edición general
260 meneos
18120 clics
Lo peor de trabajar en Google, según sus propios empleados [ENG]

Lo peor de trabajar en Google, según sus propios empleados [ENG]

Antiguos empleados de la compañía están utilizando un hilo de Quora para debatir lo peor de trabajar en Google.

| etiquetas: google , trabajo , empleados , quora
130 130 2 K 652 mnm
130 130 2 K 652 mnm
  1. google es una secta eso es lo peor
  2. ""Unfortunately, in spite of the common belief, I think the average level of Google engineers is mediocre."

    Viendo, de la parte de programador, la de chapuzas que hay en Android me lo creo perfectamente
  3. Nota: he hecho varios internships en Google USA.

    Yo note que en las entrevistas son mucho mas exigentes que lo que realmente terminan haciendo muchos cuando son contratados. Tambien es verdad que una semana te pueden decir que cambies de color un boton para conocer el proyecto y la siguiente decirte que conviertas todo el backend para que pase a ejecutarse en 20,000 maquinas a la vez. Hay altibajos en la dificultad de lo que hace cada uno a lo largo del tiempo.

    Una vez pasas las entrevistas entras en una fase en la que el recruiter te pone en contacto con diversos manager que estan interesados en tu perfil y puedes elegir. Supongo que mucha gente coge lo primero que me ofrecen por el simple hecho de ser un trabajo en Google y seguramente lo primero que se ofrecen son los trabajos que nadie quiere.

    Conozco gente que habiendo pasado las entrevistas no aceptaron lo que les ofrecian porque aspiraban a algo mas. Lo intentaron uno anyo o dos despues y entonces si que entraron en un puesto que les gustaba. Yo mismo cuando acabe el ultimo internship el anyo pasado no me gustaba ninguno de los puesto que me ofrecian y les dije que no. Ya lo volvere a intentar en el futuro.
  4. Resumen del artículo (manque os joda a muchos): Google se está convirtiendo en Microsoft.
  5. Hay dos afirmaciones contradictorias. Se dice que hay mucha gente sobrecualificada y a la vez que el nivel es mediocre.

    Por lo demás, no veo nada destacable. Muchas cosas parecen las mismas chorradas de cualquier otra empresa grande.
  6. #3 ¿Cómo les va a Owen Wilson y Vince Vaughn por allí?
  7. trabajar en google seguro que tiene infinitas cosas buenas frente a las malas
  8. #6 No he visto la pelicula pero supongo que les ascendieron enseguida por sus conocimientos y experiencia y ya no se mezclan con la plebe ingenieril.

    Recuerdo que habia hostias entre los googlers para salir de extra en la pelicula cuando fueron a grabar algunas escenar Mountain View. Solo algunos exteriores es la oficina central de Google realmente. La mayor parte de la pelicula creo que fue grabada en decorados en Atlanta.
  9. Vaya tontería. Para empezar, quien se va, es porque está descontento, así que evidentemente sólo va a tener cosas malas que decir (ya que, si las buenas comprensaran, no se habrían ido). Luego, allí hay mucha más movilidad laboral (y facilidad de contratación, claro) que aquí. No tienen indemnizaciones, así que tienen cierta libertad o, al menos, no comedura de olla en plan si-me-quedo-tengo-segura-la-indemnización-cuando-me-echen (aunque esto con la crisis ya no funciona tanto), así que si no les gusta, por lo que sea, se van.
    Que les pregunten a los que no se van. Seguro que citan más ventajas que inconvenientes.. y al final muchas de las cosas que se citan ahí son subjetivas, y dependen del gusto personal.
    Por ejemplo, lo de que es dificil influir.. ¿y qué esperan? Es una empresa enorme, y tiene miles de engranajes pequeñitos. No se pueden esperar que todo engranaje pequeñito tenga un impacto en la marcha de la empresa. No a estas alturas. Y lo de que es dificil ascender.. ¿qué esperan? ¿Ser todos jefes? En una empresa siempre habrá quien esté más arriba (los menos) y los que estemos abajo (los más). Muchos no quieren/queremos ni tenemos ambición de sir más arriba, en tanto en cuanto estemos a gusto con lo que hacemos (ya sea porque nos llena, nos gusta, y nos parece suficientemente remunerado) y en cómo nos traten.
    En resumen.. artículo subjetivo.
  10. #5 No veo la contradicción, dice claramente que lo que hay es mucha gente sobrecualificada para las tareas triviales, o sea, ingenieros de matrícula de honor tocando un CSS de mierda de un panel de control, y cosas así.

    Y luego pues en los puestos de verdadera responsabilidad están los mediocres, los típicos trepas con jeta de toda la vida. En una empresa tan grande como Google veo perfectamente posible algo así, desde luego. Ya pasa constantemente en empresas pequeñas o medianas...
  11. #9 Sí pero en unas más que en otras :-)

    En fin, conclusión:

    Si quieres trabajar en una start-up google ya no es el sitio. Por supuesto que decir que curras en google mola mucho y tiene muchas ventajas, pero trabajar en una start-up ya no es una de ellas. Y desde luego el dinero que ganes será por tu sueldo, no por las stock options.
  12. #5 No tiene porque serlo, además creo que son comentarios distintos y seguramente en contextos diferentes, tener a alguien sobre cualificado o incluso simplemente cualificado no significa que vaya a ser mejor trabajador.

    Por lo demás, pues sí, es una situación contradictoria tener a gente sobrecualificada que sea mediocre en su trabajo. Supongo que habrá de todo, ese comentario de la mediocridad me parece más en línea con los comentarios que dicen que la mayoría son unos engreídos. xD

    #10 Sí, es subjetivo pero lo contrario también lo es, al final es un artículo complementario que viene un poco a desmontar eso de que todo son rositas. Además, está claro que los que se van es porque buscan otra cosa mejor en algún sentido, pero tampoco es garantía de que los que se queden sea porque les gusta estar ahí. Al final cada persona busca sus propias metas.
  13. "It's like never-never land - people never grow up. They drink at all hours, socialize constantly, play games, and do little to no work" (Es como el país de nunca-nunca jamás, la gente nunca crece. Beben a todas horas, socializan constantemente, juegan a juegos y trabajan poco o nada).

    ¡Oh, qué malvados son los de Google! :-D Después de leer este comentario, me parece a mí que no me convencen de apearme de mi prejuicio, que es que esta compañía es mucho mejor que la mayoría.
  14. #13 Las metas las buscas según la etapa de la vida en la que te encuentres :-) No son las mismas con 25 años que con 40.
  15. #13 No sé, es que en general he leído varias cosas que me han parecido chorradas.

    "Google is not a startup".
    ¿En serio? ¿Quién cree que una de las mayores empresas tecnológicas es una startup?

    "Many of the engineers are arrogant"
    Igual le tocó en un departamento con un mayor índice de gilipollas de lo normal, pero vaya, que eso existe en todas las empresas.

    "Google is so big you can't have any impact on it."
    ¿Qué esperaba? ¿Estar tres años en Google y cambiar el algoritmo del buscador?

    "There was a 100+ emails thread about removing the massage chairs from that room because some people allegedly were being kept from sleeping because the massage chairs were too noisy."
    En mi empresa anterior hubo un hilo de más de 100 mails sobre no dejar yogures caducados en la nevera común. Otra chorrada enorme dicha por alguien asocial o sin sentido del humor. No pasa de anécdota, en cualquier caso.

    "It's like never-never land - people never grow up. They drink at all hours, socialize constantly, play games, and do little to no work."
    Otro asocial que se queja porque la gente se lo pasa demasiado bien.
  16. #9 En mi casa nunca hemos cocido habas, me las traigo ya cocidas de casa de mi suegra.
  17. Os estáis quedando con los comentarios chorras. A mi me llaman más la atención

    "But the killer to me was the inability to work remotely, which I have been doing successfully for the past 5-6 years."

    "As someone who has worked for a temp job working for Google, the worst part is the smug attitude of those who work for the REAL Google. They seem to think that anyone who isn't working for the actual Google like they are is somehow mentally and morally inferior."

    "If you are in the process of gaining employment with Google, negotiate hard, be demanding, and make sure to get EVERYTHING in writing. Google makes lots of vague promises, and seems to not deliver."

    It's not uncommon to see 3-4 employees in a single cube, or several managers sharing an office. With all the open areas for food, games, TV, tech talks, etc, it can be surprisingly hard to find a quiet, private place to think."

    Esos sí me parecen argumentos de peso.
  18. no hace falta ir a Google para hacer el moñas en el curro.

    En una multinacional de aquí nos enviaron unas almohadillas corporativas reposamuñecas, para colocar delante del teclado. El primer día descubrimos que pegando dos de ellas con celo se conseguía una estructura tipo sándwich composite bastante rígida y nos pasamos la tarde con duelos de esgrima y jugando al cricket-lacrosse con una pelota antistress.
  19. #18

    1 - Yo no podia porque era becario pero los full-time pueden trabajar desde casa conectadose por SSH. Mi jefe la mayoria de viernes hace "working-from-home friday". Lo que no es posible es trabajar de casa todo el tiempo, para hacer eso tienen que aprobartelo, y seguramente necesites demostrar productividad antes.

    2 - Lo de los temporales si que creo que es verdad en parte. No creo que los trabajadores los trataran mal, pero la propia companyia no los incluia en algunos eventos por ejemplo ir de picnic, no tenian descuentos en tiendas ni algunos otros beneficios.

    3 - Opino lo mismo. No hay que bajarse los pantalones porque sea Google y aceptar lo primero que te ofrecen. La cultura Americana incluye negociar salario y benefits, puede ser incluso contraproducentes que aceptes alegremente la primera oferta que te hacen.

    4 - Las oficinas suelen ser espacios abiertos con un monton de mesas, que son bastante grandes en comparacion con las que ponen en empresas espanyolas. Los cubiculos que vi eran bastante grandes y la gente cabia perfectamente. Los managers estan con el resto de ingenieros normalmente no son una casta aparte. De hecho diria que algunos product manager cobran menos que los ingenieros a los que "dirigen".

    Me gusto mucho que dentro de Google puedes criticar abiertamente lo que no te parezca bien y hay bastante respeto. Pero claro, una vez tienes la vida solucionada, lo que te quedan son problemas del primer mundo. Una vez vi a uno que se quejaba de que la comida era demasiado sana y hacia 3 meses que no habia bacon en el menu de la cafeteria.

    Yo estoy en la competencia ahora pero reconozco que Google es un buen sitio para trabajar. Igual que Facebook, Microsoft, Yahoo o similares. Todas ofrecen mas o menos lo mismo porque si no los empleados se irian a otra empresa. Lo unico es que Google sabe vender de cara al exterior lo bien que se trabaja ahi.
  20. En el listado veo objeciones tan triviales que, si realmente estas son las peores cosas, más ganas me dan de ir a trabajar con ellos!
  21. Mwahahaha, se os ha caído la venda, eh? Cuando pienso en la otra noticia que salió por aquí hace unos días, donde se ponía a Google como si fuera poco menos que el paraíso en la tierra... Y yo escribí en ella diciendo que no era oro todo lo que reluce y se me cosió a negativos (no es que me importe, sé perfectamente cómo es esta web y qué se puede esperar de ella. Espero más de un simio con autismo, los ojos vendados y las manos atadas a la espalda que de esta web, la verdad sea dicha).
  22. Quizá el problema es que la mayoría ignora que desde hace mucho tiempo dejó de ser una startup. Siempre ha sido todo en función de la publicidad, mas ahora debe serlo mucho más. Si no veamos todos los buenos productos que han ido matando, como Google Reader, por ejemplo.
  23. Oh, acaban de descubrir que Google ya no es una Startup. Wao, ¡impresionante! Cuéntenme más. ;)
  24. No sé yo qué tipo de gente habréis tenido como jefes en vuestra vida laboral, pero yo hubiera matado por tener jefes tan eficientes y compañeros tan brillantes como aquí se cuenta. Menudo problema... ;)
  25. #18 A mi me sorprendió un tanto lo de los cubiletes, pero la verdad es que habría que verlos, y también depende de si sois un equipo. Así que eso puede entrar más en hábitos de trabajo. Ahí quizás también tenga que ver con esa visión de que alguien de éxito debería tener su despacho con vistas al mar (aunque no lo haya). Una cosa es estar hacinados y otra es tener que estar en la misma habitación para trabajar.

    #22 Hay una meta-objeción trivial en la que alguien se queja de la gente que se queja de cosas triviales como las sillas de masajes en la sala de descanso hacen mucho ruido. Si algún día te metes a trabajar con ellos, deberías quejarte del sistema de tickets poniendo un ticket, por ejemplo con el argumento de que no sirven para nada. Y si no te hacen caso, te han dado la razón. xD
  26. Yo estuve hace unas semanas en una entrevista onsite en Google Zürich. Los espacios de trabajo estaban organizados en equipos de 6-10 personas con sitio amplio, entre los equipos hay muchas salitas pequeñas de reuniones para 2-3 personas (es donde me entrevistaban) para que la gente hablase alli por teléfono o con los compañeros y no molestasen al resto.

    Solo por la organización de la zona de trabajo ya se creaba un ambiente mucho mas óptimo (silencio, sin voces altas). Vi el resto de la oficina, es lo que sale en las fotos, pero el ingeniero con el que comí me dijo que lo que sale en las fotos no es lo que hace ese lugar especial, sino las pequeñas cosas que hacen el trabajo mas fácil y agradable.

    Supongo que al ser una oficina mas nueva tienen algunos problemas ya resueltos.
  27. #23 Pues si esas son las cosas malas de google... comparadas con las de mi empresa, eso son minucias.
  28. Cambio lo "malo" por lo mio
comentarios cerrados

menéame