edición general
411 meneos
 

Los periodistas de Estados Unidos debaten si hay que defender a WikiLeaks

El largo camino legislativo para obtener una ley que proteja la revelación de secretos y fortalecer así la libertad de prensa en Estados Unidos ha chocado con un delicado compañero de viaje. WikiLeaks, el portal que publica y comenta documentos filtrados sobre gobiernos y empresas internacionales, se ha convertido en un dolor de cabeza para los promotores de esta iniciativa, que no ven con buenos ojos que la web fundada por Julian Assange se beneficie de las leyes estatales.

| etiquetas: periodistas , wikileaks , debate , ley
195 216 0 K 572 mnm
195 216 0 K 572 mnm
  1. Pues por la cuenta que les trae...

    O 'cuando las barbas de tu vecino veas pelar'
  2. Cada periodista debería hacer lo que considere correcto, debatir es tratar de unificar puntos de vista, y eso choca con la esencia de la prensa. Y como ejemplo, WikiLeaks...
  3. La prueba del algodón: si wikileaks divulgase secretos militares de Irán, Cuba, Corea del Norte o de los talibanes, ¿se lo pensarían antes de apoyarlos?
  4. deberían de mirarse al espejo y ver que si existe es porque ellos ya no denuncian, les pueden los intereses comerciales.
  5. Ayer fueron por los judíos, pero a mi no me importó, porque yo no soy judío...
    Despues fueron por los negros, pero a mi no me importó, porque yo no soy negro...
    Luego fueron por los gays, pero a mi no me importó, porque yo no soy gay...

    Hoy vienen por mi, pero ya es tarde...
  6. Lo único que no me cuadra de WikiLeaks es que nombran literalmente a los colaboradores de EEUU digamos que en Irak, no quiero ni imaginarme la orgía de sangre que les espera a esas pobres personas por defender también sus propias ideas sean equivocadas o no... :-S
  7. #7 Lo único que no me cuadra de WikiLeaks es que nombran literalmente a los colaboradores de EEUU

    Ánimo, repite conmigo:

    "colaborador de EEUU" = M-E-R-C-E-N-A-R-I-O.

    mercenario, ria.
    (Del lat. mercenarĭus).
    1. adj. Dicho de una tropa: Que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero.

    "El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen verdaderas y el asesinato respetable."
    George Orwell

    ...ssssshhhhh...
  8. #7

    civil.
    (Del lat. civīlis).
    1. adj. ciudadano (‖ perteneciente a la ciudad o a los ciudadanos).
    2. adj. Sociable, urbano, atento.
    3. adj. Que no es militar ni eclesiástico o religioso.

    Civilians killed as a result of U.S-led military actions: 8,991 - 28,583
    Civilians killed as a result of the war: 14,643 - 34,240
    en.wikipedia.org/wiki/Civilian_casualties_of_the_War_in_Afghanistan_(2

    ...ssssshhhhh...
  9. A los que van a la guerra por defender su país se les llama soldados. A los que van a la guerra y con sus acciones matan a terceros por dinero se les llama mercenarios. En la mayoría de casos de los informantes mercenarios de Afganistán les importa un cojón si durante un bombardeo mueren 75 aldeanos o 15 terroristas, mientras cobren doscientas veces más que el salario medio por dar una lista de nombres o dar una presunta ubicación de líderes talibanes.

    Oye, formar a un tipo durante años como espía o agente del Cesic o MI5 y llevarlo a afganistán para trabajar está bien. En cambio, pagarle 100$ a un fanático o un arrastrado afgano para que te facilite presunta información 'del enemigo', eso es una puta mierda. No es ético, no es profesional ni es serio ni es nada. Es un mero trapicheo de datos por dinero. El eterno debate sobre si el fin justifica los medios. No, no los justifica.
  10. WikiLeaks ha publicado más secretos oficiales en unos pocos años que el resto de los medios tradicionales en décadas. Los ha dejado en evidencia, así de claro. Si los ciudadanos de Occidente estamos pagando varias guerras, tenemos derecho a saber qué puñetas hacen nuestros gobiernos en esas partes del mundo que han decidido invadir con nuestro dinero. Los documentos y videos filtrados no muestran nada sobre las fuerzas de ocupación que no sepan ya los irakíes, los afganos o los pakistaníes*; simplemente, nos muestran la realidad de la guerra a una ciudadanía adormecida e ignorante. Tú y yo y todos nosotros estamos en guerra. Hay quién quiere mostrárnoslo y hay quién quiere ocultárnoslo, así de simple. Lo mismo pasa con el resto de información que están revelando.

    WikiLeaks no sólo es necesario: es inevitable con la generalización de las telecomunicaciones y la criptografía. En un mundo de información, las leyes de las matemáticas son más poderosas que las leyes del hombre. Es una prueba de que la ciudadanía empieza a tener las herramientas para controlar y auditar a los gobiernos que dicen representarnos.
  11. FOX NEWS says NO
  12. #10 Dos apuntes:

    - no era Cesic (el CSIC es el Centro Superior de Investigaciones Cientificas), era CESID

    - no es CESID, es CNI

    en.wikipedia.org/wiki/CESID
    es.wikipedia.org/wiki/Centro_Nacional_de_Inteligencia
  13. Mejor deberían debatir si hay que defender a su gobierno...
    ... pues por ejemplo, el dia 12 de septiembre de 2001 el único avión que transitó hacia fuera de EEUU era uno que llevaba los familiares de Bin Laden hacía Arabia Saudí para mantenerlos a salvo (el 11s se encontraban en la asamblea para inversores del grupo Carly). Como coño puedes confiar en un gobierno que el dia después de los atentados da el visto bueno para que los familiares del terrorista más buscado (y el primero en la lista de la autoría de esos atentados) se vayan de flores sin retenerlos y sacarles información.
    Y aún más, como coño un ciudadano puede continuar confiando en su gobierno si después de dejar que los familiares del terrorista se vayan del país, entonces el gobierno se dedica a capturar a civiles (más de 1000 y en gran mayoría jóvenes) por posibles "terroristas" o cómplices del "terrorismo"...y al final no se presentaron ningún cargo a los civiles. ¡¿Pero esto que es?! Sí, es EE.UU.

    Diós por favor, enviame 200 años hacía delante... aún somos peor que los animales, porque tenemos inteligencia pero no la usamos.
    O bueno, mejor enviame a Hawaii pero antes de que llegara la "civilización".
  14. #16 Es el último intento de manipulación y control masivo a través del miedo. Todo para engañar al mundo y hacerse con el control de un País con muchas reservas de petróleo.
  15. #3 de ser asi el julian este estaria ya bajo tierra
  16. Mal vamos si los USA-periodistas tienen que pensarse apoyar lo que deberían estar haciendo todos ellos.

    Más unión del colectivo y que dejen de lamerle el culo a sus jefes.
  17. Si revelara secretos militares de todos los bandos no seria nada descabellado apoyarlos de hecho seria aconsejable dar apoyo a alguien que da información sea la que sea o del bando que sea, pero cuando solo sacamos los trapos sucios de un bando queda sospechoso, y quizás deje a entrever una alineación hacia alguno de los bandos contendientes.
  18. #8 Si leyeras un poco de historia, algo que nunca viene mal, verás que en toda invasión siempre existen miembros del país invadido que apoyan a los invasores.

    Ejemplo: en.wikipedia.org/wiki/Afrancesado

    No son mercenarios, son personas contrarias al régimen previo. Calificar a todo el que colabora con USA contra los talibanes como "mercenarios" es de una simpleza absoluta.
  19. #8 yo pondría en negrita lo de "a un poder extranjero". Porque lo de "por estipendio sirve en la guerra" se aplica a toda la tropa profesional.
  20. Erronea, cualquiera que debata eso es de todo menos periodista.
  21. Debatir? Acaso merece debate? Si sois buenos periodistas, apoyad sin dudarlo!
  22. ¿Debatir el qué? ¿No son compañeros de profesión y saben lo que es no tener libertad de expresión?
    Yo por lo menos lo tendría claro, DEFENDERLO.
  23. Aquí hay un circulo vicioso impresionante, hacer lo que hace wikileaks es delito, pero es solo porque los que cometen los crimenes son los mismos que dicen que denunciarlos sea ilegal.

    Esto tiene algo de sentido, divulgar secretos es lo mismo que hacer espionaje, sí que puede poner en peligro al país, es cierto, pero para mi la diferencia la marca que estos secretos se divulgan para denunciar crímenes. Un crimen en ningún caso debería estar bajo secreto oficial. Tampoco hay que olvidar que se trata de órganos públicos, entiendo que haya datos sensibles, pero no deberían poder actuar de espaldas a los ciudadanos permanentemente.
  24. #8 Despierta niño deja la casa de tus padres, se hombre ya, sal a trabajar que bien te hará; mejor dicho MADURA y no escribo el significado de este termino porque se ve que sabes copiarte muy bien del diccionario palabras que de seguro no sabes ni pronunciar. ;)
  25. #29 Si lo son,periodistas vendidos(mercenarios de la información)
comentarios cerrados

menéame