edición general
39 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La película de Woody Allen rodada en Barcelona se proyectará en Cataluña sólo en catalán y en V.O.S

Se estrenará en Septiembre, y en Cataluña no estará disponible en idioma castellano.

| etiquetas: woody allen , cataluña , catalan , cine , vicky cristina barcelona
  1. Donde está el problema? A ya veo la llama incendiaria...
  2. mientras no se estrene en Zaragoza de la misma manera,a mi plin.Se supone que si vives en Cataluña tienes que saber catalán
  3. Seguro que asi le sale mucho mas rentable y llega a mas espectadores
  4. #1 El problema se lo ha inventado #0 solito.

    Yo la verdad no la proyectaría ni en castellano ni en catalán. A ver cuando abandona España esa horrible costumbre de doblarlo todo.
  5. titular erróneo: "... se proyectará sólo en Cataluña en catalán..", da a entender que sólo se proyectará en Cataluña.
  6. No veo el problema por ningún lado. La productora está en su perfecto derecho.
  7. Sugiero: "La película de Woody Allen rodada en Barcelona se proyectará en Cataluña sólo en catalán y en V.O.S"

    Para lo que son las distribuidoras con la pasta, habrá gente que viviendo en Cataluña prefiera verla en español y a lo mejor no va a verla.

    Habrá otros que les dará igual no entender nada y vayan a ver la escenita lésbica entre Scarlett Johansson y Penélope Cruz.
  8. Disculpad pero no he inventado ningún problema (#1), es una noticia en un periódico (el titular es de un medio catalanista, y además cortado y pegado para evitar mostrar mi opinión en él), y abre un debate (que no polémica), por eso he considerado interesante la noticia
    Tampoco tengo karma suficiente para cambiar el título, que por cierto es lo bastante enreversado como para que alguien quiera editarlo, así que, no os cortéis! :-)
    Buen rollito, eh!
  9. #8 Y el tema de debate es...¿?
  10. #9 ¿si te parece bien o mal? (rae.es: Discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas)
    Personalmente estoy con #6, pero hay mucha gente que no lo está, para eso suelen ser los comentarios :-(
  11. Pues que hagan lo que quieran, otros pasarán de ir a verla.

    La cuestión es ¿cuanto han pagado los políticos catalanes para que no se emita en castellano? Dudo mucho que una empresa decida recortar sus beneficios.
  12. #10 Me parece bien que las empresas privadas hagan lo que quieran con sus productos. No faltaba más.
  13. los ilusos que piensan que van a ganar menos,me parece que están un poco equivocados ,si la productora hace esto es para que la gente vaya mas a ver la película en Cataluña,de momento ya se le esta dando mucha mas publicidad gratuita
  14. El periodico ya ha usado el titulo como arma amarillista... basicamente porque del idioma de proyeccion, dentro de la noticia, se habla tanto como en el titulo, o sea, una misera frase.

    Aqui la polemica la sirve El Periodico no se porque razon, pero canta a la legua.

    Lo que esta claro es que la productora no ganara mas dinero por venderla asi, yo mismo, con familia catalana de toda la vida, con padres catalanoparlantes reniego de la mayoria de peliculas dobladas en catalan, las evito siempre que puedo. En catalan el anime y las comedias, eso si que lo hacen bien, lo demas no se ni porque se meten si no saben hacerlo.
    Y como yo muchisimos, sin contar a todos aquellos que ni tansolo son catalanoparlantes, esos ya ni se acercan a la taquilla del cine.
  15. #11 "Dudo mucho que una empresa decida recortar sus beneficios" y quien dice que van a recortar beneficios, los beneficios dependen si es buena o mala película y siendo de Woody Allen incluso siendo muda tendría beneficios. Y por cierto que manía con mezclar empresas privadas con políticos catalanes, por esa regla de tres también se puede decir, cuanto han pagado los políticos de Murcia por que se vea en castellano.
  16. #4 ¿Puede ser que doblen series y películas porque hay gente que no sabe otros idiomas y no quieren tirarse hora y media leyendo diálogos en pantalla?

    ¿Dónde dice #0 que hay un problema para que los mismos de siempre digan "dónde está el problema"? Pero queda guay, eso sí.
  17. #16 ¿Puede ser que en los países nórdicos la gente hable en comparación el inglés y otras lenguas extranjeras mucho más y mucho mejor que en España porque desde pequeños ven sólo las películas en V.O.? Sí, puede ser.
  18. #18 Y si los pones a resolver problemas de cálculo desde los jardines de infancia, serán mucho mejores matemáticos!!!

    Estamos de acuerdo, pero volvamos de nuevo a la península.
  19. #20 Sí, también nos dan un buen repaso en matemáticas según el informe PISA, ciertamente. Pero no sé yo si con pensamientos del tipo: "yo quiero ver una peli, no tirarme media ora leyendo cosas en la pantalla" los atraparemos nunca... :-/

    Hay que empezar a cambiar esto desde ya. Ya que los responsables de nuestras televisiones (ni públicas ni privadas) se atreven, sería de agradecer que lo hicieran las productoras. Pero me da a mí que no.
  20. #21 Espero que los nórdicos no se vayan también por las ramas cuando se les pregunta una cosa muy concreta.
  21. a mi con tal de que la echen en VOS (que s como mejor se ven) vale
  22. #18 Yo no se ingles (en mi época se estudiaba francés) yo le contestaba a #11 por decir "cuanto han pagado los políticos catalanes para que no se vea en castellano" por eso mi comparación con otra Comunidad y el castellano.
  23. #24 Perdona, mi respuesta era para #17.
  24. Pues a mi plin, porque iré a verla en versión original al Floridablanca o al Verdi o donde quieran que la pongan. Para mi el titular sería el listado de todas las ciudades españolas que no tendrán oportunidad de verla más que doblada al castellano, hasta que salga en DVD, eso sí que es un problema. Así nos va luego con el dichoso inglés.
  25. #27 Deberías ir a Estrasburgo a presentar la denuncia ya mismo. Esto es una clara violación del "Derecho de todos los españoles a ver las películas de Woody Allen en castellano". Creo que es el tercero en la lista de DDHH.
  26. #27 ¿Y la situación inversa?
    El que se doble sólo al castellano entiendo que vulnera los derechos de los que no hablan castellano y viven en Cataluña, que son tan catalanes cómo los que sí lo hablan.
    Y haberlos haylos, gente mayor que no tuvieron la oportunidad de estudiar, niños que aún no han llegado a la edad de empezar a estudiar lengua castellana de zonas 99,99% catalano-parlantes, etc.
  27. #30 No la has apoyado, pero es la que se produce de forma habitual sin que nadie se rasgue las vestiduras, y comúnmente aceptada como normal... No es mi intención dar a entender nada, simplemente me he limitado a cambiar catalán por castellano, nada más.

    Ambas situaciones extremas (todo en catalán, todo en castellano), son peliagudas, y con la versión original subtitulada, estaríamos en las mismas, no cambiaría nada. Entonces la discusión sería sobre el idioma de los cartelitos...

    Hasta que no inventen algunas gafas, con las que poder ver la película normalmente pero leerse en ellas los subtitulos en el idioma que uno quiera, tenemos "sarau" para rato.
  28. #31 No son la misma situación. El castellano es hablado en el resto del país, a si pues la película se traduce para exhibirla a nivel nacional, no provincial.

    Lo que sería lo mismo es que en murcia se doblaran al panocho, en Galicia al gallego, en el país vasco al vasco, etc etc, cosas que casualmente no ocurren ni nadie se rasga las vestiduras.
  29. Es curioso como las noticias que tienen alguna temática sobre el catalán/euskera/gallego (me llega a la cabeza las de galegoman) tienen un porcentaje de menos/comentarios muy parecido.
  30. Me apuesto lo que queráis a que es mentira. Y no sólo eso, a que en Cataluña se distribuyen más cintas de esa película en español que en catalán (ya sea doblado o subtitulado).
  31. #29 "El que se doble sólo al castellano entiendo que vulnera los derechos de los que no hablan castellano y viven en Cataluña" ¿No es deber de todos los españoles, según la Constitución, conocer el castellano? ¿Entonces qué derecho se vulnera doblando sólo en castellano?
  32. Para mi el colmo fue hace un mes cuando intenté ver en el Renoir Les Corts 'Lo mejor de mí' y me encontré que sólo se podía ver doblada al catalán, cuando la película está rodada en castellano! Eso sí que es una aberración.

    Que la última de Woody Allen se proyecte sólo en catalán y VOS responde seguramente a cuestiones políticas. También me parece una estupidez, más que nada porque los doblajes en catalán son mucho más flojos que los doblados al castellano. Así que a verla en versión original, siempre la mejor opción en toda película!
  33. ¿Y no hay cuota de pantalla para películas dobladas en aranés? Qué discriminación...

    Por cierto, ¿la versión original en qué idioma está subtitulada?
  34. Hombre, Jaume Roures, el tipo que vino a Toulouse a recoger un premio por la pelicula "Salvador" y monto el pollo en la entrega de premios que no se ha visto nunca aqui.

    Resumo: Al final de la pelicula de "Salvador" se ven imagenes de varios "revolucionarios", que si el Che, que si el Fidel, etc y uno de los "revolucionarios" que se ve es a Bin Laden. La presidenta del jurado del festival, Nelly Kaplan, una prestigiosa directora, guionista y actriz francesa, recrimina en la ceremonia de clausura que se ponga a Bin Laden al mismo nivel que otros "revolucionarios" ya que es un asesino, etc... y el Jaume Roures, al salir a recoger el premio, a justificarse... y a decir no se que tonterias de mas, que no recuerdo muy bien, pero vamos, que nos dejaron a todos con un gran sentimiento de verguenza ajena.

    Lo que tendrían que hacer es ni doblarla al catalán ni al castellano, dejarla en VO con subtítulos y seguro que nos iba mejor...
  35. Me viene a la memoria el caso de "Ficción", película catalana de hará un par de años, por la que su director (Cesc Gay) pilló una tremenda rabieta. Resulta que la peli estaba rodada en bilingüe (catalán-español) según las escenas/personajes, y el Ministerio de Cultura, que la había subvencionado, obligó a que se exhibiera en el resto de España con las escenas catalanas dobladas al español (como es habitual con las americanas, francesas, alemanas y austrohúngaras, no sé dónde está la anormalidad). Al Sr. Gay (al que por otro lado admiro como cineasta) se le metió en la cabeza que no bastaba con las salas que proyectaban la versión original, sino que por huevos tenían que ponerla subtitulada en todos los cines. Comentarios sobre doble rasero y tal a partir de aquí abajo.

    (Apuesto a que ahora saldrá alguien a decir que hay que respetar la voluntad del autor ante todo y bla bla...)
  36. #39 en el caso que comentas yo pienso que sería mejor ponerla entera subtitulada y así nadie se enfada, cualquier persona que no sepa catalán la entenderá, y cualquier catalán que no sepa castellano (que los hay, doy fe) también la entenderá :-)
    lo importante no es tanto el idioma en el que esté, sino que el público la entienda, ¿no? me parece lo más lógico, ya que es la finalidad del lenguaje, politiqueos aparte
  37. Desde luego, publicidad sí que ha obtenido Roures para la película (el productor). Ahora sólo falta que los gilis de siempre hagan un boicot y será la pelicula más vista en catalán de la historia :-P.
  38. #19 ¡Dios mío, que tragedia! ¿Y ya lo sabe Woody Allen que tú no vas?
  39. #42 opinión no es igual que crispación... ejem
  40. #45 Tenían que salir los fachas por algún lado. O sea, que sólo por fastidiar a los fachas hay que poner las pelis dobladas exclusivamente en un idioma que no entienden todos los catalanes. En fin, por mí...
  41. #47, es que Jarri Poter, ni en arameo xD
  42. #50 ¿Y dónde he dicho yo que quiera impedir que se proyecten pelis en catalán?
    (tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac...)

    #47 Curiosa expresión. ¿Si alguien te dijera que se caga en tus putos muertos, pero sin ánimo de ofender, qué le contestarías? xD
comentarios cerrados

menéame