edición general
70 meneos
134 clics

Pérdidas de 430 mil millones de £: las acciones rusas se desploman un 98% en los índices de Londres a consecuencia de las sanciones [ING]

El índice Dow Jones Russia GDR, que tiene en cuenta a las empresas rusas que cotizan en Londres, se ha desplomado un 98% en dos semanas.

| etiquetas: economía , rusia , ucrania , guerra , putin
  1. A ver dónde están los que con el inicio de la invasión daban a entender por aquí de manera bravucona que las acciones rusas iban a subir.
    A ver que yo les vea.
    www.meneame.net/story/rusia-ataca-ucrania-crash-historico-49-bolsa-mos  media
  2. Esperad a que reabra la bolsa rusa, que desde el viernes pasado la tienen clausurada. Pero entiendo que eso no lo pueden mantener eternamente, en algún momento tendrán que volver...
  3. Lamentablemente, a Putin parece importarle más bien poco. Veremos con 6 meses más de bloqueos y represalias. Si el gobierno ruso tiene músculo suficiente para mantener a su población "caliente" y con la tripa llena, pese a todo, saldrá incluso reforzado a largo plazo.
    Sin una revuelta civil importante en su propio territorio hay poco que hacer para doblegarle. :foreveralone:
  4. #2 pues mucha gente se Va a forrar comparándolos baratas.

    Tarde o temprano rusia se reabrirá al mundo y el que haya comprado ciertas acciones de va a forrar.
  5. #3 Yo creo que Putin es de todo menos tonto. Lo que iba a pasar ya se lo imaginaban pero seguro.
  6. #4 Como en toda crisis. Algunos se forrarán y otros se arruinarán al comprar acciones de empresas que quiebren.
  7. #5 dudo que su imaginación llegara tan lejos, sino, no se lo hubiera ni planteado, estoy seguro
  8. #5 creo que esperaba sanciones, pero no tan gordas. Tiene una reserva de unos 600000 millones de euros, pero no creo que le dure mucho y tampoco veo que las sanciones duren una semanas o unos meses... Yo creo que serán aplicadas durante años.
    ¿El motivo? Las amenazas a todos los países de Europa y del mundo, con una guerra nuclear. No me extrañaría que una de las exigencias para quitar las sanciones sea la desnuclearización de Rusia, incluso por delante de la retirada de Ucrania.
  9. #2 Supongo que abrirán esporádicamente y en periodos cortos para minimizar la sangría. Y para China es un regalo todo esto, imagino que meterán fichas.
  10. #9 Creo que abrir esta semana sería una sangría desde el minuto 1, aunque la cierren en el minuto 10...
  11. Menudas castañas apaña el gran estadista de nuestra era. A ver si al final va a ser el tonto del pueblo.
  12. Yo solo hoy he visto que 3 grandes empresas han chapado su sucursal rusa (hablamos de miles de empleados) y he visto cómo se descartaba sin miramientos el producto de una empresa por tener la mitad de sus operaciones en Rusia.
  13. #4 si, el que tenga pasta sobrante y tiempo para esperar tranquilamente. Pero eso ya lo sabemos y está al alcance de poca gente.

    Yo te recomiendo crypto monedas. Con eso se hace rico todo el mundo de firmó justa e inofensiva.
  14. #5 No. Yo creo que Putin pensaba que Zelenski marcharía del país como suelen hacer la mayoría de ineptos cerca de ellos y ante la ausencia de nadie dirigiendo en 2 fías estaría en Kiev sin resistencia.

    La UE hubiese puesto las sanciones de siempre, porque no nos pondríamos de acuerdo, como siempre, y ya está.

    ¿Por qué iba a pensar que iba a ser distinto? Todo lo que ha pasado y que se le torciendo los planes es responsabilidad de una sola persona: Zelensky. Cuando acabe esto se puede dedicar a dar clases de liderazgo. Porque ha dado una lección magistral movilizando a su país arriesgando su vida y movilizando al resto del mundo con sus conversaciones con los dirigentes.
  15. #1 Espérate a que Blackrock compre Rusia por 10.000 millones de dólares, ahora que está de oferta.

    Al día siguiente cortan todas las noticias sobre Ucrania en los medios, cortan todas las ayudas militares occidentales, y le dejan al Sr. Putin que les genere pingües dividendos explotando sus nuevas conquistas.
  16. #15 Debe ser de esos actores del método y se metió mucho en el papel de presidente antes de ser presidente xD
  17. #16 Vale, me espero.
  18. #1 Espero a ver que salga más noticias sobre esto.

    Lo mismo han bajado el recibo de depósito un 98%, porque si la empresa estatal de gas (Gazprom) de Rusia ha bajado a un 2% de su valor, invertid en ella Ya te digo yo que negocio va a seguir teniendo a merced de cómo termine esto.

    Solo hay que ver qué los bancos rusos donde se paga el gas, a esquivado sanciones y lo seguirá haciendo.

    Cuñado Mode on. No soy ningún experto, pero nose que tal real es esta noticia.
  19. #19 Invierte, invierte. Lo mismo que el otro día cuando la bolsa cayó un 49%. Os ibais a forrar. :shit:
    430 mil millones de libras es más que el PIB de Suecia y la bolsa rusa aún cerrada, ahí lo dejo.
  20. #20 Lo mismo que el otro día cuando la bolsa cayó un 49%. Os ibais a forrar

    La primera vez que hablo del tema. Con palillo en la boca, como en todo lo que comento.
  21. Para que no se pierda la tradición recordar que cuando se habla de cotización de Rusia es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año en escala logarítmica.

    :troll:  media
  22. #8 de momento de esos 600.000 millones hay un 60% que están congelados, y ojo que no se le transfieran al gobierno ucraniano como compensación.
    Así que le quedan Yuanes y oro que solo pueden vender en mercados secundarios a menor precio del real, además de los ingresos periódicos de petróleo y gas que eso lo seguirá teniendo.
  23. #2 La bolsa rusa...  media
  24. Acabo de mirar Gazprom por curiosidad y aun cotiza por encima de su precio de 2021, parece que el negocio del gas no peligra demasiado.

    Edito para aclarar, el precio esta en rublos :-D
  25. #7 Creo que europea si hubiese tomado muchas decisiones enérgicas y claras antes de la invasión Putin se lo habría pensado dos veces antes de actuar,pensaba que los europeos le pondría unas sanciones suaves como cuando invadió Crimea
  26. #25 Si, claro, por que la bolsa rusa lleva días cerrada para que no se hunda.

    Aquí tiene la filial en la bolsa de Londres: es.investing.com/equities/gazprom

    Se ha hundido más del 80%
  27. #29 Sería curioso ver qué efecto provocaría en los yanquis ver una unión total de Rusia y China, tanto a nivel territorial como militar, comercial y de investigación.
  28. #20 El que compró cuando cayó un 49%, dos años después, ha duplicado sus ahorros.
  29. ¿De verdad alguien se cree que Lukoil, la mayor petrolera del mundo, sólo vale 2 peniques? Las gacelillas han vendido acojonadas y algunos listillos han hecho el negocio de su vida.
comentarios cerrados

menéame