edición general
31 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es lo peor de la crisis? Aceptar que no puede resolverse, según Niño Becerra

El famoso catedrático de Estructura Económica insiste en que nada volverá a ser lo que fue y que el principal problema es que lo que algunos llaman recuperación, que puede venir dentro de unos diez años, no logrará dar empleo a tantos parados.

| etiquetas: crisis , economía
  1. Artículo original de Niño Becerra, que será lo que lea porque prefiero leer algo de primera mano que de segunda: lacartadelabolsa.com/leer/articulo/crecimiento_paro_consumo_renta

    ¿Por qué nunca se envía directamente el artículo original y se prefiere otro que habla del primero? Creo que a Niño Becerra se le entiende perfectamente.
  2. esperemos que tan sólo se trate de las predicciones de un agorero...
    #2 veo que no soy el único que piensa así, me consuela.
  3. Medida contra la crisis: Tenía que haber 5,3 millones de firmas en contra de tanto "Made in China"... Pero por nuestro propio interés, la pequeña industria española casi ha desaparecido: Ir a lo barato, no está saliendo muy caro.

    Yo lo tengo claro, siempre que tenga alternativa: digo NO al "made in China".
    Suena mal, pero prefiero que haya un parado en Sanghai que un parado en Teruel.
  4. #2 Pues Niño Becerra no abre palomas vivas para verle las entrañas y predecir el futuro, sino que razona todo lo que dice y el que no esté de acuerdo puede intentar refutar sus argumentos, y dejar a las palomas en paz.
  5. #5 y también la caga bastante en algunas de sus predicciones. Extraído de: es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Niño_Becerra

    Previsiones cumplidas
    La tasa de desempleo en España alcanzaría el 20%. La tasa de desempleo en España en el primer trimestre de 2010, según la Encuesta de Población Activa alcanza el 20,05%, con una cifra de desempleados en el país de 4.612.700.14

    Previsiones no cumplidas
    Las siguientes predicciones no se han producido:

    En julio de 2010 habría una gran profundización de la crisis mundial.
    Al volver de las vacaciones en 2010, una parte muy elevada de los trabajadores españoles se encontrarían con que habían perdido el trabajo.
    En 2011 el paro alcanzará en España el 30%
    En 2011 habría deflación (en realidad la inflación ha traido una subida de tipos de interés)
    El gobierno congelaría bancos entre 2010 y 2011 impidiendo la retirada de capital
    Caída del PIB en torno al 20% para 2011


    La cuestión es si todos los agoreros del mundo, entre los que incluir a las agencias de calificación, aciertan en ocasiones con sus previsiones o si son dichas previsiones las causantes de que cunda la alarma y acaben cumpliéndose. Como todo, no será ni blanco ni negro, pero hacen un flaco favor

    #6 sicko me estás asustando...
  6. La crisis solamente puede resolverse como se hizo en los años 20-30 en USA : Subiendo los impuestos a los mas ricos al 95%, combatiendo el fraude fiscal y distribuyendo la riqueza.
  7. #8 La crisis de los años 30 se resolvió con la Segunda Guerra Mundial.
  8. #4 No quiero ofenderte, pero por lo que dices no entiendes al mundo en el que estás. Si la producción actual está situada en China es porque se realiza de modo más eficiente. La mercancía es más barata y el empresario y los consumidores siguen ganando:

    El empresario produce más a menor coste. Lo que significa mayor beneficio.

    El consumidor compra más y más barato.

    Este fenómeno es uno de los rasgos intrínsecos a la globalización y, concretamente, a la deslocalización. Son cosas imparables, es como la fuerza de la gravedad.
  9. #10 Y a menos calidad por tu dinero, productos más perecederos (obsolescencia por su tiempo de funcionamiento y por la salida de ¡Un nuevo producto, aún mas rapido, más blanco, con más sabor y un envoltorio más ecológico!) y destrucción del tejido productivo y de I+D de tu pais.
  10. #11 Tiene sus contras, por supuesto, pero esa es la tendencia desde hace décadas. Describo lo que ocurre tratando de ser objetivo, no es que me guste, lo prefiera así, o trate de justificarlo.
  11. #12 Idem, he entendido que era una mera descripción.
    Gracias.
  12. #7 no se han cumplido porque SNB no contaba con la inyeccion tan brutal de dinero fresquito de la fed y del bce. Pero no te preocupes que este año lo veras.

    #2 llevais con la misma cantinela desde 2006 negandole todo a SNB, y todavia andas con esas, siendo el unico que se ha acercado hace 6 años al estado actual?
  13. A mi este tio no me gusta nada, yo no se si tendrá razón o no, no tengo los suficientes conocimientos economicos. Pero algunas conclusiones a las que ha llegado dan mucho miedo. Os dejo dos videos de cuando lo entrevisto Jordi Evole.

    www.lasexta.com/sextatv/salvados/en_que_ha_consistido_la_democracia_de
    www.lasexta.com/sextatv/salvados/se_crecio_a_base_de_deuda_y_credito_y
comentarios cerrados

menéame