edición general
188 meneos
1324 clics
El personal del IRC de Freenode abandona después de que el nuevo propietario "tome" el control de la red [ENG]

El personal del IRC de Freenode abandona después de que el nuevo propietario "tome" el control de la red [ENG]

El personal de la red IRC Freenode ha dimitido en masa después de que el control de la misma pasara a manos de lo que uno describió como un "narcisista aspirante a la realeza coreana millonario de bitcoins". Las cartas de renuncia se acumularon de Fuchs, Ed Kellett, Emīls Piņķis, Jessica Sophie Porter y otros, coronando semanas de drama en el mayor chatbox del mundo del FOSS. Aaron Jones detalla la secuencia de acontecimientos y concluye que "una entidad hostil tiene ahora el control operativo de la red, y está en posesión de sus datos."

| etiquetas: freenode , irc
  1. La fuente buena es esta: gist.github.com/aaronmdjones/1a9a93ded5b7d162c3f58bdd66b8f491

    Pero meneame en su sabiduría tiene aplicado un ban al servidor.
  2. "narcisista aspirante a la realeza coreana millonario de bitcoins" No sé que coño es eso pero suena de puta madre. Yo también quiero.
  3. Sorprendente que aún exista el IRC

    Lo otro es lo normal, tristemente
  4. Uffff... ahí tengo canales geek indispensables...
  5. Veo que están replicando los canales que estaban en Freenode en Libera.chat. Bien.
  6. #1 56 referencias.... sí que está resignado, sí o_o
  7. #3 "Y no estaba muerto, no, no, que estaba tomando cañas, lerelele...". xD
    www.xataka.com/historia-tecnologica/irc-regresamos-a-18-anos-despues-q
  8. #3 Yo me quedé de piedra al darme cuenta que en Taiwán siguen usando BBS como método de comunicación/información, sobre todo es usado por aquellos que estudiaron la carrera antes de los 2000, aún hoy muchas facultades tienen y mantienen servidores BBS...

    (Quien no sepa que son las BBS es lo que se usaba antes de inventarse la Web y de hecho la creación de IRC se realizó a través de una BBS)
  9. #3 Habia programas como el Mirc , Winanp ....... que nunca podran ser superados
  10. #9 Winamp sigue en mi ordenador, aún con W10
    Y no lo cambio
  11. #9 El MIRC sigue activo sobre todo para moderar chats, porque las versiones web y movil no permiten a nivel usuario el modificar las apps.
  12. #9

    Irssi >>>>>>> Mirc

    MPD >>>>> winamp.
  13. #3 Al contrario, tiene bastante movimiento. No solo para cosas técnicos, también para "XDCC" y similares.
  14. #10 Pues deberías. Prueba AIMP.
  15. #3 pues unos amigos nada "informáticos", lo siguen usando por los canales de rol en vivo, que siguen vivos y la gente se lo toma "en serio", aunque ahora están más tiempo en Discord, que es donde todo el mundo rolea ahora.
  16. #3 esa ha sido mi sorpresa, que siga existiendo y con trabajadores
  17. #14 lo probé y no. Será la costumbre. Me quedo con mi llama.
  18. #5 Gracias. Venía a esto.
  19. #3 Puedes montar un servidor de irc en tu pc. Yo lo hice. Privacidad a tope, ahora todo el mundo se preocupa de los grupos Whatsapp, Telegram, etc. www.ircd-hybrid.org/
  20. Pues para los que crean que no se usa, creo que el chat de twitch va sobre irc
  21. #3 yo lo sigo usando para rolear con un colega, IrcHispano forever!
  22. #3 a mi eso no me sorprende... lo que le sorprende es que eso sea una empresa de la que ha dimitido un montón de gente... de que vivían?????
  23. #22 supongo que publicidad, ni idea
  24. #8 las BBS se suelen seguir utilizando en la scene para compartir cosillas piratas, de ahi pasan a servidores ftp privados, torrent, descarga directa, ect...
  25. #15 yo sigo roleando por irc, pero vamos, no en canal, sino en privados con un colega de los tiempos buenos del rol en irc... hace miles de años que no entro a un grupo de chat, también sé que hace tiempo (ya algo más de 10 años) mucha gente se fue del irc para usar imvu, que además puedes hacerte tus personajes y demás porque es como un halflife pero más de andar por casa... pues molaba. Ya dejé de rolear por imvu, pero aún sigo creando y haciendo diseños 3D (aprendí a usar Blender gracias a toda la scene rolera de imvu, así que algo de provecho sí que le saqué xD).
  26. #8 pasate por las webs y foros japoneses y preparate para un delirante viaje a los años 80.
  27. #10 #9 #12. Lo mismo por aquí, pero con su clon libre 'Audacious' :  media
  28. #9 ¿mIRC? BitchX, bitch! 8-D

    Oh los tiempos de las IRC Wars... que recuerdos tan dulces.
    kakadebote has quit the IRC :-D
  29. #25 El invu sigue vivo aunque mucha gente se ha pasado al VRchat, yo no me acostumbre xD, prefiero en Discord, con texto y voz.
  30. #26 Las webs japonesas tienen un diseño super antiguo. Incluso las páginas aparentemente nuevas parecen de los años 90. Incluso hace 20 años en los años 2000, que vi algunas me parecían antiguas.
  31. #12 Antes había uno que se llamaba BitchX, era el que aprendí a usar algo, pero creo que desapareció hace años.
  32. Les vendimos la empresa a unos malvados a cambio de mucho dinero, dejad todos de usar nuestros productos que ahora son de malvados... Voy a abanicarme con estos billetes.
  33. #29 yo me quedé sólo como creadora desde hace ya muchos años, es una buena forma también de sacarse unos cuartos para gastar en los vicios xD
  34. #28 I´m too lame to read bitchx.doc
  35. #8 en los primeros años de siglo un vecino profesor usaba First Class BBS. Le eché un vistazo y la verdad es que estaba muy bien organizada, me gustó.
  36. #9 #10 por que no has probado el aimp.
  37. #31 Yo ahora catgirl, complicaciones cero, es como IRSSI pero con menos pijadas. Creo que no soportaba DCC, pero también esta swirc que es parecido,
  38. #29 me lo apunto porque queríamos retomar unos amigos el tema rol y estaba buscando plataformas.

    Discord lo conozco de oídas, pero pendiente de probar.
  39. #15 telegram mola mas para rolear xD
  40. #19 xD eso hicimos unos cuantos amigos en los 90s, incluso nos montamos nuestra propia "red"
  41. #21 chathispano es ahora.
  42. #41 pues sigo usando IrcHispano, con ese nombre, aunque a veces, si hay problemas, en los servidores, me cambio a ChatZona
  43. #40 Para mí el irc aún tiene encanto... pero los tiempos cambian. Los grupos de Whatsapp y otros han matado el irc. Habrá chavales que no sepan ni que es...
  44. Cc #12 #31#9

    Un ZNC en una shell gratuita y da igual el cliente que uses. Yo uso limechat para OS X. :roll:
  45. #36 si que lo he probado, gracias
    :-)
  46. #36 yo tb y me quedo con el winamp , es el que utilizo actualmente
  47. #8 Las news también se siguen usando, tanto de forma externa (pe snews://news.eternal-september.org), o internas (las tildes).
  48. #2 Aquí el tiquismiquis de turno hace saber, pa la información precisa y veraz del contubernio aquí reunido, que sa perdió en la traducción del artículo un matiz que algunos tildarán de pleonasmo y otros de gravilla mental.
    "narcissistic Trumpian wannabe korean royalty bitcoins millionaire".

    Queda!
  49. #12 bitchx >>>>>> irsii :-)
  50. #49 irssi != ircii
  51. #48 No os entiendo a la juventud:, Para mi que os habéis quedado gilipollas de mirar el móvil y de comer chicken nuggets :troll:
  52. ¿Chatear por IRC? ¿Qué será lo próximo, bajarse un videoclip con el emule?
  53. #8 Blue Wave siendo punto... :-) aún me acuerdo de ese dia y de como alguien vino a configurarme el programa :-D ( tenía 14 años) :-D
  54. #42 yo tambien , a pesar de sus caidas xD
  55. #47 ¿Las news se siguen usando? Avandoné las mismas cuando el factor ruido/spam se hizo ensordecedor. Puede que quede algo, moderado y para un círculo reducido, pero todo lo demás está muerto y/o abandonado.
  56. #36 No existe versión para Linux, por lo que para mi no es una opción.
  57. #55 Eso mismo, moderado y reducido; y sin killfiles es agotador, pero slrn automatiza todo eso.

    Siempre se puede recuperar la jerarquía es.comp.* con algo de esfuerzo.
  58. #57 Gracias por compartir el estado actual. Me estás tentando, pero me da una pereza, ...
  59. #56 En Linux tienes QMMP que es practicamente igual a Winamp y consume poquísimos recursos, incluso puedes usar las skins de Winamp con QMMP.

    Es mi reproductor de música desde que salió la primera versión (2007) y desde entonces feliz de la vida con él. De nada.

    (como curiosidad, tiene incluso la skin del Winamp original para los nostálgicos)  media
  60. #10 en los míos también
  61. Me he pasado 1 minuto haciendo el subnormal intentando limpiar el movil debajo del nombre Piņķis Y SE QUE NO SOY EL ÚNICO
  62. #35 #47 Esa es la cosa, no importa realmente que la tecnología sea antigua, si está bien organizada puede ser tanto o más útil que ninguna actual y una de las cosas "buenas" del IRC es que no perdura.... Me explico, en un mundo donde escribes algo y 20 años después pueden usarlo para no contratarse o para atacarte de mil maneras, el que puedas tener una conversación de la cual no quede rastro (también tenemos derecho a poder cambiar de idea... ¿no?) es un valor a tener en cuenta.

    #26 A mi no me gustaban para nada las páginas recargadas que utilizan tanto en Japón como en Taiwan, pero ahora estoy empezando a acostumbrarme y me parecen hasta más útiles que el "minimalismo" que destila la web moderna.
  63. #62 Al contrario, en el IRC hay logs y constancia de ello. Pero lo bonito es que puedes usar un nick donde sea difícil asociarte con nada.
  64. #1 Menéame tiene baneado github.com?! :palm:
  65. #65 gist
  66. #64. Tiene eso alguna utilidad? Porque el Audacios en #27 sí que la tiene.
  67. #67 mantener la nostalgia online, ¿que mas quieres?
  68. #68. La nostalgia online no la mantienen ese tipo de páginas estáticas, puedes estar seguro de ello. Si esa página ofrecé alguna otra utilidad házmelo saber.
  69. #8 Ostras, pensaba que las BBS solo quedaría alguna que fuese un nostálgico para hacer la gracia de conservarla. A cuadros me has dejado con lo de Taiwán. :shit:
  70. #51 T'as quedao obsoleto :-D
comentarios cerrados

menéame