edición general
6 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Perros o gatos? El eterno debate, contestado por la ciencia

Los defensores de los canes presumen de los lazos que les unen a sus mascotas, y los estudios parecen apoyar esta tesis. Los perros, por ejemplo, entienden algunas partes del habla humana de una forma muy similar a nosotros, una habilidad fundamental a lo largo de su evolución para comprender órdenes. Los gatos, como bien saben sus dueños, son independientes. No es su culpa: mientras que los perros han evolucionado de un animal con vínculos sociales tan fuertes como es el lobo, los felinos son animales solitarios —además de nocturnos—. Esto (')

| etiquetas: perros , gatos , ciencia
  1. Gatos, que mierda de pregunta es esta?
  2. #1 ah, eres un felinopremacista, ya

    :hug:
  3. A mí me gustan tanto los perros como los gatos. Eso sí, siempre, siempre, siempre con cebolla. Seré despiadado, pero no sincebollista.
  4. Los animales para estar en la selva con sus cosas de animales
  5. #3 yo de niño, sin saberlo, he comido gato encebollado.
  6. #4 La decadencia nos ha llevado a tener perros o gatos en lugar de hijos. Hay quien duerme y se morrea con sus mascotas.
    Mira, que hagan lo que quieran pero que no molesten. Yo no lo comparto.
    De toda la vida los gatos liquidaban roedores o los perros guardaban haciendas y rebaños. Ya no. Vivimos un declive histórico acompañado de la crisis social, soledad, individualismo, y pasan estas cosas y otras.
  7. #6 Hay gente que prefiere tener hijos. Mira, que hagan lo que quieran, pero que no molesten ni ellos en los foros de Meneame, ni sus vástagos en los bares. Si quieres hablar de la familia y de la salvaguarda de Occidente este no es el hilo. No des el coñazo,ni vengas a dar lecciones.
  8. Yo tengo perro y gato, y he llegado a la siguientes conclusiones:
    - Estando sanos, son más baratos los gatos, y además no hay que pasearlos.
    - Los gatos son más listos, o eso, o mi perro es muy tonto.
    - Los perros son algo más interactivos, los gatos son más suyos.

    Por otro lado, hay gente que estando fuera de casa todo el puñetero día, va y se coge un perro, es algo que no entiendo, un perro necesita pasear, no es como un gato, que es más casero. Bueno, tampoco entiendo a la gente que tiene hijos y trabaja hasta las 7-8 de la tarde, mientras contrata a alguien para cuidarlos mientras tanto (o se los deja a los abuelos).
  9. Los gatos pueden aprender tan rápido o más que los perros, lo he comprobado. Es más, un perro se acerca 20 veces a alguien que lo ha echado de su lado, un gato no vuelve a acercarse.
    Mi gato conoce perfectamente un puñado de órdenes y nos saluda cuando nos ve con un maullido característico, "¡OA!". Responde a las siguientes órdenes: "Entra en casa" (un siseo contínuo), "Ven a comer" (tres golpes de cuchara en su plato), y cuando le digo "Ven", me sigue y "Vete", se va. La verdad es que con estas órdenes, consigo lo que necesito de él, no voy a enseñarle a darme la patita o que ruede por el suelo. Esas cosas las hace él sólo cuando quiere que le de cariño o para decirme que está contento.
  10. #7 A la orden mi brigada-comandante! :-D
  11. #10 Que no se vuelva a repetir. Ya sabe usted que para algunos de nosotros, los gatos son intocables. Aunque a los perros les pueden dar mucho por el saco. :-D
  12. #2 los felinos son putos Dioses, tenemos que recuperar algunas tradiciones ancestrales.
  13. #11 La decadencia nos ha llevado a tener perros o gatos en lugar de hijos...
    ¿Se refiere a esto?, es cierto.
    Y quien quiera tocar gatos pues mejor no por los arañazos y mordiscos y las infecciones que traen.
    No obstante se recomienda a personas delicadas de la psique, en particular, que tenemos que cuidar y respetar.
    Lo de las 'intimidades' con perros lo desconozco.
    Así que rompan filas. ;)
comentarios cerrados

menéame