edición general
171 meneos
1391 clics
Periodistas y recaderos

Periodistas y recaderos

«Los recaderos más peligrosos no son abogados: tienen licenciatura en Periodismo, por bajo que cotice el título, se organizan en redacciones y suelen presumir de ejercer un oficio cuyos conceptos básicos a menudo desconocen. Yo he presenciado en El chiringuito una discusión acerca de qué es el off the record, y resulta que apenas uno de los allí presentes —lo mismo jóvenes reporteros incisivos que veteranos opinadores premium— era capaz de explicárselo correctamente al resto»

| etiquetas: periodismo
  1. Lo peor es no es que esto pase en el periodismo deportivo, que por mucho que nos pueda gustar no pasa de irrelevante, lo peor es que en temas de gran calado los "periodistas" actúan exactamente igual.

    Alguien recuerda las ruedas de prensa sin preguntas??? Se podrían arreglar con un comunicado oficial, pero no queda tan solemne, tan creíble. Quieren que veamos al político de traje, rodeado de cámaras atentas, soltando su parrafada sin que nadie se la cuestione, y con un moton de sectarios a su alrededor dispuestos a aplaudir cada una de sus frases.
  2. #1 Inda y Ferreras eran son recaderos deportivos.
  3. Mientras Ramón hacía la goma cual Zenon Jaskula ascendiendo el Galibier,
    Éste es de mi quinta, mítica la goma del Jaskula¡
  4. Que empiecen los nombres de periodistas del otro lado. Recordad no poner ningun nombre de los que piensan como yo, esos son imparciales y muy dignos.
  5. #4 No te confundas, aquí solo hay un lado. El del poder
  6. A Miguel Gutiérrez hay que leerlo siempre. Es de las poquitas cosas que se salva del periodismo deportivo, aunque lo que él hace es metaperiodismo y esa es la clave de su éxito, que tiene materia prima para aburrirse.
  7. #6 si no lo has escuchado te recomiendo el podcast "saber y empatar". Doy por hecho que la "libreta de van gaal" la conoce cualquiera que siga a Miguel.
  8. #7 llevo al día "Saber y empatar", aunque, sinceramente, comienza a cansarme un poco la displicencia de Pacheco. A Marañón lo adoro, pero menudas turras da con el Espanyol, supongo que es algo que aceptas como idiosincrasia del programa. Pero sí, me gusta mucho Miguel, ha ido a ocupar un espacio tan solitario como necesario del periodismo español. Ojalá alguien hiciese lo mismo con el periodismo político.
    Yo te recomiendo sus libros que son una gozada: "Parecía un buen fichaje" y "Frases de fútbol".
comentarios cerrados

menéame