edición general
17 meneos
614 clics

El peligro de manipular un contador de la luz

Ante las continuas subidas del precio de la electricidad, mucha gente se plantea manipular el contador de la luz para pagar menos. En este artículo queremos hacer hincapié en la peligrosidad de esto, primero porque se trata de un delito, y por si esto no fuera poco, el riesgo de descarga eléctrica que supone manipular un contador es altísimo.

| etiquetas: manipular , contador de la luz
  1. El peligro es que si te pillan te van a crugir.

    Manipular un contador sin conocer lo que se esta haciendo y sin tener los medios adecuados es estupido.Corres riesgos y te van a pillar.
    Bien hecho es rentable (siempre que no te pillen) hasta cierto punto.
    Por una parte tenemos que mantener un minimo de consumo,para no levantar sospechas.
    Por otro,la parte fija de la factura no varia.Y no tenemos mas que mirar una factura para darnos cuenta que es un porcentaje elevado.

    Asi tenemos que lo suyo seria por un lado,ya que pirateamos,deberiamos pasar todo lo que podamos a electricidad (calefaccion,agua caliente,cocina).Ya que tendremos que seguir pagando facturas a la compañia electrica,ahorremos por lo menos la del gas.Esto conlleva invertir dinerito.
    Y por otro lado deberemos tener encuenta que el contador debe de reflejar un consumo razonable.O le dedicamos atencion personal o invertimos en la instalacion para que se encargue ella misma.

    Otro inconveniente es que la compañia sabe perfectamente cuanta energia aporta al sistema y si estas practicas se generalizan en un zona concreta,lo saben,y sera cuestion de tiempo que te pillen.

    Mi opinion personal es que no interesa.Demasiados riesgos para un beneficio improbable.
  2. Si no tienes ni idea,evidentemente,te puede meter un garrampazo de mucho cuidado, aun asi la noticia, me suena a, no lo hagas que te pillaremos y te multaremos y digo yo,que le jodan a las electricas mafiosas, no nos dejan poner
    paneles solares y ser independientes , pues entonces que espera que haga la gente , yo personalmente no tengo nada en contra,aunque lo que me gustaria que la politica energetica de este pais no estubiese manipulada por grandes fondos de inversion y las mafias españolas energeticas con sus puertas giratorias,
  3. "Hay otras formas de ahorrar electricidad, y todas ellas son mejores que intentar estafar a las compañías eléctricas. "

    ¿Que te estafen ellas a tí? :roll:
  4. La verdad es que el artículo suena un poco alarmista y para meter miedo. Aquí ya somos mayorcitos para saber lo que es legal y lo que no ( que legal no es sinónimo de ético), y si alguno se ve capacitado a hacerlo y le sale a cuenta que lo haga. Yo ahora mismo no me atrevería a meter mano al contador ya que mis nociones no dan para tanto.

    #1 ¿Cómo cortas la acometida? ¿Soltando los cables del contador y dejándolos medio colgando hasta que acabes?

    #5 Ya lo dije por aquí en otra noticia, alguna empresa hay que ha sacado una tarifa en la que no te cobran termino fijo pero te suben el precio del Kwh un 40 %. Ahí ya tocaría que cada uno eche sus cuentas y vea lo que le conviene.
  5. #8 Te puedo asegurar que no existe forma de ahorrar si no reduces tu consumo o te generas tu propia energia.
    Si generas tu propia energia tendras que realizar una inversion fuerte y a medio-largo plazo,y esto no cuadra mucho con la mentalidad y posibilidades del español medio.
    Por otro lado,mientras estes sujeto a un contrato,siempre buscaran la manera de sacarte los cuartos.
  6. Yo hay una cosa que no entiendo, lo he leido en este artículo y lo leí en otro que salio hace unos pocos días sobre el mismo tema:

    "El consumidor será responsable de la custodia de los equipos de medida y control y el propietario de los mismos lo será de su mantenimiento."

    como puedo hacerme responsable de algo que (en mi bloque por lo menos) está dentro de un armario cerrado con llave, de la cual no tengo copia; si ahora (por ponernos exagerados) al técnico que revisa el contador le da por romper el precinto y decir que yo lo he manipulado, ¿como podría demostrar lo contrario?, si de entrada no sé si ese prencinto está puesto desde el principio.
  7. #11 Que sepas que no estas autorizado a sustituir ese fusible.Es de la compañia.
  8. #11 De manitas he hecho bastante, puede que no de gran dificultad, pero sí gran cantidad y variedad. Voy aprendiendo cosas cuando me toca hacerlas y otras que miro yo por curiosidad.Por suerte o por casualidad jamás he tenido que cambiar el fusible del que hablas, el cual juraría que no existe (en mi instalación). Mañana lo miraré con detalle pero te diría que un esquema de mi instalación sería:

    Acometida de la empresa eléctrica--> contador ( ni fusible ni nada) -->cable hasta la caja--> caja con ICP y diferenciales varios.
  9. #15 He indagado un poco por el "internete". Supongo que lo que me dices es algo así:

    1.bp.blogspot.com/-6FxpaJPLt-I/T3XVm1dbbyI/AAAAAAAAAKY/d1UwHpOHFA8/s16

    Te puedo asegurar que no lo tengo.
  10. Todo lo que este mas "atras"del ICP es de la compañia.
  11. #1 No he escrito el artículo para meter miedo. Es sólo para que la gente se entere de a que se enfrenta en caso de manipular su contador. Si luego vienen y le ponen 1.500 euros de multa más otras acciones legales, que no se ponga a llorar.
  12. #3 Ya te lo digo yo, económicamente no te merece la pena.
    Otra cosa es que te merezca la pena como postura simbólica, la autosuficiencia, independencia, pero no por economía.
    De momento lo mas rentable es pasar parte del consumo eléctrico a otras fuentes: Placas solares para calentar agua, y estufa de leña u otra biomasa para calentarse o para cocinar.
  13. #21 Pues que suerte deben tener mis padres entonces. En cuanto tengas aire acondicionado o calefacción eléctrica ya tienes que subir la potencia. Y creo que bastante gente en España las tiene.

    En cuanto al fusible de entrada de la acometida, yo no se donde vives, pero en las ciudades tu no puedes estar hurgando en las instalaciones de la compañía. Una vez me quedé sin electricidad porque se fundió dicho fusible, y por supuesto que vinieron los de la compañía a reponer el servicio.

    En cuanto a lo de que es ilícito y no es delito, voy a editar la entrada. Gracias por la aclaración.
  14. #21 te vuelvo a repetir que de el Interruptor de Control de Potencia,que tienes precintado, hacia atras (aguas arriba,si entiendes de que hablo)es TODO de la compañia.Ya sea en propiedad o en cesion de uso.
    Que tu estas con una compañia de mierda que no cumple con sus obligaciones no quita para que estes manipulando algo para lo que no tienes autorizacion.
    Si no lo quieres entender ,tu mismo.
  15. #21 La manipulación de un contador se recoge en el Código Penal:

    De las defraudaciones de fluido eléctrico y análogas

    Artículo 255

    Será castigado con la pena de multa de tres a 12 meses el que cometiere defraudación por valor superior a 400 euros, utilizando energía eléctrica, gas, agua, telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos, por alguno de los medios siguientes:

    1.º Valiéndose de mecanismos instalados para realizar la defraudación.
    2.º Alterando maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores.
    3.º Empleando cualesquiera otros medios clandestinos.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t13.html#c6s3
  16. #27 Lo que a ti te parezca no altera la ley ni te exime de tus responsabilidades.

    En cuanto a lo que yo me invento....yo no me invento nada.
    Que ese fusible esta en una linea propiedad de la compañia y este a su vez es tambien propiedad de la compañia,eso es cierto.

    Que si tu manipulas de cualquier manera todos o algunos de los elementos de las instalaciones de suministro de energia te puede buscar un buen lio,tambien es cierto.

    La reparacion de cualquiera de esos elementos ha de contar con la aprobacion de la compañia,que lo pagues tu es otro asunto.

    Y por supuesto,estas en España,no esperaras que las electricas se comporten decentemente con el cliente,¿verdad?.
  17. #29 Es irrelevante hasta que un hijo puta de la compañia te cruje por andar en lo "suyo",entonces deja de ser irrelevante y empiezas a darte cabezazos contra la pared.
  18. #24 Me temo que no, el problema son las baterias, si tienes en cuenta todos los gastos, especialmente el mantenimiento en baterías, te sale mas caro una instalación aislada que pagar la cuota y los gastos de red.

    Otra cosa es cuando una casa no tiene acometida de red electrica, y hay que hacer una inversión para la conexión, si esos gastos son lo suficientemente altos, nos compensará hacer una instalación aislada, pero si ya tenemos la red en la puerta, nos sale mas cara la fotovoltaica, por el problema de la acumulación, que de momento solo es factible con baterias químicas, y por desgracia, como podemos ver por ejemplo con los portatiles, salen bastante caras.
  19. #31 UUUUFFFFF!!!!!


    Salud y progreso!
  20. #34 A ver,que tu te lo tomes como algo revolucionario no hace que sea asi para la inmensa mayoria de la poblacion ,estos solo quieren ahorrar,nada mas,por que estan jodidos,punto.
    Tu quizas estes motivado para asumir los riesgos,pero el paisano que lo hace para llegar a fin de mes lo ultimo que quiere es que le pillen en una de estas,le crujan con un paston y yo que se que mas.


    Y yo no contestado a #1 he contestado a #11.
  21. #36 ¿Mi amenaza?

    Y tu tambien perdoname si por contestar a un tema tecnico te has sentido amenazado.

    En cuanto a los desesperados,me abstengo de opinar sobre sus motivaciones.Pero seguro que no le hace ninguna gracia que le corten la luz y le pongan una multa.
  22. #38 La diferencia es que ademas de no tener un duro tendras un pufo.Y es mejor saberlo.

    Ojalá se lleven a cabo esas medidas,y muchas otras,pero mientras tanto las cosas son como son.Por muy feas que sean.
  23. NUNCA manipulen el contador a no ser que tengan un amigo electricista y éste posea las alicates para volver a sellarlo. La ausencia o manipulación del sello es algo muy visible y es lo primero que mira el que lee los contadores.

    Algunas personas prefieren hace bricolaje:

    Se retiran los fusibles de la entrada general antes del contador. Se retira un tornillo (llevan dos) de anclaje a la caja de cada portafusible. Se taladra un agujero en el hueco del tornillo retirado que traspase la pared. Se introduce un tubo aislante en el agujero. Se pone un tornillo de anclaje lo suficientemente largo para que atraviese la pared. Se conecta una acometida a los tornillos y se pone el sistema de seguridad (magneto-termico, diferencial, etc). Se conecta cada polo de la derivación a su correspondiente polo DESPUÉS del contador (Ojo, no invertir o puede ser divertido). Se aísla bien todo y se enyesa. El diferencial debe quedar oculto en algún sitio alejado del contador. Se restituyen los fusibles. Cuando se sube el diferencial de la derivación el contador pasa a medir la mitad. Si se baja el diferencial del contador toda la electricidad pasa por la derivación y el contador se para completamente. No es detectable a no ser que se derribe la pared pues el contador no ha sido manipulado.

    Por supuesto esto es tan solo una sugerencia, no digo que lo tenga así en mi casa y en la de todos mis amigos y familiares.
  24. #40 Nada tu a lo tuyo.Di a la gente que se tire al rio pero no le avises de las cataratas.
  25. #44 Pues estaria bien que contases toda la pelicula,no solo la parte que te interesa.

    Y perdona por el negativo.Teclado pequeño y dedos gordos.
comentarios cerrados

menéame