edición general
1257 meneos
7095 clics
El personal del Hospital de Alcorcón atendió a la auxiliar infectada por ébola sin protección

El personal del Hospital de Alcorcón atendió a la auxiliar infectada por ébola sin protección

“La chica ha empezado con diarrea también. Chicas confirmado, me cago en la puta, hacia el Carlos III. Tengo los pelos como escarpias. Es positivo”. Así se enteraban las enfermeras del hospital de Alcorcón, en un grupo de whatssap, de que el caso de la auxiliar de enfermería ingresada en su hospital era positivo en ébola. Hasta entonces, sólo había estado aislada con un biombo y un par de cintas y el personal la ha estado atendiendo sin ningún tipo de protección, según ha podido confirmar DIARIO ENFERMERO en conversaciones con enfermeras del ho

| etiquetas: ebola , alcorcon , infectada , proteccion
Comentarios destacados:                      
#6 “Antes de ingresar en el hospital de Alcorcón, esta auxiliar se fue directamente al hospital Carlos III, pero allí no la atendieron, le dijeron que se fuera a su hospital de referencia y que si daba positivo volviera. La tuvieron de aquí para allá. En un principio la paciente fue al Carlos III pero la remitieron a su hospital. Eso fue el domingo. Unos días antes había ido al centro de salud”.
Vamos, que al parecer, el protocolo exige pasear el virus por todo Madrid antes de proceder a aislar al paciente :palm:
  1. Veremos las consecuencias de una decisión política en vez de un experto en algo tan fundamental, en pocos días lo sabremos.
  2. Marca España... como no.
  3. Vamos que aquí se ha seguido el potorrocolo más que el protocolo :palm: #AnaMatoDimite
  4. “Antes de ingresar en el hospital de Alcorcón, esta auxiliar se fue directamente al hospital Carlos III, pero allí no la atendieron, le dijeron que se fuera a su hospital de referencia y que si daba positivo volviera. La tuvieron de aquí para allá. En un principio la paciente fue al Carlos III pero la remitieron a su hospital. Eso fue el domingo. Unos días antes había ido al centro de salud”.
    Vamos, que al parecer, el protocolo exige pasear el virus por todo Madrid antes de proceder a aislar al paciente :palm:
  5. Todos los protocolos de emergencia activados, sisisisisi... nos lo hemos creído todos!!!
  6. #7 Si, y la vigilancia y seguimiento de control a los que han tratado a los enfermos eran "vigilarse ellos mismos la temperatura dos veces al día"
    :palm:
  7. Es lo que tiene reducir presupuestos donde no toca. Al final nos toca a todos (los de la plebe).
  8. ¿Este es el protocolo que ha desarrollado Ana Mato en verano?
  9. Ana Mato dimisión.
  10. "(...)nos han confirmado que “el protocolo de actuación todavía está activo, el hospital está funcionando con total normalidad y los urgencias no se han cerrado”. Protocolo de actuación que el personal del centro afirma desconocer, pues nadie les ha informado sobre la forma de proceder al respecto."

    Así es este pais en el que los protocolos y los planes de emergencia son cuatro folios para pasar el expediente o conseguir la certificación ISO que corresponda. Pero luego la gente no tiene ni idea de los protocolos, porque hacerlo bien requiere tiempo; y los simulacros, cuando se hacen, son meros teatrillos.

    Esa, al menos, es mi experiencia de currito.
  11. #6 ¿Quien es el médico que tomó esa decisión?
  12. festilval del humor!.. oh wait
  13. Esto se parece a Pepe botella y Otilio.... madre mia!
  14. #6 Espérate que todavía van a obligar a dimitir al director del Carlos III, para ofrecer alguna cabeza a la gente y salvar la de Ana mato.
  15. Si, la ministra es un mueble, los recortes y todo eso pero también hay que decir que son un poquito gilipollas estas enfermeras.
  16. Ya no se si es para llorar o no. ¿Dónde estás Rajoy?  media
  17. y 28 días después........
  18. Semoh loh mehore...  media
  19. #21 Me encanta la foto.
  20. A mi no me cuadra la noticia de que ella al llegar a Alcorcón comenta que "lo siento mucho compañeras, pero creo que tengo el ébola". Si venía del Carlos III me parece extraño. Además no me cuadra que sea enfermera del Carlos III y no conozca a nadie para que la atiendan y la crean. O es mentira que fue al Carlos III o es mentira lo de Alcorcón.
    Hay que ser muy cuidadosos con hacer noticias de grupos de whatsapp.
  21. #24 Bueno, la verdad es que no es una foto.
  22. Yo diría que es sensacionalista, dicen los expertos que hasta que no hay sintomatología no es contagiosa y, según he leído, esto suele ocurrir, normalmente, de entre 5 a 10 días (21 como máximo) desde que da positivo. Pensad que si no sería mucho más grave, porque esta mujer ha estado en su casa y, por ejemplo, ha hecho sus necesidades y las ha tirado por el WC, etc...

    Pero en fin, con tanto experto en todas partes (como siempre) no entiendo cómo se nos ha ido de las manos.
  23. #17 Gotera. Botella era el de Napoleón.
  24. Leo los tuits de los irreductos peperos y su conclusion de todo esto es que "los perroflautas ya tienen su 11M". Me dan ganas de coger una metralleta la verdad.
  25. #26 Me encanta la imagen.
  26. #6 El rollo de los hospitales de referencia.
  27. Errónea: La paciente infectada por ébola llegó al hospital de Alcorcón a primera hora de la mañana de ayer lunes en una ambulancia “convencional” y con personal sin protección especial, según esas mismas fuentes. Una vez en el hospital, se activó el protocolo por posible caso de ébola. Fue ingresada en un box de aislados, y el personal que la atendió sí se protegió con un traje especial. fuente elpais.es
  28. #6 Lo que viene siendo intentar pasarle la patata caliente a otro, todo un ejemplo de profesionalidad.
  29. Y todo por culpa de dos curacas que la iban a palmar de todos modos.

    Ahora el mundo va a saber lo que es una 'secta destructiva' de verdad.
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
  30. #31 Es una mala imagen. :shit:
  31. He tosido un poco.
  32. Vamos a morir todos !!!!!!!!!
    anda cojones si nos vamos a morir igual xD
  33. Por suerte los recortes en sanidad no han afectado a la calidad asistencial.
    PP dixit.
  34. Lo del personal sanitario también es de traca. Me parece que no hay responsabilidades únicamente políticas. Los médicos da la sensación que no han actuado correctamente de acuerdo a la situación.

    Aquí ha habido una cadena de errores y negligencias brutales. En serio. Algo que puede generar tanta alarma social, incluso aunque no lo aparente, activo todos los protocolos de seguridad. Y más si te viene un paciente que ha tocado el ébola de cerca...

    Y como apuntan, si un doctor la envío al hospital de referencia ese doctor que se negó a atenderla debería estar suspendido por incompetente y poner en riesgo a la salud pública.
  35. #27 Vamos a contar entonces: Día 30, se acerca con fiebre al hospital, Día 6, vuelve al hospital después de tener fiebre durante 7 días (el 30 y el 6 cuentan). Da positivo el día 6, pero como no se le realizó ninguna prueba anterior podría haber dado positivo el 1 de octubre o el 5.

    De lo que se habla es que estamos en un caso de una mujer, que estuvo trabajando como enfermera en un caso de ébola. En contacto con el paciente. Más riesgo que ella, nadie en este pais. Y se le manda a casa sin realizar la prueba o al menos, activar un protocolo de emergencia y aislarla durante los 21 días por precaución (lo mismo que a la misionera que vino con el primer contagiado a España y eso que creo que esta mujer n tenía fiebre).

    Se habla de tener sentido común coño, no ser experto.
  36. #5 Nadie esperaba menos de ti. Todos sabemos lo "especial" que eres.
  37. #7, no habia protocolos de emergencia. Los protocolos no proporcionan sobres.
  38. Demos las gracias al gobierno por apresurarse a traer el paciente 0.
  39. #5 Pues ojo, que tú eres un conocido de por aquí desde hace varios años y no pasas de moda.
  40. #29 ¿Están diciendo eso? o_o
  41. #4 Seguro que si trabajases ahí irias todo el día metido en un traje de protección para atender a cada catarro que llega.
  42. Copio lo que he puesto en la otra noticia:

    Todos tranquilos que por suerte ha ingresado en la fundación hospital de alcorcón (uno de esos que tanto le gustaba inaugurar a Espe)

    Conocido por su eficiencia: observatorioresultados.sanidadmadrid.org/HospitalesComparativa.aspx?ID
  43. "Estamos locos”. Es la reacción de las compañeras de Alcorcón que no se explican lo que está pasando. De hecho ya han llamado a la concentración a las puertas del hospital para exigir responsabilidades."

    Hmmm... "Concentración" + "ébola" = ¡Mal rollo!
    ---------------------------------------------------------------------
  44. #43 El seguimiento, por lo que he leído, es tomarse la temperatura 2 veces al día durante 21 días porque si no hay sintomatología no es contagiosa, de ahí entiendo que no hace falta aislarla, pudiera ser que la sala que cerraron sí que hubiera hecho falta controlarla 21 días, pero sobre eso apenas he leído nada.

    Y supongo que ella se tomó por lo menos 2 veces al día la temperatura (si yo fuera ella tendría el termómetro constantemente enchufado) hasta que supero los 38'3ºC de umbral. Así que, según entiendo yo, el riesgo de contagio existe a partir del día 11.

    Con todo esto quiero decir que meterla en una sala aislada no hubiera servido de nada. Quizás sí que hubiera sido mejor asegurarse de que se tomaban bien la temperatura 2 veces al día en vez de dejarles a ellos esa tarea, pero recuerda que es una auxiliar de enfermería, supongo que sabrá tomarse la temperatura.
  45. Protocolo, el que tengo aquí colgado. Menuda zurraspa que nos están vendiendo.
  46. El ébola en MNM es lo que la entrada de pantajo en la cárcel en Sálvame. xD xD xD xD
  47. #5 Veras que risa como te toque ir a tí a la moda.
  48. #27 Desde que da positivo no, desde que se produce el contagio. Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 20 días desde el contagio y es contagioso desde que se presentan los prímeros síntomas hasta incluso tres meses después de la curación. Y una vez iniciados los primeros síntomas, podrían llegar a pasar hasta tres días hasta que el análisis dé positivo. Por eso si hay síntomas y un análisis da negativo hay que hacer un contra-análisis 72 horas después, como ocurre con el senegalés (es senegalés?) que también está ingresado con algunos síntomas pero que ya ha dado negativo en un análisis y están esperando al miércoles para hacer el segundo.

    Si esta mujer acudió a urgencias no creo que fuese de visita sino alertada por los síntomas que ya tenía (fiebre), con lo cual ya podría ser contagiosa. Por eso han puesto en seguimiento a todo el personal de Alcorcón. Lo grave es que, según dijeron en la rueda de prensa de ayer, la mujer tenía febrícula desde el día 30 y no la ingresaron hasta ayer, se ve que aunque hayas estado en contacto con un enfermo si no pasabas de 38,6 de fiebre no te consideraban un posible riesgo para la salud pública y te mandaban a tu casa.
  49. ¿Rajaoy, vas a dimitar ya? ¿Ana Mato? ¿Dimites ya o nos matas a todos?
    Está muy bien tirar a la gente que cobra 3000 Euros y poner a otra por 1000. Profesionales con experiencia. Luego pasan estas cosas. Veréis en pocos días el Levante como va a estar...
    Tendréis la vergüenza de hacer algo entonces ¿no? ¿La fulminarás como a Gallardón? ¿O qué tiene que suceder?


    ¡ESTÁIS JUGANDO CON LA VIDA DE LAS PERSONAS! Ya no sólo vosotros ¡SI NO VUESTROS VOTANTES! ¡OJALÁ EL ÉBOLA SE LOS LLEVE!

    Todos los que atendieron al abuelo, que se tenía que haber muerto allí si tanto le gustaba, ¿POR QUÉ COJONES NO HAN ESTADO 40 DÍAS SIN SALIR DE UN BÚNKER?

    ¿A quién le pedimos responsabilidad? ¿Quién la asume? ¿Tenemos que sacar ya las guillotinas? ES INAGUANTABLE ESTA PANDA DE INEPTOS.
  50. #42 Ya. Lo que pasa es que todo forma parte del protocolo desde el personal sanitario preparado y bien informado hasta el tipo de guantes a utilizar. Y está visto que en protocolos estamos a la cola. No creo que el personal sanitario sea el encargado de diseñar estos protocolos. Ellos obedecen. Ana Mato dimisión ya. Vergüenza de país, de verdad. Y que se recupere la auxiliar.
  51. #19 Y en 6 meses lo recolocan en otro sitio con un puesto mejor.
  52. #52 Olvidas que la medicina no es una ciencia exacta. No se trata de que si tengo 38.4 soy contagioso y si solo tengo 38.2 no.
  53. #34 Esto me lo confirma mi compañera (su hermana es la que le hizo la primera extracción de sangre a la auxiliar, antes de que comenzara con vómitos y diarrea): la aislaron en un box, y se pusieron protección, que consistió en una bata impermeable, tres pares de guantes y mascarilla. No se trata de ropa especial, sino que es la que tienen normalmente en todos los hospitales.
    Y parte de esta protección se la han quitado en la misma habitación de la paciente, ya que no hay una zona intermedia de aislamiento. Y lo han hecho de la mejor forma en que han podido, porque no han tenido un protocolo explicando como debían quitarse la protección... :-/
  54. #56 ¿Tienes alguna fuente para el primer párrafo? Porque el primer síntoma es tener fiebre que supere los 38'X, ¿no? Y eso, dicen que no le pasó hasta ayer.

    Si tienes razón, la hemos liado bien, porque el segundo sacerdote murió el día 25 de septiembre. ¿Desde dónde crees deberíamos de empezar a contar, desde el 25, 27, 30 o 6?

    #61 Obviamente, todo va por estadísticas, y se lleva luchando contra el virus desde el 76, supongo que la estadística está fuertemente contrastada.
  55. #40 No es una muerte dulce en la cama, prefiero no morir entre intensos dolores, diarreas, desangrándome y meándome encima.
  56. "Se tomó una decisión política absolutamente temeraria, tan temeraria que más que responsabilidades políticas con dimisiones de por medio, deberíamos empezar a pedir responsabilidades penales."

    Esto sí que es un verdadero 'Delito contra la Salud Pública' ... y lo demás es tontería.
  57. #52 ¿Como que no hubiera servido de nada? NO HABRÍA ESTADO EN CONTACTO CON NADIE.

    Joder, si es que el sentido común falla hasta en lo más básico. A nivel de calle, de comentarios ¡QUE BASURA DE PAÍS!
  58. #64 Pues está visto que la estadistica no es muy exacta, pues esta señora lleva con febricula desde el día 30 y no creo que fuera un catarrito que encadenó con el ébola ayer.
    Toma otra fuente: www.eldiario.es/sociedad/enfermera-lineas-fiebre-recomendable-aislarla
  59. Preguntas y respuestas sobre el ébola, OMS: www.who.int/csr/disease/ebola/faq-ebola/es/
  60. #67 Tranquilidad. Todo depende de cuándo sea contagiosa, es lo que estoy hablando con #56 y en #64.
  61. #65 Tampoco lo es que te atropelle un camion de donuts. o si? xD
  62. Mentira, la protección fue la adecuada y la gente hará lo mismo :troll:  media
  63. #34 Pues nada, si llegó en una ambulancia sin protección, ya sabéis cuál es el vector. Madrileños: huid de las ambulancias, o mejor huid del país. :troll:
  64. Si la crisis, el paro, el clientelismo, los recortes sociales y el mangoneo general no vale para que la gente se de cuenta del tipo de gobernantes que tenemos igual con una pandemia se empiezan a enterar.
  65. #68 El problema, insisto, es saber qué día acabó la incubación, porque si el día 30, pongamos por ejemplo tenía 37ºC de fiebre pero no era contagiosa habremos tenido suerte. Según el enlace de #69:

    El periodo de incubación (el intervalo desde la infección a la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. Los pacientes son contagiosos desde el momento en que empiezan a manifestarse los síntomas. No son contagiosos durante el periodo de incubación.

    En cuanto a:

    "Aunque la enfermera tuviera sólo unas décimas de fiebre, lo recomendable hubiera sido aislarla"

    De acuerdo, pero hay que definir qué son unas décimas de fiebre y, entonces, para qué ponen en el protocolo el umbral (en mi opinión, alto) en 38'6? Que lo hubieran puesto a 37 o menos. ¿Ha fallado el protocolo?
  66. #51 Que no se concentren quienes tuvieron el mínimo contacto con la enferma.
  67. #52 la tempera corporal varía a lo largo del día, depende de muchos factores, alimentos consumidos, obesidad, humedad ambiental, color y material de las prendas de vestir,... en las mujeres además varía según el momento del ciclo de la menstruación en el que se encuentren. Algunas personas, estando sanas, tenemos la temperatura más baja que el resto (la mia suele estar entre 35'8-36°C).

    Decir que no se inició el protocolo por unas décimas, no me parece normal, ¿evaluaron todas las variables que influyen?

    Por cierto, la temperatura también varia dependiendo de donde se tome (boca, axilas o ano)...
  68. En España los protocolos se "optimizan"; recortando en tiempo, recursos y calidad, en aras de la "productividad". Obteniendo el efecto inverso. Pero los que gestionan muestran los números de tiempo y precio reducido; para ellos es la panacea. Si es barato y rápido, han logrado sus objetivos.
  69. #59 Lo peor es que ha pasado mucho tiempo hasta que se la ha puesto en tratamiento. Creo tener entendido que los primeros días (tres o eso) son esenciales.
  70. #75 Fiebre aunque sea baja es un síntoma, salvo, repito, que creas que el origen de la fiebre (de 37.5 o 38) es parte de un catarro pre-ébola (fijate que suerte oiga).

    Una semana desde el primer síntoma leve es mucho tiempo para empeorar y para expandir la enfermedad

    Los pacientes son contagiosos desde el momento en que empiezan a manifestarse los síntomas --> Ya tienes tu respuesta.

    "para qué ponen en el protocolo el umbral (en mi opinión, alto) en 38'6?" Los síntomas de ébola son fiebre alta (entre otros) y te dicen estadísticamente los grados que han calculado que produce el ébola en la muestra. Pero no seamos gilipollas, la medicina no es una ciencia exacta, si una persona en protocolo de observación (toma de temperatura dos veces al día) por haber estado en contacto con un paciente 0 de ébola presenta febricula, aunque no sea la cifra exacta que te dice la OMS la metes en cuarentena, porque lo otro es de ser muy muy gilipollas. En caso de una enfermedad muy muy infecciosa y mortal más vale pecar de pasarse que de quedarse corto como ha sido el caso.

    Yo por mucho que os la cojáis con papel de fumar en esto quiero cabezas YA.
  71. Tranquilos, ya está todo controlado:  media
  72. #20 perdón por el positivo. Te lo compenso en otro.
  73. #77 Se supone que la más exacta es la interna (ano). Entonces el protocolo de actuación está (o estaba) mal.

    #80 Pero no seamos gilipollas, la medicina no es una ciencia exacta, si una persona en protocolo de observación (toma de temperatura dos veces al día) por haber estado en contacto con un paciente 0 de ébola presenta febricula, aunque no sea la cifra exacta que te dice la OMS la metes en cuarentena, porque lo otro es de ser muy muy gilipollas. En caso de una enfermedad muy muy infecciosa y mortal más vale pecar de pasarse que de quedarse corto como ha sido el caso.

    Entonces estamos de acuerdo que el protocolo, por lo que sabemos, está mal. Está claro que alguien debería hacerse responsable de lo que está pasando, no estoy intentando librar a nadie; simplemente no me salían las cuentas. Y también habría que investigar eso que dicen de que los trajes no eran los adecuados, que es la causa de todo esto.

    EDITO: Mirad lo que dice #63.
  74. #82 Te has equivocado por culpa de los recortes
  75. Es posible que la responsabilidad de la enfermera nos haya salvado de males mayores, ya que cuando la mandaron de vacaciones decidió quedarse en su casa y tomar algunas precauciones básicas para no contagiar a su marido.

    Si fuera Ana Mato la que se hubiera contagiado, seguramente se hubiera ido de compras por todo Madrid para animarse.

    Una vez el virus ha tocado tierra, es complicado porque los periodos de incubación pueden ser largos, así que habrá qué ver qué va pasando en un plazo de un mes y medio.
  76. #83 El protocolo dice que ha de ser vigilancia activa supervisada. Es decir que tienen que ir informando a "alguien" de los resultados de sus controles de temperatura. No sólo esto no se cumplió sino que esta señora tuvo que insistir varias veces para que la tomaran en serio. Por tanto la respuesta que buscas no es que el protocolo estuviera mal sino que no se cumplió:

    www.lamarea.com/2014/10/07/el-ministerio-de-sanidad-incumplio-el-proto
  77. #11 Dimisión y cárcel.
  78. Esto parece del mundo today. Lamentablemente es real.
  79. Y ese personal es idiota o qué
  80. #23 Very profesional, pero very, very  media
  81. #83 Puede ser incluso peor: El protocolo se basa en los datos publicados por la OMS, que afirma que antes de los síntomas no se produce contagio. Pues bien, esa afirmación la ponen en duda algunos especialistas:

    Moreover, said some public health specialists, there is no proof that a person infected — but who lacks symptoms — could not spread the virus to others.

    www.latimes.com/nation/la-na-ebola-questions-20141007-story.html#page=
  82. #1 Yo creo que ya las estamos viendo no??? Una mujer con una enfermedad con 90% de posibilidades de morir, su marido en cuarentena, su perro con posibilidades de ser sacrificado....

    Es que aunque al final no haya contagiado a nadie,ya me parece suficientemente grave vaya
  83. #37 todo por culpa de unos irresponsables que no supieron controlar la situación y lo hicieron todo de forma chapucera. Punto. Ni curas ni niños muertos.
  84. Echando 10 euros en :"betanwin" a que este finde en algun canal emiten alguna peli de catastrofes viricas :troll:
  85. #93 Coincido en que los responsables últimos de semejante atentado contra la salud pública son sin duda esos irresponsables y subnormales profundos a los que usted alude. Pero no se equivoque: si en vez de curas miembros de la secta católica hubiesen sido testigos de Geová o espeleólogos, tenga usted por seguro que los referidos irresponsables no habrían movido ni un dedo.
  86. #6 lo mejor de todo es eso de atender a un infectado que se muere e irte a tu casa a tomarte la temperatura tú mismo y relacionarte con todo el mundo pululando por el mundo
  87. #63 Lo lógico sería desinfectar, quitar una capa, volver a desinfectar, quitar otra capa... pero eso hay que hacerlo en un área de descontaminación (el ejército seguro que tiene alguna portatil) no en la habitación del paciente infectado.
comentarios cerrados

menéame