edición general
35 meneos
51 clics

Pérez Tapias: “En el PSOE hay mucho españolismo inconsciente y mucho temor electoralista”

El representante de Izquierda Socialista en el Comité Federal defiende la búsqueda del acuerdo con Podemos y la configuración de un nuevo Estado “en un espacio federal y plurinacional”. “Decir que Podemos promueve la ruptura de España es una falacia”, dice

| etiquetas: pérez tapias , psoe , temor electoralista , españolismo
  1. En el PSOE hay mucho Yugoslavo suelto también.
  2. Decir que Podemos promueve la ruptura de España es como decir que David Cameron promueve la ruptura de Reino Unido
  3. Hacer de Catalunya el principal punto de discordancia, es ocultar mucha problemática subyacente como la de la ley mordaza, la reforma laboral, la confusión de límites entre el poder legislativo y el ejecutivo,la Lomce, la fiscalidad, etc, etc.
  4. Me sorprende positivamente que aun haya alguién, en el PSOE, que opine así. Pobre! Chacones y Susanas van a ir a por él. Una pena...
  5. el psoe es un nido de fanchas tan rancios como los del pp
  6. #2 uhnmm, Podemos quiere cargarse el artículo que habla de la soberanía del pueblo español en su conjunto y eso a algunos que nos consideramos de izquierdas nos escama mucho, tanto o más que el Cupo Vasco-Navarro.
  7. #5 de hecho se presentó para las primarias
  8. #7 Pues otros que también nos consideramos de izquierdas pensamos que eso es imprescindible si se quiere seguir con el proyecto de España. La unidad, sin libertad, es una mentida.
    El derecho de autodeterminación de los pueblos es irrenunciable.
  9. #9 Ese es el matiz que algunos no nos gusta. Yo personalmente prefiero considerarme europeo, luego español y luego de Santaella de la Vega Baja.

    Porque un pasaporte europeo te da muchos derechos, ser del pueblo de tu padre; más bien no.

    Y prefiero que tengamos unas leyes europeas, antes que unas municipales.


    Y el pueblo catalán está compuesto de 7 millones de personas de los que 4 m tienen abuelos del resto de España y cerca de 1 millón de fuera de la península. En ese sentido, los asturianos -por ejemplo- son mucho menos españoles que los catalanes, pero por alguna razón cultural, prefieren considerarse una unidad de destino en lo universal, etc etc
  10. #9 Eso se lo dices a los nacionalistas catalanes también, porque para ellos una Barcelona independizandose de Cataluña para disfrutar de ser un centro industrial y comercial ellos solos es algo que ni se plantean permitir, obviamente porque sería una injusticia hacia las otras zonas deficitarias por una estructura económica generadora de polos de riqueza. Osea, democracia vendo y para mi no tengo. Y las razones históricas, aparte de poco democráticas según el canon, son ridículas, Barcelona existía antes que Cataluña.Pero si empezamos a limitar el derecho a unos determinados casos, volvemos a la casilla de salida, pues siempre va a ser una imposición. No se como se defiende eso, salvo en casos de opresión colonizadora, que no es el caso ni en sueños.
  11. #11 Sí hombre sí, y que pida la independencia Madrid, también! No me hagas perder el tiempo con tonterías! Que argumentario tan pobre, que nivelazo, por Dios!
    De verdad os lo digo, a ti y a los que opinan como tu, volved al colegio, pero a uno dónde os enseñen a pensar!
  12. #12 Ya claro, los derechos que se reclaman como fundamentales sólo son aplicables en las condiciones que yo defino. Todo muy coherente, muy democrático y muy de pensadores profundos, elevados. Toma la banana, te la has ganado, has demostrado que tu nivel de adiestramiento es óptimo y completo.
  13. #13 No, son aplicables usando la lógica y conociendo la historia.
comentarios cerrados

menéame