edición general
519 meneos
 

Patxi López se convierte en el primer 'lehendakari' no nacionalista

Patxi López se convierte en el primer 'lehendakari' no nacionalista con 39 votos a favor, en primera votación, por mayoría absoluta.

| etiquetas: patxi lopez , psoe , lehendakari
253 266 7 K 754 mnm
253 266 7 K 754 mnm
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Aunque en la portada del País aparece el titular "Patxi López se convierte en el primer 'lehendakari' no nacionalista", veo que la noticia sigue sin estar del todo actualizada.

    EDITO: Ahora si, ya han cambiado el titular en la noticia.
  2. 39-35 más una abstención.
    Qué raro se va a hacer ver al PNV en la oposición.
  3. #3 Está bien, no tiene que ser exactamente el mismo titular. Con que refleje bien el contenido del enlace vale.
  4. #4 Thank you!
  5. Buf lo de hoy del PNV, no tiene nombre, hay que aprender a perder.
  6. Se puede ser nacionalista sin ser "nacionalista", me explico, es que los del PNV se piensan que ser nacionalista se lleva en la sangre y no, señores no. Se puede ser nacionalista (valedor de los valores nacionales del pais) y ser de izquierda o de centro o medio pensionista. El nacionalismo es transversal y graduable no sólo blanco o negro.
  7. "Patxi López se convierte en el primer 'lehendakari' no nacionalista"

    Corolario al titular:

    "... apoyado por los votos de un partido político ultranacionalista"

    :-/
  8. ¿Y cual es exactamente la noticia? Tenía los votos necesarios, luego estaba cantado que iba a ser así. Noticia hubiera sido que algo hubiera fallado (una ausencia, un error de algún parlamentarios...) y hubiera salido reelegido Ibarretxe.
  9. De la noticia: "La votación que permitirá su investidura con la suma de escaños del PSE, PP y UPyD, la primera de un lehendakari no nacionalista, se producirá esta tarde en la Cámara de Vitoria".
    Habla en futuro.
  10. Enhorabuena!!!!

    ..y a ver si dura...lo de seguir siendo "no-nacionalista" y lo de seguir siendo lehendakari.

    ...presiones para que deje una de las dos cosas no le van a faltar.

    ...pero ánimo!!!!
  11. #9 La primera vez desde que se reinstauró la democracia que sale elegido un partido que no es el PNV y te parece que no es noticia? :-S
  12. Felicidades. Aunque muchos se quejen o le pongan pegas. La democracia es asi. Espero almenos que el alterne le ponga las pilas al PNV (como deberia haber pasado con CIU).
  13. #10 Veo que están cambiando la noticia a trompicones, lo normal vamos :-)
  14. ¿No es nacionalista?, asi que no piensa que España sea una nacion.
  15. #2: lo que me resulta raro y extrañísimo es que haya diputados vascos que necesiten traductor enganchado a la oreja para entender lo que está diciendo un supuesto "compatriota" suyo. Probablemente, por eso mismo, desde Catalunya no entendemos nada del País Vasco (Aquí sería un insulto que un diputado catalán no entendiese el catalán, cuando es el primer -o preferente- idioma oficial del país). Lo digo muy sinceramente. :-O
  16. el primer no nacionalista vasco, si nacionalista de otro tipo
  17. Que titular TANT PARCIAL. Tendria que ser: Patxi López se convierte en el primer 'lehendakari' nacionalista español
  18. Una cosa: y no se podia buscar un Patxi Lopez para el resto del Estado que con el apoyo del PP y del PSOE que nos sacara de la situacion en la que estamos inmersos; es decir paro situacion economica lamentable, corrupcion, terrorismo, problema de inmigracion etc etc.
    Eso si que seria la leche eh?.
    Ah perdon que la cuestion era echar al PNV
  19. #16 Hay una sustancial diferencia entre aprender catalán, y aprender euskera para alguien cuyo idioma materno es el castellano.
  20. #13 Lo siento pero yo sí le pongo pegas. No creo que la democracia sea dejar fuera de juego a un 10% del electorado (algo que por otra parte también es responsabilidad del PNV).
  21. #15 España no es una nación, desde luego no en el sentido de "Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común". No existe ningún país que encaje con esa definición. En todos los lugares hay diferentes idiomas, tradiciones y origenes.

    Por otro lado, Patxi López no niega que ningún ciudadano del País Vasco sea un "compatriota" o un ciudadano como los demás, el PNV si, excluye a una gran parte de la población que no piensa como ellos que ya no son vascos de pura cepa. Esa es la diferencia entre un nacionalista y un no nacionalista.
  22. #22 ¿Podrías especificarme cuales son esos criterios de nacionalidad que dices que tiene el PNV? Es que no los encuentro por ningún lado. (Me refiero, obviamente, al actual).
  23. #20: que diferencia? las ganas de aprenderlo no seran no?
  24. #21 Ese 10% del electorado podría haber votado a quien le hubiera dado la gana, salvo claro está a formaciones que no tienen cabida en democracia. Acosar y asesinar al rival político no la tiene como hasta tu comprenderás.
  25. Lo que diferencia para mi el nacionalismo vasco del español, que uno se base en la libre decisión de los ciudadanos de un territorio y el otro en algo tan "democrático" como en la unidad de la nación, patria común e indivisible.
    edit; #25 A quien le haya dado la gana salvo (eso es muy clarificador). Quien cometa delitos que vaya a la cárcel pero quien no lo esté tiene todo el derecho a presentarse a unas elecciones.
  26. #26 No te creas... hay un montón de nacionalistas vascos que no aceptarían que Vitoria (es un ejemplo) decidiese por su cuenta seguir perteneciendo a España merced a una "unidad indivisible de EuskalHerria".
  27. El titular no es del todo correcto porque Ramón Rubial ya ucupó ese puesto en la época preestatutaria. es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Rubial
  28. En realidad el primer "Lehendakari" no nacionalista fue Ramón Rubial es.wikipedia.org/wiki/Ramón_Rubial_Cavia
  29. Individuos como este, sobran, como sobró "Aita Arzalluz", como sobra Otegi y todos los nazionalistas. Lo que se necesita es espíritu integrador como el que existe por ejemplo en Estados Unidos, y como se necesita para formar la Unión Europea.
  30. #26 Si, por eso hay más de 40 muertos por ETA en Navarra, será porque respetan el derecho de Navarra a decidir.
  31. #22: ¿Y tú consideras a los del PNV y sus decenas de miles de militantes y votantes con los mismos derechos y consideración que tú mereces? No lo demuestras.
  32. #30 Lo siento, pero lo de nazionalista creo que es un insulto gratuito que no aporta nada al debate.
    #27 ¿Te acuerdas en que noticia discutimos hace un par de semanas sobre eso? Es para no volver a debatir sobre lo mismo.
    edit: #31 Creo que hablábamos del PNV y no de ETA.
  33. #26 Tiene todo el derecho a presentarse salvo que sus ideas sean acosar y asesinar al rival político, algo que reiteradamente durante infinidad de años han demostrado que saben hacer perfectamente los batasunos o como quiera se llamen. Seguramente lo que ellos hacen para ti es política, ya te adelanto que no lo es.
  34. #33 Me acuerdo. Y sé que tú no piensas así (en lo referente a Vitoria). Pero reconocerás que hay muchos independentistas vascos que lo creen, así que esa "diferencia" que dices en #26 no es del todo correcta.

    (A mi me parecen iguales ambos nacionalismos)
  35. la polemica ya está servida. Legislatura caliente pero ya se les pasará al PNV la rabieta y el mal perder
  36. la verdad hay que decir que es legitimantente lehendakari porque estamos en democracia y se han juntado con el PP, lo cual es totalmente legitimo, pero esto es mas o menos como que Azaña hubiese salido elegido presidente de la republica con los votos de Franco.
    es decir de lo mas normal para cualquier socialista.
  37. #20: perdona, pero aunque puedo compartir parte de lo que dices (y apuntas) no estoy de acuerdo del todo: ¿acaso hay que hacer un esfuerzo sobrehumano para aprender, simplemente entender, un idioma que puedes ver a diario en TV, escucharlo a tus vecinos o leerlo en la prensa local de tu propio pueblo?

    Insisto, no estoy juzgando a nadie... ¡¡pero no lo entiendo!!! No entiendo cómo puedes decir que eres vasco, poner ETB1 (que es tuya) en el comedor de casa y decir a continuación: "Ah!, no, pero no sé qué dicen estos". :-/
  38. #34 En un Estado de Derecho se juzga y condena a quien acosa y asesina. Quien no es juzgado por eso tiene todo el derecho a concurrir a unas elecciones sin caer en trampas de "contaminaciones" o "compartir los mismos fines". Porque si esos que no se pueden presentar mataban y acosaban no sé porqué están en la calle y no en la cárcel.
  39. primer lehendakari que no tiene el respaldo de la mayoria de la población. vamos como los gobernadores franquistas, que también eran perfectamente legales.
  40. #23 Sabes perfectamente que los nacionalistas (de cualquier tipo) excluyen a parte de la población si no encaja dentro de sus parámetros. Por ejemplo el lingúístico, para un nacionalista catalán un ciudadano que hable solo castellano no tiene tanto pedigrí o es tan patriota como él.

    Cuando el PP gano en Galicia las elecciones en Chuza se podían leer muchos comentarios diciendo "Galicia está colonizada por españoles" o cosas por el estilo. Hay muchos votantes de partidos nacionalistas que piensan que los que votan a PP, PSOE, UPyD, etc. no son verdaderos patriotas como ellos. Igual que muchos nacionalistas españoles piensan que el catalán es un idioma extranjero.
  41. #41 Pues estoy totalmente en desacuerdo. Yo no pienso así en absoluto, igual que mucha gente que conozco, puedes ojear mis comentarios para ver si en alguno sostengo lo que tú comentas.
    No veo que relación puede existir entre sostener que un país está colonizado (culturalmente, ideológicamente, económicamente o del modo que sea) con negarle derechos a una parte de su población.
  42. ok WTS Plan Ibarretxe WTB Plan Lopez
  43. #33 No no, tú estabas hablando de "nacionalismo" en general #26. Por cierto que el PNV es casi inexistente en Navarra.
  44. #37 Franquista serás tú, un poquito de respeto.

    Zorionak Patxi¡¡
  45. Menéo porque me parece un hecho históricamente relevante, pero lo de "no nacionalista" me parece, como mínimo, discutible.
  46. Buena noticia para el Athleti. Por fin se ficharan extranjeros.
  47. #24 euzkeraz hitz egiten al duzu? Me parece muy insolidario negar la dificultad del euskera sobre todo para quien no es euskaldún zaharra, de cuna.

    El euskera es un derecho no un deber.
  48. #48 No como el español que sí es un deber.
  49. #49 El idioma es un derecho, nunca un deber.
  50. #39 Podrias tener razón, pero es que son tan sumamente cobardes que se aprovechan del rebaño para delinquier y te pondré un ejemplo que hasta tu entenderás:

    Cuando se reunen y gritan su consigna ETA MÁTALOS !!! dificilmente se va a detener a alguien, salvo claro está, disolver esa manifestación, que no siempre se hacía, espero que a partir ahora si. Seguramente tu no tendrias inconveniente alguno en participar donde se gritan esas consignas, no creo que te des por aludido, pero entenderás que muchos entendamos que esa gentuza con nombre y apellidos hace cualquier cosa menos lo que tu entiendes por política.
  51. #45 fascista es el que no condena el fascismo lease los que con sus votos han hecho posible su investidura.
    Ah por cierto ziur nago zuk baino askoz hobe hizegiten dut euskeraz.
    Por cierto que he dicho para que me llames fascista?.
    Una cosa: entre Azaña y franco para ti quien es el fascista?.
  52. #12 Sí me parece un hecho histórico. Pero no me parece noticia, en el sentido de algo nuevo, porque las elecciones fueron en marzo, y hace semanas que está cerrado el pacto PSE-PP. Noticia propiamente dicha, en el sentido de nuevo e imprevisto, hubiera sido lo contrario.

    Menear esto me parece karmawhorismo puro y duro. Sin más.

    Por cierto: en realidad no es la primera vez, ya que el Consejo General Vasco, precursor del Gobierno Vasco, estuvo presidido por el histórico socialista Ramón Rubial.
    es.wikipedia.org/wiki/Consejo_General_Vasco
  53. #40 Dime que espectro ideológico no ha sido opción legal en las elecciones, a sí¡¡, los neonazis, los supremacistas blancos, y esos que cuando pegan a alguien un tiro en la nuca se sonríen, y amenazan, y extorsionan, y homenajean al vecino que mató a otro vecino por la espalda...

    Menos cuentos, el victimismo no está de moda, si quieres la opción abertzale marxista tienes más de una opción.
  54. #51 Con lo que tenga yo inconveniente es cosa mía, así que te agradecería que te ahorrases tus insinuaciones. Me niego a discutir con quien no sabe guardar el mínimo respeto.
  55. Eso si que es una pinza PP+ PsoE
  56. #16 '...lo que me resulta raro y extrañísimo es que haya diputados vascos que necesiten traductor enganchado a la oreja para entender lo que está diciendo un supuesto "compatriota" suyo.'

    A mi, lo que me resulta tristísimo es que haya diputados vascos que necesiten escolta 'enganchado' a la espalda para que un supuesto compatriota suyo no les pegue un tiro en la nuca, o les ponga una bomba lapa debajo del coche por opinar diferente.

    Y respecto al tema del euskera, aquí te dejo algo para reflexionar:

    Unzalu (PSE) a Rubalkaba (PNV): «Yo sí sé euskera, creo que tú no»
    meneame.net/story/unzalu-pse-rubalkaba-pnv-yo-euskera-creo-tu-no
    meneame.net/story/unzalu-pse-rubalkaba-pnv-yo-euskera-creo-tu-no#comme
  57. #52 Tranqui, lo único que te digo es que no se puede dialogar en menéame si empiezas con lo de franquismo.

    Lo de no condenar se debe a ese miedo que tienen los partidos centristas a perder "votos extremos" condenando públicamente dictaduras, el Pepé lo hace con el franquismo y el Pesoe lo hace con el comunismo. Comunismo y franquismo la misma mierda son.
  58. Irrelevante, cansina, erronea... Yo flipo
  59. #55 Tienes razón, no tengo el más mínimo respeto ni compostura con el que asegura que acosar y asesinar al rival político tiene cabida en democracia.
  60. #21 Eso es algo que al PNV sólo le ha preocupado después de las elecciones, cuando ha visto que no reunían los apoyos necesarios para seguir en la poltrona. Si de verdad les hubiera parecido mal, podrían haberse plantado antes de las elecciones para forzar la situación, como dice ahora Arzalluz que habría que hacer en las Generales:

    meneame.net/story/arzalluz-pnv-debe-plantear-no-participar-elecciones-
  61. #60 ¿Puedes indicarme dónde he dicho eso? Si eso es así ya estás tardando en quejarte ante los administrados y presentar una denuncia ante la Guardia Civil y si no te agradecería que dejaras de acusaciones e insinuaciones.
    Poco respeto parece tienes por los que discrepan de tus opiniones.
  62. #62 En #21 . Y es que ya cansais con vuestra palabrería barata.
  63. #63 La palabrería barata es siempre preferible a los insultos gratuitos.
  64. El país vasco se rompe!
  65. lehendakari no nacionalista...
    eso no es como inteligencia militar ... xD
  66. Patxi López se convierte en el primer 'lehendakari' nacionalista español
  67. #0 El titular es erroneo, también en El País. Deliberadamente erroneo. Que utilicen eufemisticamente el término constitucionalistas, no esconde la realidad. Ya que no se refieren al artículado general de la constitución española del 78.

    En el contexto vasco, ser constitucionalista supone esto:

    Artículo 2.
    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    La palabra "nacionalista" puede significar cosas distintas. Y esta, sin ningún lugar a dudas, es una de ellas.
  68. se convierte en lehendakari gracias a la ley de partidos y los votos del PP... lamentable lo de francisco y sus amigos
  69. #52 solo un apunte, si querias decir:
    "Estoy seguro, hablo euskera mucho mejor que tu", te falta la coma:
    ziur nago, zuk baino askoz hobe hizegiten dut euskeraz.
    Y si fuera:
    "Estoy seguro de que hablo euskera mucho mejor que tu", deberia ser:
    ziur nago zuk baino askoz hobe hizegiten dudala euskeraz.

    ... creo.
  70. El nacionalismo - al igual que la religión - es irracional. No puedes dar una explicación racional de que es el nacionalismo sin recurrir a cosas como:

    - Raza (El racismo es irracional, porque no hay evidencias científicas de superioridad de raza)
    - Religión (irracional por definición)
    - Lengua (La fraternidad no se basa en la lengua, aunque ayuda...)

    Pues eso, el ser humano es libre y la irracionalidad lo esclaviza, ya sea física o mentalmente.
  71. Pretenden gobernar a una nación en contra de su voluntad explicitamente expresada, gracias al control del CGPJ y en consecuencia de todos los tribunales españoles. Y aquí viene muy al hilo otro artículo de la constitución del 78 que tanto veneran:

    Artículo 1.
    2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

    Esto significa lo siguiente: Ellos pueden perder las elecciones en la CAV. Pero si no se conforman, la soberanía para decidir quién (y quien no) se presenta a las elecciones, también en la CAV, depende de la soberanía nacional española que reside en el parlamento español. Si no fuera ilegalizando, podrían suspender la autonomía, cambiar el régimen electoral o prohibir leyes promulgadas con mayoría absoluta. Y para ello, solo deberían acudir al CGPJ, que ellos nombran y que a su vez nombra a todo el poder judicial, que evidentemente también es uno de los poderes del estado.
  72. Un paso más en la democracia. Por desgracia, mañana en Europa se va a dar otro atrás, con la "Ley Sarkozy".
  73. Patxi López no se declara nacionalista español. Probablemente se le pueda calificar como tal, pero dudo mucho que sea su rasgo político más característico. Lo que está claro es que no pertenece al nacionalismo vasco. Posiblemente el pilar de la política de Ibarretxe haya sido el tema identitario, pero no todos los Lehendakaris han de tener una gestión así, que por otro lado es totalmente legítima.
  74. que mal le ha sentado al pnv dejar el poder..parece suyo el país vasco...
  75. #50
    ¿El español? ¿que idioma es ese? porque a mi desde pequeño me enseñaron a usar el castellano
  76. A mi lo que me hace gracia es que siempre saquen ahora el número de votos. Cuando nunca se han quejado de la ley electoral que yo sepa cuando les beneficiaba en españa o en euskadi.
  77. #76 Pues protéstales a tus profesores:
    En el ámbito normativo prescriptivo, según la normativa establecida por los principales organismos de política lingüística39 del área hispanohablante en lo relativo a la codificación del estándar idiomático (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), castellano y español son términos sinónimos, aunque el Diccionario Panhispánico de Dudas, obra de carácter normativo actualmente vigente recomienda no obstante la denominación de «idioma español» por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, Spaans, spagnolo, etc.
    es.wikipedia.org/wiki/Polémica_en_torno_a_español_o_castellano
  78. #77 No hablan de la ley electoral. Hablan de la ley de partidos políticos aprobada por PP y PSOE, que acaban de "ganar" la mayoría en el parlamento. Y del tribunal supremo, elegido por el CGPJ, elegido a su vez por el PP y el PSOE.

    Eso es arbitrar y jugar el partido al mismo tiempo. Cambiar de rol dependiendo de la situación del partido.
  79. La ley de partidos es completamente lógica. No se puede financiar una organización criminal ni darle apoyo logístico, quedo demostrado que formaban parte de ETA, prácticamente sus diputados han tenido relación activa en eta, y no solo eso algunos que han sido cazados hace nada pertenecientes a eta antes habian sido de hb o cualquiera de los otros nombres que le pusieron. Dudo yo mucho que tanto los vascos como los españoles queramos pagar un impuesto para que esa gente financie los asesinatos, la extorsión, el robo y demás andanzas de esta organización criminal.
  80. #48 Pues el español no es un derecho. Ese sí, es un deber. Ezinbesteko baldintza. Sine qua non.

    Los que defendemos que los dos idiomas estén en pie de igualdad, quizá seamos nacionalistas. Pero los que defienden la obligatoriedad de la suya propia, y la optatividad de la otra también lo son.

    Y no son nacionalismos equivalentes. Porque el uno defiende la igualdad entre las personas, mientras que el segundo defiende la supeditación de unas personas a otras.
  81. El título correcto debería ser "Patxi López se convierte en el primer lehendakari nacionalista español". ¿O acaso Patxi no es españolista?
  82. #81, no se trata de la "igualdad de dos idiomas"; los idiomas no tienen derechos. Se trata de la posibilidad de que cada cual elija libremente como expresarse. Las personas sí tienen derechos.
    (Una víctima de una mesa de normalización lingüística)
  83. lo de no naciopnalista de donde lo sacais?

    ah, le debeis un favor al pp
  84. #82, no es españolista, es español... Cuanta confusión, pardiez.
  85. #80 Creo que esa financiación a la que te refieres no ha sido judicialmente demostrada. En caso de serlo lo lógico sería que condenaran a quienes lo permitieran y no vulnerar los derechos de sufragio de personas no condenas. Y mucho menos ilegalizar agrupaciones de electores.
  86. Será no nacionalista vasco, porque nacionalista español lo es un rato.

    Perdón: condeno a ETA. Condeno el hambre en el mundo.
  87. Y el mismo día que Patxi es nombrado lehendakari el metro de bilbao sufre una avería y me tengo que comer 35 minutos encerrado... todo encaja ¬¬.

    #80 Completamente lógica?? entonces que hace que el PP siga siendo legal?
    Probado que pertenecían a ETA?? y porque hostias no están todos en la carcel?? Desde luego es una ley hecha a medida para apartar a un sector politico y a sus votantes cuando convenga. Eso es lo único que la hace lógica.

    A mi me parece que son unos infantiles (ANV y demás) por no condenar la violencia de ETA, igual que me parece que lo son los del PP por no condenar la violencia de la dictadura. Me parece despreciable etica y moralmente, en ambos casos, pero no me parece una razón para ilegalizarlos, simplemente deberían de recibir el apoyo que se merecen en las urnas. Y en el caso de ANV yo creo que esto ocurre, les vota una pequeña parte de la sociedad vasca (y les votarían aun menos si no se los ilegalizase), por desgracia no ocurre lo mismo con el PP.

    #83, en Euskadi, existen dos lenguas oficiales. Es tan complicado aceptar que un político con semejante responsabilidad deba conocer ambas lenguas??
  88. #85 No entiendo. Si los que defienden la existencia de un Estado vasco son nacionalistas ¿Qué son los que defienden la existencia del actual Estado español? ¿Esos no merecen etiqueta?
    Me recuerda a esto: es.wikipedia.org/wiki/Sociología_de_la_desviación#Teor.C3.ADa_del_Et
    Lo normal no es etiquetado mientras la desviación es estigmatizada.
  89. #86, Siguiendo con tu razonamiento, si la ilegalización de algún partido, es ilegal, bien pueden acudir a los tribunales, y si algún cargo político ha cometido algún tipo de abuso, que asuma las consecuencias. ¿Qué problema hay?
  90. #88 Desde cuando el pp ha matado a alguien o financia una organización criminal? Estoy perdido xD. A la carcel están yendo uno a uno toda la camarilla de HB, puedes ir siguiendo las detenciones de los propagandistas de eta, la logística de eta no es solo el asesino o el extorsionador. Unos infantiles no, como se van a condenar a si mismos. En serio, además quien todavia no ve la relación del estancamiento de eta como organización criminal y su desmembramiento y la caida de su partido, fuente de su propaganda y de su financiación.
  91. #89, coño, alvin, no es lo mismo defender la existencia de algo que existe (administrativamente y territorialmente), como España, que defender la idea de una nación que no existe (Euskalherria) y que ocuparía parcialmente territorios de otras dos naciones que sí existen (Francia y España).

    El nacionalismo como sentimiento político empleado para manipular masas y generar poder e influencia, alcanza su máximo exponente en País Vasco. Eso no lo dudo ni un segundo. Y sí, obviamente de esos también los hay en otro lugares, también en Madrid, y también desean una nación que no existe, pero que existió durante unos cuarenta años.
  92. #64 En este contexto no. Lo que tu llamas mis "insultos gratuitos" aquí quedan, sin embargo tu palabrería barata es precisamente lo que da alas y quieren escuchar los que acosan y asesinan al rival político en tu tierra.

    Quieren escuchar que sus actos es hacer política y tu se lo reafirmas.
  93. #92 Los Estados no son entes inmutables, durante toda la historia éstos han desaparecido, se han separado, surgido Estados nuevos,.. y es algo que no se detendrá. Como el caso de Quebec, donde ante un problema de similares características se ha optado por la opción más racional y democrática; que sus ciudadanos decidan por referéndum si desean seguir perteneciendo a Canadá o constituirse en Estado propio. Y no es el fin del mundo.
  94. #93 Te lo vuelvo a repetir: si crees que tienes algo que denunciar, adelante, ya estás tardando. Sino permíteme seguir debatiendo tranquilamente y sin faltar a nadie. (Algo que me temo tú no eres capaz de hacer).
  95. #91, no se, creo que Fraga, por ejemplo, tuvo una relación muy estrecha con Franco y su dictadura, no?
    Me aprece bien que quien tenga que ir a la carcel, con pruebas sólidas, vaya. Pero ilegalizar un partido entero por un miembro 'contaminado' no es justo. Que se investigue a ese miembro(os) y si ha cometido algún delito, a la carcel, sino, no veo porque ilegalizar un partido entero, con la repercusión que esto tiene sobre la tan querida democracia. Además de que si se realiza injustamente no sirve más que para cabrear/radicalizar aun más a ese sector de la sociedad y que mucha más gente les apoye (hablo de apoyo a los partidos de la izkierda abertzale ilegalizada, no de apoyo a ETA)
  96. ¿Como que no nacionalista? ¿Acaso es ácrata? Yo que creía que era nacionalista español....
  97. #94, ciertamente, no son inmutables. Aunque no es menos cierto que poseen cierta resistencia a su mutabilidad. Son pelín quisquillosos con asuntos como que les roben el suelo que lo conforma, y generalmente poco comprensivos con un fenómeno nacionalista en el que se mezcla el debate político con las técnicas mafiosas.
  98. #97, este es el tipo de degeneración conceptual que producen fenómenos como el nacionalismo. Verás: uno puede pertenecer a una nación, y no ser nacionalista. La diferencia entre un ciudadano normal que se preocupa por llegar a fin de mes, y otro que se gasta lo poco que tiene en banderitas, tal vez sea una cuestión de grado, o tal vez cualitativa. No lo sé, no soy sociólogo. Pero desde luego, existe una diferencia, y el sentimiento nacionalista no es una necesidad en el ser humano. En serio te lo digo. Créeme.
  99. #100 No sé que entiendes por sentimiento nacionalista. Te voy a explicar mi caso, por si sirve de algo:
    A mi habrá muchos que me consideren nacionalista gallego (particularmente prefiero el término independentista) y no porque considere que Galiza, o los gallegos, sea mejor que cualquier otro país (que sería una valiente estupidez y no me voy a sentir orgullo de algo que yo no elegí) Sino que pienso que la independencia sería positiva para los gallegos y que todos los pueblos del mundo deben estar al mismo nivel, lo que sería positivo para toda la humanidad (que en definitiva es lo que somos).
«12
comentarios cerrados

menéame