaron de niño. Mi hija lo ha heredado. Sigue funcionando.
  18. #15 otro modelo es estàndard en señora vieja. Es perfecto. Bonito, legible, clásico...
  19. #14 En el mío le he puesto una correa de otra marca. (y cierre rápido y barata). He llegado a la perfección.
  20. #15 Albañiles, granjeros, labriegos, y un largo etcétera de personas con trabajos de mucho esfuerzo físico.

    Trabajo en un hospital y veo mucha gente mayor con el F-91W y, en menor medida, analógicos de Casio (incluyendo el Marlin). Y también, afortunadamente, muchos jóvenes también con Casio, aunque los modelos suelen ser ya G-Shocks.

    Por cierto, para el día a día tengo un VW-59R, pues me encanta su estética ochentera, y me resulta muy útil para controlar el tiempo con exactitud. Para el trabajo (que lo sueño poner en hora cada semana usando el de día a día) tengo un F-105w, el cuál es similar a un F-91W, pero con iluminación electroluminiscente... Y como es prácticamente irrompible, se puede llevar todos los golpes que sea, que no me va a preocupar. Y con lo fino que es, a la hora de subir a un paciente a la cabecera de la cama ni nota que llevo reloj.
  21. #5 Para mí es el típico que me encanta que exista, pero estando todo en japonés, en un rincón parece que es lo típico que sólo para japoneses y que para unas vacaciones normales hay cosas más interesantes que ver.

    Otra cosa es que fuera millonario y me fuera tres meses a Tokio...
  22. #15 Y tiene algún modelo homologado por la NASA para actividades extravehiculares. Algo que a Rolex le fastidió bastante en su día (cuando para las misiones Apollo homologaron Omega y Casio, dejando fuera a Rolex "por lo que sea").
comentarios cerrados

menéame