edición general
33 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Preston: "El origen de la corrupción actual se remonta al franquismo".

El historiador británico Paul Preston lleva varias décadas indagando en el pasado del que la propia sociedad española parece empeñada en no hablar. Con una docena de libros a sus espaldas en los que recorre con detalle y rigurosidad diferentes aspectos del período que va desde la II República hasta la Transición, Preston siente especial debilidad por las biografías, según confesaba

| etiquetas: paul preston , santiago carrillo , el zorro rojo
  1. Este tío da asco con su parcialidad. El origen de la corrupción actual es inmemorial, más atrás del franquismo hay numerosos casos en la república, en la dictadura de Primo de rivera, mucho más allá escándalos de chanchullos con el despliegue del tren y la regente Maria Cristina.
  2. ¿Franco también tuvo la culpa de la dictadura de Primo de Rivera... del Fenando VII... de la Restauración, de la Primera República... de la guerra de Cuba... de la perdida de america?

    Vamos... este pais lleva un atraso histórico muy fuerte, no creo que todo sea culpa de un energúmeno fracasado e inutil sin ninguna cualificación
  3. Pesadito el tipo... cansino...cansino... ahora vas, y lo twitteas...
  4. Franco es un filoetarra perroflaútico.....no te jode.
  5. Ha habido corrupción masiva en todas las épocas sin importar la ideología, todo debido a la falta de ética a la cultura popular asquerosa en la que el que hace las cosas bien es el "tontito".

    Corrupción en la segunda república
    robertorj.wordpress.com/segunda-republica/
    es.wikiquote.org/wiki/Segunda_República_Española
    guerracivil.sabanet.es/pagina1.htm

    Corrupción en la restauración
    epilahistoria2.blogspot.com.es/2013/02/la-restauracion-hasta-el-desast
  6. y la mayor corrupción de todas es todos los chanchullos creados para enchufar a los amiguetes:
    www.slideshare.net/ppsobrado1/chiringuitos
  7. #1 #2 Llevais razón, pero yo apostaria a que queda mas parte de la herencia corrupta franquista que de la dictadura de Primo de Rivera.
  8. La mayoría no se ha leido el artïculo, por eso les sale espuma por la boca. Y encima hay algunos que con cuatro artículos se creen que se lo saben todo. En la carrera tuve que leer a Preston muchas veces cada vez que tocaba trabajito de la GuerraCivil y la Dictadura.
  9. #5 Ya, pero de los que movían el 'teje-maneje' en la república no queda ninguno, en cambio todos los que mueven el 'teje-maneje' hoy son herederos de los que empezaron a hacerlo en el franquismo. Es decir, las redes que mueven hoy la corrupción no tienen nada que ver con las de antes del franquismo. Fueron en esta época cuando se crearon y perviven hasta hoy.

    Por eso es acertada la frase de Paul Preston. No dice "En España la corrupción empieza en el franquismo", sino que dice "El origen de la corrupción actual se remonta al franquismo".
    No se si es que falla la lectura comprensiva, o es que como nos cae mal, simplemente no queremos comprender. Creo que es lo segundo, que sois perfectamente capaces de entenderlo si os da la gana.
  10. #9 Me cae fatal porque es un sectario y no analiza todas las causas se queda en el extremismo de sólo un lado. Además ha hecho de la guerra civil su modus-vivendi.
  11. Hace falta un punto de vista mas 'sociologico', ejemplo cutre:
    El tópico del autobus donde se cuela un pasajero; en ciertos paises el resto de usuarios lo ven una agresión contra ellos (rompe las normas y atenta contra el uso y mantenimiento de bien publico del que forman parte/son participes). Por contra en otros paises es un listo que hace bien, ya que el dinero recaudado se percibe que va a parar en algún bolsillo corrupto.

    Con este simil quiero reflejar dos puntos:
    .La corrupción siempre es de arriba a abajo, se propaga tonto el último cuando el poder abusa del mismo (caracteristico de toda dictadura)
    .Para crear la consciencia social del bien común los ciudadanos han de percibirse como tales, democracia que les de poderes reales y se sientan parte y participes de la sociedad.... cosa que no se consiguió en nuestra maravillosa y ejemplar 'transición' (consciencia de que el poder reside en su voluntad democratica)
  12. Justo iba a comentar lo mismo que #9 :-P
  13. #10 ¿De que lado? Lo bueno de Preston es que le cae mal a todos los sectarios. A anarquistas, a franquistas y ahora a comunistas, porque la bio que ha hecho de Carrillo lo deja de vuelta y media.
    Y si ha hecho de ello su modo de vida. Como el cardiólogo hace de los corazones su modo de vida. Es un especialista.
comentarios cerrados

menéame