edición general
617 meneos
1100 clics
El peaje que plantea el Gobierno perjudicará principalmente a los usuarios con menos poder adquisitivo

El peaje que plantea el Gobierno perjudicará principalmente a los usuarios con menos poder adquisitivo

FACUA-Consumidores en Acción rechaza que el Gobierno esté planteando una ley que supondrá cobrar un peaje a todos los usuarios por el uso de las carreteras, tanto estatales como regionales, a partir del año 2024.

| etiquetas: facua , peaje , gobierno
Comentarios destacados:                                  
#7 #5 Yo no tengo hijos, así que me parece bien que se paguen un céntimo o un euro por hora impartida en el colegio. Así tendremos mejores servicios públicos.
«12
  1. Lo habitual. Pagamos nosotros la mala gestión de ellos.
  2. ¡Chorpecha!
  3. Accidentes en carreteras y caminos aumentando en 2024.
  4. #3 No creo, en 2023 hay elecciones si no se adelantan.
  5. #5 Yo no tengo hijos, así que me parece bien que se paguen un céntimo o un euro por hora impartida en el colegio. Así tendremos mejores servicios públicos.
  6. Notición.
    Cualquier impuesto que se paga fuera del IRPF (vamos, que no sea proporcional a la renta) siempre jode a los que tienen menos poder adquisitivo.
    A mí no me duele tanto pagar 4 céntimos de IVA en el pan como al que no tiene para comer.
  7. #1 Volvio el co-pago , deberian devolver parte de los beneficios... a cada usuario
  8. A perro flaco, todo son pulgas.
  9. #5 Yo necesito coger el coche a diario para acudir a mi puesto de trabajo de forma irremediable. Y como yo millones de personas que no trabajamos en grandes capitales.
    A eso le podemos añadir que este impuesto encarecería aún más el transporte por carretera, lo que provocaría un aumento generalizado de precios. Algo que no acompañaría al crecimiento de los salarios, ya que nunca lo ha hecho.
    Esto es un sablazo.
  10. Que pongan a 4 cms el Km, y cuando gobierne el PP lo suba a 8.

    Que comiencen las medidas de derechas, que es lo se ve que la gente demanda en las urnas. :troll:

    Hambre y miseria.
  11. #5 En breve será obligatorio tener coche. O existirá un impuesto para aquél insolidario que no tiene coche y no contribuye a que las fábricas patrias puedan producir vehículos.
  12. #14 Yo trabajo en un emplazamiento en el que no hay transporte público, y el viaje en bicicleta son 20km con un cambio de elevación de 200m.

    Tú eres un bocazas.
  13. #7 A buena persona se lo dices, si es de los que está deseando privatizar la sanidad y la educación.
  14. No os enterais, cuando dicen que los impuestos subirán para los ricos es que, tal y como van las cosas, en 2024 el que tenga coche se le podrá considerar rico
  15. #17 el detector de ironías lo tienes sin batería.
  16. #6 no estaba gobernando Unides Podemes también? O me estoy perdiendo algo?
  17. #21 respiras? Pues eres rico.
  18. #5 No es por desilusionarte pero no creo que eso lo veas. Al final indirectamente se irá a pagar deuda
  19. #5 Los productos que llegan a tu casa o a las tiendas de tu barrio lo hacen volando en unicornios.
  20. #12 Bravo, empiezas a entenderlo
  21. #14 se debería prohibir cualquier medio de transporte para particulares. Todos a vivir cerca del trabajo, hacer vida de barrio que andando se va muy bien
  22. El próximo impuesto será por el no uso de las carretera, 4 cts x km no recorrido no sea cosa que se escape alguien
  23. #1 Pero solo de los socialistas,comunistas , venezolanos , esto con Ayuso y el nuevo PP no pasa
  24. #25 de hecho dudo mucho que con lo que se recaude de peajes de para pagar la deuda y lo que viene. Es solo la puntita del iceberg.
  25. #32 Y de Mazinger Z, que no ha venido a rescatarnos todavía
  26. #15 curiosamente poner impuestos directos y claros derechiza a la gente. No hay nada como rascar el bolsillo directamente a los trabajadores, pero así, que lo vean en la cuenta, para que empiecen a pedir bajadas de impuestos y a estar en contra de subvenciones.

    El PP por supuesto que hará campaña con esto, todo vale para desgastar al gobierno. Pero a la larga les beneficia. Incluso aunque luego ellos lo suban.
  27. #30 No evitas los movimientos, mejor forzar a trabajar cerca de donde uno vive. Vehículos solo para transporte de mercancías, las calles para que los niños vuelvan a jugar. Las carreteras con poco tráfico casi no necesitarán mantenimiento, donde ahora hay 4 carriles con uno sobrará.
    Poner 1€/km para los vehículos privados (Coches, motos, bicis, patines, etc) afectará más a los más desfavorecidos
  28. #14 claro que sí campeón, tardaré 1h 30 minutos contra 30 minutos.

    Se te ve listo
  29. #7 La educación es un derecho. Irse a Valencia de vacaciones en coche sin pagar no
  30. #11 cuenta de marzo de 2021 con la foto de PIT.

    Vete a pastar troll
  31. #23 na, esos estan de pegote. El dinero y las decisiones importantes son cosa del PSOE
  32. lo pone a 10 y se quedan con 2
  33. #30 en cuba se le llama "hacer botella". Están encantados con ese invento.
  34. #38 porque las carreteras son para irse de vacaciones, claro
  35. #15 na, el PP te lo privatiza directamente, se reparte la pasta y luego, cuando lleguen las pérdidas para la empresa gestora...la historia de siempre
  36. #17 si trabajas seguramente no estás en el grupo con menos poder adquisitivo. Estoy en contra de este impuesto pero este titular me parece poco creíble. Un impuesto así seguramente afecte más a clases medias y a grandes compañías de distribución.
  37. #28 Y quién crees que lleva los bienes básicos hasta tu barrio? Sorpresa: empresas privadas.
  38. #50 Menudo troll estás hecho, ningún partido en España lleva en su programa nacionalizar medios de producción de sectores no estratégicos.
  39. No se podía saber
  40. Hasta el mes que te de por comportarte como una persona normal. Y ahora te dejo que tengo mejores cosas que hacer como bañar a mi pez.
  41. Como el IVA.
  42. #1 ¿Quién elige a "ellos"?.
  43. Imagino que vamos a pagar todas las autovías y autopistas innecesarias e inútiles que se construyeron por sus santos coj... no?
  44. #48 Toda aquella tasa/impuesto/peaje que no está ligado a los ingresos del pagador, es regresiva. Por pequeño que sea el pago, si no está relacionado con la renta siempre va a perjudicar más al que menos tiene. Es así de fácil.
    Y si además hablamos de un impuesto al movimiento por carretera, es un impuesto al transporte, que va a recaer sobre todos los consumidores. Así que vamos a repagar por circular por nuestras carreteras y además vamos re-repagar por la subida de precio de los productos que necesiten ser transportados por carretera (básicamente todos).
  45. #4 Cancelarán esta medida en la precampaña y lo venderán como un logro. Entre tanto nos comemos el resto de la Troika.
  46. Luego llega la derecha pone un peaje en la sombra a doble precio y todos a aplaudir porque el pago es indirecto como con las Radiales de Madrid.
  47. #30 pero en caso de accidente aumenta en número de muertos por unidad de transporte: hay que estudiar el problema de la elasticidad de la mortalidad por siniestro.
  48. ¿Es que el gobierno no supo explicar en Bruselas para que era el impuesto de circulación? Esta medida es impuesta por Brusuelas porque en otros países se cobran peajes en las autopistas.
  49. #7 Y yo nunca he tenido un juicio, por lo que los jueces deberían de cobrar únicamente de las partes implicadas en un juicio. Así seguro que trabajarían más rápido. Incluso se podrían hacer juicios mega-express pagando una tasa extra que vaya directamente al bolsillo del juez :troll:
  50. #38 compro el coche y pago impuestos de matriculación, iva del precio, echo gasolina y pago iva y demás impuestos, pago ITMV anual, pago seguro anual y pago con él más impuestos, ruedas, aceites... todos con sus respectivos impuestos así que muy gratis no me sale ir a Valencia, pero bueno, por qué tú puedes ir andando por la calle sin pagar el acerado? y por cierto, crees que a ti no te va a afectar? ya verás qué gracia cuando aumenten el precio de absolutamente todo, porque no pensaras que esto lo van a pagar las empresas no?
  51. Para arreglar las carreteras no hay un duro, pero para cambiar las aceras de mi barrio 3 veces en 5 años siempre hay dinero.
  52. #19 ¿Qué se lo impide? Pueden prometer lo que les apetezca en campaña, que ya saben que pasadas las elecciones de turno, la ciudadanía dar por descontado que no cumplirán y cuatro años después, aún así y subiéndose sus sueldos como su lo hubiesen hecho, la gente volverá a votarles (hablo de unos y otros; no veo gran diferencia). Sobra decir que me espanta, pero mientras no existan medidas como que los programas sean vinculantes o similares, ¿Qué se lo impide?
  53. #32 esos se quejarán a muerte y cuando estén en el poder lo harán ellos por una módica comision. Te juego lo que quieras
  54. #58 La cuestión es que en el resto de Europa se cobran peajes por las infraestructuras. Personalmente me gusta más el modelo de tarifa plana, pagas una viñeta de x euros y puedes usar las autovias como en Suiza pagando una viñeta.

    De todas maneras esto era algo de lo que ya se venía hablando hace más de 10 años. El PP vendrá con el cuento de "nos suben los chuches" para luego subirlo ellos incluso más...
  55. Normal. España es el país de Europa con más kilómetros autopista gratuitos. Los que tiene están mayormente concentrados en Cataluña.  media
  56. #11 Las carreteras son públicas y desde la antigüedad se han hecho calzadas y caminos que conectan pueblos. Aunque no tengas coche seguro que las usas o las has usado yendo en algún tipo de transporte y la mayor parte de la sociedad las usa habitualmente. Se construyeron con dinero público, luego son públicas. Las viñetas que se pagan en solo dos o tres países de Europa del este son un máximo de 100e en el país que más. El único país de Europa que tiene todas las autovías con peajes es Portugal. Los demás tienen un modelo como el nuestro, parte libre, parte peaje. Nosotros a lo grande. Peaje por todas las carreteras y como poco un par de cientos al año.
  57. #44 Donde trabajo, que está a casi dos horas de mi casa, curro un día y descanso 4 por casi 2000 €/mes. Yo también soy tonto? xD
    Hablas de capitalismo y demás, pero yo vivo donde me da la gana, principalmente donde hay bosques y baja contaminación
  58. #66 por algo lo ponen para el 2024
  59. #53 pero que hago yo aquí hablando sola, si quería contestar a #43.
  60. #21 pues sí, lo del coche se está poniendo un poco complicado....
  61. #68 pero no era que en Cataluña no se invierte?.
  62. #57 primero los que menos tienen no tienen ni coche asi que dudo que les afecte directamente. Tampoco son los que más consumen, asi que aunque les va a afectar indirectamente, tampoco es a los que más les va a afectar cómo vender el titular.

    Segundo, cuando alguien dice , es así de fácil, pánico.
  63. Tener coche es de ricos. Y si comes tres veces al día ya eres un Amancio Ortega.
  64. #73 así es, el PP no deja de ser el brazo conservador del PPSOE, Partido Socialista Español. Pocas cosas le gustan más a los socialistas que una buena subida de impuestos
  65. #75 los que tiene de pago, faltó la palabra. Es de lejos la comunidad con menos kilómetros mantenidos por el estado.
  66. #9 Más que co-pago, re-pago...
  67. Los constructores compran al gobierno, mantienen el precio de la vivienda alto y ahora nos hacen pagar por sus carreteras ya pagadas.

    Asi ha empezado lo de Colombia, subiendo impuestos.....
  68. #5 las carreteras se pagan por los impuestos de los vehículos y los impuestos al combustible. ademas si se pone los peajes te comes igual que todo el mundo, a la hora de comprar productos, o pedir servicios , incluso enviar una carta , aunque hoy se ponga los peajes , en pocos meses todos esos productos subirán y terminaras pagandolo tu también.
    esta medida es clasista. hace que las personas con pocos recursos no podrán acceder al mercado y además terminaran saqueadas
    convierte España en un país para vivir los ricos y castigar a los pobres, ya lleva una linea así desde hace tiempo.
  69. #67 La cuestión no es esa en absoluto, ni se cobran peajes en todo el resto de Europa, ni se cobran peajes por todas las carreteras, ni en todos los casos. La cuestión es que hace falta dinero pero nadie ha hecho una auditoría de las cuentas del Estado a todos los niveles, estatal, autonómico y o municipal.

    ¿Cuánto dinero se está ingresando? ¿De dónde viene? ¿En qué se gasta? ¿Cuánto hace falta? Primero que aborden ese tema, y cuando tengamos todo sobre la mesa veremos qué ámbitos están sobregravados y cuáles infragravados, y se podrá actuar en consecuencia.

    Sobre lo del PP, es indiferente, el problema no es hablar de ello, lo que acojona a todos los Gobiernos (sean del lado que sean) es abrir la bolsa de chuches, una vez abierta la vaciarán sin contemplaciones. Eso ocurrirá tarde o temprano con las pensiones, el día que alguno se atreva a abrir esa bolsa más vale que todos tengamos ahorros, porque tendremos suerte si a los 10 años la pensión nos da para comprar el pan.
  70. Bienvenidos a la republica bananera independiente de mi casa. :troll:
  71. #83 Por supuesto que la cuestión es esa, y desde Europa se viene exigiendo esto desde hace más de 10 años, se ha ido postergando. Pero ahora a todos los paises se le exigen una serie de medidas'gestos como contrapartida a la hora de beneficiarse de los fondos europeos. En el caso de Holanda Hungría Luxemburgo lo que se les exige es reformas de sus sistema fiscal y que aminoren su dumping fiscal..
  72. #78 Ahora me entero que regalar dinero a los amiguetes empresarios afines es de socialistas... y yo que pensaba que en el socialismo los servicios eran publicos, sin intervención de las empresas... la suecia de Olof Palme o la pobre URRS debían de estar llenos de empresarios chupando de los servicios publicos de la madre patria...

    #73 El PP esta muy calladito porque es una medida que no le interesa airear porque estan super a favor de ello, que favorecen a los titos Floren, ya Aznar les creo las radiales de Madrid y el PSOE firmo con Abertis contratos que ahora se pagan a 1200 millones de €...
  73. #18 eres un maldito clasista, mandas a los demás a cambiar de trabajo mientras tu crees que tienes que diseñarle la vida. por que crees estar por encima de los demás, ademas justifica un impuesto que ya pagan los propietarios de vehículos y pagan al comprar el combustible, las carreteras en los años 70's se llego un acuerdo que no hubieran peajes a cambio de los impuestos agresivos que tienen el vehículo y los combustibles
    esto convierte España en un país solo de clases altas perpetua, donde si eres de clase baja estas fuera. y al amparo de que te mantengan por que cada día tendrás menos posibilidades cambiar.
    darle una limosna y esconder los pobres que no pisen ni la carretera con sus coches viejos.
  74. #78 yo soy socialista y verte llorar todos los días me gusta bastante.
  75. #85 Europa es Europa, no España, ni Países Bajos, ni Hungría, ni Luxemburgo. Como mucho podrán exigir que los países miembros alcancen ciertas cotas de solvencia o compromiso económico para beneficiarse de los fondos, pero no saltarse su soberanía y determinar cómo deben alcanzar ese compromiso.

    Por tanto Europa puede exigir misa desde hace más de 10 años, o desde los romanos si quieren. No pueden anular o influir en las decisiones soberanas de un estado miembro, como mucho exigir que su economía alcance unos requisitos mínimos, pero si queremos alcanzarlos poniendo peajes en las autovías o vendiendo nuestro cuerpo los sábados a turistas es decisión nuestra.

    Pobres pero dignos.
  76. Vaya sorpresa.
    También perjudica mas a los que viven en pueblos, si le sumamos el impuesto de los hidrocarburos ya no cuento.
    Y luego dicen que Ayuso ha ganado por las cervezas...
  77. Hay que pagar el mantenimiento y es injusto que lo paguen quienes no hacen uso. Está claro.
    Quien no pueda pagarlo que se venda el coche y a fardar de bici con tubarros y alerones.
  78. #76 Venga que sí, que le busques los tres pies al gato. Dale las vueltas que quieras.
  79. #21 Yo creo que se referían a que subirían los impuestos a los ricos, pero los cachondos no especificaron que también se los subirían a las clases medias y bajas.
  80. #89 Europa somos todos, y por supuesto que en Europa se exigen reformas, las que te he comentado solo son algunas de ellas, nosotros somos Europa y las decisiones de Europa son tambien nuestras, es nuestra soberanía tambien..
    En europa se dictan reglamentos que luego trasponen los paises en sus propios parlamentos, este derecho derivado es el mayoritario en nuestros parlamentos..



    :-D Para el que no se haya enterado aún, votar en las elecciones al parlamento europeo es bastante importante..
  81. #23 Eso solo están en el gobierno cuando les interesa. El resto del tiempo parecen topos, no se les ve el pelo.
  82. #38 la fruta y la verdura viene a veranear desde la huerta murciana
  83. #94 Repito, pueden exigir reformas para consolidar una política fiscal, pero no pueden determinar qué reformas deberá realizar un estado miembro para lograr los objetivos impuestos para acceder a los fondos. Como mucho podrán pedir que los Estados miembro se guíen por las recomendaciones que anualmente publica la propia UE, pero no exigir aplicar una determinada reforma.

    Nadie está hablando de reglamentos ni del ordenamiento jurídico. Y por supuesto, los peajes a las infraestructuras no son ninguna norma en el reglamento de la UE.
  84. No creo que tengan cojones de poner el peaje en las autovías de Canarias, vamos apañados entonces, a ir al sur de Tenerife por la carretera vieja o a través del Teide xD
  85. #73 La gente les votará si lo desmontan, si lo montan, o todo lo contrario, ¿qué más da?
«12
comentarios cerrados

menéame