edición general
598 meneos
1389 clics
PayPal congela la cuenta de Diaspora* e interrumpe la recaudación de fondos [ENG]

PayPal congela la cuenta de Diaspora* e interrumpe la recaudación de fondos [ENG]

Diaspora* la red social de código abierto, se vio obligada a pedir donaciones para mantener su red social. Dichas contribuciones se vieron interrumpidas por cierre de su cuenta de PayPal. "Lamentamos decir que PayPal ha congelado nuestra cuenta, así que en la actualidad no se pueden procesar las contribuciones con tarjeta de crédito", escribió Diaspora* en su blog. "PayPal es conocido por el bloqueo arbitrario de donaciones legítimas. Conseguiremos este resuelto lo más pronto posible".Link directo al blog de Diaspora* tinyurl.com/3gs4vl8

| etiquetas: diaspora , paypal , donaciones
263 335 3 K 502 mnm
263 335 3 K 502 mnm
Comentarios destacados:                
#10 Muahaha da igual, todos nosotros cerramos nuestras cuentas cuando lo de wikileaks ...
  1. Desde la cuenta de Twitter de Diaspora*:

    "Please tweet @PayPal & demand that they unfreeze our account. Otherwise, @PayPal says our account won't be unfrozen for 6 months!"
    twitter.com/#!/joindiaspora/status/126398010723811328
  2. Pero qué hijos de puta... de arbitrario nada.
  3. #2 No aguanto más , a la mierda este sistema corrupto . ¿ Cuantos os han sobornado desde la nube, Amazon . ? Suerte que el código es libre y cualquiera puede montar un nodo .
  4. Increíble y sin ningún motivo razonable.
  5. Después de más de un año y donaciones por más de 200k que se han gastado en no se sabe qué lo único que hay sobre la mesa es la versión alfa. Pero como todos conocemos PayPal está claro que les están saboteando.
  6. ¿Es precipitado decir que Paypal no quiere que exista una red social libre?¿Es negativo para la sociedad una red social de codigo abierto y libre?
  7. La noticia también indica que después de comunicar que les habían congelado la cuenta de PayPal, han mostrado su apoyo al movimiento #OccupyWallStreet. ¿Tendrá algo que ver? :roll:
  8. Las redes sociales que dan los datos de sus clientes a los gobiernos, sobreviven, ésta es saboteada.
  9. PayPal decide cuando dar dinero y cuando no -> Motivo para el boicot.
    PayPal no decide y en verdad aleatoriamente te puede congelar la cuanta 6 meses en cualquier momento -> Motivo para no usarlo.
  10. Muahaha da igual, todos nosotros cerramos nuestras cuentas cuando lo de wikileaks ...
  11. #10 Efectivamente! el coraje es no poder cerrarlas otra vez cada vez que hacen de las suyas!
  12. #5 Es peligroso para la casta de mediocres retrasados hijos de puta que gobiernan el mundo, que lo único que hacen es traspasar el dinero de padres a hijos para hacer con las empresas lo que quieren, pagando pasta a asesores, mientas los ingenieros en EEUU y España comen mierda y trabajan precariamente para sobrevivir .

    Por eso les acojona la cultura libre , y la sociedad horizontal cooperativa por que nos permite quitarnos de un plumazo a esa casta de PARASITOS INÚTILES que no saben casi ni encender un puto ordenador .
  13. Yo no se por que cojones la gente sigue usando Paypal, si ya saben donde se meten, ellos son los unicos culpables.

    Por otro lado yo soy ampliamente feliz habiendo borrado mi cuenta de paypal desde lo de wikileaks, hacedlo y el mundo sera un poco mejor.
  14. ¿PayPal bloqueando cuentas? imposible, sera un error técnico. Nunca jamas había sucedido antes algo similar.[/ironic]
  15. El día que Google cree su propio Ebay usando por defecto el google checkout quizá sea el fin de Paypal. Bueno no el día, cuando supere a Ebay, se entiende xD
  16. PayPal nos debe una explicación o aunque sea una escusa. Como es posible que retengan dinero ajeno sin decir la razón y mas cuando sucede de forma tan sospechosa.

    Puede ser que PayPal tenga la sospecha que el dinero recogido se usaba para financiar un programa de esterilización de pandas o que ese dinero se lo quedaban los illuminati como fondo para una conspiraron para liberar a las presas de pollo pero si no nos dicen la razón no nos pueden culpar de sospechar que alguien esta intentando sabotear a diaspora y que ellos son sus cómplices.
  17. ¿No había por ahí algo de que Facebook y PayPal estaban a punto de unirse estratégicamente, o tenían un plan para hacerlo? Bam.

    Por otra parte, Zucky fue de los primeros en darles dinerito a los de Diaspora, aunque puede que haya cambiado de opinión respecto al proyecto ahora...
  18. #13 Más bien cuando los bancos entiendan un poco de que va esto del comercio electrónico y no haya que tener enchufe para que te den una pasarela virtual en las condiciones y tiempo que la tienda desee.

    Paypal tendrá comisiones altas, pero en menos de 5 días las tiendas online lo tienen funcionando. La mayor parte de gente que conozco y lo tiene implementado en sus portales, lo hace porque empezaron con Paypal a la espera de que el banco activara el TPV-virtu-quééé y ya no lo quitaron. Una de las cosas que más gracia me hace es que ahora la moda es que si la tienda no está en funcionamiento no te activan el TPV, que ya es la pescadilla que se muerde la cola.

    Ahora, a nivel ético, deleznables.
  19. Hace rato que existe una especie de mano negra que odiara la independencia y la posibilidad de que existan otras alternativas encima de la mesa. ¿Sony? no, para eso hackeamos y asi la gente compre Xbox, ¿Nokia? por ningun motivo, hagamos que tomen decisiones estúpidas que hagan hundirse a estos finlandeses ¿Rim? canadienses no, la gente debe comprar Iphone y adorar a Apple. Así como eso ahora viene esta decisión "extraña" de PayPal, como si quisieran que a propósito la gente tuviese que seguir usando Facebook y así seguir creando la gigantesca base de datos mundial de 600 millones de personas. No creo en coincidencias.
  20. #12 No tienes de qué preocuparte. La cultura libre ya ha ganado, es sólo que la mayoría de la gente aún no se ha dado cuenta (la sociedad tiene inercia y no cambia de golpe). Pero el proceso ya no se puede parar ni tiene vuelta a atrás. Quien sea listo sabrá dónde tiene que estar para lo que viene.
  21. Tienen que denunciarlo al Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) (comisión de vigilancia del sector financiero). Es el único órgano regulador de PayPal.

    www.cssf.lu/en/

    Ningún otro organismo lo hace. Es como si no hubiese leyes para ellos. Porque son nuevos, es global, tienen sede en diferentes paises y la justicia ordinaria no sabe ni por dónde empezar. Tampoco el cliente. Pero si se denuncia en el CSSF la cosa cambia. Incluso lo nombran en su página ;) en acuerdos legales.

    cms.paypal.com/es/cgi-bin/?cmd=_render-content&content_ID=ua/UserA
  22. #19 jajaja, veo q las cosas no han cambiado mucho, cuando en 2005-06 intenté crear un portal de pago por servicios, con un coste de inversión para la montar la empresa mínimo, y me iba por los bancos preguntando por el TPV virtual, también oía mucho lo del TPV-loque? y se dedicaban a pedirme papeles justificando inversiones millonarias en el negocio, capitales mínimos e ingresos de la empresa de muchos ceros y demás historias absurdas. Solo entendían el TPV virtual como un servicio extra para un negocio al uso con locales de venta fisicos, no les cabía en la cabeza q la empresa fuera virtual para reducir costes y llegar los clientes potenciales de todo el mundo, sin tirar el dinero para abrir un local y tener de clientes potenciales solo a los del barrio.
    Pues pensaba q esto habría cambiado un poco más...
  23. No puedo hablar del caso concreto, pero por otras entidades que reciben fondos y donaciones vía paypal sí (no puedo dar nombres, lo siento)
    En ocasiones -no digo que sea el caso- quien roba listados de visas o se hace con cuentas de paypal utiliza micropagos para comprobar la fiabilidad de las numeraciones que tiene.
  24. #6 A mí me huele que es eso.

    #10 Yo no tengo cuenta de PayPal pero ¿hay alguna alternativa?
  25. No habran enviado los datos que piden como dni y facturas de telefono para comprobar su identidad...
  26. De todas formas lo siento pero faltan datos, paypal cuando congela una cuenta (no es un bloqueo definitivo, habla de una cuenta congelada) envia un email con los motivos, y no los he visto expuestos en la nota esta, necesitamos creo que ese dato para opinar

    Paypal congela en ocasiones cuentas por un motivo: cuando no se dan datos claros del poseedor de la cuenta y la cuenta tiene un movimiento alto de dinero, y me parece lógico, piden que verifiques esa cuenta (fotocopias de dni y algun justificante de pago del domicilio que les has declarado, recibos o similares) y la desbloquean cuando tienen esos datos, lo siento pero como dice #26 faltan ver lo que ha dicho paypal al respecto, lo siento pero no vale un "es como lo de wikileaks" porque no lo es, aqui no nos estan dando toda la información

    Que si, que todos opinamos que lo de diaspora esta bien, que congelar una cuenta (ojo, dicen congelar, freeze, no anular ni eliminar) es feo, pero que también seria feo si alguien "dijera ser diaspora y paypal se lo tragara sin confirmarlo" ,de igual forma que yo puedo crear una cuenta a nombre de cualquier ong pero si tengo movimiento de dinero es lógico que paypal llegue un momento que me pida confirmar mi identidad real ¿no? ya digo que ese suele ser el principal motivo de un congelamiento de cuentas en paypal


    Y dejemos claro algo, no defiendo a paypal a capa y espada, es simplemente una empresa, y lo demostro con lo de wikileaks, pero eso no significa que paypal "nunca tenga razon", y un texto como este de diaspora en el que no nos da informacion y solo dice que su caso es como el de wikileaks me suena raro , me suena a subirse al barco de wikileaks cuando no toca
  27. #6,#30,#1 Los motivos por los cuales Paypal haya decidido bloquear la cuenta son irrelevantes. Ya desde antes del bloqueo existía una alternativa libre: bitcoin (bitcoin.org). Es lo que utiliza wikileaks desde entonces.
  28. #10 Yo si la cerré, y esto solo demuestra que hice bien
  29. #11 Sí:

    - Google checkout
    - Moneybooker
    - Pasarela de pago de cualquier banco español
    - Datacell (www.datacell.com/news/2011-07-08/visa_closes_down_again/)

    El problema es gordo no es cuando un intermediario como Paypal te bloquea la cuenta, sino cuando los sistemas de pago internacionales como Visa y MasterCard deciden hacerlo.

    Creo que la Union Europea debe fomentar la crear de sistema de pago internacional para evitar el chantaje de países terroristas como EEUU.
  30. #7 A falta de aprobación por parte de la organización, ya se puede donar a #occupywallstreet mediante bitcoin bitcointalk.org/index.php?topic=45943.0 cuenta 18E7852e1q3UFHjyNwddzydJ4uv7ZY2t7b (blockexplorer.com/address/18E7852e1q3UFHjyNwddzydJ4uv7ZY2t7b) Llevan en torno a 300 euros recaudados. Un punto interesante es que las donaciones son anónimas si se llevan a cabo de forma conveniente.
  31. #33 Todas esas alternativas son bloqueables, bitcoin no. Bitcoin va a hacerle a la banca lo que el P2P a las discográficas.
  32. #24 En el último TPV del banco, he pasado por:
    - Documento previo a la solicitud del banco. Por supuesto, date de alta una cuenta empresa y mete pasta suficiente.
    - Documento posterior a la solicitud del banco. En este había preguntas del tipo, ¿cuanto factura su empresa anualmente?, ¿dispone de otro dispositivo TPV físico?, ¿ha hecho el banco la visita de comprobación a su local comercial?... alguna de ellas de risas.
    - Nos activan el entorno virtual. Hacemos las pruebas de integración y todo correcto.
    - Y por último ná, un documentillo de 45 hojas!!! encaminado a cumplir con la normativa PCI-DSS. Es algo que debería hacer un consultor certificado, pero cobran entorno a 6.000 €.

    En cambio Paypal fue:
    - Solicitud.
    - Me hicieron dos transferencias a mi cuenta de 1 y 8 centimos, con un código de referencia como concepto.
    - Cuenta activada al comunicarles los códigos.

    Tiempo TPV Virtual: 2 meses y todavía no lo tengo activo (están validando el documento de PCI-DSS)
    Tiempo Paypal: 5 días


    PD: Se me olvidaba, en el banco a modo de garantía me querían hacer contratar un deposito remunerado no-se-qué y tras mi negativa un seguro de vida. Tócate los...
  33. #31 ¿irrelevantes porque? a ver seamos serios

    imagina que yo ahora creo una cuenta llamada "unicef" y empiezo a pedir donativos a traves de paypal ¿verias lógico que paypal me permitiera hacerlo? ¿no verias lógico que pidiera que confirmara minimamente mi identidad?

    Los motivos de un bloqueo de este tipo no pueden ser irrelevantes cuando se esta insinuando que ha sido de forma "arbitraria", si ha habido motivos para congelarla y motivos que desconocemos porque no nos los dicen los de diaspora... digo yo que dejara de ser una congelacion "arbitraria"

    No es lo mismo decir "la policia me cacheo ayer de forma arbitraria " a decir "la policia me cacheo ayer cuando me vio robar una cartera" y cambiaria mucho el tema, hasta que no indiquen los motivos y la comunicación que han tenido de paypal la noticia esta coja, le falta un dato fundamental para poder decir si es o no una congelación arbitraria, o si es o no una congelación que podriamos ver lógica
  34. #39 Lógico porque ya se conoce la arbitrariedad de Paypal. Paypal funciona porque la gente lo usa, de hecho mucha gente lo usa y comulga con rueda de molino. Como la gente generalmente sólo lo usa para pagar nunca se encuentra con estos problemas. Yo como vendedor ocasional de cosas de segunda mano no comulgo con la licencia de Paypal y por ello no lo acepto. Eso para mí es un problema para cobrar a la gente si compra fuera de España, así que tengo que asumir que me va a comprar menos gente. En mi caso, es preferible asumir eso que asumir el riesgo que me supone firmarle un cheque en blanco a Paypal (ya que sus TOS son prácticamente eso, un cheque en blanco firmado). Si hay una plataforma más segura y menos arbitraria para ambas partes, lo suyo sería utilizarla y escarmentando en cabeza ajena, antes de que Paypal decida fijarse en nosotros.

    Hay gente que sólo toma acciones cuando les pasa a ellos, no cuando les pasa a los demás.
  35. #39 Si yo quiero recibir dinero, para la causa que sea, nadie debería tener capacidad de bloquearla, salvo un juez (y tal vez, ni eso). Estás comparando a la policía (a pesar de los tiempos que corren, todavía podemos considerarla como un sistema de protección en una sociedad democrática) con una empresa privada... muy significativo. El caso del bloqueo de wikileaks nos ha enseñado a donde nos lleva tu razonamiento. La pregunta es ¿puede cualquier ciudadano apoyar económicamente a una organización? La respuesta es sencilla, dependiendo de tu ideología :-)
  36. #40 Puedes usar bitcoin, tienes hasta APIs de pago libres.
  37. #41 si tu quieres usar paypal, paypal esta en su derecho de por ejemplo querer confirmar los datos de que eres quien realmente dices ser ,igual que por ejemplo si quieres usar una cuenta de banco, el banco veras logico que te pueda pedir el dni para abrirte una cuenta ¿no?, paypal funciona como un banco, de hecho es un banco

    al abrir una cuenta te piden poquisimos datos, solo un email, y para movimientos pequeños vale con eso, pero cuando superas unas cantidades te piden otros datos, dni e informacion que acredite que eres quien dice ser (repito, no mas de lo que te pide un banco fisico) no le veo el problema

    Si tu quieres recibir dinero, lo puedes recibir, pero si quieres usar una plataforma determinada para ello, la plataforma puede decidir confirmar tu identidad, porque cuando yo voy a pagarte a ti a traves de paypal paypal me dice "este es 'unicef'" y si no lo eres podria emprender acciones legales contra paypal tambien fijate tu, por eso han de comprobar esos datos y pueden congelar una cuenta si hay algo raro, aparte de que traten de evitar el blanqueo de dinero
  38. #43 Estoy totalmente de acuerdo contigo, es mucho mejor dejar de usar paypal porque no sabes si vas a poder enviarle dinero a quien tu quieras o solamente a los que paypal considere "buenos". Nadie te obliga a usar paypal, ni a pagar sus abusivos costes. De hecho existen alternativas mucho mejores, más baratas, más seguras y sobre todo, más libres.
  39. #38 Con bitcoin, los pasos para abir una cuenta son
    1. Instalar cliente bitcoin
    2. Hacer pública tu dirección
  40. #44 evidentemente es libre su uso y ya digo no lo defiendo, simplemente veo que aqui faltan datos para juzgar la noticia, y no me gustan las noticias asi en las que tratan de equipararse a wikileaks... pero no nos dan toda la información de lo que pasa, cuando leo una noticia en plan de "mirad a mi me ha pasado como a XXX" siendo XXX un caso que haya tenido mucha repercusión, siempre sospecho que hay gato encerrado
  41. #10 Noto ironía en tu comentario ¿Tú no lo hiciste? Yo si ...
  42. #42 Sí, ya lo he visto. Me he creado una cuenta, para ver qué tal es.
  43. #46 Que conste que a mi también me parece un caso extraño. Pero tambien que en mi opinión lo que hizo Paypal con wikileaks es suficiente como para no volver a realizar nunca un pago con sus sistemas. Por no hablar del 2-3% cobrado por recibir. #48 En bitcoins es gratis, incluso puedes convertir bitcoins en euros de forma gratuita en bitmarket.eu o en #bitcoin-otc
  44. #49 yo uso paypal aunque en parte por 'obligacion' (por lo que tengo no puedo usar las alternativas) pero por supuesto que todas las alternativas a cualquier sistema son siempre buenas y si pudiera dejaria de usar paypal (aunque personalmente no me ha dado problemas mas que una congelación precisamente pidiendome mis datos, es incomodo, es un fastidio, pero la vi medianamente lógica aunque podria haberse realizado 'con preaviso' en plan tienes 15 dias para operar mientras esperamos los datos...) lo de bitcoin aun no lo veo muy claro con lo de que se pueden 'generar' bitcoins , ya se que el dinero real también, pero vamos que aun tengo que ver bien como evoluciona (y para lo que uso paypal creo que bitcoin aun no me serviria, pero ojala en el futuro si)
  45. Pero todos partís de la base de que la cuenta no está autentificada y que ha sido por eso por lo que la han bloqueado y eso no es cierto. La cuenta está autentificada  media
  46. #51 partimos de la base de que no nos dicen porque ha sido, paypal les habra enviado un mail avisando de los motivos que tiene, y los de diaspora no nos han enseñado esa información, asi que su 'denuncia' de bloqueo arbitrario queda coja sin ese dato fundamental (que si, que igual luego el mail de paypal era absurdo o en plan 'porque quiero' , pero que hasta que no nos den esa información no podemos saber si es un bloqueo justo o injusto ), aparte paypal tiene por lo que se dos niveles de verificacion, en el primero (superados creo que los 1000$ de movimiento) te pide el dni, en el segundo te pide datos sobre domicilio como fotocopias de recibos y demas )
  47. No veo por ningún lado los motivos aducidos por Paypal para el cierre. No estaría mal conocerlos para ver si es arbitrario o no.

    Siendo honestos, no creo que en este caso aplique la teoría de la mano negra, no creo que Facebook o Google esté muy preocupados por este proyecto. Si G+ no ha obtenido el éxito esperado, imagina esto.
  48. No veo por ningún lado los motivos aducidos por Paypal para el cierre. No estaría mal conocerlos para ver si es arbitrario o no.

    Siendo honestos, no creo que en este caso aplique la teoría de la mano negra, no creo que Facebook o Google esté muy preocupados por este proyecto. Si G+ no ha obtenido el éxito esperado, imagina esto.

    #20 Es una mano negra enorme, por lo que parece. Me ha matado lo de "odiar la independencia" y salir con Sony y Nokia, como si fuera dos empresillas alternativas xD

    (Aparte de ser conspiranoia, claro)


    **Disculpas por el Dupe.
  49. #13 Yo cerraría mi cuenta de paypal, pero parte de mis ingresos los hago a través de ahí. ¿Conoces algún otro método fiable (y rápido) para ingresar dinero desde otros países?

    Una de las grandes ventajas es que recibo el dinero de forma instantánea, así no tengo que estar aguantando el "no, si yo te hice el ingreso, qué raro" de algunos.
  50. ¿Es que no se puede crear un sistema como el de paypal libre? ¿Es un disparate? Porque mientras el dinero no circule libre.. no creo que nada sea libre..
  51. #55,#56,#57 ¿Por qué no bitcoin? Se utiliza ya, en el momento presente... en.bitcoin.it/wiki/Trade Jejeje hasta las inmobiliarias altamira21.com/inicio/
  52. Cada día me alegro más de no haber utilizado nunca Paypal. Y la verdad es que, como dice RMS, esta actitud sólo me ha causado alguna pequeña incomodidad; como la de acercarme a una entidad bancaria a hacer un ingreso en la cuenta del vendedor. No conozco a ninguna tienda en Internet que no acepte transferencias o ingresos en cuenta, para cobrar un artículo o servicio.
  53. #57 Tiene muy buena pinta, a decir verdad, pero nos encontramos con el problema de los "estándares de facto" - habría que ver el nivel de penetración que tiene Alertpay.

    #58 Investigaré sobre el tema, gracias :-)
  54. #59 Cierto, en moneda local, pero el problema es el comercio global o la transferencia de dinero global y rápida. Por ejemplo, quiero comprar 人民币... O realizar una transferencia en menos de 4 horas a cualquier punto del globo de forma gratuita. ¿Alguien sabe hacer esto de alguna forma que no sea usando BTC?
  55. Está claro que hay que ir moviéndose a alternativas como bitcoin.
  56. #10 Yo la cerré y no entiendo cómo la gente sigue usando Paypal...
comentarios cerrados

menéame