edición general
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perfección friki: Starship Troopers

Hay pocas obras en el pantéon del frikismo tan abiertas al gafapastismo postmoderno como Starship Troopers. La novela original de R. Heinlein es una obra maestra de la ciencia ficción de vuelo gallinaceo sesentera; una historia con tiros, alienígenas, naves espaciales, armaduras cibernéticas, marines que llueven del cielo y violencia gratuita a patadas que de vez en cuando se para a divagar sobre pseudofilosofía política. Es toda la ambición de grandes ideas de los clásicos pero sin pajas mentales contemplativas.

| etiquetas: starship troopers , robert heinlein , paul verhoeven
  1. Tiene razón en una cosa: es espantosamente ridícula. Al parecer al autor del artículo eso le parece algo positivo.
    Buscando algo bueno en la película... ummm... la chica es guapa y los bichos molan.
  2. #1 Es buena porque exagera intencionadamente los tópicos de las pelís de acción y bélicas, lo que le dá superficialmente una apariencia filofascista (como dicen en el artículo) pero que en realidad es todo lo contrario. Una sociedad con evidentes referencias nazis, unos niñatos universitarios metidos a soldados sin plantearse por qué lo hacen, los cortes que muestran la (hilarante) propaganda oficial, un enemigo caricaturizado como "bicho" (ni los entendemos ni los queremos entender, que es lo típico con los enemigos de USA)...
  3. Pues yo creo que el autor tiene toda la razón. En lugar de adaptar fielmente la novela y que medio mundo se preguntara si la cosa esa de alabar el fascismo iba en serio, Verhoeven ofreció adaptación + comentario por el precio de uno.

    Y bien que le salió la gracieta, porque es a la vez una película de ciencia-ficción con todas las de la ley y una de las películas más divertidas y con más mala leche que he visto en mi vida.

    ¿La prueba de que Verhoeven acertó? Pues la misma que en "Robocop": los responsables de las secuelas no han sabido captar igual su sentido del humor y de la sátira, y entre eso y la habitual rebaja de presupuesto se quedan en meras notas a pie de página.
  4. #2 No, si todo eso me parece bien. Lo que son ridículas son las batallas. Los bichos nos atacan a pedradas espaciales (ya es puntería, estando a años luz) y nosotros los atacamos con ametralladoras a pecho descubierto. Vamos, ni un triste tanque.
  5. A mí también me pareció una gran película, que por cierto no fue muy entendida.
    Es realmente difícil en ciencia ficción ser fiel a trailer de la película, hay cantidad y cantidad de pelis por ahí que prometen muchísimo en los trailers y luego uno va al cine y se da cuenta que lo mejor ya lo ha visto en el trailer, es realmente decepcionante.

    Starship Troopers no defrauda, si en el trailer ves hordas de enemigos, en la peli ves legiones, si salen naves, en la peli más, si hay chicos guapos y tias buenas en la peli a patadas. Al director no le tiembla el pulso para mostrar combates masivos como rara vez se ven en la ciencia ficción, siempre adolecida por esa pierna renqueante llamada presupuesto. La sociedad descrita (a mí me parece una sociedad militariza al estilo de la alemania de la segunda guerra) y lo sobrados que van los marines y como les dan para el pulpo al principio merece mención especial.

    Es realmente divertida, los protagonistas conservan una especial camaradería de la que te sientes cómplice sonriente, los bichos son mogollón y están muy bien hechos (mención especial al inmenso escarabajo-tanque y a los monstruos enormes que lanzan plasma orbital), el humor rebosa por cada costado de la película y se nota que se lo pasaron bomba haciendo la peli.

    Las películas así son normalmente denigradas sin motivo, porque a lo mejor no ofrecen un guión o desarrollo de personajes apabullante, pero son perfectas para su cometido y hay tan pocas que cumplan con las expectativas...

    Para los mas frikis, tenemos al Kurgen de los inmortales haciendo de sargento instructor, Michael Ironside aguantándose la risa en cada toma, y el tema de los poderes psíquicos de esa especie de gestapo espacial redondean una película que tengo en una de las más altas repisas en lo que a entretenimiento puro y duro se refiere.

    No es 2001 eso está claro, pero es mucho más divertida, le pese a quien le pese.
  6. En la misma línea de exceso y sarcasmo estaba Showgirls, que considero más lograda. De todas maneras, nada comparado con El libro negro, la obra maestra de su filmografía, que cogió a todos desprevenidos.
  7. El libro es realmente bueno, muy distinto a la pelicula, mucho mas profundo, mas interesante, por ejemplo no son "marines" vestidos con trajes de plastico, son soldados con exoesqueletos y armamento nuclear, no bajan en naves, bajan en capsulas unipersonales lanzadas desde el espacio. Los bichos no son los unicos enemigos, ya que estan aliados con otra raza alienigena(aunque luego esa raza es derrotada y se alia con la tierra), los humanos no son "los buenos", por ejemplo cuando atacan a los otros alienigenas van a saco matando civiles, incluso lanzando pequeñas armas nucleares para acabar con las reservas de agua de una ciudad.

    Lo que si logro plasmar bien la pelicula es el ambiente militarista de la sociedad, el como se valora positivamente el servir en el ejercito(de hecho es la unica manera de lograr ser "ciudadano" y por tanto poder votar y entrar en politica), pero el libro es mucho mas profundo, habla sobre la sociedad, sobre la guerra, la maduracion...

    Un gran libro, deslucido por una pelicula poco fiel al original aunque acertada en algunos aspectos.
  8. Años despues de ir a verla al cine, mis amigos siguen sin perdonarme que les obligara ir a verla... a mi me sigue encantando
  9. Pues si nos ponemos puristas, sin duda prefiero con esta temática "La guerra interminable" de Joe Haldeman. Una especie de coitus interruptus bélico asombroso, terminas el libro con una curiosa mezcla de sentimientos, y es muy loable que el autor mantenga el pulso durante la mayor parte del libro, metiéndose en los berenjenales temporales que se mete.
  10. BICHOSSS!!!!!!
  11. PE-LI-CU-LÓN

    PD. ¿Desea saber más?
comentarios cerrados

menéame