edición general
341 meneos
 

Periodistas al dictado de las empresas

Una nota de prensa de una empresa sirve a muchos periodistas para hacer una noticia. Sin otras fuentes la supuesta información se convierte en una autentica manipulación. Una sociedad que se quiere libre ¿puede aceptar esto?

| etiquetas: informar , manipular , empresas
178 163 0 K 572 mnm
178 163 0 K 572 mnm
  1. Ahora que todos estamos tomando consciencia de todas estas "irregularidades", no, no lo vamos a aceptar.
  2. Me parece que María Lozano recibirá un correo del director comercial de 20minutos solicitando una reunión en su despacho el lunes a primera hora...
  3. Pasa lo mismo con los gabinetes de comunicación de las instituciones públicas. Hoy en día ya no se contrasta nada.
  4. La verdad es que ha tenido un par. Que razón tiene!!
  5. No se contrasta ni Internet... recordad aquella noticia del niño alemán que corregía a la NASA de lo del meteorito...
  6. Lo que no entiendo es que este tipo de columnas aprezcan en un gratuito, ya que el 100% depende de publicidad, mientras que los diarios generalistas te cobran mínimo un 1 euro y están más preocupados de defencer a las empresas que pagan su publiciada que en en los lectores que pagan por el periodico.
  7. Lástima que no pueda menearla tres veces...
  8. Los periodistas son los primeros que luego hablan de democracia, libertad, ensalzan a la corna. En fin, que hacen todos los que les dictan sus amos, como animales amaestrados. Y quien opine lo contrario al paro.
  9. los periodistas son los encargados en extender la ideología del sistema y nos la meten a cucharones
  10. Que nadie y digo nadie se crea que el lee un periodico libre o de manipulacion y no ya no libre si no mejor que otro, para poder sacar un opinion "medio libre" necesitas por lo menos leer 2 periodicos o ver 2 televisiones de ideoligia contrapuesta tipo el pais el mundo y saber de que pie cojea cada uno y a quien le deben favores.

    Si te crees que tu medio no te intenta tirar hacia sus interese es q lo esta haciendo muy bien por que no se da cuenta.

    Es inerente a la condicion humana el intentar convercer a los demas de que nuestros intereses son los buenos
  11. No es raro. Hace poco salió que Raúl le dio tres pisos a un periodista de éstos que le defendía mucho para que jugara en la Selección Nacional y con algunos asuntos del Madrid. Si Raúl paga tanto para un tema como ese que no hará una despiadada multinacional y que no aceptarán determinados periodistas.
  12. Pero vamos a ver, ¿alguien se toma en serio lo que lee en la prensa escrita?
  13. Hay excepciones, conozco una revista de videojuegos (no pongo el enlace para que no me acusen de spam...) que separa de manera clara las notas de prensa de las noticias y en las noticias cita la fuente original. El que quiere estar informado de manera objetiva (de videojuegos) puede hacerlo si quiere.
  14. La verdad está ahí afuera...
  15. "El modelo de consumo que implican las Grandes Superficies no es ni social ni ambientalmente sostenible. "....
    más información:
    www.ecologistasenaccion.org/rubrique.php3?id_rubrique=282
  16. #15 Yo me tomo más en serio meneame. Sobre todo desde que los votos negativos a las noticias han dejado de ser anónimos ;)
  17. Menuda chorrada de titular y de resumen de la noticia... Lógicamente ese es el punto de vista de la empresay y así debería ser presentado por la prensa. En los casos en los que hay conflictos laborales, también los sindicatos emiten sus comunicados de prensa, ¿son estos más creíbles que las empresas?

    El problema, en todo caso, está en la falta de profesionalidad de los periodistas, pero me parece una tontería culpar a la empresa de esto.
  18. No entiendo la manía de menéame y su comentaristas de estar poniendo verde a la prensa día sí y día también.
  19. Para honestidad e independencia Maria Antonia Iglesias.

    Movidas-varias.blogspot.com
  20. Qué se lo pregunten a los publi-reportajes de El País sobre el "maravilloso" Windows Vista :roll:
comentarios cerrados

menéame