edición general
318 meneos
13812 clics
¿Pero quién gana dinero en el mundo de la música?

¿Pero quién gana dinero en el mundo de la música?

Tras el anuncio de la ruptura de la boy band Auryn surgieron dos grandes preguntas. ¿Han roto porque uno de ellos se va a un concurso televisivo? ¿Y entonces, se gana más en un concurso que siendo parte de un grupo que es número uno en ventas? Hemos preguntado a músicos, representantes y expertos. Y la respuesta es asombrosa.

| etiquetas: música , dinero
Comentarios destacados:                                  
#19 Conozco a varios músicos, y es cierto que es difícil vivir de ello.

También es cierto que no dedican 8 horas al día, y es que es muy guai vivir de la música mientras compones tus canciones tomando un Cup o Café en la plaza de tu pueblo a las once de la mañana.

No se, no veo que los futbolistas amateur se quejen tanto por no llegar a primera. Lo primero, es hacer algo que te guste, si se puede vivir de ello, ole, si no, pués como el resto de mortales, a intentar vivir trabajando.

A mi me gustaría vivir viajando en moto, hay mucha gente que lo hace y cobran dinero por hacerlo. Pero yo no. Lo que paga la hipoteca son las 8h diarias en la fábrica.
«12
  1. Una mierda menos en el triste panorama musical español.
  2. ¿Ha roto Auryn?
    Me deja roto. :-P
  3. ...me la pela, cuando volvamos a juglares y trovadores entonces la música dejará de estar sucia.
  4. #1 ¿Musical?
  5. #5 Por llamarlo de algún modo....
  6. Ramoncin, Teddy Bautista, Caco Senante, si que hay gente que gana dinero con la musica.
  7. Buen artículo describiendo, en parte, la realidad. Mientras la industria como tal se muere, está surgiendo un sinnúmero de nuevos artistas a nivel de barrio y fenómenos como los Open mics (que son prácticamente pagar por tocar, ya que los bares ni te invitan a una cerveza ni te la venden más barata que al resto) se multiplican como setas en una ciudad estandarte de la cultura como Barcelona mientras su hay-untamiento requisa y destruye los instrumentos a los músicos callejeros.
  8. #10 pero lo de los instrumentos es con el nuevo gobierno de Barcelona en Comú?
  9. Todos menos los fan
  10. #11 No, ha sido así también con Trias, el problema ahora es que la Guardia Urbana está boicoteando el gobierno en minoría de Colau y ésta no puede o no se atreve a meterse con la Guardia Urbana.
  11. Me pregunto si este artículo es extrapolable a los músicos de clásica
  12. Del artículo:

    "Al final, incluso cuando la industria pierde, está perdiendo porque en este momento de transición está buscando la manera de seguir haciendo rentable un mercado que está mutando [...]"

    ¡JA! Eso no hay quien se lo crea.

    "La industria" gana, y gana mucho y perderá el artista, el compositor o quien sea pero "la industria" gana dinero patadas.
  13. #8 ...Melendi, Bisbal y Alejandro Sanz.
  14. #10 podrían ponerle junto a la rambla, en zonas de manteros, zonas de músicos.
  15. #13 pide licencia para tocar en la vía pública y pedir limosna.

    Es simple.
  16. Conozco a varios músicos, y es cierto que es difícil vivir de ello.

    También es cierto que no dedican 8 horas al día, y es que es muy guai vivir de la música mientras compones tus canciones tomando un Cup o Café en la plaza de tu pueblo a las once de la mañana.

    No se, no veo que los futbolistas amateur se quejen tanto por no llegar a primera. Lo primero, es hacer algo que te guste, si se puede vivir de ello, ole, si no, pués como el resto de mortales, a intentar vivir trabajando.

    A mi me gustaría vivir viajando en moto, hay mucha gente que lo hace y cobran dinero por hacerlo. Pero yo no. Lo que paga la hipoteca son las 8h diarias en la fábrica.
  17. #16 Melendi no gana, se lo gasta todo en priva xD
  18. Los horteras...
  19. #14 esos están peor creo yo
  20. #1 Aparte de la desaparición del grupo ese, que ni conozco, el artículo refleja la situación real de los músicos en este país que es bastante jodida.
  21. #0 #2 #20 ¿Quien es Auby quien es Melendi? ¡No entiendo nada! :-(
  22. No sé quiénes son.
  23. #16 Alejandro Sanz, más que merecido!
  24. ¡Que den conciertos! Oh, wait!
  25. El truco está en montar un grupo comercial, pagar para salir en los 40 comerciales con un tema pegadizo pero que aporta poco musicalmente hablando, luego cuando llevas ya muchos años haciéndote pasar por músico dedicarse a ir a concursos como jurado y hacer tu papel que puede ser:

    - Malote que critica todo y va de modernillo.
    - Payasete de la tele.
    - Entendido con aire intelectual.

    Y luego ya hay varios tipos como mudarse a otro país o evadir impuestos, eso ya depende de cada uno.
  26. #7 #5 Podemos dejarlo en "sonoro". ;)
  27. Los de siempre
  28. Falta el voto clickbait
  29. #25 Una banda de críos prefabricada. Lo mejor que tienen es el nombre. En cualquier caso, el artículo es bastante interesante para hacernos una idea de cómo está el panorama en la industria musical.
  30. #16 y yo tronko...  media
  31. #3 " juglares y trovadores " suena a nombre de grupete, ¿está cogido ya?
  32. #2 que hubieran dado conciertos
  33. #14 prff ahí 4 privilegiados viven "de lo suyo" gracias a que cada ciudad les paga el sueldo por ser su agrupación musical oficial, aunque no vaya ni el tato a verlos.
    Y después el resto a lo único que aspiran es a dar clases, a poder ser en un buen conservatorio.
    Donde algo de pasta es en el tema de tocar en las bodas, pero es insignificante a grandes cifras.
  34. #2 ¿y esos quienes son?

    Pagar dinero por salir en los 40 principales no te hace famoso...
  35. #19 ¿Los futbolistas amateur entrenan 8 horas diarias?
  36. #28 Añado otra más:
    - Ir en las listas de C's.
  37. Y estos quienes son?? xD
  38. El problema es que han vivido en la nube, durante años y ahora están empezando a despertar. Me hace gracia siempre que se ponga el caso de Taylor Swift porque es precisamente lo que demuestra que muchos músicos pretenden cobrar la del cielo por hacer poco o nada. Si la Sra Swift piensa que cobrar 12 millones de dólares al año es poco, que se vaya a trabajos como el de informático o trabajo físicos como minero, albañil, panadero o pescador/marinero. Y verá lo que gana respecto a lo que trabaja. No en vano muchos de los que ganan millones sino los ganasen dejarían la música, eso lo tengo seguro.

    Tampoco me extraña que no vendan una mie... porque fuera de excusas de la piratería la música actual es mala de narices y menos ayuda que programas canten por ti, porque eso no tiene mérito ninguno ni muestra talento alguno.

    La estupidez de seguir vendiendo discos físicos y el engaño del número de ventas. Como dije otras veces, cada vez la gente se informa más de como funciona el mundo de la música y en general dicho negocio. Como que las ventas de discos son falsas, al ser las que la discográfica vende a las tiendas, no las que las tiendas venden a los clientes o fans.

    Otro tema. Es diametralmente imposible mantener los cachés de algunos artistas, respecto a los sueldos medios que hay en España. Como digo quien tiene que pagar eso es siempre el público.

    Me de la risa lo de la legislación, porque si con la legislación actual, que protege única y exclusivamente a los intermediarios y a los artistas comerciales, ya me dirán que harían si se protegiese por ejemplo el copyleft y las licencias libres y se les diese tantas facilidades como ha dichos artistas comerciales. Y esa es otra cada vez el copyleft y las licencias libres tienen más uso y eso es competencia. Por ejemplo el tema de los "Youtubers" tendrán lo que quieran serán malos (por cierto tanto como otros supuestos profesionales) pero tienen millones de visitas y eso es un problema, porque mientras la gente crea y vé contenidos creados por otros no escucha "Los 40 principales".

    Por cierto es normal que Spotify pague poco a los artistas, cuando tiene que dar el 70% de sus ingresos anuales, a las discográficas.

    Por último programas que dicen crear talento musical, tampoco ayudan mucho porque saturan el mercado de niños y niñas que dicen saber cantar (al menos en bastantes casos) de los cuales luego quedan dos o tres. Esto es lo que pasó con todas las ediciones de OT ¿Cuántos/as han quedado en la música, respecto al total que eran?.

    Salu2
  39. Lo que se ha dicho siempre. Al final el tema no está en la piratería (que ya se había demostrado) sino en la ingente cantidad de intermediarios chupando del bote.
  40. Que se joda la música comercial. Aunque confieso que soy un radical, para mí la música cuanto más "real" sea mejor; para mí tiene más interés un tío pidiendo limosna tocando el acordeón que cualquiera de estos grupetes.
  41. #36 Mejor que subvencionen a orquestas reales que a perroflautas que aporreen cajas y lo llamen "mestizaje".
  42. #45 claro y sin pagar impuestos y dando la chapa al comerciante que está todo el día con el mendigo en la puerta de su establecimiento... :troll:
  43. #48 te ha faltado el "MODO EMPRENDEDOR ON"
  44. #43 se puede decir más alto, pero no más claro.

    El problema es que se le llama músico a cualquiera porqué se ha comprado una guitarra o un micro y eso no es ser músico, eso es ser propietario de una guitarra o un micro.

    Mi hijo toca la trompeta, y por más que la tengo ahí al lado sigo siendo saxofonista, no me he convertido en trompetista por arte de magia.
  45. #3 Tu comentario me ha recordado a esta escena de metalocalipsis www.youtube.com/watch?v=KwayXnMEBJo
  46. #41 Grande! me he reído tela.
  47. #41 Y otra:

    -En el camerino pide siempre cosas raras, como que te metan un calzador de oro.
  48. #13 ahí quería llegar yo. En tu primer comentario daba la sensación de que era cosa del actual gobierno. Ahora ha quedado todo más claro. Gracias!

    Creo que no los destruyen.
  49. #10 Una de las solución es que lo que planteaba el gordo de megaupload, justo cuando lo anuncio a los pocos meses ocurrió el desmantelamiento de la red.

    Su idea era sencilla. Un portal de distribución de música, donde creo recordar que los porcentajes de distribución de beneficios eran los siguientes: cerca del 70% iba para el autor, un 20% para un mocho que se repartiría entre estrellas emergentes, y un 10% para beneficios y mantenimiento.
    Había hecho contactos con grandes cantantes y grupos para cuando finalizase la permanencia adoptar la nueva plataforma.

    Desde entonces y del palo que le dieron nunca más se supo.

    La solución es tan fácil como matar al intermediario, existen ya las herramientas. Y solo si los grandes diesen un paso en común...
  50. creo que hace falta que se regule mejor el streaming. El reparto ahora es muy injusto y no sé quién se está llevando el dinero

    Los músicos si que están realmente perdidos si no se dan cuenta donde está el problema, porque si a ti te tocan migajas la culpa no es de Spotfy.
    El 80% de sus ingresos se lo llevan las discográficas: www.theverge.com/2015/5/19/8621581/sony-music-spotify-contract
  51. #15 El titular artículo le echa la culpa al streaming, cuando la culpa la tienen los músicos padefos, que son casi todos. Spotify, como los demás servicios, paga religiosamente a las discográficas los derechos para servir los contenidos respectivos; si los autores y los músicos cobran una miseria, la culpa no es de Spotify ni de sus clientes, sino de la industria, esa industria con la que se solidarizaron férreamente cuando hace quince años empezó lo de las descargas. Ellos nos llamaron ladrones en nombre e interés de la industria sin darse cuenta, pobres gilipollas, de que el enemigo no éramos nosotros, sino la propia industria. Ahora, que les den por el culo.
  52. #47 4 guiñoles más haciendo bromas con el terrorismo, y el PP mayoría absoluta de nuevo.. Vaya servicio que hacéis...
  53. Cuando un zapatero coge un pedazo de cuero y goma y hace un par de zapatos, el que gana dinero es el zapatero, por mucho que los zapatos sean los que tengan que ir arrastrandose por el suelo. No se les paga porque son un producto, materia prima indistinguible que alguien ha convertido en objeto utilitario. Como mucho deben contentarse con que se les unte con un poco de betun de vez en cuando.
  54. #19 En el artículo hablan de que casi ninguno puede vivir de ello, ni los que están en el top.

    Yo también conozco muchos músicos y la inmensa mayoría viven de la música. La mayoría se dedican a la música clásica; conozco tanto cantantes de lírico como instrumentistas, todos con la carrera terminada.

    Casi todos tienen su sueldo fijo (en la orquesta/coro del que son plantilla o como profesores en el conservatorio) y luego se sacan un sobresueldo tocando en eventos. También tengo amigos en compañías musicales, pero salvo que pilles un espectáculo que dure bastante (tipo El Rey León) es un trabajo mucho más inestable. Y sí, se lo curraron y se lo siguen currando, practicando muchas horas al día con el instrumento, haciendo cursos de perfeccionamiento, etc.

    Claro que ninguno se ha hecho rico ni lo pretende, pero para un sueldo digno sí que da.

    cc. #14
  55. #43 Una cosa es que gane millones, y otra es que vaya a permitir que otros ganen millones por servicios de streaming con su música ingresando ella por esos servicios casi 0. Será rica, pero no gilipollas.
  56. tampoco seria tan categórico como "el tema no esta en la piratería". Decir que no ha afectado es intentar solo ver un lado de todo el asunto.

    La piratería afectó a la industria y esta, en vez de adaptarse y buscar soluciones como Spotify (por poner un ejemplo) trato simplemente de criminalizar a todos los que se descargaban música. (cosa que fue un error desde mi punto de vista)

    La industria musical esta ahora gobernada por la mismas empresas que hace 20 años y es una industria despiadada con mucha hambre de dinero. El articulo describe bien como se buscan éxitos rápidos de músicos enlatados.

    las plataformas de música han mejorado pero solo son rentables si tienes miles o millones de reproducciones, ¿que pasa con los músicos que empiezan sin apoyo de la industria? Es normal que solo unos pocos ganen millones pero lo que no veo normal es que sea tan rematadamente difícil vivir modestamente de la música.

    Muchas veces escucho esa música enlatada, si esa que tantos meneantes juran no haber escuchado nunca (que guay soy que no se quien es Melendi...) pero también busco grupos nuevos, musica diferente.
  57. #61 No, no voto al PP, sino contra éste. Por eso me jode que los perroflautas siempre se carguen, con su mala imagen, y el daño de su estupidez, toda posibilidad de alternativa de poder.
  58. Yo me dedico a la música electrónica, Tech House y Techno y si que es difícil vivir pero se puede. Ahora si, yo tengo mi horario de trabajo durante la semana y las 6 u 8 horas haciendo música no me las quita nadie y muchas veces incluso mas... de ponerme a las 9 de la mañana y quitarme a las 12 o 1 de la madrugada, desayunando, almorzando, merendando y cenando delante del ordenador.

    Cuando llegan los fines de semana toca ir al aeropuerto pero para llegar a viajar, tienes que 1º, ser bueno con tu música, sacarla en buenos sellos y que haga top en Beatport .
  59. #60 Pero hablas de otro tipo de músicos entiendo. Profesionales de la música, con mayúsculas.

    El artículo va de grupos básicamente. Y un pelíiiin sensacionalista:

    un artista de los 40 principales que antes cobraba 20.000 está cobrando 2.000

    Eso es mentira directamente. Coge a cualquiera de los 40 y pide caché, verás que risas. (organizamos cada año un festival, sin ánimo de lucro, y por 2000€ te viene un grupo con 2.000 seguidores en FB, no más.

    Entiendo los problemas legales, dan asco, nos pasa en ese Festival, donde ningún organizador cobra nada. Permisos, pon tu el escenario, equipo y reza para que no llueva, porque ni entrada cobramos. Todo depende de la barra y alguna subvención. Los grupos se llevan entre 300 y 1.000 € aparte de cena y bebida.

    Y si vamos a los grandes, si son 5 y pueden pedir unos 3.000 por concierto... sale un buén sueldo.


    En resumen, lo que no es de recibo, es crear una canción e intentar vivir toda la vida de ella. Hay que trabajar.
  60. #53 dámelo papi.
  61. #66 Retratas perfectamente el problema de este país.
  62. #43 ¿Pero te has leído la carta de Taylor Swift a Apple? Lo que dice precisamente es que ella tiene suerte con poder ganar dinero y pagar a los que dependen de ella pero que lo que intentaba Apple con los demás (ya que a ella no le afectaba por su cache) de no pagar los tres primeros meses de un disco era una hija putada.
  63. #46 Mejor que subvencionen lo que tú y #36 digan. :troll:
  64. #10 Yo he participado en varios open mic de Barcelona, y efectivamente, no me pagan. Pero es que yo voy por la diversión de hacerlo, no por negocio. Es lo bueno y lo malo de la música, que es una necesidad, una forma de expresión, un hobby, y siempre habrá quien lo haga gratis y tan feliz. En cambio no encontrarás a ningún consultor que quiera hacer su trabajo gratis porque es divertido, por eso unos cobran pastizales y otros miserias.

    Por eso me río yo con lo de "están matando la música". La música no se mata por que es una forma de expresarse tan antigua como el ser humano, se mata el negocio.
  65. #19
    Todo depende de lo que llames músico.

    Yo conozco bastantes "musicos" (no famosos, claro) que han formado parte de grupos con (algún tipo) de impacto, mayormente Rock-Pop-Metal.

    La gran mayoría son niños pijos de papá que se han podido permitir no currar en la vida e ir por ahi de estrellitas de Rock. Sin dar palo al agua y poder tocar la guitarra/bajo/bateria con los colegas.

    Vamos, es cierto que no podrían vivir de ello ni de coña, pero la mayoría no saben lo que es trabajar más de tres horas seguidas (incluyendo tiempos de "composición" y ensayos) y, basicamente pasaban el tiempo fardando y yendose de fiesta, levantandose a las 3 de la tarde para comer e ir a ensayar.

    Ahora, la mayoría en su treintena están mayormente muertos de hambre y siguen viviendo de los que los padres les dejan.

    Ahora bien, también conozco otros musicos (profesionales, los de conservatorio) que si saben de música y que suelen tener bastante más trabajo, bien sea formando parte de una orquesta, dando clases o en BBC (bodas bautizos comuniones).
  66. #57 ...la culpa la tienen los músicos padefos, que son casi todos.

    Ou yea! Otro iluminado de estadística de servilleta. Pide otra anda, bebe y calla.
  67. #0 ¿Quién da conciertos?
  68. #74 Sí, sí, lo que tú quieras. Pero eso no va a cambiar las cosas. Aire.
  69. Resumiendo, que de la musica lo que esta dificil es "forrarse" y que de la teta maman un monton de peña ademas del musico.

    De todos los "musicos" que nombran en el articulo no pagaria ni 5 euros por ir a verlos. "Ventas de CD" mi sobrino no sabe ni lo que es eso. Y luego los malos son los "piratas" que los de Auryn estos no se pueden ganar ya para un yate y una mansion en Miami.
  70. #78 Pues me resulta una ignorantada digna de mención andar escribiendo en un lugar público que casi todos los músicos son padefos. Creo que como individuo que ejerzo mi derecho también tengo todo el derecho de opinar sobre tu opinión.

    Si me estás llamando intolerante totalitario por que yo también tengo opinión y no es la misma que la tuya, háztelo mirar, individuo.
  71. #50 ¿El problema es que alguien se compra una guitarra y se le llama músico? ¿La solución cual es? ¿Se soluciona dejando de llamar músico a quién no ha estudiado? ¿Cuantos dueños de guitarras y micros se forran por hacerse llamar músicos? :palm:
  72. #31 Y la respuesta te sorprenderá.
  73. LO QUE PERCIBO ES QUE TODOS LOS INTERMEDIARIOS HAN PERDIDO

    Eso es bueno
  74. Yo siempre he flipado que gente ya no en plan paquirrín, que eso no lo gana por la música si no por el famoseo.. Pero gente que gana un concurso de la tele, como el famosin carpetero Antonio José este, que para mi no canta un nabo, se estaba forrando con la música.(se ha comprado un coche de 90k apenas empezó a dar conciertos) Lo flipaba y realmente no le cabía en la cabeza..

    Y luego me entero, por amigos que tengo en común, que por lo visto por concierto apenas gana netos unos 400€. Vale si da un huevo de ellos, pero me sorprendió que pillara tan poco por actuación. (la verdad, en el fondo me alegro porque no creo que se merezca más ni de coña, pero tambien me sorprende).
  75. #65 Entonces te compensa no ir de libre y estar´"atado" a unos buenos sellos?
  76. #15 ¿Seguro que "la industria" gana dinero a patadas? Una cosa es que unos señores que no son artistas ganen dinero a patadas y hagan firmar a quienes si lo son clausulas abusivas (y menos mal que la ley pone límites) y otra que la industria gane dinero a patadas.

    Yo no paro de oirles quejarse de que cla piratería les va a matar, y a los libros también, y a la prensa, y al cine... Y probablemente las cifras de beneficios de años anteriores estén hinchadas para justificar que les va muy mal y necesitan protección. "Ayuda, la piratería nos mata".
  77. #87 "¿Seguro que no te equivocas de comentarista?" Seguro. Adios.
  78. Pues a mí me parece lamentable que aquí el que más y el que menos tengamos que buscarnos la vida según lo que demande el mercado, pero a los músicos, si no ganan lo que quieren, les pongamos una entidad privada a recaudar unos impuestos ilegales para luego repartirlos de manera arbitraria o adaptemos y readaptemos las leyes a su gusto.

    Que hagan como los demás y busquen hacer algo por lo que alguien esté dispuesto a pagarles y ya vale de invertir dinero público y tiempo en el tema.
  79. #18 Muy simple, sí. Si participas en la mafia del argentino que reparte los permisos, sí.
  80. #51 hahahaha...me parto!!! ...pero esto que es!!!???? ...a descargar! Gracias por cierto por el descubrimiento.
  81. #19 La verdad es que no sé a qué músicos conocerás tú, pero para mí no son representativos, y lo que me da a entender es que no tienes idea de lo amplia que es la profesión de músico.
    Ser músico es una profesión igual que cualquier otra, no sólo son músicos los que salen en los 40 principales, etc...Hay músicos de sesión, compositores, orquestas, ...

    En fin, todo depende de la persona y yo no creo que la mayoría de los músicos se quejen porque no sacan un sueldo para vivir. Simplemente exigen que se les pague, al menos, como a cualquier otro currito y se tenga en cuenta en qué consiste el trabajo como músicos y el tiempo que emplean.
    Hay de todo, gente que toca porque es su trabajo, otros porque es su hobby e ilusión, otros como complemento o 2º trabajo...

    Hay muchos días que se emplean mucho más que 8 horas(ensayos con banda, ensayos individuales, estudio(porque hay que estudiar toda la vida), composición, grabación, gestión, conciertos, acondicionamiento y mantenimiento de los instrumentos y equipo,...). Además en ocasiones tienes que tener en cuenta que las horas las repartes los 7 días de la semana.
    Conozco gente, que sólo a ensayar técnica, repaso teoría, improvisación, aprender nuevas canciones y componer, le dedican al día entre 6 y 8 horas. Luego tienen que ir a ensayar con la banda grupo o lo que sea...eso cuando no estás en 2 o 3 grupos y una orquesta...luego igual tienen que ir a grabar o a dar clase...

    Suelo ver como la gente desconoce todo lo que tiene que hacer un músico, se limitan a pensar que quedan para ensayar un par de días, un par de horas y luego tocan 1h30 o 2h.
    No niego que habrá de todo.

    A veces es indignante lo que la gente piensa que te lleva un concierto. Para un concierto depende de donde sea y en qué condiciones(pones equipo o no, etc...), se te van mínimo 5 horas(si es en tu ciudad) y de ahí para arriba. El último día(el pasado viernes) estuve de 18h a 3h30 de la madrugada(carga, viaje, descarga, monta, prueba, toca, desmonta, carga, descarga). Y ese tiempo sólo cubriría la actuación en sí, pero tú para hacer esa actuación tienes que ensayar, preparar un repertorio, etc... y a ti, si te dedicas a dar conciertos, sólo te pagan por la actuación, no por lo que hayas ensayado, aunque gran parte de la actuación dependa de lo que has ensayado.
  82. #54 Sí, si que destruyen una parte, la otra se la reparten entre sus amigos con la condición de que no los pongan a la venta, pero en wallapop ya han aparecido varios.
  83. #19 Pues la mayoría de músicos que yo conozco (y por donde yo vivo son mayoría ese tipo y no otro) es gente que empezó a aprender música a los 8 años (o menos), que compaginó colegio e instituto con los estudios de música e incluso que despúes del instituto hizo carrera de música, incluso muchos de ellos compaginándola a su vez con carrera universitaria porque en este país de analfabetos la carrera de música vale tanto como una ****.

    Y también es cierto que no dedican 8 horas al día, no. Es decir, no lo dedican a ensayar. Lo dedican a ensayar + estudiar música + estudiar otras cosas + ensayar con grupos/orquestas/bandas.

    Siempre hay unos pocos privilegiados que trabajan mucho menos que la mayoría y cobran más (como en todas partes y oficios) pero en general no. En general son gente que se lo ha currado desde hace muuuuchos años, probablemente más que la media de la gente en general.

    Y si curran de lo que realmente les gusta se lo han ganado. Si hay gente que curra en una fábrica, no le gusta y no puede permitirse otra cosa igual es que no se lo curró lo suficiente en su día. Quién sabe.
  84. #28 No es mala idea. Básicamente se trata de petarlo en un momento determinado y explotarlo a muerte. Algo así como la Belén esteban, que logró notoriedad por uan cosa personal una vende siempre secuelas de las mismas miserias en distintos formatos (exclusivas en la TV, en revista, en libro...)

    También puedes ir de chico/a malo y ganarte varias veces que te metan en el calabozo y hacer lo posible por darle repercusión. El objetivo es tener repercusión y que alguien preste atención para poder enseñarle su trabajo.

    El problema es que ir por la vida como Axl Rose tiene bastantes más contras que pros.
  85. #40 Un futbolista de 2B o Tercera entrena 3 horas al día y el fin de semana lo tiene ocupado al completo (Entrenamiento sábado y partido domingo). En total pueden estar fácilmente entre las 30 o 32 horas semanales dedicadas al fútbol. Sus sueldo puede rondar los 12000 euros al año mas primas. el 99% trabaja en otras cosas a tiempo parcial para poder vivir.
  86. #19 Con los diez mil euros que pone el artículo que se gana como poco en un bolo tengo yo para vivir año y medio :-(
  87. #98 Amateur 2ºB :-S
«12
comentarios cerrados

menéame