edición general
351 meneos
13477 clics
Por qué la película de 'Veronica Mars' puede suponer un antes y un después en el cine

Por qué la película de 'Veronica Mars' puede suponer un antes y un después en el cine

"Veronica Mars" es especial. Cuenta con un grupo muy dedicado de seguidores que no tuvieron problema en donar en una campaña de Kickstarter para hacer una película que cerrara las tramas. Pedían 2 millones de dólares y alcanzaron casi los 6 millones, superando varios récords en el camino. La película se estrena mañana, día 14 de marzo. Pero no contentos con este éxito, "Veronica Mars" podría suponer un antes y un después en la historia del cine que nos afectaría a todos, incluso a los que les sea totalmente indiferente esta serie. ¿Por qué?

| etiquetas: veronica mars , kickstarter
156 195 2 K 626 mnm
156 195 2 K 626 mnm
  1. crowdfunding para firefly ya!
  2. Moví la página sin querer mientras leía y entendí que "Veronica Mars se querellará contra el obispo de Málaga"
  3. #1 para esa ya le hicieron película.
  4. #4 he puesto firefly pq hablaba de la serie...no de serenity :-P
  5. En el artículo: "En 2008, los fans de ‘Jericho’ mandaron a la cadena camiones y camiones de cacahuetes para protestar por su cancelación".... Pensad lo que queráis, pero esto yo, lo encuentro de subnormalidad profuda. :-P
  6. Lo que queráis... pero, (cómo me gusta este gif)  media
  7. Joder, no tenía ni idea de que estuviese prevista una película y me he emocionado y todo... La serie la tengo ya vista entera unas 3 veces, y justamente la última fue este invierno. No deja de ser una serie normal de detectives adolescentes, pero tiene un no sé qué que engancha. Y una protagonista de la que es imposible no enamorarse perdidamente.

    El final de la serie fue inesperado y dejaba al espectador con una sensación muy injusta de vacío y pena, así que espero que la película esté a la altura.
  8. #9 Pues mañana nos llega a todos los backers :-) Hoy ha llegado esto de kickstarter:

    Dear VERONICA MARS backer,

    We are very excited to let you know that your Digital Download reward will be sent on March 14! Accordingly, you may want to add this e-mail address to your address book to prevent your SPAM filters from blocking the email with your Download.
  9. #6 Y los fans de Everwood hicieron una campaña similar al final, pero instalando una Noria gigante en la puerta de la cadena.

    La verdad es que si todo ese dinero invertido para nada, en vez de parar en una campaña extraña e inútil, fuera para financiar una película, como en este caso, terminarían todos más contentos: los fans reciben lo que querían y la cadena realiza material nuevo a coste 0 y con la consiguiente publicidad que conlleva el hecho de tener unos fans tan entregados que donan en una campaña de ese tipo.
  10. Ana y los 7 return!
  11. Crowfunding ya para un spin-off de Los Serrano tras un apocalipsis zombi. Resines despierta cuando toda su familia se abalanzaba para comérselo. Pero justamente tiene una motosierra en la mesita...
  12. A mi me gustaría ver como continuan The Event y Flash Forward
  13. ¿Invirtió 100 dólares en la película? :-O
  14. #13 Tu riete, pero Resines en una peli de zombies sería algo... :shit:
  15. #7 a 2, realmente a 2 :-(
  16. #1 mientras Fox siga teniendo los derechos... y Whedon no sé si sacará tiempo ...
  17. editado
  18. #10 hola compi backer! Mañana es el gran día! Ganas de ver la película aumentando!
  19. #22 Reconozco que yo lo he hecho como regalo para mi mujer :-)
  20. por dios que alguien haga una peli que sustituya la ultima temporada de Lost! de rodillas lo pido...
  21. #16 Lo de Flashforward fue una cagada de cojones, empezó de puta madre, pero hasta el capítulo 10 se hizo aburrida y pesada, luego cuando rectificaron ya estaba cancelada. Mal por parte de los guionistas no haber sabido reaccionar a tiempo.
  22. #6 #11 Tanto como "para nada" no, Jericho acabó emitiendo una segunda temporada para dar final a la serie.
  23. ¿Os imagináis a ‘The Wire’ en una cadena en abierto? ¿O a ‘Dexter’ en todo su esplendor, asesinando a las 10 de la noche en pleno primetime?

    Pues curiosamente tenemos a la NBC emitiendo una serie tan malroller (y a veces ligeramente gore) como Hannibal. Con poca audiencia, pero unas críticas muy positivas.
  24. #1 tendrían que explicar, además, por qué Nathan Fillion está tan gordaco y avejentado xD
  25. Nada.
  26. Human Centipede 3 3D.
  27. Nuevos sentimientos afloran en Duffman:

    - simpatía y aprobación por el esfuerzo de tanta gente en recaudar un presupuesto de 6 millones de dolars.
    - asco y terror de que ese presupuesto sea para Veronica Mars.
  28. Bring back twin peaks to tv!
  29. Quiero una peli dinde Dexter se carga a Ted Mosby, haciéndole sufrir infinitamente
  30. ¿Habra desnudo de kristen bell? Cuanto más
    Habria que pagar. ..
  31. Por una parte, lo que comenta el artículo:
    "A fin de cuentas, los backers están financiando un proyecto que después será explotado comercialmente por una gran compañía, como es Warner Bros. en el caso de ‘Veronica Mars’, que se llevará los beneficios conseguidos por otras vías (venta de DVD, merchandising, VOD, etc.)."
    La gente pone dinero por adelantado para participar en una película que si obtiene beneficios no los va a repartir.

    Por otra, es una cuestión de números. Si la industria estadounidense sigue teniendo los ingresos suficientes como para que le resulten rentables las actuales ventanas de explotación, no existe ninguna razón para que modifiquen el modelo de negocio actual. Otra cosa es que experimenten con este tipo de proyectos de cara a lo que terminará pasando tarde o temprano.

    En España pasa lo contrario: los números no salen, echan la culpa a la piratería (sí, llaman piratería también a compartir archivos) sin aportar ni un solo estudio que demuestre que la piratería sea la causa de la bajada de ingresos, se niegan a bajar el precio de las entradas (ahora están cambiando, muy poco a poco), y hacen que el gobierno aplique leyes más restrictivas (bueno, más bien las leyes vienen dictadas desde la RIAA y compañía, apoyados por la industria española) para tratar de obligar al consumidor a pasar por caja (algo que está demostrado que no funciona si no existe una oferta en condiciones).
  32. #14 Cuenta con mi hacha.
  33. Irrelevante. Habla de financiación de la película pero no de cine en sí. Esta película va a cambiar tanto la historia del cine como "Papá Piquillo".
  34. #18 #13 ya me lo imagino amenazando y luchando contra los zombies con la escobilla del váter xD xD

    #39 bucle!!! :shit:
  35. #39 pues resulta que en Suiza (o Suecia?) antes de aprobar una ley en contra de las descargas, encargaron un estudio que resultó decir que al contrario de lo que se pensaba, la mal llamada piratería incrementaba las ganancias de la industria del entretenimiento en general.
  36. #6 Tiene mucho sentido si hubieras visto la serie...
  37. #38 Lo mismo decían los pánfilos acerca de la cosa pretenciosa aquella del cosmonauta o la basura de Carmina o reviente. Dentro de un tiempo pasará al olvido
  38. #15 ¡Y Roma! ¿Es que nadie va a pensar en Roma? (HBO)
  39. #32 Por lo que veo no tienes ni idea de qué y cómo es Verónica Mars. Te basarás en prejuicios hacia series de adolescentes, y te perderás una grandisima serie que siendo sobre adolescentes no es del todo de adolescentes.

    A lo que dijo sobre ella Stephen King me remito.
  40. Veronica Mars no llegará a los cines en España. Ouch! :palm: :ffu: :wall:
  41. Yo hasta que no vea la peli de Kung Fury en los cines, no creeré en el crowdfunding como financiación para películas www.kickstarter.com/projects/kungfury/kung-fury ;) ;)
  42. #7 Pues a los de Star Trek Enterprise no les hicieron ni puñetero caso a pesar de movilizar a miles de fans delante de la Paramond y terminaron la serie de una forma realmente lamentable.
  43. #27 El gesto de la serie Everwood sí fue para nada
  44. #45 Por lo que veo no tienes ni idea de qué es un buen programa de televisión, un guión que no trate al espectador como ganado ni unos actores que vivan de hacer los mismos gestos una y otra vez. Ni tú, ni el colega Stephen Vividor de Rentas King.

    Es por culpa de gente como tú que vivimos en un mundo donde ya no se hace Arrested Development y Mathew Maconajiu tiene un óscar.

    Ah, perdona, ¿que eres super mega giga fan de True Detective? Pues ahí está mi punto ;)
  45. Yo pagaria 20 eurillos por una peli de cierre a Me llamo Earl
  46. Alguien que explique...por qué cacahuetes? He pinchado en el enlace, que me ha llevado a otro artículo que también menciona los cacahuetes, que lleva a otro enlace que es la portada del Huffington, así sin más. Nadie se molesta en contar a santo de qué envían cacahuetes.
  47. En EE.UU. al último sitio donde se va a pedir dinero prestado es a los bancos. Mientras tanto, en España...
  48. Carnivàle, sin duda
  49. #55 como va eso? Si el resultado de una encuesta en suecia coincide con su política es bueno y si no lo es no? O es que si el resultado coincide con tu política es bueno y si no coincide no? Que me he liado! :shit:
  50. #16 Jajaja me acuerdo de "The event".
    Empezaron la serie diciendo que tenía todas las claves para ser una serie de la hostia, que iba a superar a todas las demás en audiencia, que iba a ser misteriosa, con tramas impresionantes y giros argumentales inesperados, que engancharía a todo el mundo...
    ¿Cuanto dices que tardó en ser cancelada?
  51. #16 #26 quienes cancelaron Flash Forward no habían leído el libro. Si de esa mierda sacaron una serie que era aceptable, los guionistas eran unos genios. Qué ñordo de libro, madre de dios...
  52. #32: Después de la conversación, me he molestado en ver la serie. Ciertamente, la premisa "novela negra cambiando el sexo del protagonista y en un instituto", echa para atrás al más pintado. Y a pesar de todo, la primera temporada está muy bien. A partir de ahí, paré de ver porque me dijeron que la segunda era muy enrevesada (probé con el primer capítulo y lo encontré intolerable), y la tercera ya me avisaron de que no merecía la pena. Pero la primera temporada es bastante redonda, aunque hay que suspender la incredulidad un poco al principio. Es de las pocas temporadas en las que se nota que los guionistas lo sabían todo desde el principio, y cierran bastante bien. No es para tirar muchos cohetes, pero pasados los tres primeros capítulos, está muy bien. La primera temporada tiene muchísima calidad. En versión original, por supuesto: la mayor parte de pullas y chistes se pierden en el doblaje.
comentarios cerrados

menéame