edición general
282 meneos
4478 clics
Un pequeño espejo ayuda a convertir en táctil la pantalla de ordenador

Un pequeño espejo ayuda a convertir en táctil la pantalla de ordenador

La idea de Anish Athalye es brillante por su sencillez y consiste en utilizar la cámara (webcam) que incorporan los ordenadores portátiles para convertir su pantalla en una pantalla táctil: colocando un espejo en la cámara (a modo de prisma) y un algoritmo de reconocimiento de imagen el ordenador puede usar su cámara para “ver” su propia pantalla y también el dedo del usuario. De ese modo el software puede reconocer en qué parte de la pantalla está colocado o tocando tocando el dedo del usuario.

| etiquetas: webcam , portátil , táctil , github , pantalla
  1. ¡Brujeria! :troll:
  2. #4 yo creo que tiene que tener tiempo de respuesta demasiado alto, para detectar un click y tal puede valer, pero arrastrando objetos tiene que ser nefasto.
  3. #12 bueno, eso es otra cosa, yo lo poco que probé el táctil en portátiles también me pasó igual, es una postura muy incómoda para la mano, otra cosa son los que se pueden doblar y convertirse en tablet.
  4. Yo tengo un portátil con pantalla táctil de verdad, y no la uso nunca porque:

    1- Mi dedo es demasiado gordo para un interfaz pensado para usar con el ratón.
    2- Se llena de huellas

    Así que yo paso. Pero vaya, me parece bien que se experimente y se hagan cosas.
  5. #9 Pues resulta que que #6 tiene razón. Del mismo artículo:

    De momento el Project Sistine busca únicamente poner a prueba la idea con un proyecto desarrollado en unas 16 horas, más allá de si resulta más o menos práctico, útil o funcional.

    Es decir, es un desarrollo de unas horas, y busca ver si es práctico y, sobre todo, si es funcional.
  6. Bleah, yo lo hice en el proyector con el mando de la wii
    johnnylee.net/projects/wii/
  7. Son muy comunes los proyectores que convierten la pared en la que se proyecta la imagen en "táctil". No me parece nada novedoso el sistema.
  8. Esos espejos son muy útiles.  media
  9. #8 No hay un prototipo porque es algo que está pensado para la fabricación casera. Está el código que realiza la función y las instrucciones que te permiten hacerlo funcionar.

    Que no esté planteado de manera comercial no quiere decir que no existe. Esto es algo similar al freetrack, un programa que te permite detectar el movimiento de tu cabeza mediante unos led para mover la vista en videojuegos. Que no te vendan ellos los leds o el sensor no quiere decir que no exista y que no funcione. Esto es exactamente igual.
  10. Genial. Así los hackers rusos te ven escribir la clave del banco directamente. Todo son facilidades.
  11. #6 hola de nuevo! soy el de chicote jaja. Voy a ver si funciona si encuentro un espejo por aquí a ver si te convencemos.
  12. #23 vaya troll jajaja patético
  13. #16 Aquí, otro, y por cuatro duros estaba fantástico, requería que la habitación no le diese el sol directamente, pero era eficaz.
    Lo que más me costó fue hacerme el boli/led que todavía anda por algún cajón :->
  14. Brillante. Espero que esta idea abarate aún más los dispositivos táctiles y que la brecha digital siga disminuyendo.
  15. Cuando Apple empezó a experimentar con pantallas táctiles,

    se dieron cuenta que las pantallas táctiles verticales no eran funcionales porque se cansa el brazo y desde entonces jamás han diseñado una pantalla tactil en vertical

    ¿por qué seguimos insistiendo en las pantallas táctiles verticales?
  16. #20 Jejeje He pensado exactamente lo mismo.
  17. Y quien quiere que su pantalla sea táctil, más allá de en los sistemas portátiles?
  18. Brillante.
  19. #24 Yo creo que el sherlock este, más que un troll, lo que es es un arrogante de cojones al que su misma arrogancia no le deja ver que hace el ridículo
  20. #31 hay pantallas que estan llenas de marcas de dedazos, y el enlace de #7 para producto comercial parece que funciona sobre el teclado del portatil,
    Version comercial (mismo concepto, otro equipo de desarrolladores).
    www.indiegogo.com/projects/cozytap-next-generation-computer-interface#
  21. Cualquiera puede hacerlo con una rpi un sensor o camara y un poco de codigo.
  22. Hace tiempo que vi ya esto: air.bar... La noticia no me parece nada nuevo.
  23. #26 Aham.... llamas genialidad al concepto de pantalla táctil..... El hambre, la miseria y las enfermedades las dejamos para luego.

    Y para colmo lo único bueno que le ves es que el tipo se va a forrar.... :palm: :shit:
  24. #40 Se el significado pero no me parece ni admirable ni brillante, si acaso curioso. Discúlpame por discrepar.
    PD: Venga hombre... que hoy en día vemos "genialidad" hasta en una nueva forma de limpiarse el culo....
  25. #41 Pues que tiene razón. Coño, lee la frase del artículo que he pegado en mi comentario anterior.

    Sí, #6 tiene razón.
  26. #42 estamos hablando de ponerle un cristal, nada de hardware añadido, con lo que todo se lo va a tener que comer el hardware actual.
    Para que un toque sea considerado rápido pongamos que tienes un tiempo máximo de 200ms (que ya me parece mucho).
    Con lo que tienes que estar sacando una instantánea con la webcam cada 100ms enviarla a memoria, sacar un pantallazo de lo que estás pintando, procesarla con el algoritmo que te has currado comparando anterior o anteriores capturas, y así determinar si hay un dedazo tocando algún pixel; en caso afirmativo enviar la interrupción de click al SO.

    Ahora haz todo esto en un i3 chuchurrío y a ver qué tiempos te salen.
    Yo creo que si lo consigues 50ms ocurre esto en windows  media
  27. #46 ¿ein?
  28. #48 mola, gracias por los datos, sin embargo mira que 12ms ya está muy en el límite de lo que uno considera como fluido:
    ux.stackexchange.com/questions/3830/ui-lag-whats-considered-smooth?utm
  29. #35 #52 entonces será un troll con asperger.
comentarios cerrados

menéame