edición general
510 meneos
7063 clics
"Permite que tu hijo se aburra. Deja de ser su animador sociocultural" (entrevista)

"Permite que tu hijo se aburra. Deja de ser su animador sociocultural" (entrevista)

Si cargas con la mochila de tu hijo a la salida del colegio, si tu crío tiene agenda de ministro, si no se aburre nunca, si te provoca ansiedad convertirle en el próximo Messi o Mozart es más que probable que seas un padre o madre helicóptero y hayas caído en las garras de la hiperpaternidad, un fenómeno importado de EEUU y estudiado en profundidad por la periodista Eva Millet.

| etiquetas: educación , eva millet , hiperpaternidad
  1. #44 Que grande tu padre. Menudos referentes!
  2. #78 Imagino que además de meneante serás agente doble o tasador de rubíes.
  3. #102 Técnico de sistemas informáticos. El futurismo me llamaba muy mucho de pequeño. De hecho siempre quise cosas japonesas como teles portátiles de bolsillo y así.
  4. Gran meneo. La entrevista buenísima y los comentarios también. Se me hace raro.
  5. #62 Cierto, pero @Defenestrador está respondiendo a un compañero que no habla de la peste bubónica ni de las invasiones bárbaras, sino del "apocalíptico" algodón de azúcar y de los peligrosísimos columpios... :-D
  6. #92 y? No decide el niño, decide el adulto lo que le conviene
  7. Si te aburres lee un libro.

    El mejor consejo que jamás recibí y que he podido traspasar a mis hijos.
  8. #63 ¿Cómo que no se lleva? Hay pantalones de mis hijos que son más parecidos a un pantalón de moto GP que a un chándal de la cantidad de parches que llevan.
  9. #76 Me pase toda mi infancia creyendo que me mareaba en el coche, me daban unas pastillas que no valian para nada, nunca se les paso por la cabeza que lo que me pasaba era que tenia una sobredosis de nicotina y perfume barato y con todas las ventanas cerradas.
  10. #1 O Barcelona-Ourense que nos cascábamos cada verano. 1.100km (y durmiendo en el coche).
  11. #39 Yo también sobreviví, pero a base de unas cuantas hostias y de casi quedarme en el sitio en una de esas. Hace poco casi se cae un niño de espaldas por una, hacia abajo. Cazado en el último minuto.
    Escaleras y niños que aún caminan mal: mal rollo.
  12. #110 A mí me pasó lo mismo, creía que mi propensión a marearme en el coche era intrínseca hasta que de mayor me di cuenta de que en los coches sin tabaco no me mareo.

    #76 Mi padre fuma Ducados y precisamente todas las demás marcas me resultan asquerosas, mientras que Ducados es la que menos repugnante me parece.
  13. #71 Y ni casco ni ostias en las bicis, luego se mataba uno y era "una desgracia", mirate las tasas de mortalidad infantil de ahora y las de los años ochenta para ver lo que hemos avanzado.
  14. #41 Falsos dilemas a Payoyo.
  15. #20 Todos no
  16. #42 ¡Es que encima es eso! ¿Cómo que ocho subidos a un SEAT con un padre borracho? ¡Caminando en alpargatas y con nieve, como iba yo a la escuela!
  17. #39 Pero si el crío se te mata vas a tener dos problemas:

    - no vas a poder tener otros ocho para tener la mente entretenida,
    - te vas a maldecir toda la vida por no instalar una simple barrera.

    Es un riesgo bajo, pero la cuestión es si quieres correrlo.
  18. #118 Claro, los millenials no mueren, solo se reencarnan en Narnia...
  19. #122 Debes de ser de la ESO por que la comprensión lectora la llevas justita, y eso que son solo dos palabras xD xD xD
  20. #34 O piñas. Cuando pegaban el petardazo, venía la bronca del viejo {0x1f606}
  21. #115 Soy del 87, no exageres. He estado en toda Iberia, y la vida no era como tu pensabas.

    No llevaban casco ni los que iban en bidegorris en Euskadi. Y aquí estamos.
  22. Yo dejo que mis hijos se aburran pero que los aguante ella... :troll:
  23. #1 ¿Por algún motivo en concreto o sadismo? El típico "yo me jodí, que se jodan ahora los demás" que tanto se estima, supongo.
  24. #52 Uy si, los niños desean aprender música e inglés... no proyectes en tus hijos lo que te hubiera gustado ser a ti de mayor, pero que no quisiste hacer de pequeño.
  25. #119 Que exageraos sois los de la GenZ. Ni que hubiéramos vivido en Somalia.

    Supongo que los que hacen Parkour ahora los moderneques sois totalmente seguros saltando entre escaleras a la altura de un primer piso como si nada.

    Antes eso nosotros no lo hacíamos, mírate por donde. Escalar barandillas y canaletas, sí, pero no hacer el subnormal como ahora para que te partas la columna en dos.

    Mejor romperse una pierna que desnucarse por ir de guay.
  26. #106 Lo que le conviene al niño puede que no sea lo que tú creas que le conviene.
  27. #20 Al menos, sabemos lo que es una vaca o un cerdo, una huerta, sin tener que verlo por la TV o YouTube.
  28. #50 los quintos y los pilones tambien existen en otros sitios, al menos en toledo
  29. #123 En la ESO doy clase efectivamente, pero esa dos palabras sin más pueden dar lugar a, al menos, dos interpretaciones (es lo que tiene el uso del lenguaje):

    1- Todos no, porque algunos se quedaron en el camino.

    2- Todos no somos desechos humanos

    Yo opté por la primera. Mea culpa si me he equivocado
  30. #115 Y el casco poco te va a proteger frente a una muralla de piedra de varias toneladas con una textura idónea para abrir cabezas.
  31. #112 Cada generacion tiene la disonancia cognitiva que le toca. Lo jodido es saber cual es la nuestra.
  32. #129 O lo hacíamos sin ponerle nombre “cool”.
  33. #100 Muy triste... :-D
  34. #136 Sabíamos como y cuando caer. Más que nada porque de pequeños lo hacíamos sin protecciones ni hostias con parques hechos de hierro y cemento de puro brutalismo soviético.
    En mi pueblo urbano el escenario de conciertos estaba encima de un parterre de verjas oxidadas, y se elevaba sobre 1M, lo usábamos de terreno de juegos.
    Eso en los padres de hoy hubiera causado pesadillas. Aunque los Gen-Z se ofenden más.

    En mi instituto un colega saltaba 2 metros de muro al campo de fútbol de abajo... saltando directamente hacia abajo, a lo bestia. Plan carrerilla, no descolgandose. Es decir, saltando el metro de muro que hay para proteger del recreo de arriba hacia abajo, plan 100 metros vallas, para luego aterrizar sobre dos metros de futbito de cemento.
  35. #19 Lo de las bicis era la leche. Mi primo se comió un poste de la luz y hundió la horquilla de una Panther BMX. Para semejante proeza, no os quiero contar la de metros que voló. Después de sacudirse la arenilla de las heridas, lloraba por la bronca que le iba a caer xD
  36. #133 Espero que las clases no sean de humor y redes sociales, ¡venga va! que hasta te has enfadado y todo por 2 palabras.
    Si quieres puedes contarle esto a tus alumnos www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=41972
    En resumen "La mortalidad infantil en España se ha reducido más de 20 puntos en tres décadas y se sitúa entre las más bajas del mundo." que algo hemos avanzado y seguro que algo más podemos mejorar.
  37. #125 Decir que la mortalidad infantil era mucho más elevada no es una "exageración", es un dato.
    Soy del 82 y que murieran niños en bicicletas, juegos de monguers o las sangrías que había cada verano o fin de semana en las carreteras, es algo que por suerte se ha reducido muchísimo.
  38. #138 Exacto. Hacíamos el burro igual, pero no como dedicación, sino para llegar del punto A al B (estilo Cabra montesa) o por simple aburrimiento.
  39. #141 Joder, qué has crecido, en Murcia? Yo no oí nada semejante de hermanos mayores con familia en pueblos.

    Muertes por drogas, pues siempre hubo uno, pero no por hostias o caídas. Morían más en coches, pero es que ten en cuenta que en el mundo rural estar sin coche es como un pijo de Starbucks sin Macbook.

    Sin coche no habia ni comida, (muchas veces ni agua potable), ni ocio,
    ergo por cojones hay más accidentes que en ciudad.

    Cuando tu simple supervivencia depende del coche de forma obligatoria, no como en ciudad donde hay de todo, pues es lo que hay.
  40. #140 Vaya, pues parece que la comprensión lectora la llevo bastante bien pues, como yo pensaba, sus dos palabras iban en ese sentido. Va a ser que quien ha estudiado en la ESO no es un servidor sino usted.

    No hay porqué alarmarse, todavía le quedan unos cuantos años para construirse una identidad y madurar.

    Feliz año :hug:
  41. #144 Pues como tarde más me voy a morir pero de viejo.
    Por cierto en realidad mis 2 palabras van en los 2 sentidos por eso tienen gracia, algo que veo que te supera.
    Un abrazo y feliz año.
  42. #145 Nunca es tarde cuando la dicha es buena. Hoy has ganado 50 puntos de autoestima discutiendo con un desconocido en mnm. Eso que te ahorras en psicoterapia. No me des las gracias. Me gusta ayudar...
  43. #1 #13 #45 Al menos teníais pueblo y/o coche, otros ni eso, a pasar los veranos solo en el barrio mientras os íbais todos a vuestros prueblos.
  44. #3 Ya habrías recibido algún curso de reeducación (o algun strike como yo). xD
  45. #106 Ya, claro. El adulto decide que al niño le conviene aprender a tocar el fagot y ser defensa delantero en el equipo de fútbol. Que prefiera otro instrumento u tipo de actividad artística como la pintura o la danza, u otro deporte como el balonmano o la natación, o que le apetezca más hacer senderismo los fines de semana, eso no le conviene. Lo mismo le apetece más aprender a cocinar, o le gusta leer y quiere apuntarse a un club de lectura, pero no, decides que eso no le conviene.

    Hay que saber escuchar también.
  46. #100 si llega a saber distinguir un futbolín...
  47. #59 un purito!!!???
  48. #97 Ve y le preguntas "oye tu que sabes de electricidad, ¿esto que tengo entre las piernas es corriente o no?".
  49. #95 Muchos años después, me di cuenta de que ese pi pi pi era "gol" en morse. Me conozco ese puto soniquete de memoria: --. --- .-..
  50. Estamos malcriando la generación "toallita del culo y botellín" que ante el primer imprevisto nos quitarán las pensiones.
  51. #52 a lo mejor la televisión debe tener un tope de uso (para todos) de 5 horas diarias...?Quién es el guapo que lo pone y aplica?
  52. #10 ¿Ese era el Citröen Tiburón?
  53. #71 #39 Te responde Yuri: No lo hemos hecho, muchos no sobrevivieron:

    www.lapizarradeyuri.com/2016/06/10/tedx-malagueta-el-pasado-sigue-sien
  54. #106 Cosas básicas como nutrición, horas de sueño, leer, escribir, aritmética... si le gusta tu trabajo introducirlo solamente.

    Mejor sus padres que el estado
  55. #158 No es comparable.
  56. #155 Hoy en día los críos no ven la tele.
  57. #160 El que? Si habla precisamente de eso! De la mortalidad en los 70 y 80.
  58. #162 Conozco el blog de Yuri, ese artículo era sobre hace 100 años.

    EDIT: vale, es algo nuevo.
  59. #161 Los crios ricos hiperestimulados o los que no sueltan la videoconsola no la ven pero si hay 3 canales en abierto de temática infantil es porque hay mercado
  60. #163 Esta es la segunda parte, esta el vídeo y la transcripción del mismo. Y habla del pasado cercano y de como las mejoras en seguridad, salud, culturales, etc... han reducido la mortalidad infantil en los últimos 50 años.
  61. #115 Los niños de hoy casi no salen en bici , muy pocos de los menores ciclistas van por las calles en las ciudades
  62. #39 Diciendo lo que dice tu mujer prepara tu cartera para que tiemble sin parar 25 años por lo menos...
  63. Protejemos demasiado a nuestros hijos y les hacemos más mal que bien
  64. #132 En Extremadura también tenemos de esas cosas.
  65. #6 Lo que hubiera dado yo por escuchar a Víctor Manuel en un BX mientras yo escuchaba a Antonio Machín en un Dyane 6.
  66. #157 No, el tiburón es el DS, también conocido como "sapo". El BX es más moderno. Creo que el DS se dejó de fabricar en los 70 y el BX empezó ya en los 80.
  67. #4 los primos mayores siempre fuisteis unos #-€*+@& xD
  68. #18 Hay un término intermedio.

    Y esta señora es una experta, pero es que lo que dice cae de cajón. Reconozco esas actitudes en muchos conocidos.
  69. #132 Y en Extremadura.
  70. #7 En mi casa sigue pasando.
  71. #79 #43 en los 90 con tormentazo se iba mi tele y la de todos los vecinos, antes era de lo más normal y no te hablo de la España vaciada.
  72. #130 irrelevante. Nadie lo sabrá mejor que sus padres, aunque no acierten
  73. Claro que se puede escuchar. No he dicho que no se pueda, digo que quien decide lo que le conviene son sus padres. No hay discusión posible aquí
  74. #16 Citröen 7, Dyane o 2 caballos? Recuerdo casi con pánico esos amortiguadores-muelle...
  75. #178 Menuda contradicción, si no aciertan es porque no lo saben. Esto no es un juego que tengas que adivinar la respuesta y acertar. Cada niño tiene unas capacidades y en base a eso se tiene que orientar, no en lo que al padre le salga de los cojones, y principalmente que sea algo que le guste y se divierta.
  76. #170 Naciste antes de lo que te pide el cuerpo, pero Machín tenía su qué (prehistórico, pero ahí estaba él reivindicando el no racismo, el poliamor...)
  77. en un polo , luego mas tarde en un R21 , y sin aire acondicionado ninguno , aun recuerdo el viaje a Paris tendria yo 8 años (pq ibamos a eurodisney sino....) madre mia la pila de horas en coche

    la gameboy mejoro la vida de muchos niños , eso si llevabas 4 pilas nuevas puestas y 4 mas , jugabas sin sonido y a ratos pq sino ....
  78. #56 Si nada lo impide también lo serás, amigo :-)
  79. #17 Así empecé a odiar el fútbol profesional.
  80. #153 referencias? :troll:
  81. #182 todo eso está muy bien, pero después de escuchar al crío, la decisión siempre tiene que ser la de los padres (sí, aunque se equivoquen, todos somos humanos) es lo único que digo.
  82. #143 No, en Canarias.

    Y sí, antes la mortalidad era más alta y que se haya reducido a edades tempranas es algo bueno.
  83. #184 No tenías un tetris de los guarrunos del todo a 100? Daba el pego a veces y enganchaba.

    Sobre la GB, la mayoría de los juegos tenian un diseño estricto. Si el juego estaba en pausa, no debia consumir CPU, lo mismo si estaba inactivo. Por eso el jugarlo sin sonido era un ahorro grande de batería.
  84. #100 Reality check: Estas fiestas me traje para jugar en familia el Trivial Pursuit edicion años de los 90 y todos mis sobrinos querían jugar... les dije que podrían jugar si alguno me decía que era un WALKMAN... el que mas se acercó fué el que me dijo que era un hombre que camina... LOL
    Rango de edades 9-14-17-18 años...
  85. #18 soy profesor de actividades extraescolares varios años. Había madres que llegaban a la secretaria del centro diciendo que querían a sus hijos ocupados de 4 a 7 de la tarde. No les importaba en qué actividades ni que estuviera con otros alumnos que no fuesen de su edad. Solo no tener que cuidar de los niños en ese horario
  86. #78 tu padre era un melómano
  87. #49 justo hoy me ha comentado mi hermana que ya hay niños que celebran cumpleaños como si fuesen mini bodas
  88. #84 nosotros jugamos al trompo y a las canicas en la calle de mi abuela y solamente había aparcado un 600. Pasaban tres coches en toda la tarde
  89. #195 Consumismo americano de mierda.
  90. #192 SI lo piensas es el juego perfecto para padres de 30-40 con unas bebidas para acompañar.
  91. Y después de todo esto, ¿alguien le ha explicado a esta señora lo que es un Animador/a Sociocultural?, evidentemente no. Un animador/a sociocultural, daría las herramientas a sus hijos, permitiría que se aburrieran, pero al final encontrarían ellos solos la solución a su aburrimiento. Lo de darles todo, programarles todo... es consumismo sin más (activismos que decimos en el sector)
  92. Es curioso que con las herramientas tan buenas que tenemos hoy en día, y que los chavales ni se molesten en usarlas correctamente. Obvio, nadie les ha enseñado a hacerlo. Niños/as hiperconsentidos y muy poco espabilados para sacarse las castañas del fuego. Egoistamente pienso que esta situación me será favorable en un futuro próximo: menos competencia en un mercado laboral ya de por sí bastante maltrecho.
comentarios cerrados

menéame