edición general
569 meneos
 

Es peligroso dejar que vote la gente pobre [EN]

Lo que The Economist insinúa sobre Brasil (www.meneame.net/story/the-economist-liberalismo-brasil-no-triunfa-porq), en Moscú se dice sin inhibiciones, a cuenta de las elecciones ucranianas: "Por desgracia, sólo la gente rica es realmente capaz de elegir a sus dirigentes de una forma responsable. La gente pobre elige a políticos como Yanukovych o Hugo Chávez". (comentario original en The Moscow Times: www.themoscowtimes.com/opinion/article/399397.html)

| etiquetas: elecciones , ucrania , pobres
232 337 5 K 470 mnm
232 337 5 K 470 mnm
Comentarios destacados:                      
#8 La democracia es peligrosa, sobre todo para los grandes intereses económicos mundiales. Por eso y a día de hoy, no existe ni una sola democracia digna de mención sobre la faz de la tierra.
  1. ¿Es peligrosos? ;)
  2. #1 Gracias, majo, ya está corregido
  3. Peligrosisimo por eso ha costado tanto que la gente vote.
    Luego cuesta mas conseguir que se repartan los mismos la tarta y a veces aún gastando
    cantidades ingentes en medios de comunicacion no se consigue quedarse con toda.
  4. Los pobres pueden meter papeletas sucias y arrugadas o vender su voto para comprar Don Simon.
  5. Prefiero que vote un pobre a que voten mil ignorantes.
  6. Lo que es peligroso es dejar que la gente vote (por unos supuestos representantes), en lugar de decidir ellos mismos sobre los asuntos que les atañen.
  7. La democracia es peligrosa, sobre todo para los grandes intereses económicos mundiales. Por eso y a día de hoy, no existe ni una sola democracia digna de mención sobre la faz de la tierra.
  8. #7 Existe la democracia representativa, en la que se vota a unos representantes del pueblo, y otra que es participativa, en la que el pueblo participa activamente con votaciones.
  9. No hay una sin la otra,se puede decidir en una asamblea realizar una acción,o se pueden
    elegir unos representantes para llevar una negociacion
  10. #8 "sobre todo para los grandes intereses económicos mundiales"_

    ¿Es que la democracia se ha hecho para esta gentuza?
    Demo -> pueblo
    cracia -> poder
    Dem + cracia = poder + pueblo => El poder del pueblo.

    El pueblo no tiene grandes intereses económicos, lo que quiere es ser feliz, lo que pasa es que cada uno cree que para llegar a esa felicidad es necesaria una u otra cosa, de ahí la discrepancia de opiniones.

    Aunque lo que realmente es una pena, es que al final son los líderes económicos los que tienen poder sobre muchos gobiernos y eso afecta directamente al pueblo.
  11. Pues cuando yo voto,pienso que elijo a alguien que representa mis intereses
    en la mayoria de los asuntos,decido porque elijo,el problema sera luego el
    control,pero a mi no me deja nadie votar es un derecho que ganaron por mí
    generaciones anteriores con gran sacrificio y que estoy dispuesto a defender
    si hubiera que volver a hacerlo.
  12. Yo diría que no se trata tanto de inteligencia, sinó más bien de tener el conocimiento necesario. Cuánto menos conoces, más manipulable eres. Cómo en las castas desfavorecidas se suele dar bastante, se acaba usando la palabra "pobre". Pero bueno, anda que no conozco yo a gente que de pobre no tiene nada y que va a votar sin ni siquiera haber leído las propuestas del partido que votan o sin ni siquiera saber el nombre del candidato.
  13. #10 Mírale el troll, ya está mintiendo y su amigo Juan riéndole las gracias. Luego lloran.

    En fin.
  14. #16 Y si es de verdad, mejor que mejor.

    ¿Estamos de acuerdo?
  15. No sé... pueda que sí. Un ejemplo claro Hugo Chávez.
  16. Desde el punto de vista de sus intereses es obvio que no les conviene que la gente pobre vote.

    ¿Solo los ricos son capaces de elegir responsablemente?, sera para poder ser más ricos y los pobres más pobres.

    Ahora resulta que ser pobre es culpa de la gente, cuando el sistema provoca esa pobreza.
  17. #6 y #14 ponen el dedo en la llaga. Que alguien sea pobre o rico no está relacionado con votar responsablemente. El conocimiento ayuda y, sobre todo, la información sobre los candidatos y los partidos políticos en las elecciones también. El problema no es la riqueza y la pobreza, es que los ciudadanos tengan información veraz sobre sus representantes. Ningún ciudadano le votaría a un corrupto, salvo que ese corrupto le beneficie directamente. Como no se puede comprar/beneficiar a la mayoría de la gente, la democracia funcionaría.

    Pero, ¿quién garantiza que los medios de comunicación emiten información veraz? El peligro no es que vote la gente pobre, el peligro es que los medios de comunicación sean corporativistas o sectarios, súbditos de algún partido político. Si The Economist es independiente, lo que tiene que hacer es denunciar las actitudes de otros medios y no preocuparse tanto por los pobres.

    De todos modos, con los medios de comunicación que tenemos y la cultura dispar entre ciudadanos, está claro que no todos los votos son independientes. La manipulación devalúa el voto de las personas.

    El titular debería ser: "Es peligroso dejar que vote la gente manipulada."
  18. Más peligroso es que la gente no vote.
  19. Para eso están los medios de comunicación, para comerle el coco a la gente sin formación (o con ella).
  20. Pues entonces hacer lo posible porque la gente pobre deje de ser pobre; esa es la solución; y no impedirles votar.

    Como siempre hechándo la culpa de lo que no saben hacer a los demás, en vez de ponerle solución.
  21. La democracia es democracia solo cuando votan lo que nos gusta. Si no nos gusta (Chávez, Morales, Correa) entonces no es democracia, es un régimen dictatorial, es populismo bla bla bla...
  22. "Viktor Yanukovych’s victory in Sunday’s presidential election — not unlike the victories of former Chilean President Salvador Allende, Iranian President Mahmoud Ahmadinejad or Adolf Hitler — once again raises doubt about the basic premise of democracy: that the people are capable of choosing their own leader. Unfortunately, only wealthy people are truly capable of electing their leaders in a responsible manner."

    Y mete en la misma saca a Hitler y a Salvador Allende. Es de risa.
  23. De alguna manera tienen razón en cuanto a que mientras uno es más pobre, tiene por lo general menos educación y se vuelve altamente manipulable al poder decirle verdades a medias y que este las tome como verdades absolutas.
  24. Lo peligroso no es que la gente pobre vote per se. Lo verdaderamente peligroso es que gente que no tiene unas mínimas nociones de derecho, política, economía, historia y ecología, entre otras disciplinas, vote. Lo peligroso es que voten aquellos a quienes se les puede engañar fácilmente con promesas, aquellos que no saben que la educación, la sanidad y demás servicios sociales son la raíz de la base del bienestar. Porque votarán no a aquellos que realmente vayan a hacerlo mejor, sino a aquellos que parezca que van a hacerlo mejor. Y para diferenciar unos de otros la única solución es la educación, la educación y la educación.

    El problema no es que voten los pobres. El problema es que voten los ignorantes, como ya han dicho por ahí. Muchos ignorantes seguramente son pobres, pero el problema no es la pobreza sino la ignorancia.
  25. Más peligroso que que voten los ignorantes, sería que voten sólo esos que les molesta que voten "los pobres".
  26. Pues yo prefiero a Chávez con todas sus pegas (que no son pocas) que tener a alguien elegido por los ricos mediante sufragio censitario como antíguamente. ¿O a caso se está mejor en Venezuela ahora que en España cuando teníamos sufragio censitario?
  27. Creo que mas bien el articulo de the economist iba encaminado a que obligar a votar no es bueno, porque la gente desinformada y desinteresada en la politica que normalmente no votaría esta obligada a hacerlo y al votar sin criterio es más fácil de manipular. Y esto en brasil, donde la población indígena no tiene mucho interés, ni medios para conocer el gobierno, hace que la situación sea aun mas extrema.

    De todos modos, supongo que es mejor enfocar el asunto en informar a la gente mas que en eliminar la obligatoriedad del voto.
  28. #4 "o vender su voto para comprar Don Simon. "

    Esto ya pasa en Argentina, hay mucha gente que le compran el voto a cambio de comida, cerveza, o dinero en efectivo, etc.

    Y si no me crees, preguntale a cualquier argentino.
  29. #16 A ¿que te refieres con democracia? A lo que tenemos ahora?
  30. A todo esto, Yanukovych no era el candidato pro-ruso segun los medios? porque el Timer de Moscu se mete con el? no lo entiendo.
  31. Por desgracia la gente es muy manipulable. Cuanto más ignorantes, más fáciles de manipular.

    Hay políticos sin escrupulos (aprox el 100%) que no dudan en usar todas las tretas y mentiras posibles para lograr ser elegidos. Cuando están en en poder se dedican a forrarse.

    Lógicamente todo el dinero que acumulan ha salido de algun sitio. Hay quién le llama robar (yo mismo).

    En adelante usan todos los recursos del poder para volver a ser elegidos. Sus decisiones siempre están encaminadas a lograr esos votos que tanto necesitan. El resto de criterios son irrelevantes (excepto, quizás, lo que se les ordene desde USA). Puesto que la mayoría de la gente es muy ignorante, la forma de lograr votos es muy sencilla.

    De ahí que tengamos "regalos" de 400 eur. que pagamos nosotros mismos, o un ministerio de la discriminación sexual o una iglesia subvencionada a tope. La estupidez, se paga.
  32. #8 Infórmate un poco antes de generalizar. En Suiza, por poner un ejemplo, se vota absolutamente todo, incluso se someten a referéndum asuntos como si hay que talar un árbol para hacer una carretera o no.

    Como muy bien dice #9, hay varios tipos de democracia. Que la nuestra sea una mierda pinchada en un palo no significa que todas lo sean.
  33. Y claro, por un pancho y una coca cola votan a cualquiera. Como con cristina :-O
    Y que pasa cuando votan los presos? Un momento estar preso no te limita los derechos? :-O :-O
  34. #27 ¿Propones acaso una democracia ateniense, solo para la elite? ¿o acaso un voto ponderado según conocimientos?.
  35. #36 Oh, gracias por abrirme los ojos. Suiza, ese paraíso fiscal donde está todo el dinero negro del mundo...

    Sí, me parece un lugar envidiable. Venga no...
  36. ¿Y la gente que vota al que mejor le cae, al más simpático, al que mejor le come el tarro por la tele con falsas promesas? ¿Eso no podríamos llamarlo "prostitución del derecho al voto"?
  37. pobre != inculto

    es la educación, no el dinero.
  38. Lo que es peligroso es el populismo de los políticos y la manipulación de los medios, NUNCA la democracia.
  39. Es que eso yo lo he pensado muchas veces. Eso de una persona, un voto no es para nada justo. Que valga lo mismo el voto de una persona formada y responsable que la de un obrerete que no sabe ni hablar ni escribir es el punto débil de las democracias. Así gobierna gente como ZP, Chaves o Evo Morales. Pero, bueno es mejor eso que otras alternativas como las dictaduras comunistas de Cuba o China.
  40. Le ha faltado decir que como nunca han visto algo tan blanco es peligroso que voten en blanco...

    Si los más ricos ya tienen el mundo que quieren, ¿encima se quejan?
  41. En vez de votar una buena forma de elegir gobernantes sería ponerlos en un duelo a muerte :-P
  42. En realidad el que ha dicho eso tiene mucha razon, sin embargo la gente pobre (entiendo por pobre todo el que no pertenezca a las elites gobernantes) debe votar, el problema radica en que no educamos a las grandes masas para que puedan tener una capacidad de decision completa

    Si empezais a preguntar a conocidos y amigos os dareis cuenta que la mayoria de lideres politicos reciven el voto por las mas absurdas razones, y poca gente fundamenta sus argumentos en los programas electorales

    Es mas, no necesitais preguntarle a nadie, simplemente, preguntaroslo a vosotros mismos
  43. En #18 tenemos un claro ejemplo de:
    "Yo soy democrata siempre y cuando el pueblo elija lo que yo quiero."
  44. Lo peligroso es que personas fácilmente manipulables y con bajo nivel cultural vote. Por desgracia, eso suele ocurrir en las clases pobres. Por eso, yo creo que es tan importante una educación pública de calidad. Un país de necios e incultos estará siempre gobernado por gente indeseable.
  45. #7 Lo que es peligroso es dejar que la gente vote (por unos supuestos representantes), en lugar de decidir ellos mismos sobre los asuntos que les atañen.

    Eso está muy bien pero no creo que sirva más que como utopía. En mi utopía alternativa, sí creo que está bien que haya algún tipo de Gobierno capaz de decidir incluso aunque la mayoría en un momento dado esté en contra. La mayoría no tiene porqué tener razón simplemente por ser mayoría.

    Ahora, en la práctica y en el mundo real, los que gobiernan no son los más preparados, sino igual de inútiles (cuando no más) que cualquiera de nosotros, y así nos va.
  46. Y bueno en Argentina todavia hubo gente que volvió a votar a C.Menem cuando se presento por tercera vez,y estamos hablando de por lo menos 10 millones de votos para el ladron mas grande de la historia de Arg.
  47. #47 El negativo es por considerar en parte a la gente pobre como inútil, cosa que no es cierta, al menos no del todo, y quien vota lo que vota muchas veces es gente con cierta cultura y poder adquisitivo pero con una formación sobre política deficiente auspiciada desde el poder.

    La educación, formación y propaganda recibidas fomentan el voto útil a partidos que goberanaran a favor del capital y en contra de lo que conviene al pueblo, pero además, como se ha demostrado en Brasil, el voto pobre suele irse hacía la izquierda, quien "teóricamente" gobierna favorablemente para esa gente, y los tiene en cuenta, y obviamente eso es malo para las clases liberales, quienes son las que gobiernan.

    Pero si que coincido con que se requiere una formación importante en varios temas y que se pueda comprender que pretenden los políticos, y sobretodo aprender a leer entre líneas, ya que sus mensajes suelen ser palabras envenenadas, palabras muy bonitas, pero que pueden llevar un mensaje escondido perjudicial, o mensaje que se omite en sus palabras con tal de seguir en el poder.

    #49 Tu comentario es tremendamente asqueroso y falto de respeto a mucha gente.

    #51 La pregunta es: ¿A quien deberían votar esas clases bajas que suponen un peligro?

    Normalmente se vota a los dos partidos mayoritarios, apoyados por los distintos poderes e intereses, es decir, PSOE y PP. Además, lo que le preocupa al pueblo y lo que le interesa a la realpolitik esta tan alejado.

    Ah, y una buena formación no es la formación que se da típicamente en todos los paises que es una formación de gente acrítica y afín al regimén.
  48. Bueno pues despues de vivir por 11 años en america latina y en varios paises diferentes, desgraciadamente el titular tiene toda la razon. Para los que no habeis salido de España y opinais sobre los demas paises, creo que deberiais ver como hacen campaña en segun que sitios, regalando dinero (si, dinero) salamis y bolsas de arroz... No es una cuestion de pobreza sino de educacion y cultura. hay paises donde ya asumen que la corrupcion va de la mano con el gobierno, y por lo tanto y por desinformacion y poca memoria votan al que les regalo el arroz... y despues tienes a los Evos y Hugos, Correas y demas familia, que son muy populares, regalan arroz, pero no producen para el pais, ni para los ricos ni para los pobres, solo para ellos y su cuadrilla.

    Asique aunque moleste, el titular tiene mucha mas razon de lo que a muchos (me incluyo) nos gustaria.
  49. Claro, es mejor dejar votar sólo a los ricos los cuales la única política economica que conocen es la de acumular riqueza en un mismo punto. No te jode.
  50. Me parece increíble que haya gente capaz de decir tal sarta de disparates...
  51. #56 esos "populistas" que haces referencia, como Evo, Hugo, Correa han logrado importantes mejoras sociales en sus países, por ejemplo Bolivia ha mejorado mucho incluso el FMI ha apoyado su política, un país que estaba en niveles de pobreza similares a los de Haití los ha abandonado.

    Venezuela a pesar de muchos defectos también ha mejorado en escolarización y ha reducido la pobreza, y no conozco demasiado los resultados de Correa.

    Lo que pasa es que esos "populistas" no suelen convenir a los poderes capitalistas y la desinformación hacia ellos es increiblemente elevada, como ocurre con Cuba, por ejemplo.

    #59 En mi vida he votado al PSOE, si te preguntas eso :-P Y el PSOE me parece un partido repugnante como el PP u otro partido pro-sistema, que en mi vida me plantearía votar, y si miras mis comentarios verás que reciben tantas ostias como el resto de partidos por mi parte, así que cibervoluntario del PSOE no lo soy para nada.

    No asocies a alguien de izquierdas con el PSOE, porque el PSOE con alguien de izquierdas no tiene nada que ver, el mundo no es PSOE/PP, hay otras opciones, como por ejemplo la abstención ante la mierda de partidos políticos que existen y no participar en un sistema en el que no crees y consideras equivocado y si votas lo que haces es legitimarlo.
  52. #61, solo una pregunta y sin acritud. Has vivido en Venezuela? Has vivido en Bolivia? Conoces de verdad la realidad de esos dos paises?
  53. #63 No he vivido en esos países, solo sé lo que leo en los medios(por lo tanto la información esta desvirtuada y no es completa, pero si que te puedes hacer una idea), pero se debe tener en cuenta una cosa, son países del tercer mundo, y se debe comparar como viven comparado con otros países con similares recursos y similar situación, y luego comparar la situación actual con la anterior; y todos los estudios demuestran que la situación en esos países ha mejorado.

    #62 Cuantas barbaridades a leer, un asesino no hace ningún bien, y mi forma de pensar no te interesa ni eres capaz de comprenderla ni entederla, además estas intentando desacreditarme usando el PSOE, cuando no lo he defendido en ningún momento, es decir, estas errando el tiro de mala manera, y te estas desviando unos cuantos kilómetros.

    Cuantos autocratas y aristocráticos hay, dios y cuanto poca persona democrática hay en estos comentarios, me gusta este hilo, porque se descubre quien es democrático y quien no realmente.
  54. Es peligroso que vote gente ignorante. La gente pobre tiende a ser mas ignorante, no por su culpa, por supuesto. El deber de todo gobernante es minimizar la gente ignorante en su pais, pero si ha sido elegido por ellos, no le conviene, por supuesto.

    www.meneame.net/story/correlacion-no-implica-causa
  55. #49 Y quién determina ese cociente intelectual? un test? Y qué tiene que ver el hecho de ser muy inteligente con ser buena persona? Hay muchas personas inteligentes a las que les importa un chorizo lo que pase en el mundo. La decencia moral no tiene por qué estar ligada a un alto CI.
  56. #55 "¿A quien deberían votar esas clases bajas que suponen un peligro?"

    Creo que esta pregunta está mal planteada. Equivaldría a decir a quién votarían los ricos si solo pudieran votar ellos.

    Pero no es posible señalar a ningún sitio con el dedo.

    Pongamos por caso una situación imaginable: Que sólo se permitiera el voto a quién posea un título universitario.

    En ese caso, todos los partidos políticos actuales desaparecerían, del primero al último.

    Los partidos existen en función de su electorado. Un cambio tan radical del electorado los barrería. Serían sustituidos por otras opciones muy distintas de todo lo que hay ahora.
  57. que asco!! vi un pobre! Micky salvame!! www.youtube.com/watch?v=bpKpH9zsLfI
  58. Creo que lo peligroso es que una buena parte de la población no tenga capacidad crítica ninguna y se deje guiar por medios de comunicación sectarios que a base de manipular aborreguen a la población.

    Y lo más peligroso de todo son los políticos y partidos que apoyados por grandes empresas o organizaciones se dedican a que el sistema siga aumentando las injusticias y las desigualdades.
  59. No creo, pero algunos tendrían que acreditar, al menos, el graduado escolar...
  60. Los ciudadanos debemos estar más involucrados en la política y para ello hay que exigir información y usabilidad sobre lo que hacen los cargos públicos/políticos, de ese modo supervisar a dichos supuestos representantes por medio de las facilidades que ofrece la tecnología.

    Algo parecido o que sea mejor que esto, no se:

    www.meneame.net/story/conoces-escandalosos-privilegios-pensiones-jubil

    Necesitamos herramientas eficaces y usables, para poder supervisar a los supuestos representantes políticos/cargos públicos, sobretodo viendo como corruptela tras corruptela casi todos los vendidos salen de rositas e incluso permanecen en sus cargos... y a la nula predisposición para luchar contra ello desde el senado y el congreso... ESTO NO ES UNA DEMOCRACIA de verdad, son turnos de barra libre para saqueos vote a quien se vote.

    No se puede votar y ya, buffet libre para el que tenga el poder. Tenemos que exigir las herramientas para supervisarlos y poder patearles en cuanto se desmadren con una división de poderes saneada. Con millones de ojos supervisándolos día a día no sería tan fácil que suceda lo que sucede, corrupción por todas partes a todos los niveles.

    Eso creo le hace falta la democracia, sino la misma se convierte en una casa de apuestas con campañas de marketing usando logotipos de grupos políticos y rifi rafes verduleros del "tu eres más rastrero que yo" con pluses de expolio para el ganador de la votación que posea más medios de desinformación afines en papel, TV, radio e internet.
  61. #9 El Contrato social, Jean-Jacques Rousseau

    La soberanía no puede ser representada, por la misma razón por la que no puede ser enajenada. Consiste en la voluntad general, y la voluntad no se representa porque, o es ella misma, o es otra; en esto no hay término medio. Luego, los diputados del pueblo no son ni pueden ser sus representantes. Son tan sólo sus comisarios y no pueden resolver nada definitivamente. Toda ley que el pueblo en persona no haya ratificado es nula, y ni siquiera puede llamarse ley. El pueblo inglés cree ser libre, y se engaña; porque tan sólo lo es durante la elección de los miembros del parlamento. Después de que éstos están elegidos, ya es esclavo, ya no es nada
  62. #72 Ya que recuperas a Rousseau opino que se deberían recuperar los valores liberales de la Ilustración, los valores verdaderemente democráticos.
  63. La plutocracia es muy democrática mientras salgan elegidos sus representantes.
  64. lo que es peligroso es que la gente ignorante vote, porq justo entonces es cuando ganan las elecciones la gente que se preocupa por que sigan viviendo en esa ignorancia...
  65. Tonces España debe ser muy pobre porque hemos elegido a cada uno...
  66. Pues este tema es de la mas espinoso, y como VICTIMA de la BRUTALIDAD que se comete hoy en mi país por parte de un IGNORANTE resentido social, pues considero que el problema no es de forma si no de fondo, como por ejemplo y hablo con respecto a mi país, (Soy Venezolano), deberíamos trabajar en una ley donde los políticos actúen mas como políticos y con seriedad y no basarnos en elecciones tipo concursos de belleza (donde de echo las Venezolanas son unas ganadoras), para evitar lideres populistas salidos de la nada impulsados por una buena campaña de publicidad y mercadeo, deberían ser políticos de carrera pq el mal que azota los países en desarrollo es precisamente que los seudo lideres, son hijos de vecina sin ninguna preparación para los cargos a los que aspira, por ejemplo en mi país para ser mensajero de una compañía te piden como mínimo titulo de bachiller (secundaria completa) mayor de edad y licencia para conducir de 2 do grado (osea de moto) y para diputado, alcalde, concejal, gobernador, o presidente pues solo ser Venezolano mayor de 30 años, y así es en gran parte de los países de latinoamerica. entonces saca tus propias conclusiones.
  67. ----CULTURA Y EDUCACIÓN----

    lo siento por las mayúsculas, pero es la única manera de que la gente se entere que son:

    EL MEJOR ALIADO DE LA DEMOCRACIA

    Y EL PEOR ENEMIGO DE LA DEMAGOGIA Y EL POPULISMO

    por eso a nuestros gobernantes les interesa que el sistema educativo sea cada vez peor, que los niños NO PIENSEN por si mismos, y que se traguen la mierda políticamente correcta que ellos sueltan, no interesa que conozcan ---la historia, la literatura o la filosofía---, que son las que promueven el pensamiento crítico, en cambio les interesa tener fieles trabajadores mecánicos que se muevan como espigas según sople el viento político.

    MENTES LIBRES Y CRÍTICAS, ese es el producto de la educación.

    Chaves, Bush o Zapatero, a ninguno les interesa escucharlas

    me temo que por aqui no abundan demasiadas

    pd: de nuevo perdón por las mayúsculas, pero es que no tengo karma para las negritas, es el precio por decir verdades
  68. Claro. Mejor que sólo voten los ricos. O mejor aún, que no vote nadie y que tenga el poder quien más pasta ponga. Estos fachas cada vez son más surrealistas y más descarados.
  69. Por supuesto, después de decir lo que estoy a punto de decir me arrepentiré o terminaré entendiendo en qué me equivocaba, pero antes que decidir que solo los que tienen dinero son lo suficientemente inteligentes como para votar, yo pondría un examen sencillo:

    Si el que pretende votar no puede contestar preguntas totalmente básicas sobre las propuestas de su partido favorito o las de la oposición (o sea, la mayoría de la población), está votando porque los medios de comunicación, la publicidad, o la influencia que otros a su alrededor ejercen sobre esta persona, le han movido a votar sin saber por qué su elección es la mejor, e ignora si las alternativas de la oposición le serían más apropiada. O puede que sencillamente su decisión se base en el color del logotipo del partido político, en el bigote del líder (esto lo he vivido), o en algo tan falso como que el partido se autocalifique de izquierdas o derechas, independientemente de lo que hagan después. Los políticos están ahí generalmente para aprovecharse y para mentir, pero resulta más difícil si la gente sabe qué pasa. El PSOE ya se aprovechó de esto difundiendo la idea de que no votar es de criminales, y usaron todos los recursos habidos y por haber para convencer a todos aquellos que no sabían qué era un manifiesto político de que los votaran a ellos. Millones de personas que no sabían ni cómo pronunciar "oposición" o "alternativa" los votaron por promesas vacías. El PP no ha estado en el poder lo suficiente como para poder hacer con impunidad las mismas barbaridades, pero mientras tanto roban lo que pueden, como buenos políticos.

    En cualquier caso, votar sin saber qué se supone que pretende hacer tu elegido, o qué pretenden hacer los que se oponen a tu elegido, es admitir una democracia en la que se permite que el que tiene más dinero pueda democráticamente lavarle el cerebro a los más ignorantes para que voten por ellos, y que los que no tienen dinero no puedan llegar a la mayoría por falta de medios y de dinero. Todo democráticamente hablando, es decir, decidido por un "demos" (gente) que gobierna en su ignorancia basándose en lo que los que tienen dinero les dictan a través de los medios de comunicación.

    E ignorantes los hay con dinero, sin dinero, con carrera y sin carrera.
  70. Lo que es peligroso es que algunos paletos, incultos, prepotentes, mesiánicos o iletrados puedan hacer carrera política como si nada, cuando jamás los contratarían de reponedores en el supermercado.
  71. #67 Te equivocas de cabo a rabo, estarias haciendo que solo las elites votaran, acabando con la democracia y creando algo peor.

    Los partidos políticos no cambiarian para nada, lo que haria cambiarlos es el movimiento social desde abajo, y además reducerias el porcentaje de voto a cifras minúsculas, estas eliminando de la democracia de golpe a un 90% de la población, toda esa población no podría participar, ¿eso es lo que entendeis por democracia?

    Dios, el poco respeto por la democracia es cada vez mayor, y de paso hagamos que tampoco pueda votar quien no tenga un poder adquisitivo superior a 30.000€ anuales.

    Hay algunos comentarios que no entienden lo que significa la democracia.

    #82 Totalmente de acuerdo que la incultura política en mucha gente es muy grande, lo he vivido teniendo discusiones con amigos mios, y no distinguen de la izquierda de la derecha, ni exactamente saben que defiende el PP o el PSOE, ni hablemos de los otros partidos.

    Pero aún así defenderé el derecho a votar de todo el mundo, por muy inculto politicamente hablando seas.

    Lo que se debe fomentar desde las escuelas es una educación critica, no solo conocimiento, sino también a saber interpretar la información que te llega y por ti mismo criticarla, y pensar si te parece razonable o no, ese es el mayor problema de la educación en la sociedad actual, no es crítica no enseña a pensar, solo adoctrina, sea el sistema político que sea.
  72. Casi me arrepiento de haber enviado la noticia. O quizás haya sido mejor. Así puede ver hasta qué punto está extendida la soberbia de pensar que los demás son más ignorantes, y la intolerancia de creer que si los otros no opinan como yo es que no merecen votar.

    Quizás luego se asombran de que no les elijan, pero cuando uno ve el desprecio que manifiestan, no es de extrañar que la mayoría, que no es tan tonta como estos soberbios se creen, les dé la espalda.

    La democracia tiene muchos defectos, pero viendo la alternativa que aquí opina, esperemos que nos dure. Mi abuela, casi analfabeta, tenía más sensatez que todos éstos que se creen tan listos.
  73. cono que si es peligroso, visto lo visto por el barrio. Tanto progre tanto progre que nos tienen como nos tienen. Hala Di que Si, AGUIRRE !!

    EL derecho a votar es igualdad xara TODOS. Nos pase lo que nos pase.
  74. #55 Yo no he dicho, ni insinuado en ningun momento que la gente pobre sea "inutil", de donde sacas semejante idea ? es que no sabes leer ? encima cuando prosigues en tu comentario acabas diciendo lo mismo que yo ; que hay una falta de conocimientos generalizada, para poder llevar a cabo una eleccion con criterio

    Lamentable, de hecho a la gente que no sabe leer no se le deberia dejar votar en meneame :-D
  75. #56 Por desgracia, eso de comprar los votos (literalmente) en la misma plaza del colegio electoral lo he visto yo también en mi pueblo (en España)...
  76. Yo diría lo mismo pero no con pobres y ricos, sino con cultos e incultos. Claro que ¿como se decide de forma justa quien vota y quien no?.
    Pero en estos dias que estamos rodeados de gente con pulseras mágicas (ayer en el restaurante donde cenaba habia tres grupos haciendo las "pruebas"), me pregunto si eso del sufragio universal es válido.
    Si a uno le enganñan con pulseras mágicas, ¿comon no le va a engañar un politico?
  77. O sea que si no se vota a quien a ellos les gusta es porque son incultos o pobres. ¡Bien por estos demócratas!.
  78. No pueden dejar resquicio a un atisbo de perdida de poder de la oligarquia de turno...es normal :-S
  79. #48 O a su nemesis de mentirijillas?

    PD: Aunque lo de los inmigrantes no lo entiendo.
  80. mas peligroso es permitir que nos gobiernen cuantro politicuchos de mierda..
  81. #83 Me refería en el comentario a quienes HACEN carrera como políticos, no a los votantes. No es normal que los propios políticos sean incultos y no sepan nada de política, sobre todo los autonómicos. La política municipal es diferente, pero muchos saben menos que tú y que yo, y no deberían manejar los dineros ni las leyes porque no están capacitados.
  82. #83 Hay algunos comentarios que no entienden lo que significa la democracia.

    llorencs, reconozco tu derecho a decir cualquier cosa que quieras, pero eso no alcanza hasta poner en mi boca cosas que no he dicho.

    Por lo que te sugiero que leas el comentario al que respondes.

    Se supone que eso habría que haberlo hecho antes, me explico:
    - 1. Se lee el comentario a responder
    - 2. Se responde a ese comentario

    Pero bueno, ahora ya no tiene remedio.

    Para el caso en el que lo que lees está, a su vez, respondiendo a otro comentario anterior, tengo otra sugerencia, necesaria para conocer el contexto: leer el otro comentario también. De otro modo, te pierdes, como es evidente en este caso.

    Para ello, con el javascript activado, pasas el cursor sobre ese número subrayado que hay al princpio, et voilà!
comentarios cerrados

menéame