edición general
178 meneos
11734 clics

¿Por qué peluquerías, tintorerías y lavanderías sí podrán abrir?

Las peluquerías, tintorerías y lavanderías sí podrán abrir durante los próximos 15 días que durará el estado de alarma. Son de los pocos negocios, además de los de alimentación, que podrán permanecer abiertos durante este periodo de restricción generalizada

| etiquetas: coronavirus , españa , lavanderias , peluquerías , tintorerías
«123
  1. #7 Yo no se lee las noticias ni el que las envía. xD
  2. #1.
    El Gobierno decide así incluir a peluquerías, lavanderías y tintorerías dentro de los servicios de primera necesidad a los que sí podremos acceder los ciudadanos durante estas semanas de confinamiento. También se abrirán las ópticas

    Al menos léete las noticias que tu mismo envías
  3. - Vengo a cortar el pelo.
    - Pero si vino ayer, no?
    - Bueno, al final es como ir al bar, te sientas, charlas, lees la prensa... No tendrá algo para picar, unos gusanitos o algo? Me he traido cruzcampo de casa.
    - Cruzcampo?
    - Es la unica que sobraba, no me mire mal.
    - No sé que decirle, casi me cae mejor un madrileño con tos.
  4. #1 También abren
  5. #31 ver el mundo desde "vuestro ombligo" Es pedirle a un grupo de autónomas (mayormente) que aguante pagando todos los gastos de estar abierto, más gasto en mascarillas (de protección) guantes, etc, porque lavarle el pelo a alguien a mas de un metro y medio es dificil, al que le has Estado negando la bajada del IVA porque "no eran un servicio de primera necesidad" Para lavarle el pelo a 6 personas a la semana, cuando esas personas que tienen movilidad reducida se pueden apañar perfectamente con quien les preste apoyo, durante un mes.
  6. #8 Lo de las peluquerías es un asunto psicológico más que otra cosa relacionado con la reclusión en casa durante varios días. Ocurre lo mismo con los cultos religiosos que permitirán tengan reuniones mientras no sean aglomeraciones de muchas personas.

    No nos olvidemos de que la reclusión en casa muchos días tiene efectos muy diferentes en cada uno y hay que buscar un equilibrio donde también se tenga en cuenta la salud mental. IMHO
  7. #12 los que sirven comida a domicilio o para llevar siguen abiertos.
  8. #12 "Tampoco se pueden hacer de comer" ... y por eso se permite el servicio de reparto de comida a domicilio.
  9. Joder he tenido que releer el artículo de el Mundo buscando la crítica a las decisiones del gobierno y no he encontrado ninguna crítica.
    Me están asustando.
  10. #38 me da que tampoco te lavas.
  11. #20 Que te prohíban salir a correr por tu cuenta pero no ir a la iglesia por muy pequeños que sean los grupos...es de risa.

    Eso sí, cuando pase lo gordo que los religiosos practicantes no se escandalicen si les tratamos como apestados.
  12. #9 por eso deberías ir a una xD
  13. #50 joder ¿Como te puedes ofender con ese nick?
  14. Pues ya que estamos...  media
  15. #66 Claro, por eso hay unos 300.000 dependientes sin ayudas o que les llega tarde para pagar a esas personas que les ayuden en su casa. Porque no todos son hijos con padres, padres con hijos o pudientes en residencias. Lea usted a 12 ya que no el artículo.
  16. #8 Hay gente con poca movilidad que no puede ni lavarse la cabeza adecuadamente... es una cuestión de higiene importante. No es para que estés guapito/a.
  17. #15 este me gustó  media
  18. #43 Ya, y a mi me corta el pelo mi mujer. Ahora, abra usted la mente y descubra a las personas dependientes que no pueden ni lavarse o cortarse el pelo o las uñas, "dependen" de que se lo hagan otros y hace un mes que fueron a la peluquería. De nada.
  19. #60 voté a Pedro Sánchez y hoy su comparecencia me ha parecido muy correcta pero no nos engañemos a las iglesias van a ir 4 yayos que encima son los que más quietecicos se tenían que estar en sus casas y esos 4 yayos acabarán en la UCI y cuando un camionero vuelque transportando comida o cualquier otro suministro necesario ( porque se les suspenden las limitaciones en horas de conducción) y necesite esa UCI va a estar completa de abueletes a los que Dios no protegió porque Dios no existe.
  20. Pues por los dependientes y hospitales, por ejemplo.
  21. #4 Por favor, porque no te cortes bien el pelo durante un mes no pasa nada. Llevo yo un año...
  22. #6 Incluiría las lavanderías industriales. Las que lavan ropa de trabajo de otras empresas, lencería hospitalaria que se externalice, etc.
  23. #79 por ese mismo criterio el futbol con más seguidores debería de seguir y algún centro terapéutico imprescindible de esos que llaman bares. No las cierran para que no les monten el pollo y punto. Que lo mismo es asta razonable, no discutir con "sotanillas" ahora mismo. Pero es una soberana estupidez.
  24. #35 yo también se hacer demagogia, mira: hay estados fallidos con niños que no tienen derecho ni a la más mínima asistencia sanitaria, guerras, masacres, violaciones de derechos humanos sistemáticas en el mundo, etc. y aquí andamos hablando de que a lo mejor no tenemos suficientes camas en la UCI.

    Claro que habrá gente para la que sea importante la peluquería. A lo mejor para otro lo es ir al bar y para alguno ir al Zara. La cuestión es que no comprendo el doble rasero. ¿Por qué la peluquería es especial y debe ser una excepción? Ya sé que no puedes darme la respuesta; es una pregunta retórica acerca de algo difícilmente comprensible.
  25. Lo de las peluquerías en concreto es inaceptable. Peligroso por ser un sitio muy contagioso e innecesario. Ningún país lo ha permitido obviamente.
  26. #153 ¿Si sabes que es externo por qué mientes diciendo que están en los sótanos de los hospitales? ¿Además insultando a #28 que decía la verdad?
  27. Lo de las peluquerías ya salió como excepción en el cierre decretado ayer por Madrid pero nadie se fijó.

    www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/madrid/Comunidad-Madrid-decreta-cie
  28. Mas imaginación....  media
  29. #24 Puedes decir que vas corriendo a la farmacia...
  30. #40 Ahora entendemos el porqué de su nick.
  31. #63 Vamos a ver. A esa persona le ayuda alguien con los cambios posturales, comidas... Esa misma persona le puede atender en lo referido al afeitado o arreglar el pelo. Una que trabaja en servicios sociales. Gracias.
  32. #58 y lavarles el culo también, porque si no pueden lavarse la cabeza tampoco se puede lavar el culo...
    Si no tienen movilidad no la tienen para, no solo para lavarse la cabeza. Lo de las peluquerías es absurdo. Yo veo más bien que son muchas y así justifican no dar ayudas económicas porque no tenían prohibido cerrar.
  33. #26 Las tecnologicas y comunicaciones también abren
  34. #31 mira, afeitar a una persona tampoco lo tiene que hacer un profesional, vamos.
  35. #97 1. Ojalá y fuera joven.
    2. He visto suficiente mundo para saber que ninguna religión ofrece mejores resultados ante un virus que una cuarentena.
    3. No me gustan ni los bares ni los gimnasios. Pero va más gente a desahogarse a un bar que a una iglesia.
    4. Para su beneficio psicológico siempre tendrán radio, maria, la tele de los curas que no se ni que número era, y la misa del domingo en la 2.
  36. #199 Mientras no nos banée el coronavirus; podremos seguir pensando en esas otras y escribir eufemismos :-)

    Salutem.
  37. #28 no lavan en “lavanderías”, lavan en “lavanderías industriales” que no tiene nada que ver la cosa
  38. #78 tampoco podrán lavarse el culo si son personas de movilidad reducida. También se lo van a lavar en las peluquerías?
    No le veo mucha justificación, quien cuida a esas personas bien le puede lavar la cabeza como otras cosas básicas que no podrán hacer por sí mismas
  39. #44 emm, no todos los hospitales, de hecho yo conozco bastante bien el funcionamiento de dos hospitales distintos y en uno de ellos la limpieza de sábanas y demás es un servicio externalizado a tintorerías externas. En el otro lo desconozco.
  40. #21 la venta de prensa es para que no siga en caída libre el cuarto poder.
  41. #2 ah sí? menos mal!
  42. #90 parece que tú sí estuviste en el Consejo de Ministros teniendo ese nivel de detalle. ¿De dónde sacas esa información exactamente?

    Si fue "casi" no fue todo entonces. ¿Tienes información acerca de si fueron los expertos en sanidad los que recomendaron lo de las peluquerías? Me resulta muy difícil imaginarlo, la verdad.

    Si es "anti-PSOE" normal que no lo respalde, ¿no? Creo que te estás liando.
  43. #31 Mi padre, que tiene alzheimer, está ingresado en una residencia. No es capaz por si mismo de afeitarse o cortarse el pelo. Va al centro un peluquero que realiza esas faenas.
    Tal vez el problema no sea el trabajo en sí, sino que no se obligue a dar el servicio a domicilio, como viene ocurriendo con la comida.
  44. Porque es asunto de seguridad nacional. Abren supermercados, para que podamos comer. Farmacias, para que nos podamos curar. Peluquerías, para que podamos seguir viendo y nos vean coquetos desde el exterior.
  45. #65 Es el momento de sentir unidad como nación. También es el momento de aprender a valorar el sentido religioso de los seres humanos y que a las iglesias no solo van personas mayores, puedes comprobarlo un domingo cualquiera cuando termine este periodo de crisis.

    Nota: No soy una personas religiosa, me he opuesto a que mis hijos hagan la comunión, y trabajo en un campo relacionado con la ciencia que fomenta mi mente racional pero aún así me he preocupado por entender y respetar el sentido religioso de los seres humanos y de la sociedad.

    No defiendo el culto religioso, defiendo el derecho de muchas personas a mantener la entereza en tiempos difíciles.
  46. Lavanderías, servicio básico para el que no tenga lavadora. Hombre, básico no es, cómodo sí.. pero básico...
  47. #39 Me parece que algo si dice del uso industrial de las tintorerías.
    Las lavanderías proveen un servicio a las personas que no tienen lavadora en casa. También las tintorerías, que además de un uso personal, pueden tener uno industrial, porque son las lavanderías de los hospitales .
  48. #56 falso. La decisión la ha tomado el Consejo de Ministros. Los expertos en salud pública solo pueden asesorar y tengo dudas de que los sanitarios consideren las peluquerías una prioridad.

    No entiendo lo que quieres decir en el último párrafo. En cualquier caso, a lo que me refería es a que es absurdo insinuar que no se puede hablar de un tema por el mero hecho de que haya otro más importante.
  49. #74 no, el decreto por el cual se declara el estado de alerta lo redacta el Gobierno. Los profesionales sanitarios no ponen las normas, como mucho pueden sugerirlas. Si es verdad que han sido los profesionales sanitarios los que han insistido en que se abran las peluquerías, que lo dudo mucho, sería interesante saber bajo qué argumento porque no tiene sentido.

    El Consejo de Ministros es quien aprueba el decreto, no los sanitarios. Los profesionales de la salud no redactan decretos ni mucho menos los firman. No son políticos ni juristas. Lo que hacen es asesorar, pero quien decide es el Gobierno. Eso es un hecho. Lo de que es una opinión te lo sacas de la manga.

    Y sí, lo que decías de que qué hacemos hablando de esto cuando hay temas más importantes es demagogia, y de la cutre. Y ponerme la definición de la RAE es pedantería. Te estás cubriendo de gloria.
  50. #22 No os metáis con él, que justamente necesita ir a la óptica xD
  51. #184 eso mantengo en todo el hilo desde mi primer comentario
  52. #33 hay productos de tratamiento capilar que solo se venden en peluquería.
  53. #20 Los meneantes estamos habituados a la reclusión... lo que nos puede partir por la mitad es que nos hagan salir a la calle.
  54. #41 La decisión la han tomado un comité de expertos en salud pública y sociología ¿crees que sabes más que ellos?

    Has mencionado la palabra demagogia ¿sabes cuál de las dos definiciones de la RAE es la que puede ser aplicada al texto al que haces referencia? Si me das la respuesta te concedo la victoria, si no respondes o evitas la pregunta con evasivas la victoria es mía.
  55. #32 y también los van a duchar en las peluquerías?
  56. #21 este fin de semana mi hijo tuvo diarrea; ya sabemos, por tanto, que no tienes hijos;

    madura un poco y aprende a ponerte en los zapatos de otro, que pareces un niño de papá.
  57. #20 es decir, que puedo ir a cortarme el pelo, a comprar electrodomésticos, a cultos religiosos, ... pero no puedo pasear solo por el monte?
  58. #1 pues esperemos que esa persona no sea camionero de Mercadona, porque sin tacografo, con trabajo a saco y medio ciego no sé si ayudará mucho a los sanitarios de este país a no llenar las ucis.
  59. #24 a mi tambien me parece exagerado esto. Hay actividades fuera de casa con poco contacto. Como tu dices, correr, ir al monte, montar en bici, hacer gimnasia. incluso con juegos de raqueta, a penas tienes contacto con la otra persona.
    Ir a la biblioteca pues no se, pero tampoco tiene mucho contacto con personas y no se habla casi. Lo unico que para llevarte libro, el bibliotecario toca los libros de todos.

    No es lo mismo, jugar a las cartas y al domino en un recinto lleno de gente, que darte un paseo aunque te cruces con gente o ir a la huerta.
    Mañana se puede ir a misa? Yo en el ultimo funeral pille una gripe.

    #36 El deporte tambien ayuda a la salud mental y tambien la fisica. Hay gente para la que casi es obligatorio como diabeticos.
    Tambien gente que no aguanta sin ir a bares
  60. #45 En muchos lugares es el único lugar para comprar tabaco.
  61. #12 Yo creo que es facil de entender.
    Secierra todo lo que tenga que ver con ocio.

    Bares, restaurantes, pub...

    Porque es la unica razón por la cual se saltaria la gente la cuarentena.

    Eso si, los asiduos a los bares, les van a dar la murga a la parienta... Divorcios a cascoporro...
  62. #76 van ha cerrar todas, pero no se pueden acoger a un erte ni dejar de pagar autónomos etc..
  63. #98 claro que si guapi.
  64. #119 que no pueden pedir compensaciones porque los han incluido en los servicios de asistencia, que nadie va por necesidad lavarse el pelo a un a peluquería por primera necesidad va porque es mejor a que se lo haga su marido, mujer, hijo o hermana pero que se lo puede hacer cualquiera que le asista en el resto de cosas, porque si es dependiente lo será para más cosas no sólo para lavarse el pelo. Que intuyo que lo dices por las entrañables mujeres muy mayores que van a lavarse el pelo una vez a la semana a la peluquería porque "ellas no pueden" Pero es que esas mujeres se duchan también y en la peluquería no las van a duchar, que no estarán tan guapas pero tampoco creo que pueden prescindir de la peluquería un mes.
  65. #142 si yo tranquilo estoy pero esque usáis el "no tenéis empatía" "Y los dependientes" Cuando estas medidas es a ellos a los que más afectan los dependientes no salen de casa a cortarse ni lavarse el pelo van a sus casas estas medidas solo se entienden para evitar ampliar estas coberturas y ayudas a gente que antes no las pedía.
    Te repito, a tenor de tu enlace, al estar incluidas en en los servicios básicos las peluquerías no van ha poder acogerse a los erte y darles préstamos ICO no solucionan nada porque le has prohibido a sus clientes que vayan pero les pides que estén abiertos para atender a quien no va ir.
  66. #5 jeje, no lo había visto, por eso preguntaba por ópticas
  67. #30 No lo sabia, gracias
  68. #63 si no te puedes lavar el pelo, tú menor problema es lavarte el pelo.
  69. #36 el culto religioso lo puedes llevar a cabo perfectamente en tu casa. Según ellos, Dios está en todas partes. Los demás también tenemos potenciales problemas de salud mental y nos jodemos.
  70. #100 ¿los mismos expertos en sanidad pública que animaban el 8-M a ir a la manifestación? A estas alturas ya debemos saber que todos esos expertos están supeditados a la agenda política. Sólo tienes que ver las infames declaraciones de Fernando Simón sobre el impacto del coronavirus en nuestro país hace unas semanas y las que hace actualmente...
  71. #140 exacto, y muchos meneantes pro-regimen te llamarán homicida, mientras intentan minimizar el impacto del 8-M en el aumento de casos en Madrid...
  72. #170 no te imaginas cuanto lo has clavado.
    Lo peor es que ni siquiera saben como se contagia un virus.
    Este me lo pusieron hoy aqui en meneame
    << Si estás infectado y no lo sabes, el virus quedará sobre la superficie que toques. Los virus pueden estar hasta 2 semanas activos sobre la superficie de los objetos. Si una hora más tarde viene otro y toca donde tocaste tú, esa persona se convertirá también en portadora del virus.>
    No, si tocas un objeto no le das el virus, tienes que toser o escupir en el, otro tiene que tocarlo en un lapso corto de tiempo (los virus sobreviven poco bajo la radiación solar) y luego llevarse las manos a la boca o ojos... algo totalmente posible en el monte. Y si fuera posible pues dejadme salir llevando máscara y listo.

    Hace una semana yo era el que decía que había que aumentar las medidas y me llamaban paranoico, que era sólo un catarro, ahora esos son presas del pánico y cuando digo que voy a pasear al perro a la calle me dicen que soy un imprudente, somos un pais de retrasados de extremos.
  73. #6 Hoteles, clínicas, hospitales, viajantes...
  74. #7 es triste que no te leas tus noticias.
  75. #87 pues en la noticia lo pone claramente. Lee antes de enviar, no tengas prisa por el karma, que no te da de comer.
  76. Hay muchísimas peluquerias en el país, lo que no querían era costear el cierre que van a tener que hacer igual
  77. #5 ¿es de primera necesidad peinarse en una peluquería?
  78. #57 Empatía. El enemigo es el virus, no la otra media España, ni Pedro Sánchez, ni la Iglesia. Vamos a centrarnos en un objetivo común.

    No es el momento de que tratemos de imponer nuestras ideas ni de discutir de religión, es el momento de unirnos.
  79. #4 los hospitales tienen su propio servicio, pero hay gente que no tiene lavadora o no puede lavarse ma ropa
  80. #86 Si crees que un bar o el fútbol es comparable a un culto religioso es que eres muy joven o has conocido poco mundo, desde mi opinión personal.

    Los bares no son centros terapéuticos, los gimnasios sí pueden serlo, pero los bares no.
  81. #94 La decisión la ha tomado un comité de expertos en sanidad pública y sociología ¿crees que sabes más que ellos? Las medidas están hechas para minimizar el impacto en la sociedad y serán efectivas en mayor o menor medida tanto si la gente de a pie las comprendemos como si no. Hay mucho en juego en esto.

    El periódico El Mundo que es anti PSOE lo respalda: www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2020/03/14/5e6d3f4e21efa0fb14

    Hay cosas que se nos escapan pero aquí andamos discutiendo sobre si abren peluquerías cuando hoy se ha decretado que nuestros 17 sistemas sanitarios estarán todos bajo el mismo mando, que es a mi juicio, mucho más relevante, interesante y profundo y poco se habla de ello.
  82. #106 lo que he leído es que la mascarilla funciona peor con barba, pero sino la usas, no debería afectar. Buscaré más información, gracias
  83. #134 la cosa es que si te tocas la cara, el virus puede atrincherarse ahí
  84. #36 y como dice #24 salir a correr sólo ayuda a mantener la salud mental y la física
  85. #31 No se si "curioso" es la palabra adecuada.
    Yo emplearía otras más descriptivas. Pero seguro que los del "ombligo" se ofenderían más.
  86. #7 #1 Que no se joda el móvil o perdáis la tarjeta
  87. #183 pues más razón tiene que permanezcan abiertas
  88. #20 ¿por qué la peluquería sí y el bar no? No tiene sentido alguno. La peluquería no es primera necesidad.
  89. Como siempre que una medida no se entiende... Llueven los memes, las críticas, las bromas... Y afloran los cuñadismos...

    Es un servicio bastante común en las peluquerías el lavado de cabeza para personas mayores o de movilidad reducida y el aseo y corte de uñas de manos y pies... Personas que no pueden hacerlo por si mismas...
    Es cuestión de higiene y no creo que haga falta explicar lo importante que es la higiene para la salud...
«123
comentarios cerrados

menéame