edición general
12 meneos
 

Pérez Tremps no dimitirá, según la presidenta del Tribunal Constitucional

La presidenta del TC considera la recusación dentro de la "normalidad institucional" y pidió respeto para esa decisión y para el tribunal. No se plantea la dimisión del magistrado, recusado porque elaboró un informe para la Generalitat, ni como una hipótesis. Por tanto, el Gobierno no podrá nombrar un nuevo magistrado que vote a favor del Estatut catalán.

| etiquetas: justicia , tribunal constitucional , estatut , política
  1. Esta noticia puede ser más trascendente de lo que parece. Si Pérez Tremps no dimite, el Gobierno no puede nombrar a un sucesor. Si el Gobierno no nombra a un sucesor, la votación del Estatut catalán se saldará con 6 votos en contra por 5 a favor. Si el Estatut no pasa el trámite del Constitucional, ERC y CiU podrían retirar su apoyo al Gobierno. Si el Gobierno pierde sus apoyos, podría convocar elecciones anticipadas.
  2. Tengo entendido que los servicios jurídicos de la Generalitat estaban estudiando la recusación de otro magistrado del Tribunal Constitucional, en este caso Rodríguez-Zapata, para igualar las cosas. En ese caso las cosas se quedarían como estaban y el Estatut se aprobaría.

    www.cadenaser.com/articulo/espana/Generalitat/estudia/recusar/magistra
  3. Que haya un 5-6 o un 6-5 me parece mas que suficiente como para tener muy serias dudas sobre la validez de ese estatuto.

    Si fuera un 10-1 o un 8-3... aun, pero aqui da la impresión de que se va a votar mas por intereses politicos que por realidad juridica y constitucional. El simple hecho de pretender poner "a los tuyos" ya da una idea de lo que entienden algunos por "independencia judicial"
  4. Yo he oído en televisiones y radios de todo tipo, tanto favorables como contrarios al gobierno, expresiones del tipo "la mitad conservadora y la mitad progresista" respecto a los miembros del Tribunal Constitucional. No creo que nadie dude a estas alturas de que ese organismo esté politizado.

    Con esta premisa, tanto una resolución a favor del estatuto como en contra me parecerá una farsa. Parece una partida a los chinos en la que una mano lleva 6 y la otra mano lleva 5 y lo de menos es analizar los artículos del Estatut para comprobar si chocan con los artículos de la Constitución.
  5. #2 Lo "curioso" es que la Generalitat está buscando "algún" magistrado que recusar. Vamos que claramente a buscar la forma de alterar el tribunal para igualar las cosas, sea la que sea. Podían ser un poco más "discretos", es decir, esperar a tener el informe para ver si es mínimamente lógica alguna recusación, no anunciar directamente que van a cambiar la suma de votos actual.
  6. #5 No entiendo porque dices eso. Según el enlace indicado por #2, la Generalitat no está buscando "algún" magistrado que recusar, sino que está estudiando la recusación de un magistrado con nombre y apellidos: Jorge Rodríguez-Zapata. Y también indican explicitamente el motivo: por haber elaborado un informe usado para la redacción del Estatut.
comentarios cerrados

menéame