edición general
4 meneos
40 clics

Un pequeño panfleto radical

La transición española es una muestra de la mutación de una dictadura en una aparente democracia formal controlada, hoy más que nunca, por los poderes fácticos del feudalismo franquista.

| etiquetas: crisis , constitución , transición , feudalismo
  1. Un punto de vista extremadamente original que jamás se había visto en Meneame...

    Y ahora en serio. Vale que uno suelte sus opiniones alegremente, que para eso esté es un país libre (ooops, perdón, "una democracia formal") pero cuando se pasa a soltar con la misma alegría bolas como casas la cosa cambia.

    Para ejemplo una de las muchas burradas que suelta como si tal cosa

    - "El problema real es que el texto constitucional no podemos cambiarlo los españoles"

    Pues es todo lo contrario. No solo podemos (votando a partidos que defiendan esa reforma, exactamente como ocurre con cualquier otra ley que queramos cambiar) sino que la parte fundamental de la Constitución no se puede cambiar sin un referendum.

    Ah, y estaría bien no tener que avanzar dos o tres páginas de cosas diversas para llegar al texto. Ese blog es uno de los más caóticos que he visto ultimamente...
  2. #1 "El problema real es que el texto constitucional no podemos cambiarlo los españoles. La nuestra es una sociedad tutelada, donde el ciudadano no puede ejercer sus derechos democráticos directamente, porque el pacto realizado hace 34 años redujo extremadamente la participación directa del pueblo." Todo se entiende mejor en su contexto, no te parece.
  3. #2 Vale, has puesto el pasaje entero. Pero (aparte de que contexto o no contexto es falso que no podamos cambiar la Constitución) ¿Cambia algo leer el pasaje completo? ¿Que quiere decir eso de "ejercer sus derechos democráticos directamente"?

    Como debo ser estúpido, te lo voy a poner muy fácil: quiero un ejemplo de un país del planeta Tierra donde sus felices habitantes "ejercen directamente sus derechos democráticos" en lugar de estar "tutelados" en una "aparente democracia formal". Y desde ahora te digo que como tenía uso de razón en 1975, aunque no edad para votar, me cuesta muchísimo tomarme en serio a toda esta banda de fanáticos y/o soñadores que insisten contra viento y marea en que no ha cambiado nada y que seguimos "controlados por los poderes fácticos del feudalismo franquista", y por si fuera poco "hoy más que nunca".

    Toma ya ¿Más que en 1940? Eso es mucho controlar...

    Ah, y hasta el marxista más laxo, por no decir que revisionista, se tomaría a cachondeo un texto que utiliza el término "feudalismo" con tanta imprecisión. :-D
  4. #3 Majete ¿tu la lectura comprensiva, como la llevas? Hay que fácil es la critica destructiva, es a lo que se dedican los que no tienen nada que aportar a la sociedad, más que su bilis. Te acompaño en el sentimiento por la perdida de tu capacidad de análisis y autocrática en algún callejón oscuro de tu vida. Una pregunta, cuando hablas de marxismo tú te refieres a Groucho ¿verdad? Un saludo.
  5. #4 Me permitirás que prefiera la lectura exigente a la comprensiva y que crea que no solo poseo capacidad de análisis, sino que la uso bastante.
comentarios cerrados

menéame