edición general
1976 meneos
2390 clics
Pedro Duque: "En Japón han tenido unas crisis económicas tremendas, pero nunca han recortado el presupuesto tecnológico"

Pedro Duque: "En Japón han tenido unas crisis económicas tremendas, pero nunca han recortado el presupuesto tecnológico"

Pedro Duque: "En Japón han tenido unas crisis económicas tremendas, pero nunca se ha recortado el presupuesto en la investigación para el desarrollo tecnológico, tampoco en la investigación espacial. Y eso que han estado muy mal. Pero ellos ven que, al final, el poder salir de una crisis pasa por mejorar las perspectivas económicas, y éstas se mejoran desarrollando tecnología que, a la postre, deriva en un incremento de exportaciones que da una mayor competitividad al país"

| etiquetas: entrevista , perdo duque , iss , nasa , esa , crisis
605 1371 0 K 638 mnm
605 1371 0 K 638 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Sí, Japón, ese país donde hay algunos políticos que dimiten si no cumplen sus promesas electorales en lugar de aferrarse al poder como sanguijuelas, donde las diferencias de salarios entre directivos y empleados no son tan abismales como aquí...
  1. Ya, pero la gente trabaja 10 horas al día de lunes a sábado, porque crisis tras crisis el gobierno se empeña en que con 'un pequeño esfuerzo extra' conseguirán salir adelante. Y así llevan desde que terminó la segunda guerra mundial, que a base de esfuerzos extra es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan de media.
  2. Si, es la diferencia entre unos gobernantes que miran por el pueblo y otros que miran por su bolsillo.
  3. Dan #3 Dan *
    He puesto en la entradilla lo que creo que es más relevante de la entrevista, pero es muy recomendable leérsela entera. Habla de cosas muy interesantes tanto de la crisis actual, como del estado de la carrera espacial. Sinceramente, me han sorprendido lo bien que Pedro Duque dice muchas cosas.
  4. Sí, Japón, ese país donde hay algunos políticos que dimiten si no cumplen sus promesas electorales en lugar de aferrarse al poder como sanguijuelas, donde las diferencias de salarios entre directivos y empleados no son tan abismales como aquí...
  5. #4: Tampoco idealices la política de Japón, un país donde nadie vota...
  6. Duque for President!
  7. pero.., para que vamos a investigar..,si con un bloque de tierra en forma de ladrillo.., se sale adelante.., </putopaisdemierda>
  8. Un hombre coherente. Por que esta gente no se mete en politica?
  9. <modo ironia=on>"Eso es porque no tienen vastos terrenos donde hacer pisos sin control, si no otro gallo cantaría"<modo ironia=off>
  10. La única manera de hacer que los políticos invirtieran en investigación aeroespacial sería convenciéndolos de que en la luna aún queda mucho por construir.
  11. Pero aquí es siempre lo mismo. Cuando lo que debería es mejorarse la economía con vistas a futuros más lejanos, lo que prefieren es intentar mejorarla ahora como buenamente puedan, que es cuando necesitan votos. Aunque para ello jodan a las generaciones futuras. Y es que las generaciones futuras no les votan, son las de ahora las que les votan, esa es la filosofía del PPSOE.

    La ciencia y la investigación dan prosperidad y desarrollo económico. Pero no dan votos.

    Y eso no es una filosofía política, es una filosofía social implantada en este pais. O es que nunca habeis oido la típica frase de "si no da para comer no sirve para nada" o similares.
  12. #8 Porque sino Esperanza Aguirre tendría que ser la encargada de tripular viajes espaciales. Imaginate que el primer contacto con civilización extraterrestre que tuvieramos, fuera ella a recibirles. Nos aniquilan.
  13. #1 de donde sacas tu que en Japón es de los países que más se trabaja?
    porque creo que sus horas de jornada laboral no difieren mucho de las nuestras.

    (aunque eso sí, tienen fama de hacer horas extra...pero se las pagarán?)
  14. #1 Las cosas han cambiado mucho.

    Según la OCDE el número de horas anuales trabajadas por cada trabajador son:

    España -> 1663 horas anuales
    Japón -> 1733 horas anuales

    En Japón están como aquí en el 2000, nada imposible de soportar.

    stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=ANHRS

    Por supuesto que esto es una estadística, que no quiere decir nada.
  15. Con investigación no se consiguen trajes, ni bolsos de Louis Vuitton, ni pagar al señor ecclestone, ni ... (llenarse los bolsillos tanto)
  16. #5 En cifras de abstención nos acercamos cada vez más. No idealizo, pero si me he de quedar con la evolución de Japón o España tras las guerras, me quedo con el primero, no hay más que ver la tecnología de Japón y la de aquí.
  17. #10 ...O de que hay petróleo!
  18. Japòn?... pero queda alguien vivo alli?
    Ese pais no fué un gran centro de experimentación atomica?
  19. #5 Yo en España voto y como si no lo hiciera...
    Ya que mi voto no vale, prefiero que mis políticos sean competente. Fíjate a lo que hemos llegado!!
  20. Por eso Japón exporta tecnología y España mangantes y ladrones
  21. #20 No, de España se van, desgraciadamente parece que no les queda otro remedio, los que podrían hacernos avanzar en investigación y tecnología y se quedan los mangantes y ladrones :-(
  22. #6 Estoy contigo¡¡duque for president ya¡¡gente asi,si que merece mi voto :-)
  23. ¿Pedro Duque? ¿Y este quien? Aqui en España o eres politico o nada, tu opinion no se toma cuenta. Nada nada, olvidaos de este don nadie <ironia>
  24. #4 Un país donde por un tercio de tu sueldo tienes el alquiler de un piso razonable (para sus estándares, que aquí menos de 100m2 es de pobres).

    #1 Tienen otras jornadas/horarios, pero no son tan diferentes a las de aquí, donde nos pasamos el día en la oficina aunque sea aparentando.
  25. No defiendo a nuestros políticos ni mucho menos, pero me gustaría a mí ver la reacción de los españoles si nuestro gobierno nos pidiese que tuviéramos las mismas jornadas, mismas condiciones laborales y compromiso con nuestro trabajo que los japoneses. Más de uno seguro que diría cosas sorprendentes.
  26. Por eso Japón esta a la cabeza en tecnología y España esta a la cola.
  27. #8
    Tú mismo te has respondido, porque es gente coherente.
  28. #5 Total para lo que sirve votar... para que molestarte en ir? Un títere u otro... los mercados le dirán que ha de hacer...
  29. #13 Puees... no las pagan, al menos ya no (en la epoca de la burbuja era otro tema). Depende un poco de la empresa pero en general no se pagan, se considera que es un servicio que tu le das a tu empresa como agradecimiento por haberte contratado.

    De todos modos, por lo que me ha contado gente trabajando allí en Japón, lo que pasa que van con la calma currando. Lo que tu haces en 8 horas ellos lo hacen en 10 porque sabiendo que se van a tener que echar las 2h extra por quedar bien, pues van sin prisa.
  30. #21 Me refería mas bien a que allí apuestan por invertir en tecnología y lo exportan al mundo como algo representativo del país, y nosotros "invertimos" en autodestrucción que es lo que "exportamos" cara al mundo.
  31. #30 entonces están como nosotros
    xD
  32. En Japón lo que prima es el bienestar colectivo, no el individual, por eso invierten en cosas que sean de interés general. Pero os equivocáis si pensáis que japon es un sitio idílico para trabajar, allí los empresarios mangonean tanto como aquí, pero por lo menos los salarios son acorde al coste de la vida.
  33. Japón tiene su propia moneda, y encima ligada al dólar.
  34. Habría mucho que revisar si queremos que Espana y tecnología vayan de la mano. De entrada ilegalizar la subconctratacion de subcontratacion, y que el currela cobra 800 euros, cuando por él se paga 6000mil al mes. Eso es el lastre del pais, el dinero se pierde en jetas y demás personajes.

    Si hablamos de I+D en tecnologia, las universidades, todo es igual, mamoneo, amigos de mis amigos...
  35. #37 Si este hombre solo se interesase por el dinero escribiría sus memorias.
    Por lo menos tiene estudios, algo que no tienen la mitad de los políticos.
  36. #36 Sip, ya quisiera yo 1733
  37. Y por eso hijo, Pedro Duque fue tachado de antipatriota desde entonces...
  38. admiro mucho a este sr.
  39. #1 No has leído mucho sobre japón ultimamente no? :palm:
  40. #11 : "las generaciones futuras no les votan, son las de ahora las que les votan"

    Éste no es un problema de unos partidos concretos sino de la democracia en su conjunto. La sociedad española ha puesto sistemáticamente su bienestar presente por delante de los intereses de las nuevas generaciones.

    ¿Por qué crees que la educación, el mercado laboral, la investigación, la vivienda... son un desastre para los jóvenes? Porque no son las prioridades de la mayoría de los votantes españoles y porque la situación actual ha beneficiado a grandes sectores de la población. Así de simple y así de triste.
  41. Para mi que si para el electorado español fueran importantes los planes a largo plazo, o sea, plantearlos y mantenerlos. Los políticos los considerarían. Pero la verdad es que los políticos prometen lo que la gente quiere oír(la mayoría del tv), y la gente quiere oír resultados hoy.

    Tampoco creo que ese sea un mal inherente a España. En muchos otros países padecemos del mismo mal.

    Edit: No había visto a #43
  42. #37 Que tela ni que juicio...ni flipo ni veo dragones...lo siento me he calentao :-D
    Es una suposicion, nada más, y es que viendo la clase politica que hay, y sabiendo de sobra el curriculum de este buen hombre...sinceramente no me importaria que formara parte de un gobierno español, no se, me da más confianza, a ti no??
  43. No veo a gente influyente poner a los politicos a parir .. la gente se pasa el dia viendo la Esteban , un pais zombi gracias al asqueroso sistema educativo socialista
  44. Yo estoy en contra del recorte al I+D, mejor dicho, muy en contra. No obstante, España no tiene banco central mientras que Japon sí, y así es más fácil sortear los recortes.
  45. Pero Japón no tiene la liga de fútbol que tenemos aquí, anda ya. xD
  46. #12 Mandemos a @EspeonzaAguirre y a lo mejor nos salvamos
  47. #37 Puede ser que barra a su favor, sin embargo dice verdades como puños y eso es lo que realmente hay que tener en cuenta.
  48. Son la pera estos japoneses, tienen la más poderosa industria de fabricación de vaginas enlatadas basadas en personajes de anime. No me extraña que nos lleven años de ventaja xD
  49. Lo bueno del asunto es que tenemos el ejemplo claro en casa de lo que significa invertir a largo plazo: ¿qué resultados deportivos tenían las selecciones españolas antes de recibir las olimpiadas del 92? ¿Y qué resultados tuvieron a partir de los planes de potenciación del deporte? Y no fue en un año o dos. Pero claro "es que los españoles somos unos fieras en el deporte" (y mis cojones son claveles).
  50. #21 como que no exportamos mangantes??? Urdangarin quien es? el primer Español en la luna? ostia no, que esa es la infanta!
  51. #52 que gran argumento! esa es la forma en la que hay que explicarse en este país... lo has cuadrao!
  52. #37 si eliminasemos todas las opiniones en tela de juicio... al menos, este dice la verdad! yo a eso, y en la situación y país que tenemos lo llamaría opinión de experto
  53. #30 XXXD Estas de coña?? aqui si no pagan las horas extras aparecen en la tv, las ventas de la empresa de esfuman y les meten una multa tremenda. ¿Quien te ha contado esas mentiras?
  54. Siempre que leo u oigo el nombre de Pedro Duque, me viene a la mente este audio.

    www.elrellano.com/audios_online/1785/pedro-duque.html
  55. """Hay ciertas cosas que son absolutamente obvias y esenciales en este caso, como no tener claustrofobia, y también hay que tener bastante aguante a estar privado de toda una serie de cosas, como la familia, los amigos o, incluso, ir al cine."""

    Jajaja, "¡NO sin mi cine!". Este tío es un máquina
  56. #2 y #4 Si, si, ya hemos visto lo honrados, eficientes y responsables que son los políticos y empresarios japoneses después de los de Fukishima ¿Cunatos han dimitido? ¿Cuántos se ha hecho el harakiri? ¿Por qué va a tener que pagar el esatdo el estropicio de una empresa privada? Eso sí, en lo de poner cara compungida y bajar la caeza repetidamente a modo de disculpas no hay quien les gane.
  57. #1 gandul, con la que está cayendo y te preocupa eso? me juego el pitilín que en menos de tres años te tendrás que tragas las palabras y vas a currar como estamos currando ya muchos autónomos y asalariados.
  58. #59 De momento alguno parece que ha dimitido:

    Naoto Kan cumple su promesa de dejar su puesto después de aprobar en el Parlamento de dos leyes para la reconstrucción del país.

    www.publico.es/internacional/393101/dimite-el-primer-ministro-japones-

    Ministro de Japón tuvo que dimitir por sus bromas sobre Fukushima

    www.elpais.com.uy/110911/pecono-592592/economia/Renuncio-el-ministro-d

    TEPCO anuncia la dimisión de su presidente por la crisis nuclear

    www.elpais.com/articulo/internacional/TEPCO/anuncia/dimision/president

    Aquí ni echándoles agua hirviendo, ni ponen cara compugnida ni hacen bajadas de cabeza a modo de disculpa, aquí aún van de chulos impertinentes y con una sonrisa y una actitud que provoca arcadas.
  59. #4 Hombre, no sé cuántos dimitieron por lo de Fukushima. Recuerda la de mentiras que hubo por parte de las autoridades ...
  60. #62 Pues como pongo justo encima #61 , alguno ha dimitido.

    Han habido muchos errores en Japón, pero no quiero imaginarme si en España pasáramos por algo similar. Sólo con lo de las inundaciones por lluvias de cada año ya ves la que se lía, si tuviéramos cada dos por tres terremotos y alguno como el que provocó el desastre de Fukushima...
  61. #56 Españoles trabajando en Japón, japoneses que están aquí de vacaciones y japoneses que se hartaron del sistema y se piraron del país. Básicamente.
comentarios cerrados

menéame