edición general
11 meneos
89 clics

Pérez-Reverte ensalza el enriquecimiento del español con léxico de América

El escritor Arturo Pérez-Reverte ensalzó el «enriquecimiento» del español con el léxico que llega desde los países hispanohablantes de América, lo que, según dijo, contribuye a hacer más viva una lengua que hablan cerca de 500 millones de personas en el mundo.

| etiquetas: pérez-reverte , ensalza , enriquecimiento , español , léxico , américa
  1. a mí personalmente palabras como bluyín me han enriquecido mucho

    dle.rae.es/?id=5hicJzA&o=h
  2. Obvio, sería un pinche pendejo y un boludo si dijese lo contrario.
  3. México, por ejemplo, tiene más de 120 millones de habitantes; Colombia, casi 50. Y Venezuela, Perú y Argentina, sobrepasan los 30.

    ¿Creemos los 45 millones de españoles que el "nuestro" es el español/castellano "correcto"?

    Va a ser que no. Y la RAE, tan denostada por otras cosas, ha demostrado mucha cintura con este asunto.
  4. La concha de su madre... anda que dice cada parida el Reverte... xD
  5. Hasta que no incluya la definición correcta y actualizada de bizarro para mi no tiene respeto ninguno.
  6. #3 Es que la gente que está en la RAE está porque son gente inteligente. Un poco de mérito!
  7. A mí si algo me dejó traumatizado para siempre fue "cederrón"
  8. Esto le parece enriquecedor, pero desterrar significados machistas del diccionario es imposible y tal. Ya.
  9. #1 Lo cierto es que la RAE está haciendo un trabajo estupendo

    dle.rae.es/?w=cederrón&m=form&o=h
  10. #2 Órale güey, no mames.
  11. #3 No lo creemos, lo creamos.
comentarios cerrados

menéame