edición general
2023 meneos
 

Perdona, pero no me apetece escuchar tu música

Post de denuncia hacia esos personajes siniestros que cada día proliferan más en el tren, el metro o el autobús y que ponen la música de su móvil para todo el pasaje. Una considerable falta de educación hacia los demás.

| etiquetas: musica , tren , metro , moviles , educación
700 1323 0 K 716 mnm
700 1323 0 K 716 mnm
Comentarios destacados:                                
#18 Recuerdo un comentario que puso alguien una vez en una noticia que hablaba de algo parecido y decía que iba en el bus y llegó una chica con música y luego llego otro grupo de chicos también con otra música.

Era por la mañana y estaba a tope el bus y el movil de la chica sonaba mas alto y los otros lo apagaron. Pero este usuario se enfadó, se colocó detrás de la chica y le dijo que se sabía todas las canciones de dibujos animados y que como no apagara el movil iba a ir cantandole al oido todo el viaje. Pero la chica no le hizo caso.

Se puso a cantar en alto: "En un pais multicolooooooooor había una abeja bajo el soooool..." y ante su sorpresa madio autobus lo acompaño en la canción. La chica apagó el movil y lo guardó.

Tuvo muchos votos, pero no lo encuentro.

P.D. Mi comentario es que el único que puede llevar la música alta es Radio Rahim
«12
  1. Mas razón que un santo...

    Es una muestra de mala educación terrible. Y encima, como digas algo, te miran como si estuvieses recortando su derecho a respirar :-P
  2. Yo particularmente estoy hasta las narices, porque además esos cacharritos suenan fatal! :-/
  3. No hace falta que pongan música a traves del altavoz del movil, también hay quien se pone auriculares a todo trapo y la puedes ecuchar a 2 metros...
  4. Lo peor es que si les dices algo, te asaltan diciendo que esto es un país libre y que uno no es nadie para decirle, lo que debe y no debe hacer, a lo cual tienen razón, aunque no estean actuando correctamente.
  5. Los odio mucho. Meneo cabreao el mìo xD
    Con los que yo me encuentro suelen ser unos macarras del copòn. Con escaso gusto musical, por cierto.
  6. #4 hombre, yo podría decir lo mismo si mi perro se les mea en una pierna :roll: obviamente molestar a los demás NO es un derecho.
    #6 ¿los chunguitos? si hace eso te denuncia AI, que lo sepas xD
  7. #1 como les digas algo encima te puedes ganar una mala contestación o una hostia...

    yo estoy ya un poco cansado de escuchar el "flamenco reshulón" o la "sésion mazo guapa del deejay mokos" del típico niñato maleducado.
  8. #6 Deja, deja! Que creo que ese tipo de gente tiene los timpanos màs resistentes que el resto de los pasajeros. Igual hasta les mola xD
  9. #9 descubrir música nueva está genial, pro siempre y cuando quieras descubrirla, y no esas canciones que pasan de móvil en móvil que no son música, y que te taladran los oídos por la pésima calidad de los altavoces, además de que no es música de tu gusto
  10. Pero si además se oye como el cul... Entran ganas de gritarles ¡Ponte los put... cascos MELÓN!
  11. #9 llamar música a la mierda que se suele escuchar es ensalzar los pedos. Ala, ya lo he dicho.
  12. Errónea. El titular correcto sería "Perdona, imbécil, pero no me apetece escuchar tu música"
  13. Recuerdo un comentario que puso alguien una vez en una noticia que hablaba de algo parecido y decía que iba en el bus y llegó una chica con música y luego llego otro grupo de chicos también con otra música.

    Era por la mañana y estaba a tope el bus y el movil de la chica sonaba mas alto y los otros lo apagaron. Pero este usuario se enfadó, se colocó detrás de la chica y le dijo que se sabía todas las canciones de dibujos animados y que como no apagara el movil iba a ir cantandole al oido todo el viaje. Pero la chica no le hizo caso.

    Se puso a cantar en alto: "En un pais multicolooooooooor había una abeja bajo el soooool..." y ante su sorpresa madio autobus lo acompaño en la canción. La chica apagó el movil y lo guardó.

    Tuvo muchos votos, pero no lo encuentro.

    P.D. Mi comentario es que el único que puede llevar la música alta es Radio Rahim
  14. y la gente que va reproduciendo música en el móvil a todo volumen?
  15. Ramoncin diria que os lo mereceis.

    Si la musica siguiera costando dinero habria muchas menos ganas de repartirla

    </ironic>
  16. otra solucion es ofrecerles un euro para que se compren unos cascos.
  17. #2, no es que suenen mal, es que suelen escuchar reggaeton... oh, espera...

    La verdad que dan ganas de coger sus móviles e introducirlos en sus orifios anales.
  18. #6 estás relatando unos surrealistas viajes en bus que tuve una temporada, música a todo trapo tipo chunguitos, juro que cantaban y daban palmas, si se hubiesen coincidido con el maquinero (supongo que a estas alturas estará completamente sordo) que pese a llevar cascos se oía en todo el bus creo que el mundo habría acabado con una tremenda explosión.
  19. #24 ¡Oh,sí,con vibración! xD xD xD
  20. Hay que denunciar al 7423 (SGA...), ya veréis que poco duran.
  21. A veces me entran ganas de pasarme por el chino y pillarme un kg de cascos de esos de 75 céntimos, para cuando vea a uno de estos, regalarle unos, a ver si pilla la indirecta.
  22. Amo haber shabaleh!! er poneh el mobil a to kastaña eh una kosa mu kany... yo ligo musho poh ke soy el mah shulo del barrio y pongo er mobi pake lo escushe to la peña en el autovu y en el tren... que tay amargaoh hoygan!!

    Firmado:

    Un CANI

    Dios darme positivos que escribir un texto así tiene mucho mérito!!

    Fdo:

    Un pedigueño :-D
  23. Cuando leo este tipo de noticias, siempre me viene a la mente la misma palabra: cani.
    Estos chavales ya podrían aprender un poco de modales, y tener en cuenta lo que dice en el pie de foto de la noticia: Siendo tantos mejor llevarnos bien.
  24. #9 No funciona de ese modo. La cultura es la cultura pero, dime, ¿realmente tienen ellos mas derecho a exponer públicamente su presunta cultura que yo a culturizarme leyendo un libro? No, ¿verdad?. La diferencia es que leyendo libros no suprimes el derecho de nadie a hacer nada y reproducir música de dudosa calidad a todo volumen si que suprime derechos y libertades (no digamos bienestar) del resto de la ciudadanía con el agravante de que lo pueden hacer con auriculares (que suelen venir incluídos en los canimobiles) si realmente su intención no fuese molestar o ir flipando con los colegas.
    Los cuadros en los museos o en nuestras casas y la música en nuestras casas o salas favoritas. El borrico a la linde y Marcial al sembrao.
  25. Odio a todos esos niñatos, ¿para que se inventaron los cascos?
    No entiendo a los que lo defienden, a mi personalmente no me gusta escuchar reaggeton a toda mecha cuando voy en el metro, si ya uno se pone nervioso por la acumulación de gente en el transporte publico, que encima es mayoritariamente una maleducada, le unimos eso, estamos apunto de completar la receta que me llevara a protagonizar cualquier dia en la vida real "Un dia de furia".

    Ademas, no se les puede decir nada a menos que sepas algun arte marcial, son niñatos que no van solos, se creen que pueden hacer lo que quieran y pueden practicamente, asi que como les levantes la voz igual te vienen a agradecer el consejo que les das y como te defiendas igual te las ves con la justicia.
  26. A mi no me importa que pongan música (porque igual te da que lleven cascos o que pongan música, de las dos formas acabas oyendo música)

    Lo que me jode es que vayan con la música makineta para cocainomanos sin sentido al 200 de volumen.

    Eso sí que jode. Porque si en vez de música pusieran la radio, seguro que poca gente se quejaba.

    A no ser que te toque un cani y pongan radiolé, claro.
  27. #30 Te ha faltado la diéresis :-P
  28. #9 Para descubrir música nueva tienes alternativas nada sociopáticas como: www.last.fm

    Yo cuando voy en transporte público, prefiero un buen libro. Y no es fácil concentrarse cuando tienes unos guays que se creen que el Reaggeton que escuchan ellos lo tiene que escuchar todo el mundo (¿Por qué lo hacen, por presumir? Si presumir de la música que escuchan es como vestirse de Teletubbie y presumir de modisto...)

    Porque además, si no tuvieran alternativa, lo podría entender. ¡Pero los auriculares se inventaron para algo! Ellos escuchan música igual, y a mi dejan de tocarme las narices.

    PD: Y no me vale como alternativa que yo me ponga tapones. En el MP3 se puede regular el volumen para que con cascos se escuche el exterior a voluntad. Con los tapones no se puede y no es recomendable aislarse del todo.
  29. En mi opinión a esa gente no les gusta la música, solo hacerse los chulos, o incluso "presumir" de movil.

    Si les gustara la musica no la escucharían con un sistema de sonido tan cutre.
    Con cualquier tipo de cascos suena infinitamente mejor, además de otro monton de ventajas extra, pero a lo mejor hay que pensar mucho para eso...
  30. #35 ¿qué te esperas a escribir tanto de esta manera...? a ver como cuando era pequeño, me autocastigo:
    Escribiré pedigüeño con ¨, Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨,Escribiré pedigüeño con ¨ :-P

    De todas formas ha sido una sola falta, ¿he aprobado? xD
  31. Se habla por aquí de los canis, pero puedo asegurar que no son los únicos.

    En mis viajes en tren y metro diariamente he escuchado heavy, bakalao, reggaeton, hip-hop... No es exclusivo de un grupo, sino que pertenece a todos los niñatos con mala educación que creen que al resto del mundo le importa una mierda su estilo de música.
  32. #9 Pongamos que sales de trabajar, llevas todo el dia aguantando a clientes cansinos que no hacen más que tocarte las narices, y te metes al metro, y te encuentras con que el de enfrente tiene puesto un sonido que él define como "musica" pero que para ti es algo asi como la alarma de un coche, un tio arañando una pizarra, y otro dando golpes con una cacerola, todo junto. ¿En serio no te molesta? Pues tio tienes que tener una paciencia bestial.
  33. #9 A mi me gusta escuchar audiolibros en inglés sobre física - historia - ciencia, etc. (en serio). ¿También los comparto con todo el mundo en el tren?
    Y el de más allá querrá escuchar una cinta con el Corán y el otro cualquier otra cosa...
    Entiendo que no se puede obligar a todo el mundo a estar callado y sentado sin hacer el menor ruido. Pero tampoco se puede obligar a los demás a escuchar lo que tú quieres y además con tan mala calidad que no es música sino simple ruido.
  34. #36 La mejor frase en mucho tiempo: "¿Por qué lo hacen, por presumir? Si presumir de la música que escuchan es como vestirse de Teletubbie y presumir de modisto..."

    xD xD xD xD xD xD xD
  35. #21 En realidad Ramoncín diría: "Eso es comunicación pública y me tienes que pagar el mismo canon que los bares". No sería mala idea que la $GA€ pusiera inspectores en los transportes públicos. Al menos se granjearían alguna que otra simpatía. Por lo menos entre los que no tienen Internet.
  36. #40 Heavy? Dónde has escuchado a un tío reproduciendo heavy con el móvil???
  37. #45 En caso de existir, los Dioses del Metal lo castigarán.
  38. #47 Tienes suerte de que los comentarios no puedan votarse "Antiguos"... ;)
  39. bueno en mis carnes lo sufro a diario, asidua viajera de metro, renfe y autobus, (una hora y media para llagar al trabajo dan mucho de si), normalmente llevo cascos y no me entero pero ayyyy cuando se me acaba la bateria del mp3....
    Al principio miras y refunfuñas, ahora saco el movil y me situo al lado del/la colega y pongo a slipknot.www.youtube.com/watch?v=1unzN2zsA4k
    no falla!!
  40. #36 ¿Qué pasa con el Reaggeton? Eres un racista de la música. </modo crazyboys>
    (Con ustedes los Crazy Boys es.youtube.com/watch?v=CqFYwF3Clgg)

    ¡Hasta los huevos estoy del Reaggeton!
  41. Que viejos aquellos tiempos de los macarras con sus loros en la playa... :-D

    Yo una vez pensé que quizá en mi móvil podría meter el tono del mosquito a toda castaña, ahora que mis orejas ya no dan de si, y ¡contraatque!
  42. #2 No estoy de acuerdo. Suenan muy bien, pero suenan muy bien cuando los usas a un volumen normal, si los usas con cascos,suenan de fábula.
  43. #45 #46

    Yo he visto solamente uno en mi vida, y era un poco... www.frikipedia.es/friki/Emo
    que son al heavy y al metal lo que los canis y bakalas a la musica electronica.

    Creo que no existe en el mercado nongún movil que pueda reproducir correctamente esa clase de musica. (y es una pena...)
  44. Yo suelo utilizar la sencilla solución de acercarme a dónde están, coger el móvil, apagar la música y devolvérselo. Hasta el momento nunca me han dicho nada :-)
  45. #9, lo siento pero estoy en desacuerdo con lo que has dicho, ya que en el 90% de las veces, la "musica" que suena en esos aparatos no es de mi gusto, es mas, esa "musica" me suele dar asco, tipo bacala, regueton y similares, y no, no quiero que nadie me tenga que obligar a ir escuchando esa "musica", ya que si quiero descubrir musica nueva, acudo a los lugares donde puede que haya algo nuevo que no conozca, como pueden ser las radios. Despues, me tiene que apetecer escuchar musica, porque no siempre apetece y ya por ultimo, cuando tenga ganas de escuchar musica, lo haré en un medio con un minimo de calidad para poder apreciar aunque sea el instrumento o la letra de esa cancion, no un semiruido distorsionado parecido a una radio medio sintonizada.

    Pd: socializar no es imponer, como hace esta gente.
  46. #39 Si no te convezco tampoco pasa nada :-P Lo intenté al menos. El caso es que me molesta y mi tolerancia y disponibilidad para abrir mi mente a nuevas músicas tras 9 o 10 horas trabajando es nula. Siento ser así, pero prefiero leer en mi viaje sin que nadie me moleste, en especial cuando se podría evitar. Prefiero el Last FM para explorar música.
    En fin, parece que mi capacidad de disuasión decáe. ¡Qué lo puedo hacer!
  47. Pues aún prefiero a esos que a Ramoncín, que no sólo no quiero escucharle sino que quiero no escucharle y, por la corrupción política imperante en éste país, para colmo tengo que pagarle "por si acaso" sufro el trauma de oirle.
  48. alguien me puede explicar los 3 negativos que me han caido en #22
  49. Cuánto odio...
  50. Perfecto. A partir de ahora Stravinsky a toda mierda cuando vuelva a casa en tren los domingos por la mañana.
  51. #54 "y era un poco... www.frikipedia.es/friki/Emo que son al heavy y al metal lo que los canis y bakalas a la musica electronica. "

    Aviso, decir a un Jevy que un Emo tiene algo que ver con el metal (mas que por mero entretenimiento para desgastarte las tachuelas ayudandole a conseguir su fin ultimo xD )...es como pillar a un talibán del linux y decirle que su ídolo es Bill Gates ;)

    www.frikipedia.es/friki/Jebi
    www.frikipedia.es/friki/Guía_frikipedista_para_ser_un_Jebi

    Te aconsejo la sección El Jevy en combate... mas que nada por si te pilla alguno diciendo eso ...físicamente :-D

    Saludos
  52. ¿Y a estos la SGAE no los persigue por difusión ilegal de contenidos? ;)
  53. Esto es una muestra mas de la pérdida de valores y educación.
    Añadiré que tambien me molesta mucho el tema de los musicos dentro de los vagones. No me importa que estén en los pasillos ganandose la vida, pero que nos impongan esas estridencias con los altavoces a toda pastilla durante el trallecto me saca de quicio.
  54. Que me lo digan a mi, que mi hermana hace eso... Un dia cogí y le borré todas las canciones del móvil xD
  55. Simplemente FALTA EDUCACION.
  56. Eso se arregla así:

    - Illo sosio, que feo suena er movi ese, no?
  57. Es que aunque sea la sinfonía mas bonita y dulce en un móvil suena tan...tan...tan estridente. :-(
  58. Y curiosamente, gran cantidad de estos individuos que te atronan con su versión de lo que es la armonía suelen parecerse a este

    bp3.blogger.com/_yaUmgkS5P-w/R6Mz7tNMMsI/AAAAAAAAAjU/SLSSdWBeLHc/s1600

    y antes se parecían a este:

    bp3.blogger.com/_yaUmgkS5P-w/R6MxwtNMMrI/AAAAAAAAAjM/VcUBVDKC1ys/s1600
  59. a ver, #9, respeto tu postura, pero en realidad, el que alguien ponga música y a tí te guste no hace que el hecho sea bueno. Me explico:

    Es una cuestión de educación. Si todos hiciésemos lo mismo, el metro sería una algarabía de soniquetes y sería imposible no ya dormir o leer, sino oir nada. La gente, en el metro, usualmente habla a un tono normal (con algunas excepciones, que también darían para otra noticia en meneame :-)). En cambio, la gente que te pone la música del movil, la pone a toda pastilla. Cierto es que si la música que el susodicho pone te gusta, pues o te molesta menos, o no te molesta,... pero eso no quiere decir que esa música no esté molestando al restode la gente. Y ese es un detalle importante. Que vivimos en sociedad :-P

    La libertad de uno termina donde empiezas a reventar la de los demás. Y si yo no voy leyendo mi libro en voz alta, para que todo el mundo se entere de que soy 'cool' y leo a Kant :-P, no veo porqué me tengo que tragar la música de otra persona a toda pastilla.
  60. Buff.. a mi generación le ha faltado el canto de un duro para caer en esa moda. Tuve una novia dos años más joven, todo fue bien, hasta que una noche salimos con sus amigos y se pusieron a escuchar canciones en el móvil. A partir de ahí supe que teniamos que cortar.
  61. La libertad de uno termina donde empieza la libertad del otro.
  62. #39: date cuenta de que cuando lo de los transistores, no había otra; los auriculares o no existían o eran caros y enormes. Y estamos hablando de ir por la calle. No de un sitio cerrado, en el que mucha gente va leyendo, durmiendo y a veces, las dos cosas a la vez :-D
  63. #45 Te aseguro que sí. Sólo ha sido una vez y me extrañó, pero eso hizo que dejara de etiquetar a la gente que escucha música así, me di cuenta de que los niñatos de ahora son iguales independientemente del género por el que se vayan.

    #54 ¡¡Dios!! Diferenciando entre música electrónica y los bakalas y canis... Porque no tengo karma suficiente que si no, un gran positivo que te me ganabas, que siempre tengo que andar explicando esa diferencia, encima con el estigma adicional de ser de Fuenla, lo que lo hace más complicado (www.frikipedia.es/friki/Fuenla)
  64. Los odio a todos, a los de la maquineta, a los del regueton, a los de los raps que además te los medio bailan. La solución de las canciones de los dibujos animados me ha gustado, puede que la ponga en práctica. No hay nada peor que una migraña combinada con un idiota poniendote música y que ni mirandole mal la quite, sino que se crece.
  65. En Nueva York tienen que pasar una audición parapoder tocar en el metro, no dan permiso a cualquiera, y tienen que ser realmente musicos.....
  66. Yo no me corto y les digo que si se pueden poner los auriculares...
  67. malditos canis analfabetos
  68. Claro claro, voten negativo a #9 solo pro expresar tu opinión, que aquí para no ser batido a negativos tienes que quejarte, pues A QUEJARSE!!

    SI, SI, ODIO A LOS REGGATONEROS QUE PONEN SU CELULAR A TODO VOLUMEN EN EL TREN, PIDO PENA DE MUERTE PARA ELLOS.

    felices? meneantes
  69. Yo pensaba que eran una leyenda urbana hasta no hace mucho (un par de meses, más o menos) que mi novio, un amigo nuestro y yo íbamos en el Metro a coger los buses de los intercambiadores para ir a nuestras respectivas casas. Era ya tarde, viernes, en el metro había relativamente poca gente, y en el vagón nuestro, éramos cuatro gatos como aquél que dice. Se pusieron junto a nosotros (no debían tener vagón suficiente) dos chicas y dos chicos, y uno de ellos, saca el móvil, y el papichulo ese a toda pastilla. Nosotros tres, qué ibamos leyendo cómics que acabábamos de comprar, no estábamos plenamente de acuerdo con el acompañamiento musical... el amigo que nos acompañaba es muy buena persona, pero a veces se porta un poco como un toro de cinco años: lo que le pongan delante, lo EMBISTE y se enciega. Y no digo que se hubiera liado a guantadas, entre otras cosas porque como diese una sola, el papichulero hubiera tenido que buscar los dientes en el Círculo Polar Ártico, pero tampoco era plan de que nadie se llevase un sofocón, de modo que cuando nos miró como para decir "¿me levanto y le digo cuatro frescas...?", mi novio y yo negamos con la cabeza y yo saqué mi móvil. Mi novio también negó en esta ocasión, pero nuestro amigo también sacó el suyo, y entonces, se encogió de hombros sonriendo como diciendo "pues de perdidos al río", sacó el suyo y contó con los dedos... una... dos... ¡tres!

    A la vez, y a todo volumen: Born to be Wild, el Opening en español de Ranma 1/2 y el Comme de Conards, de Michael Youn y Les Conards (la primera, nuestro amigo; la segunda, mi novio; la tercera, yo. Mis gustos en música, son MUCHO PEORES que los de cualquier fardamóvil del Metro...). El papichulero pegó un bote en el sitio, porque era lo último que se esperaba, y nosotros tres, mirando cada uno en una dirección distinta, nos pusimos a cantar cada uno nuestra canción (labor dificililla, porque te desconcentraban las otras dos y la de nuestro improvisado disck-jockey). Baste decir que las chicas nos miraron con tremenda reprobación, como si estuviéramos cometiendo una falta de educación horrorosa (y la estábamos teniendo, sí.... ahora se daban cuenta), y otro de los pasajeros, mártir abnegado de la situación, se empezó a partir de risa. Los papichuleros entendieron la indirecta, quitaron la música y hasta se cambiaron de sitio, dirigiendonos en alguna ocasión miradas de temor... Naturalmente, los tres espontáneos Quijotes apagamos también nuestros canciones respectivas y volvimos a nuestra apacible lectura, gozando a partir de ese momento, de un viaje en perfecta calma, y de la simpatía del resto de escasos viajeros, que nos miraban sonriendo y asintiendo con la cabeza.

    Los periodistas alarmistas, no tienen ni idea de nosotros... los freaks, no matamos a la gente... le hacemos cosas peores xD.

    Dita.
  70. ok, pero que conste que tampoco me apetece escuchar la música del tren...
  71. no sabeis el gustazo que me da tener coche despues de leer vuestros comentarios. Porque esto me llega a pasar en mi época de adicta al bus y una de dos: o me cargo a alguien o me tiro del bus en marcha
  72. #9 No te haría tanta gracia si has tenido un mal día y te apetece tranquilidad, o si aprovechas el viaje el tren para estudiar para un examen... Si quieres escuchar música en un lugar público, te pones los cascos, que para eso están. Además, imagínate que todos hiciéramos lo mismo: cada uno con la música de su móvil o de su mp3 al máximo en un vagón de tren o en el bus... para morirse! Las personas no deben olvidarse nunca del respeto hacia los demás.
  73. Para mi más que "gusto por la música" son simples ganas de tocar los cojones y de dar la nota, quieren que todo el mundo se fije en ellos, ser el centro de atención. Si te gusta la música (vale, estoy dispuesto a aceptar "reggaetón" como música) no la escuchas con un altavoz malo, te pillas unos auriculares y la oyes de puuuuuuuuuuuuuta madre. Yo ahora llevo unos AKG K324P que son cojonudos, un pelín caros pero suenan de cine (los Sennheisser CX300 son algo más baratos y son casi igual de buenos), puedo escuchar la música que me apetezca a toda mecha sin molestar absolutamente a nadie (son de los que se meten hasta el tímpano) y con una calidad excelente.
  74. Yo, desde que no utilizo mi equipo de HF Yamaha de 500w musicales, me lo llevo siempre que voy en tren. Para animar la fiesta suelo poner Carmina Burana ó Sigfrido y las valkirias a todo trapo. Cuando los amantes del reggaton me recriminan que no oyen sus joyas musicales me excuso diciéndoles que los auriculares me ocupan mucho espacio. Despues subo el volumen hasta que los cristales retumban.
  75. #91 Un reproductor de mp3 de un giga marca "Hacendado" te lo puedes encontrar por unos veinte euros a poco que busques un poco. Y lo puedes usar también como memoria USB, Y no me vengas con tonterías como "es que la calidad de audio de esos cacharros es una mierda" porque a poco lo escucharás mejor que en tu móvil "por lo bajinis".

    Coño, que hay veces que ni puedes hablar con el de enfrente.
  76. La verdad que jode mucho. No sé si es imaginación mía, o de verdad es así. No quiereo que se me interprete mal, pero hasta ahora, la única gente que he visto con este comportamiento incívico (y he visto mucha gente así en el tren) son:

    1) Niños de mierda, maleducados, escuchando regeton o como se llame.
    2) Moros
    3) Gente de europa del Este.
    4) Gente "chunga", ya me entendéis.
  77. Ya escribí a El Mundo hablando de este tema, pero como hoy no tengo un día de sutilezas solo diré que me cago en los muertos de los jinchos del reggaeton en el movil. Ego dixit.
  78. Lo de la música clasica es mano de santo: En Bruselas la compañía de metro tiene puesta música clásica para que la gente no se monte la juerga en los pasillos del metro, y FUNCIONA. Así que me imagino que Stravinsky funcionaría de perlas como respuesta en una situación así...jejeje
«12
comentarios cerrados

menéame