edición general
164 meneos
1359 clics
Paul Verhoeven: maestro de la violencia gráfica y la sátira social

Paul Verhoeven: maestro de la violencia gráfica y la sátira social

Desde los rincones más oscuros de la ciencia ficción y la sátira social, el director holandés Paul Verhoeven ha dejado su marca en películas que ya podríamos considerar clásicos. Con un enfoque provocador y audaz, con una mentalidad abiertamente progresista y anticapitalista, traslada su ideología a sus creaciones. Verhoeven ha dirigido filmes que desafían las normas establecidas, como RoboCop, Starship Troopers y Desafío Total, basadas en obras literarias que siguen siendo relevantes y fascinantes hasta el día de hoy.

| etiquetas: paul verhoeven , robocop , starship troopers , desafío total , violencia
  1. ¡Showgirls! ¿Porqué nadie se acuerda de Showgirls cuando menciona a Verhoeven?
    S H O W G I R L S
    ¿Se avergüenza alguien acaso de que haya dirigido una de las películas de culto de la comunidad LGTBI?
    ¡Hay que reivindicarla más, copón!
  2. #1 Pues es verdad. xD Aunque yo creo que han tirado más por la trilogía famosa de ciencia-ficción. Pero vamos, que El libro negro es otra maravilla, por ejemplo.
  3. #1 Existe un documental respecto a esta pelicula y todo lo que implicó.
  4. #4 ¿Puede ser You don't Nomi?
  5. #5 Lo es. Al menos, es el que yo conozco.
  6. #6 #7 Sí, sí, está cojonudo el docu, lo vi en el confinamiento y, si mal no recuerdo, estaba en Filmin.
  7. #8 Yo creo que lo vi en otra plataforma. Era más bien un documental sobre Elizabeth Berkeley y lo que supuso para ella dar el salto de estrella adolescente a protagonizar una película que fue ultradenostada en su día (que acabó con su carrera como actriz prácticamente) y que el tiempo ha puesto en su lugar como película de culto.. Lo que si está en Filmin ahora es la película.

    Edit: vale, el docu está en filmin también. Voy a vérmelo esta tarde.
  8. #2 Les gustará a los LGTBI porque suelen abrazar los dramas "kitsch".
  9. #9 jajajajaja. Igual yo también, que ya me has picado a volver a ponérmelo.
  10. #1 #2 #10 You don't Nomi xD

    EDIT: Mirando más abajo, veo que #5 se me ha adelantado
  11. #12 jajajaja. Se agradece la intención igualmente. :-)
  12. #1 La película que muestra la cutrez y mala leche del sueño americano.

    No tiene nada de mala.
  13. Starship Troopers versión Verhoeven, que bonita metáfora del futuro distopico que nos espera: "ciudadanos" vs. "civiles", gobiernos totalitaristas, escasez general de recursos y exterminación de los miles de millones de tercermundistas que nos sobran para evitar que ellos los sigan consumiendo y poder quedárselos "el primer mundo" avanzado (que básicamente se refiere a los USA).
  14. También fue el trampolín para Sharon Stone. Menos mal que ésta no ha seguido la moda de otras actrices de Hollywood, de denunciar acoso por parte de aquellos de quienes se sirvieron para llegar a ser famosas.
  15. #15 Mejor aun, y más relevante robocop. Ejecutivos inundando la ciudad de crimen para bajar precios ypoder dar pelotazo inmobiliario una vez, su propia empresa, limpie el crimen. Cocaina incluida
  16. #10 tienen cierta tendencia en acaparar para su causa todo lo que les atrae.

    Recuerdo un "debate" aquí con un tipo que decía que Xena era un icono gay, simplemente porque en uno de 300 episodios se dio un beso fraternal con su compañera de viajes. Un icono, nada menos. Como si fuera lo más gay que hubiera visto en la TV en su vida.
  17. #17 #15 Recordad que la peli de Robocop empieza con un anuncio de sanidad privada.

    www.youtube.com/watch?v=H6iTTSEtvqQ
  18. #5 #6 Me habéis arreglado la tarde
  19. Desea saber más?
  20. #16 Sharon Stone salió en Desafío Total, no en Starship Troopers.

    Edito:( da igual)
  21. #17 que cocaina ni que cocaina !!? xD
  22. #22 veo que al final has caído en la cuenta. Y piensa especialmente en "Instinto básico" que fue la que la catapultó.
  23. 3 peliculones de la puta hostia. Igual he visto cada una cien millones de veces sin exagerar .
  24. #12 grazie y también a #5
  25. #23 Si, creo que me he confundido con La jungla de cristal, donde se meten rallas como mangas de anorak en el nakatomi plaza
  26. #1 a mí nunca me pareció tan mala, pero parece que los usanos de tanto en tanto necesitan quemar a alguien en la hoguera con escarnio público que llega al ensañamiento, como a Latoya Jackson por su incidente de vestuario que le hizo enseñar un pezón.

    La película daba lo que los fans querian y hay como mil películas mas aburridas y peores, pero claro molaba claramente menos ponerlas a parir que a la nueva del director de robocop que incluía la mojigata de Salvados por la campana queriendo ir de rebelde.

    Y ahora que lo pienso, me da que los americanos nunca acabaron del todo de entender su cine. La mitad aún cree que Starship Troopers o Robocop son una apología del fascismo (toda la sátira social les resbaló, por lo visto) y que la protagonista de Showgirls era así de histriónica porque no la dirigía nadie.
  27. #24 jejeje exacto.

    Aunque para ella la decisiva, en la que Verhoeven se enamoró de ella, fue desafío total. De ahí surgió instinto básico.
  28. #27 como esta? :troll:  media
  29. #18 Bueno, lo de Xena tiene su explicación. Aunque me parece que nunca salieron oficialmente del armario, me parece que los guionistas se divertían mucho jugando con la naturaleza de su relación.
  30. #15 La venta del suministro de aire en Desafío Total , conversación como sin importancia en el monoraíl en Marte de "ha subido el precio Cohaggen."
  31. Le quiero más que a muchos primos míos.
  32. #32 El hijo de puta vio venir la distopía capitalista allá por los 80 ya. Ver los anuncios de Robocop.
  33. #32 Suerte tenemos que de momento no pueden fiscalizar y especular con el aire. Al sol no se cortaron un pelo en meterle un impuesto. Así pasamos de ser la primera potencia en industria fotovoltaica de Europa con un acojonante y prometedor I+D a ser los vagones de cola que importan tecnología creada por españoles en China y USA. Los mismos españoles que tuvieron que emigrar cuando el daño colateral del impuesto al sol de Rajoy fue la quiebra anunciada de Isofotón (es.wikipedia.org/wiki/Isofotón).
    Y todo para que las eléctricas pudieran especular a gusto y para que algunos se asegurasen (como así fue) una puerta giratoria para el futuro. Así, que efectivamente el futuro es distopico, lo mires como lo mires....
  34. #1 Peliculón, siempre que la reponen no puedo evitar quedarme a verla, es hipnótica.
  35. #29 sí, desde luego, en lo que respecta a sus méritos fuera de cámara, en esa época fue cuando triunfó con Verhoeven. "Instinto básico" fue su éxito como actriz para el público.
  36. #18 Xena era súper bollera vamos. Ni beso ni leches xD
comentarios cerrados

menéame