edición general
721 meneos
25509 clics

Lo peor que puede ocurrir en una serie de televisión

Quien más quien menos, todos nos hemos tragado un montón de series desde que tenemos uso de razón. Y aunque sus responsables a veces se crean que nos acabamos de caer de algún árbol, nos sabemos perfectamente sus triquiñuelas, sus recursos desesperados, sus enormes cagadas. Las conocemos como si las hubiéramos parido. En fin, que tirando de algunos ejemplos especialmente memorables, aquí va un ranking de los mayores horrores que han intentado colarnos en la ficción televisiva.

| etiquetas: serie , televisión , peor , series , malas prácticas , resines
387 334 3 K 549 mnm
387 334 3 K 549 mnm
12»
  1. Y que más dará, si meneame es un sueño de Antonio Resines.
  2. llevan toda la razon
  3. #98 Vale, dime otra aparte de Dr. Mateo, y es más, dime alguna sitcom. Por cierto, mirando mi comentario en #53, echo es sin hache, arggg. ¡qué fallo! :-(
  4. #103 Del nivel de The Wire y Dexter. Ains, fanboys...
  5. Negativo por meterse con Dexter :ffu: :ffu: :ffu:
  6. PUUUFF LOS SERRANO: no me explico que detrás de esa serie hubiera unos guionistas y luego un equipo entero apoyase esa mierda de final es lo mas PENOSO que existe.

    Para desahogarme digo (offtopic):
    Que quemao estoy de ese gremio/mafia de actores españoles ultraendiosados que no paran de hacer peliculas penosas recibiendo subvenciones millonarias (y encima tienen cojones a decirnos que no descarguemos las peliculas)
  7. #77 A mi me dolió muchisimo el "tijeretazo" de Carnívale... me parece raro que nadie la haya mencionado aun.
  8. Series cuyo único mérito es ver veinteñaeras haciéndose pasar por adolescentes marca-tetillas y las enseñan un microsegundo en algún episodio en el que se bañan desnudas en un lago, etc.
  9. Yo estoy de acuerdo con la temporada de relleno de Prison Break, porque la primera temporada es de enmarcar y dejarla en la vitrina de mejores series de la historia, pero como daba dinero, sacan una segunda temporada que lejos de estar a la altura de la primera, a mitad de ella no te enteras de quién es el bueno, el malo y a quién le van a quitar algún miembro de su cuerpo...
  10. Además es verdad
  11. #22 Pues "La señora" ahora se llama "14 de abril. La República". Y no sé qué es más chocante.

    Por lo menos Aída vuelve a la serie. La "señora", como no sea de zombie...
  12. #112 En su día se comentaba que Prison Break estaba diseñada para acabar en el episodio ¿15? que lo sustituyeron por un flashback y después alargan la trama. Se nota bastante porque los episodios tenían una estructura fija y la trama avanzaba de forma bastante lineal que se altera en ese capítulo cuando deberías esperar la apoteósis final.
  13. Yo añadiria lo de ver como los actores infantiles sufren la pubertad y no queda nada en ellos de la apariencia original. Vease el carlitos de cuentame
  14. #111 Un claro ejemplo es la antigua Sensación de vivir; pero aunque a mi no me disgustaba, el no va más es en Sabrina cosas de brujas, donde Sabrina se supone que va al instituto, y debe tener realmente casi 30 años.
  15. Pues hablando de series buenas (o que nos parecen buenas), yo añadiria Damages, que aunque la segunda temporada baja un poco, la tercera me parece tan buena o mas como la primera. Y ultimamente me gustan mucho "No ordinary Family" y "The Event". Y otra que aunque cuesta 2-3 episodios cogerle el puntito, pero luego me rio mucho es "Community".
  16. Yo la cutrez más grande que he visto ha sido en la serie "Policías, en el corazón de la calle". En la segunda temporada aparece la actriz Sonia Casteló, la cual muere como personaje, y la recuperan varias temporadas después interpretando otro personaje.
  17. "En" una serie de televisión, no sé, pero lo pero que le puede ocurrir "a" una serie de televisión, es que tenga nueve temporadas, y en internet sólo puedas encontrar seis, ¡y tampoco haya manera de encontrarlas en tiendas! ¡Maldita la hora que me vicié a Juzgado de guardia, jolín!
  18. #27 Totalmente de acuerdo con #100 Galáctica empieza muy arriba con la miniserie y el primer capítulo "33 minutos" luego decae bastante durante la primera temporada, pero si lo soportas empieza a subir de nuevo, bajo mi punto de vista es una serie magistral y con uno de los finales mas finos que he visto.

    Eso si totalmente prescindibles las películas posteriores "Razor" que es muy mala y "El Plan" es un patético refrito para el que no filmaron ni una escena nueva...

    Por cierto que hay del "cameo" de Sasha Grey en Entourage...
  19. #117 Yo no recordaba a Sabrina tan "vieja" en la serie, lo he mirado y tenía 20 años, no me parece tanta diferencia (comparada con la que hay normalmente en las series)
  20. #120 Lo siento. Yo creo haberlas visto todas en Tv. de pequeño no se cuantas había visto, pero hace poco las reponían los sábados a las cuatro o cinco de la mañana.

    #122 No es mi intención decepcionarte, porque como he dicho para mi la serie no perdía la calidad que tenía por este motivo.

    Según la Wikipedia, Melissa Joan Hart (Sabrina), nació en 1976, y el último episodio de la serie, se rodó en 2003. O sea que cumplía por aquel entonces 26 años. No se hacía mayor en la serie y a mi me parecía una serie bastante entretenida, pero era bastante mayor que su personaje.


    Edit:

    Acabo de ver el título, y veo que la traducción del nombre de la serie es "Sabrina la bruja adolescente" o_o.
  21. Si entono el mea culpa, no leí el artículo del todo, porque no tenía tiempo y después no lo acabé de leer. Reconozco la pifiada. :-( Me refiero a lo que puse en #4.

    Salu2
  22. #70 Pues Kate Perry salió en el programa justo cuando sacó disco nuevo (de hecho también salió en Barrio sésamo)
  23. Doy fe del punto 3, el error de fringe. Rayado me quedé al ver al agente francis de nuevo.
  24. santo dios de verdad uno ve cosas mas aun con esta buen reporte mas co esas series que dan mucho que imaginar.

    por acá algo interesante para que vean: www.youtube.com/watch?v=WItOcCGRvlg
  25. 128 comentarios y nadie ha hablado de Flash Forward????????????? Hello????
  26. #129 Gráfica de audiencia por episodio, en USA de Flash Forward;

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/FlashForward_US_Viewers.sv

    Yo desistí antes de terminar la mitad de la primera (y única) temporada.

    Interesante primer episodio.

    :-)
  27. Lo que me he descojonado con la frase "Kirk Cameron se les hizo mayor y el pequeño creció y se puso feo"
    Y como gran seguidor de Perdidos, tampoco entiendo el capítulo de Nicky y Paulo, relleno total.
  28. #62, no estoy de acuerdo contigo, a mi el final de Lost me gustó, pero bueno, supongo que todo es cuestión de gustos.
  29. #57 Kaley Cuoco (Penny) se rompió una pierna, lo que alteró el rodaje. Recuerdo incluso un capítulo en el que sólo salía al otro lado de la barra en el bar, hablando con Sheldon y sin moverse demasiado. En cualquier caso no sé si esto se corresponde con los cortes a los que te refieres porque aunque me gusta la serie no he estado muy pendiente de cada capítulo y casi siempre voy acumulando capítulos en el buffer ;)
12»
comentarios cerrados

menéame