edición general
818 meneos
2052 clics
Una persona desahuciada muere en un parque de Villalba

Una persona desahuciada muere en un parque de Villalba

Alfonso, vecino de 59 años, perdió su casa hace más de un año y llevaba varios meses durmiendo en la calle. Quienes lo conocían destacan que era “una persona que trabajó toda su vida” y denuncian la falta de recursos de emergencia en la localidad. En los últimos años, el Ayuntamiento ha recibido dos veces el premio Corazón de piedra, otorgado a los municipios que menos inversión social realizan.

| etiquetas: persona , desahuciada , muere , parque , collado villalba
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 Y esto sucede en un país con 3,5 millones de viviendas vacías. Menuda joyita de país.
«12
  1. “Trabajaba en la fábrica Capote, una empresa de cemento, y vivía con su madre, la señora Pepita, en una casita baja en la calle La Fuente. En ese lugar hicieron unos pisos, así que les dieron otro piso donde vivían, pero el hermano lo hipotecó y quedó en la calle. Era de una familia muy trabajadora, de Villalba de toda la vida. Póngalo alto y claro, era un desahuciado al que habían echado a la calle”, enfatizó la vecina.

    Alfonso, próximo a cumplir 60 años, era hijo de quien fuera el zapatero de la zona de la Estación y de Pepita, quien durante muchos años trabajó en la limpieza de una de las sucursales bancarias de Caja Madrid en Collado Villalba. Una familia apreciada, según los diferentes testimonios, a las que la vida “se le dio vuelta en poco tiempo”.
  2. Unos muriendo en la calle,otros en hospitales y los políticos de este pais en el ¡Y tu más!.
  3. Una sociedad justa tiene que ayudar a los necesitados y nadie debería estar en la calle.
  4. #2 Y esto sucede en un país con 3,5 millones de viviendas vacías. Menuda joyita de país.
  5. #5 Y luego el problema son los okupas...
  6. #2 Aterriza, muchos padres avalan a los hijos con sus hijos porque lo exigen las entidades de crédito para conceder hipotecas.
  7. #5 Seamos serios. No todas esas viviendas estan o estarian disponibles para ese uso. Pero clama al cielo que existiendo propiedades municipales suficientes (Que las suele haber, tanto locales como viviendas) estas no se utilicen como comenta la noticia. Aun cuando fuera al menos temporalmente.

    Y vamos, en esta noticia esta bastante claro que el implicado no es que se negara a recibir ayuda. Es que en gran parte de los casos la ayuda existente no existe. Por mucho que te vendan la moto.
  8. Y si lo que dice el artículo es cierto, menuda mierda de alcaldía. Y dado que, como dijo el sabio "Es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde" se deduce que, en general, debe ser una mierda ser vecino de ese municipio.
  9. como país, somos de todo menos serios ante este tema.
  10. #8 Si sólo fuese un 10%, que es más, estaríamos hablando de 350.000 viviendas desaprovechadas por motivos de especulación, algo totalmente contrario a lo recogido en el artículo 47 de la CE:

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
  11. #9 Es lo que pasa con esto, que las ayudas y estos servicios se suelen pensar para indigentes, como si esto no pasara al resto de mortales, a cualquiera de nosotros, como es el caso de esta noticia. Por eso los servicios sociales se marginan, porque parece que son servicios para "vagos y maleantes" y lo único que se merecen es "limosna". Pero luego, cualquiera puede perder la casa por ayudar con la hipoteca a sus hijos y luego pasan estas cosas. Los servicios sociales son para todos, se tienen que pensar como algo universal y lo de la limosna o "las ayudas" son para una sociedad hipócrita.
  12. #11 Si, todo eso de la constitucion me lo se. Todos los ingentes recursos "supuestamente" puestos por las administraciones tambien. La cuestion es que no llegan al usuario final. ¿Por que?

    Por que quienes deben ponerlo a alcance del usuario final no lo hacen. Como indica mi experiencia y la propia noticia, los que hacen algo caritas y cruz roja. Los servicios sociales, etc, olvidate.

    Y te aseguro que "un poco" conozco. Habra que lo conozcan mas...
  13. #5 de las cuales muchas pertenecían a bancos que hemos rescatado a cambio de nada.
  14. #12 Exacto. Pero ya sabes que una parte de la sociedad (en general esa que no forma parte de los 26 millones a eliminar) no quiere que sus impuestos vayan para cosas 'chupiprogres' como la sanidad o la protección social a los más desfavorecidos.
  15. Los hoteles están vacíos. No podía el estado ocuparlos? El hotel lo deja a un precio muy asequible, el gobierno le paga y el hotel tendría las ayudas que necesita para seguir con sus empleados trabajando.
  16. #14 ¿Nada? Menos que nada. Les hemos pagado esas viviendas a los bancos varias veces:
    - Con los intereses de créditos a promotores y constructores.
    - Con los intereses de créditos a hipotecas.
    - Con la ejecución de hipotecas sin dación en pago.
    - Con el rescate bancario sin avales por ladrillo tasado a precio de burbuja.
    - Con el negocio de comprar deuda pública, con un alto interés, usando el dinero del rescate.
    - Etc...

    Y no hacen nada más que dar pérdidas, hacer fusiones "demasiado grandes para caer", despedir empleados y cerrar oficinas, etc... Normal, con este chollo del ordeño de dinero público en España, ya pasan del modelo de trabajo habitual de la banca.
  17. #0 Es dupe, y según la otra noticia, el fallecido había rechazado en varias ocasiones las ayudas que le ofrecieron, entre ellas alojamiento.

    "Asimismo, ha precisado [la concejala de Servicios Sociales] que tenía expediente y llevaban un seguimiento de su situación. En este sentido, ha trasladado que el hombre no quiso disponer de los recursos que le ofrecían. "No acudía a las citas, no quería ningún alojamiento alternativo y no aceptaba ningún tipo de ayuda", ha indicado."

    www.meneame.net/story/muere-hombre-sin-hogar-estaba-siendo-atendido-se
  18. #18 Si la version de los servicios sociales. Aqui parece que hay otra... y no es esa.

    Hay un discurso aquí en Villalba, de parte de la Administración, que dice que no quería recibir ningún tipo de ayuda, que se negaba a recibirla. Él mismo me decía que los albergues estaban llenos, hasta arriba, me decía que no le conseguían ningún tipo de ayuda, que todo esto a nivel burocrático es muy lento y que en los albergues no le daban espacio”, relató Darío. Desde Servicios Sociales, en declaraciones a medios locales, aseguran que la víctima se negaba a recibir ayuda

    “De alguna asociación recibía comida, de Cáritas o de otra. Yo le dije: ¿Si hubiera una posibilidad de que te ofrecieran una casa donde te pudieras meter, irías? Él me respondió con una frase que me llegó muy adentro: A mí vivir en una casa me haría hombre, como expresando la necesidad que tenía de un lugar a donde llegar, donde estar”, destacó.
  19. #5 Sí hombre. Mejor que se mueran los piojosos a que todo el mundo tenga casa, aunque sus propietarios sean fondos buitres que solo las usan para especular.
  20. #5 o alternativamente, en un país con casi 500.000 km2 de superficie vacía para hacer vivienda social, que los duelos de las casas vacías no tienen la culpa de la negligencia de los gobiernos
  21. #21 Eso hizo Aznar, y por aquella liberalización del suelo y falta de vigilancia de la banca, todavía nos estamos comiendo la crisis de la burbuja inmobiliaria.

    Mejor poner un IBI progresivo (geométrico, no aritmético) por número de viviendas paradas, y establecer un derecho de tanteo a nivel estatal para evitar el trapicheo de viviendas y ventas en negro.
  22. #7 Con sus pisos, quería decir
  23. #22 lo de la liberalización del suelo de Aznar ya no lo dicen ni los clásicos de la ultra-izquierda de menéame. Es falso, es absurdo y es mentira. Repasa un poco de historia que se hay gente incluso de tu cuerda que te lo puede explicar bastante bien.
    Mejor construir vivienda social y dejarse de tocar las narices al personal. Cada semana sacáis la nueva idea feliz con la que de un plumazo solucionaríais los problemas del mundo.
  24. #25 Todo lo ultra que tú quieras, pero la historia y la hemeroteca están ahí, con su inexorable cronología de hechos. Como mucho podrías decir que ZP pudo y no lo paró, pero haciendo lo que dices en #21 hay un riesgo muy alto de repetir la historia.

    ¿No te parece ridículo construir MÁS vivienda cuando hay 3,5 millones de ellas sin uso? Ahora lo que toca son medidas que hagan moverse a este mercado de viviendas, no dejarlas de adorno para que figuren como activos hipervalorados en los balances de la banca.

    Ya hemos tenido vivienda social y resulta que, después de gastar un dineral público, viene la centro-derecha-moderada y se la malvende regala a los fondos buitres de familiares dejando a familias en la calle por el cambio de condiciones. Algo tan terrible que hubo una alcaldesa y allegados que fueron condenados por ello, teniendo que recurrir la centro-derecha-moderada a los jueces afines para afinar y liberar al pueblo del cobro de la multa, no hablemos siquiera de recuperar la inversión perdida porque también desde la centro-derecha-moderada hacen lo posible para rechazar que vuelva al pueblo.
  25. #26 "inexorable cronología de hechos" me parto, ni idea tienes. La ley de Aznar pudo haber influido positivamente y no pudo hacer nada, gracias a los padres de la constitución.
  26. “Le dije: ¿Si hubiera una posibilidad de que te ofrecieran una casa donde te pudieras meter, irías? Él me respondió con una frase que me llegó muy adentro: A mi vivir en una casa me haría hombre, como expresando la necesidad de un lugar a donde llegar”, explica su amigo Darío

    Es también sorprendente que Darío no le ofreciera su sofá.
  27. #2. Menuda joyita esa banca española que hipotecó a ambos hermanos y ha conseguido lo que quería, mantener la deuda a un hermano y quedarse con la casa del otro hermano. Resultado, un hombre de 60 años muere en la calle y un banco tiene un inmueble más en propiedad.
  28. #29 uau! un artículo de 200 palabras sin firmar, te va mucho este tipo de artículos
    Aquí algo más imparcial es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_Suelo_de_España
    Moraleja, Aznar apenas pudo cambiar nada con la ley del suelo.
  29. #28 Probablemente lo hiciera, pero cuanto tiempo crees que un "extraño" por muy amigo que sea puede quedarse en tu sofa, piensalo.
  30. Los hombres suelen tener menos acceso a las ayudas sociales :-(
  31. #2 A veces es mejor no tener hermanos...
  32. #0. Este tipo de noticias explica a la perfección porque la primera vivienda se trata de un bien básico para cualquier persona o familia. Los animales salvajes mueren en la intemperie, espero que algún seamos capaces de superarlos.
  33. #_18 Según la otra noticia, no: según la sicaria al frente de Servicios Sociales.

    Me cuelgo de #19, que el CM me tiene ignorado para que no le afee el reparto de propaganda.
  34. Edit #36. Espero que algún día seamos capaces de superarlos, quise decir.
  35. #25 #22 La ley del suelo fue declarada inconstitucional salvo un par de artículos sin sustancia.. Esa ley-sentencia provocó que toda la gestión pasase exclusivamente al mangoneo de las CCAA, por lo que tuvo un efecto contrario a lo que se pretendía.

    De todos los factores que influyeron en la burbuja, esa ley es de la menos importante de lejos... Nunca he entendido que se mentara tanto.
  36. #21 #5 os veo un poco simplistas. ¿Querrían estos homeless irse a esa España vaciada? Te lo digo yo: no.

    ¿Por qué? Porque ahí no tienen nada, en la ciudad quién más quien menos sobrevive, se entretiene,
  37. #40 Más claro no se puede decir
  38. Y el hermano, que es el culpable, ¿vive?
  39. #4 exacto, por eso meneo esta noticia desde mi sofá para sentirme mejor.

    No habrá algún change.org por allí? :troll:
  40. #18 A mí no me lo parece. En esa que enlazas sólo sale la señora concejala de Servicios sociales de Villalba para decir que el señor se ha muerto por culpa suya, del muerto, y de nadie más. Además tenía patologías previas, fíjate tú, ya estaba para morirse de todas formas.

    En la que enlazo yo un periodista ha ido hasta Villalba a hacer unas preguntas y ver de enterarse de qué ha pasado.
  41. #44 Yo en cambio ayuda a varias ONG, milito y acudo a manifestaciones por derechos sociales como trabajo, salud, educación,vivienda,... Ademas solo voto a la izquierda que defiende a las clases trabajadoras.

    "Tranquilo, no te pongas nervioso, tranquilo. Tranquilo majete en tu sillon."
  42. #31 En el artículo que te remito en #29 pone claramente que lo dice el presidente de la Asociación Española de Banca, y en el Congreso. Sale incluso en el titular, en letra grande, para evitar la excusa de las dioptrías, por si pensabas salir por ahí, que es muy grave negar la evidencia sin excusas.

    No es un manolo comentando en la barra del bar con un palillo en la boca.

    Y en la Wikipedia de una ley es normal que no venga la historia, sino que se ciña a la ley. Prueba a mirar en la entrada de la Wikipedia de dicha historia (burbuja inmobiliaria española), y verás esto en las causas:

    Factores normativos y estructurales

    Se señala que las sucesivas regulaciones en materia de suelo, alquiler y competencias urbanísticas han contribuido de manera decisiva en el desarrollo del mercado de la vivienda. Se ha reducido el porcentaje de suelo que los promotores deben ceder a los ayuntamientos, y se ha declarado suelo urbanizable todo suelo no protegido.


    es.m.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_España

    edit: CC/ #40  media
  43. Ahora vendrán los neoliberales a decir que no se esforzó suficiente.
  44. Premio Corazón de piedra al AYUNTAMIENTO!!! xD xD xD
    Me la voy a jugar así sin conocer el pueblo ni MADRID quien está en el ayuntamiento ..... el PP! :tinfoil:
  45. #41 ¿Y por qué a la España vaciada? Los bancos tienen muchas viviendas muertas de risa en ciudades, no todo está en Bayubas de Arriba.
  46. #6 En la tele dicen que son muy chungos. De los bancos no dicen nada. Haber ganado la guerra, haber tenido medios de comunicación.
  47. No he leído los comentarios pero seguro que habrá alguno que dirá "es que no le hecho ganas"

    Como aquí www.meneame.net/c/31636925

    Menuda mierda de sociedad, poco nos pasa {0x1f614}
  48. Que asco de sociedad, y de humanidad en general.
  49. #9 el anterior era un corrupto del PSOE (aunque no puedo decirlo muy alto, que me lo cruzo casi a diario), y de la decepción ha pasado a mayoría absoluta tras mayoría absoluta del PP...
  50. Qué pena.
    D. E. P. {0x1f622} {0x1f622} {0x1f622}
  51. #38 Mejor dejar que la gente se muera en la calle, porque no tiene alternativa... Algunos teneis menos empatia, que el copon de la baraja.
  52. #43 Lo de "culpable" es relativo. Normalmente para hipotecar una propiedad conjunta, necesitas la firma de todos. Sino el notario/banco no te deja. Asi que el hermano acepto.

    Y muy posiblemente lo hicieran para asumir la propiedad del piso por solo uno, poner un negocio, etc. Sin mas datos no tiene por que ser el "cabron". Y practicamente seguro que lo hicieron de acuerdo.
  53. #58 "Sin mas datos no tiene por que ser el 'cabron'."
    Acepto, pero ¿Quien debía pagar la deuda? ¿Quien se gastó el dinero?
    Si ese señor sigue vivo, dejó a su hermano viviendo en la calle durante un año, por una deuda suya. Me pregunto donde estaría viviendo mientras el hermano (si sigue vivo).
    Es cierto que faltan datos, pero con los que hay, tiene mala pinta.
  54. #47 .. Repito, lee tu mismo la resolución del constitucional y los artículos que quedaron vigentes de LA LEY DEL SUELO de Aznar... no hablo de toda la normativa aledaña aprobada por CCAAs y gobiernos estatales (Que lamentablemente he sufrido en carnes propias)... La ley del suelo fue la menos importante de todo el enorme cagarro que fué esa situación.

    -La sesión de suelo era simplemente expropiatoria... pero mucho mucho peor fue la gestión posterior por parte de los ayuntamiento de todos los colores, que simplemente fue infame.
    -Y lo de la declaración de suelo urbanizable todo lo no protegido, fue precisamente uno de los puntos más importantes que fue debatido en el Constitutional y que por supuesto fue reventado.

    Critico que se haya cogido, como bandera de referencia la ley MENOS IMPORTANTE, de todas... cualquier planeamiento autonómico fue mucho más traumático.
  55. #59 Por "culpable" me referia a lo de la hipoteca.

    En la misma noticia indican que tenian malas relaciones familiares. En esos casos no es muy comun compartir casa. O las malas relaciones terminan en "tragedia". Yo mismo me fui de una vivienda conjunta de forma "similar" por eso, Y sinceramente aunque vivo mas "precario" estoy mejor y al menos puedo hacer algo.

    Como te digo al menos para hacer un juicio de valor, en esa cuestion me faltan datos.
  56. #61 En el supuesto que el hermano esté vivo, hay dos hechos.
    - Era el responsable de pagar la deuda, y no lo hizo.
    - Su deuda provoco que su hermano se quedara en la calle, y no le acogió.

    Falta mucha información para hacer un juicio de valor, pero esos dos hechos, son.
  57. #22 la ley de Aznar la tumbó el tribunal constitucional, que decretó que la liberalización del suelo invadía las competencias de las comunidades autónomas.
    La burbuja se produjo precisamente por la falta de suelo edificable, que empujó hacia arriba los precios de las viviendas. Ayudada por una política de créditos basada en concederlos a cualquiera y con valoraciones por encima del 100% de la vivienda.
  58. #62

    1º No se si es cierto o no. Al menos en la noticia no lo indica.

    2º Cuando se firma un credito o hipoteca hay que asumir que si no pagas, si, el banco o el acreedor ejecuta sus derechos. Eso lo sabian al firmar. Que sea familiar no significa que este obligado a acogerle. Si quiere si, teniendo mala relacion, no veo por que debe hacerlo.

    El que si tiene obligacion de asistir es el estado a traves de los servicios sociales, etc. Y no, no lo han hecho. La culpa a quien corresponde.

    Si, faltan muchos datos.
  59. #26 ¿No te parece ridículo construir MÁS vivienda cuando hay 3,5 millones de ellas sin uso?
    Si yo quiero vivir en Barcelona, me da igual que haya millones de viviendas en la costa de Murcia o Alicante.
  60. #3 esa es la realidad...en un pais que se dice civilizado, cristiano, social y democrático mientras tiene a personas en la calle...este señor lo que quería era un techo que no fuera compartido para mantener su dignidad e intimidad..todos meremos una vida digna y para ello tenemos que tener lo fundamental: techo, comida y abrigo..sin proporcionar esos elementos nuestra sociedad les estará fallando..es una cuestión de principios que va o debería ir mas alla de ideologias y políticas..es cuestion de humanidad, empatía y solidaridad.
    Como bien decís quienes ganan son siempre esas elites extractivas (bancos, empresarios, etc.) y los políticos que les sirven y quienes pierden, la ciudadanía, toda ella, y unos más que otros..mucho debemos avanzar como sociedad aún si pretendemos pasar por una sociedad ética y socialmente avanzada..
  61. #29 y ese es tu problema, que lees El Plural y crees que te están informando. Te están adoctrinando, y te gusta porque te dicen lo que quieres oír.
  62. Venía a comentar pero sólo diré buenos días, que tener opinión está castigado en este lugar.

    #meneaneCensura
  63. #34 Cierto. En casi todas las familias que conozco (la mía entre ellas) tienen hermanos que no se hablan. Y antes, con casi todas las familias de 4 hermanos para arriba...puffffff las herencias eran campo de batalla.
  64. #4 Y punto.
  65. #6 son dos problemas.
    Que este señor haya fallecido porque el estado no le proporciona un techo es un drama.
    Que una persona tenga un bien y que otros lo ocupen sin contraprestación y que para colmo el propietario tenga que segur pagando los suministros e impuestos es otro.

    Lo tuyo es demagogia.
  66. #22 No había visto tantas tonterías seguidas en Menéame desde hace tiempo. Enhorabuena.
  67. #66 Es que no se puede ser más cuñao xD xD Se queda con la idea de queda casas vacías y ale.

    Como para explicarle que la ley de Aznar, de haberse aplicado, hubiese reducido el precio de la vivienda al aumentar la oferta.
  68. Si no me ayudan prendo fuego al ayuntamiento y ya en la cárcel me aplican el derecho a una morada digna como dice la constitución.
  69. #30 la banca española no les puso una pistola en el pecho para que solicitarán hipotecas. Vaya joyitas ellos.
  70. #11 Los derechos del capítulo 3 de la CE deben ser desarrollados por ley, adivina cuál no lo está. Pues eso.
  71. #67 nada, siempre os quedarán paraísos socialistas como.... Como...

    ¿Existe alguno?
  72. #72 la problemática de los okupas es tan irrelevante y tal fail con datos en la mano que que coño vas a comparar

    Quién se quedan sin casa son las familias no los propietarios.
  73. #79 como no te afecta, es irrelevante. Estaría bien aplicar ese sesgo para todo ¿No?
  74. #70 Yo también conozco muchas familias con hermanos que no se hablan (aunque tienden a ser gente mayor). Es una pena, porque los padres habrán hecho un esfuerzo en dar hermanos a sus hijos, para que al final llegue a ser algo negativo
  75. #17 Yo sigo sin entender que en una hipoteca, si te faltan por pagar 10.000€, pierdas todo lo pagado hasta ese momento y además la vivienda.
  76. #82 Y la vivienda se suele tasar a precio arbitrario a favor del banco, y la deuda con el banco no prescribe.
  77. Luego dices que ahora más que nunca el mundo necesita políticas de izquierdas que prioricen a los más desfavorecidos y te llaman de todo
  78. #82 No lo entiendes por que no es así.
  79. #76. Ese manido argumento hace vomitar incluso a las cabras. El que no quiera ver la responsabilidad de la banca española en una crisis económica que ha causado muchísimo dolor e injusticias por toda la geografía española y que durado 10 años y de la nunca hemos acabado de salir es porque no quiere o porque no puede porque forma parte del tinglado o del problema.

    La banca con todos sus empleados, la mayoría con estudios universitarios lo único que han demostrado que la formación académica no están en conflicto con la deformación profesional.
    (CC #30)
  80. Edit #88. A la atención de @admin. Los tiempos de edición de menéame no permiten corregir comentarios.

    #76. La banca con todos sus empleados, la mayoría con estudios universitarios lo único que ha demostrado es que la formación académica y la capacidad intelectual en España no están en conflicto con la deformación profesional. Esa gente empleada en banca sabía exactamente en el pozo sin fondo que estaban metiendo a muchísimos de sus clientes, y si no acuérdate de 'las prefeferentes', pues con las hipotecas han practicado la misma jugada con todos lo que han podido sin miramientos, sin moralidad y sin escrúpulos.
  81. #1 Esto es España, aquí se ha aceptado desde siempre el robo, la estafa, y se encumbra a ladrones de todo tipo al frente de las instituciones.... Aquí ya se ha confirmado el expolio de la monarquía y la gente aún no se siente libre y entera para exigir una república.

    Que esperaba ese y que esperáis vosotros trabajadores, recibir en este país y de este país...

    A mi lo que me sorprendería sería no terminar en la calle muriendo, calle ESPÉRAME, ME PREPARO PARA TI, EL FRIO ROMPERÁ MI CUERPO PERO MI ALMA SE MANTENDRÁ FIRME, Y NO LLORARÉ POR LO QUE YA SÉ, QUE MIS PAISANOS PROMUEVEN DÍA A DÍA CON SU ACTITUD.

    ¡VIVA LA REPÚBLICA!
  82. #80 cuando los afectados, no tengan que decidir si susto o muerte , entonces hablamos de los derechos de los arrendadores,

    Un arrendador
  83. #86 premio al comentario racista e ignorante del día,

    Consejo uno sal de tu pueblo, y habla con gente

    Consejo 2 si no t gusta el consejo 1 hazte alcalde de tu pueblo y convive con tus decisiones y tus vecinos
  84. #80 afecta una puta mierda, lo que afecta es la gente si casa no las 4 anécdotas de el fake de te roban tu casa. Busca datos decentes anda
  85. De algún modo esta noticia da pie a ciertos individuos para defender a los okupas. Supongo que ellos han cedido sus segundas residencias ya. O no las tienen y por eso hablan con tanta ligereza.
  86. #83 Que te pareceria, si mañana el dueño de tu empresa decide o si eres empresario y por una mala decisión pierdes todo

    Y no tienes ni a donde ir, ni que comer o tienes que competir con otros por la comida de un comedor social que te puede dar la risa lo que comen allí

    O que te dejen ocupar una vivienda, vacía

    Lo de los gastos de la luz y agua e impuestos yo entendería que la empresa suministrado se lo cobrará al estado y este lo incluyera en los gastos de protección social que es para lo que se tienen que gastar

    Pero para alguien como tú solo le deseo lo mismo que tú le deseas a esa gente ni más ni menos

    Haya tu con lo que le deseas al resto amigo
  87. Recordad esta puta sociedad culpa a este hombre de sus miserias, habra cometido errores, es cierto pero joder yo no quiero vivir en un pais donde se trata asi a las personas.
  88. #17 Y no nos olvidemos que si en este país quieres tener un trabajo legal tienes que tener una cuenta de banco.
  89. #82 yo creo que es más bien que debes lo que te falta por devolver de lo prestado más los intereses menos lo que el banco saque por la vivienda. Si cuando compraste la casa pagaste más de lo que cuesta cuando te la quitan pues ahí es donde te surge un gran problema. Espero no estar muy equivocado o que alguien me corrija si lo tiene a bien.
«12
comentarios cerrados

menéame