edición general
50 meneos
107 clics

Periodista revela haber enviado la foto falsa de Chávez

El periodista italiano Tommasso Debenedetti reveló hoy haber enviado a tres agencias de noticias latinoamericanas la falsa foto, bajada de youtube, del presidente venezolano Hugo Chávez entubado y publicada por el diario El País. "La falsa foto de Chávez, que tomé de un video de youtube, la envié la semana pasada a una agencia de Costa Rica, a la agencia estatal venezolana y a Prensa Latina (cubana) y nunca me imaginé que iría a terminar en la primera plana de El País", declaró Debenedetti a Notimex.

| etiquetas: periodista , envio , foto , falsa , chavez , fake
  1. Señaló que al enviar la imagen se hizo pasar por el ministro venezolano de Cultura y que su intención fue la de verificar la rigurosidad de los medios cuando deciden publicar material fotográfico.

    Pues lo ha señalado, pero bien señalado... :troll:
  2. "La falsa foto de Chávez, que tomé de un video de youtube, la envié la semana pasada a una agencia de Costa Rica, a la agencia estatal venezolana y a Prensa Latina (cubana) y NUNCA ME IMAGINE que iría a terminar...." No se puede dar una explicación más tonta
  3. Debenedetti confirmó que ninguna de las tres agencias latinoamericanas publicó la foto en cuestión y que por "extrañas circunstancias" apareció en la primera plana de "un diario tan importante como El País".

    ¿y quien ha sido el listo que le ha sacado las 30.000 cucas al pais?

    www.avn.info.ve/contenido/30000-euros-una-foto-falsa-chávez
  4. #4 Wowwww, ¡¡¡que grande!!!. Hoy ha nacido un nuevo ídolo para mi... xD xD
  5. #2 Falso tú. En ningún momento la noticia hablan de que obtubiera o tratara de obtener dinero. Quien vendió la exclusiva a medios españoles no fue él. Si tienes fuentes que indiquen intenciones de estafar, ponlas, pero no acuses de esa manera tan bárbara sin pruebas.
  6. #4 con ese enlace lo has clavado.
  7. #4 Menudo personaje, no solo envia fotos falsas, si no que se inventaba entrevictas directamente. Y lo mejor es que quien las publicaba lo sabía.

    R. Sí, era apasionante. Por la mañana era profesor, por la tarde hablaba con gente como Arthur Miller, Roth, Gorbachov o el Papa. Les hacía contar su vida entera y las piezas se publicaban, a veces ponían una llamada en primera página y eso satisfacía mi vanidad. Aunque me pagaran solo 30 euros o a veces nada, y jamás me dieran las gracias por mis exclusivas. Eso demuestra que era todo un juego. Todos sabían. Solo que actuaban como si no fueran invenciones: "Tenemos el scoop ?xclusiva? lo damos, y si nos descubren, no es culpa nuestra sino del freelance".

    P. ¿Así que los periódicos sabían que eran falsos?

    R. Claro, pero el mecanismo les convenía. Todo el mundo sabe que los autores dan entrevistas para promocionar sus libros. Mis entrevistas iban más allá, eran casi siempre políticas. Les daba un sesgo de derechas. Me divertía y sabía que esos diarios pedían eso. "Estaría bien que hable mal de Obama", "hazle hablar bien de Berlusconi". Yo obedecía.
  8. #4 Ese titular es un  media
  9. #4 qué grande el tipo. Un Erik el belga del periodismo
  10. #11 Habla de respeto quien defiende su propia conspiración sin poner pruebas ni cuando se lo piden, y que por si no fuera poco responde vacilando y con insultos.
    Repito, si has visto en alguna fuente otra motivación que la indicada en ésta, compártela para apoyar tus acusaciones con algo tangible.
  11. el mayor troll de twitter revela su identidad
  12. #15 Joe muchacho, si es tu opinión, dilo claramente. No empieces a insultar a quienes no están de acuerdo o no te creen como si fuéramos imbéciles por no abrazar tu visión de la vida.
    Además, tienes enlaces en anteriores comentarios que muestran como el tío tiene montada su propia campaña para sacar los colores a los medios, es decir, que no es un caso de un estafador puntual. En ellos podrías buscar pruebas de que va publicitándose a base de numeritos llamativos, o quizá que incluso vende exclusivas falsas (que por lo que llevo leído parece que no). Pero no, prefieres teorizar sobre tu propia imaginación. Pues nada, allá tú.
  13. Entre cuando los medios aceptan las fotos sin verificarlas y cuando las "toman prestadas" de la red sin pedir permiso ni citar el autor, estamos buenos...
  14. Sea lo que sea muchos creíamos que El País era "serio". Not anymore...

    A ver cómo la descagan.
  15. No es una foto falsa de Chávez: es una foto auténtica de un tio que no es Chávez.
comentarios cerrados

menéame