edición general
18 meneos
180 clics

Lo peor de la calima llega hoy: el polvo sahariano dejará una "lluvia de sangre" con niveles perjudiciales para la salud

La conocida como calima, que no se producía con esta intensidad desde hace varias décadas, ha dotado de un aspecto extraterrestre a estas zonas y ha dejado impactantes imágenes. Esta mañana, de hecho, millones de coches han amanecidos llenos de barros en las zonas donde ese polvo en suspensión se ha mezclado con el agua de la lluvia. La nube se irá propagando por todo el territorio peninsular y no se espera que la calima abandone el territorio peninsular hasta este jueves, cuando el viento tendrá una componente norte más marcada.

| etiquetas: calima , polvo del desierto , salud
  1. Ahora ya sólo falta el sacrificio de los primogénitos.
  2. Hemos llegado a un punto en que imágenes que parecen sacadas de una escena de Star Wars ya no son suficientes para atraer la atención de un lector y los tan codiciados clicks. Si no se incluye una combinación de palabras estúpida y sensacionalista, parece que a uno le retiran la titulación de periodista. Lluvia de sangre... lo que hay que leer. :palm:
  3. "Esto también pasará"
  4. #4 El año que viene será "lluvia de sangre explosiva Piqueras".
  5. Ya sabemos que vamos a morir todos, no insistáis.
  6. 'lluvia de sangre'

    Como ser sensacionalista hasta la nausea.
  7. #3 Interstellar :'(
  8. #4 Tendría más gancho imágenes sacadas de Blade Runner.

    Ahora, nadie le gana a lluvia de sangre
  9. #10 Blade Runner 2049. Porque la original es precisamente lo que le hace falta a España ahora mismo xD
  10. #11 Exacto  media
  11. Ojalá la población estuviera equipada con algún tipo de mascarilla para protegerse al respirar
  12. #3 alarmista... y lo bien que vamos a aprovechar esa arena para las obras, ¿no vale ná? :troll:
  13. #8 es lo único consistente del 20 minutos, el nivel de sensacionalismo. Porque lo que es la calidad de sus "artículos" sigue cuesta abajo y sin frenos...
  14. #3 En realidad la arena que viene del Sahara actúa de fertilizante natural por su contenido en fosfatos y otros elementos por lo que a más calima tendremos suelos más ricos y fértiles. En realidad a nivel geológico esto tiene más que ver con el cambio en la dirección de los vientos predominantes que en la desertificación. Lo que sí, si nos llevamos nosotros la calima en vez del bosque amazónico, es probable que este se acabe convirtiendo con los años en un bosque de tipo sabana.
  15. Bueno mientras no sea radioactivo... o sí?
comentarios cerrados

menéame