edición general
1380 meneos
4128 clics
Personas asfixiadas por las hipotecas denuncian el acoso de entidades financieras

Personas asfixiadas por las hipotecas denuncian el acoso de entidades financieras

Se han quedado en paro, con el agua al cuello, y viven con el estrés de saber que, si no pagan la hipoteca, van a la calle. Además, algunas entidades financieras les intimidan. Les llaman por teléfono, a todas horas, al trabajo; localizan a familiares, y les recuerdan todo lo que les puede pasar si no pagan: figurar en las listas de morosos, que les embarguen la nómina, quedarse en la calle, que les quiten el piso a sus padres, la pensión a su abuela, la custodia de los hijos si pierden la vivienda...

| etiquetas: hipotecas , bancos , acoso , economia
397 983 1 K 460 mnm
397 983 1 K 460 mnm
Comentarios destacados:                          
#15 El hermano de Blanca no tiene más ingresos que los 420 euros que reciben los parados que han agotado ya todas las prestaciones. La cuota de su hipoteca es de 1.450 euros mensuales. Ya han subastado su piso, están a punto de echarle. Lleva tres intentos de suicidio. Blanca le avaló. Ella sí paga por su hipoteca: 1.000 de los 1.200 euros que ingresa cada mes.

Igual no toda la culpa es de las entidades financieras. Igual los compradores tienen culpa de meterse en hipotecas que superarían en mucho sus posibilidades, pero bueno como las entidades financieras son malísimas...
«12
  1. Pero yo no entiendo con que entidades piden las hipotecas esta gente .... yo la tengo con Ibercaja, y si a mi me llama amenazándome el tio de ibercaja, me planto en la sucursal y le dejo hemipléjico. (soy un poco bruto, pero es que no me sale otra cosa en estos casos)
  2. Es el capitalismo salvaje, y además les pagamos la bebida... ASí nos va !!!
  3. (...)localizan a familiares, y les recuerdan todo lo que les puede pasar si no pagan: figurar en las listas de morosos, que les embarguen la nómina, quedarse en la calle, que les quiten el piso a sus padres, la pensión a su abuela, la custodia de los hijos si pierden la vivienda...

    Y nuestro estado permite que se realicen estas practicas a sus ciudadanos. Otra razón para #nolesvotes
  4. #1 Creo que es la banca Siciliana o Cosa Nostra.
  5. No, es mucho mas fácil que la mafia, los bancos venden las deudas a entidades de recobro que ,claro tienen mucho interés en cobrar, sino cobran no hay pasta, y no paran hasta que lo consiguen, yo no se si será ilegal, pero inmoral si es y mucho, mi novia dejo de trabajar en un sitio de esos por como la obligaban a intimidar a los morosos con amenazas, lo hizo una vez y al día siguiente dejo la empresa. Dentro de poco te enviarán matones a casa para cobrar la deuda sea como sea
  6. Pues a mover el culo, frente a la casa de los banqueros del BBVA, Santander y ponerles los puntos sobre las íes.
  7. malditos bancos viven de nosotros y encima te someten y meten presion
  8. #1 tu , quizás hagas eso , yo tb , pero al igual que hay gente que ve salvame y que manda mensajes al 55555 o el numero que sea para gran hermano , hay gente que se acojona cuando le llaman y le dicen que le van a retirar las custodia de sus hijos .
    El problema es que todas estas entidades no quieren quedarse en propiedad pisos que ellos saben que valen muchisimo menos que lo que ellas pagaron por ellos , por eso presionan.
  9. 7# Me apunto, siempre he creido que el ataque (demanda, denuncia, reclamación, queja) contra una empresa u organismo es inutil porque la responsabilidad se disuelve y nunca paga nadie concreto o pagamos entre todos, yo creo en el ataque (denuncia , demanda, queja, reclamación) contra las personas (funcionario, encargado, jefe) con nombre y apellidos, eso hace que se muevan por que peligra su culo.
  10. La derecha apelará, callándose, a un solemne "es justo y necesario"
    No me jodas!
  11. #2 Y DALE LA MULA AL CARRO!!! Las amenazas transcienden al capitalismo, estamos hablando de un delito.

    Y si hablamos de capitalismo podemos empezar por hablar de la gente que no tiene dos dedos de frente y se hipoteca por el 100% del sueldo durante 35 años para comprar una casa teniendo un contrato basura con un sueldo de 1000€.

    AHÍ ESTÁ EL VERDADERO PROBLEMA. Si nadie hubiera sido tan gilipollas ahora no habría ninguna crisis o estaríamos sufriendola como en el resto de Europa, que es mucho menos que nosotros.
  12. [Se han quedado en paro, con el agua al cuello, y viven con el estrés de saber que, si no pagan la hipoteca, van a la calle. Además, algunas entidades financieras les intimidan. Les llaman por teléfono, a todas horas, al trabajo;]

    Se han quedado en paro y les llaman al trabajo? :-S
  13. El hermano de Blanca no tiene más ingresos que los 420 euros que reciben los parados que han agotado ya todas las prestaciones. La cuota de su hipoteca es de 1.450 euros mensuales. Ya han subastado su piso, están a punto de echarle. Lleva tres intentos de suicidio. Blanca le avaló. Ella sí paga por su hipoteca: 1.000 de los 1.200 euros que ingresa cada mes.

    Igual no toda la culpa es de las entidades financieras. Igual los compradores tienen culpa de meterse en hipotecas que superarían en mucho sus posibilidades, pero bueno como las entidades financieras son malísimas...
  14. #15 En parte debo darte la razón, ya que la culpa principal la tienen quienes firmaron dichas hipotecas.

    El tema es que los bancos sabían perfectamente dichas situaciones y a sabiendas de que era muy posible que dichas personas no pudieran pagar, tendrían que embargarles la vivienda, y aparte aun asi cobrarían la deuda de la hipoteca ya que la legislación y supervision estatal les avala. (Si ya se que los bancos están para ganar dinero, Otro tema es que el propio estado permita situaciones como las actuales... que es de lo que se trata)

    Es decir, sabían y saben perfectamente que pueden aprovecharse de los "incautos" y no tan incautos que firmaron lo que les ponían delante.

    Y en parte esta seguridad de que pagaran la deuda y aparte se quedaran con la vivienda, "creo" es lo que esta fomentando también que no desciendan los inflados precios de las viviendas, que en la actualidad en gran parte están en poder de los bancos.

    No se, tal vez debería sopesarse y "controlarse" mejor el sistema de concesión de créditos e hipotecas, para evitar que se vuelvan a provocar nuevas situaciones como las actuales.
  15. #18

    De verdad, compadecerse de personas que compraron pisos muy superiores a los precios de mercado, con trabajos no estables y/o firmando hipotecas que en el momento que subieran un poco se les comería el sueldo...

    Pero bueno, que sí que los bancos son malísimos y hay que hacer la dación del piso para parecernos a los americanos donde pedir un préstamo es casi mejor no hacerlo por la cantidad de seguros que hay que pagar y/o por la negativa a concederlos.
  16. #19 No es compadecerse de ellos, pero pedir que se les presione solo por métodos legales.

    No me parece de recibo que presionen llamando a familiares que no tienen la culpa, ni acosando de una forma salvaje (y seguramente ilegal).
  17. QUE SE NOS OIGA!
  18. #19 No todas las personas, que solicitaron hipotecas, compraron pisos "sobreinflados", y no todas tenían trabajos de 3 meses. Hay que sopesar que en la misma situación de muchos "buscavidas" pueden existir muchos otros que simplemente hacían vida relativamente normal.

    No es compasión, es sencillamente solicitar que se regulen cuestiones que se consideran básicas.
    El acceso a la vivienda es un derecho reconocido en nuestra constitución. El modo de conseguir dicho acceso esta claro que "casi" siempre debe ser mediante créditos, ayudas o hipotecas, me parece coherente una regulación, que controle posibles "excesos" por alguna de las partes, tanto por el tomador de la hipoteca, crédito, etc, como por quien la conceda.
  19. #2 no lo de capitalismo salvaje es lo de #1 :-) jeje
  20. La banca necesita cobrar para volver a triplicar beneficios, igualmente es importante que inyectemos dinero público en el sistema financiero para mantener la solvencia de estas entidades, como bien dice Zapatero.

    Si no existieran las cajas de ahorro sería mucho más dificil converger los intereses de la política con los del mercado, por lo cual es imperativo sostenerlas en el marco de nuestro ordenamiento comercial. La provisión de créditos a las PYME y autónomos podría generar una reducción de los beneficios en los bancos y cajas, lo cual redundaría en una bajada de las ofertas a personalidades públicas del PSOE y el PP.

    Quien no paga los créditos es un especulador puro que merece todo lo que le ocurra: el simple hecho de estar en el paro, que no es paro si no trabajo para España, no es razón para no pagar la hipoteca religiosamente... err... quiero decir como Dios manda, fijate las monjitas que provisión de ahorros tenían.

    En resumen, si no chupas del bote en el país del pelotazo solo estás demostrando tu estulticia y mereces quedarte sin casa, y por supuesto sin la custodia de tus hijos, para que los eduque convenientemente el estado para ser unos ladrones, quiero decir, estadistas que sigan marcando el futuro de nuestra gloriosa nación, bien sea a través del PP o del PSOE, que son los dos polos de bienestar de nuestra patria.

    #nolesvotes
    #hijodeputaHayQueDecirloMas
  21. #13 #15 ¿estáis poniendo ejemplos de la mierda de sueldos y de condiciones económicas de los hipotecados que HAN ADMITIDO las entidades financieras que HAN CONCEDIDO la hipoteca para luego apostillar que no toda la culpa es de los bancos?

    ¿Qué tipo de retorcido plan seguís? ¿Os sale así, sin más?
  22. No entiendo como la gente se metio en hipotecas con tanta alegria. Supongo que eso no era "tirar el dinero".

    Pero si, entre los bancos que te sangran y la gente que quiere vivir 3 veces por encima de sus posibilidades, asi hemos terminado.
  23. #12 ¿La derecha? ¿Te refieres al PSOE o al PP?
  24. Contundencia e intimidación, igual que ellos. Es con lo que deberiamos responder a esta sarta de sinvergüenzas.
  25. #18 Si se ponen mas controles entonces pasa lo que suele pasar, la gente se queja de que no les conceden la hipoteca y ponen el grito en el cielo

    El ejemplo que ha remarcado #15 es muy claro ¿como alguien se mete en una hipoteca de 1450 euros? ¿y su hermanita en una de 1000 cobrando 1200? ¿en que piensan?, que si, que a todos nos molaria una casa grande, pero vamos hay que pensar un poco las cosas, mi piso es bastante canijo y espere a tener bastante ahorrado antes de meterme en la compra

    Si alguien salta de un puente dificilmente podemos acusar al que construye el puente, es distinto el caso de "caerse y tirarse" me da pena la gente que con una hipoteca 'normal' ahora se ve con el agua al cuello por imprevistos serios, pero la gente que se ha hipotecado mucho mas alla del limite no
  26. #27 Al PPSOE, por supuesto.
  27. #13 Para que esa persona se compre el piso el banco debe prestarle el dinero, y lo hacen a sabiendas de su situacion.
    Lo que esta claro es que una de las partes se hincha a ganar pasta pase lo que pase, y la otra parte con suerte adquiere un bien inmueble.
    ¿ Adivina quien es quien ?
    Esto es lo mismo que los casos de los multiples avales. Tu me avalas a mi, yo a ti y si hace falta llamamos a mi primo. Y firmamos todos con el mismo banco. OLE!!!!
    Aqui alguien se estaba saltando las normas o las estaba obviando para llenarse los bolsillos.

    No es cosa de que los bancos se hagan responsables de todo, pero parte de culpa tienen y les deberia tocar apechugar.
  28. #19 estoy un poquito harto de ese cuento de que todo el mundo compro por encima de sus posibilidades, sin trabajos fijos y pagando casi lo mismo por la hipóteca que lo que ganaban, es un mantra que nos venden muy bien para que los ciudadanos no nos apoyemos entre nosotros.
    Existe mucha gente que tenía trabajo fijo, bueno sueldo y que no invirtió más del 40% en su letra, pero ahora mismo uno o los dos están en la calle y tienen muchisimos menos ingresos y los mismos gastos y se pasa mal ( no es mi caso exactamente pero conozco unos cuantos)y la noticia no dice que no hagas frentes a tus responsabilidades (responsabilidades que se dedicaban a ocultar o disfrazar con lo cual mucha gente no tan puesta caí en la trampa), habla sobre como se trata a la persona que tiene retrasos en los pagos con amenazas, insultos y buscando de todas las maneras posibles la humillación y el miedo y chico, que quieres que te diga, no me extraña que como dice #1 de vez en cuando a alguno le de por soltarle tres sopapos al del banco o prenderle fuego a una sucursal, si aprietas demasiado a alguien y le dejas sin salida sólo cabe la desesperada......
  29. Efectivamente, un banco da una hipoteca a un tío aún sabiendo que no la puede pagar, le da igual, mientras pueda paga y si no, me quedo su casa y encima me la tiene que pagar, lo que pasa es que no pensaban que les pasaría a tanta gente.

    Si me pasa a mí, lo de las amenazas, me visto de folclórica con una pancarta que ponga "me intimida" o algo así y hago como lo de las empresas esas del frac y todo eso, sigo al director del banco hasta a mear.

    PD: Una idea, si alguien está en una situación así, que le sigue un tío disfrazado de algo (frac, pantera rosa, monje, etc) la solución es disfrazarte de lo mismo y así la gente no sabe quien sigue a quien. :-)
  30. Que se unan todos los afectados y convoquen manifestaciones. Lo que ha hecho hoy ZP de mamporrero de los bancos es una sinvergonzoneria.
    Hay una asociación que veo por internet:
    asociacionafes.com/quienes-somos/
  31. #19 Pero bueno, que sí que los bancos son malísimos

    Toma, gran meneante justiciero y equitativo, un trozo que te has olvidado de pegar:

    ---
    Teresa (nombre supuesto), empleada de una gran tasadora, lo expresa claramente: 'He pasado de analizar 30 pisos al mes a tasar ocho, y para embargarlos'. A veces tasa para subastar el mismo piso que hace seis años evaluó para vender y por orden del mismo banco. 'Hace seis años los bancos nos decían la cifra, hinchándola, para mover mucho dinero; ahora la orden es hacerlas por debajo. Tasamos desde fuera, porque no podemos entrar. Pero conocemos el piso porque ya hemos estado', asegura, y apunta que los bancos básicamente están ejecutando los pisos 'más sencillos', a la gente más humilde.
    ---

    Un santos son los bancos. Eso es lo que son.
  32. ¡TODO SEA POR EL BENEFICIO DE LA BANCA! ¡PRODUCID MÁS, CABRONES! ¡TRABAJAD MÁS Y COBRAD MENOS, QUE APENAS HEMOS AUMENTADO NUESTROS BENEFICIOS, ESCLAVOS! ¡YA TENEMOS VUESTRO FUTURO, AHORA QUEREMOS EL DE VUESTROS HIJOS!

    Claro, no haber tenido la osadía de pretender una vivienda digna y no haber hecho caso de los sucesivos ministros de economía y expertos economistas cuando decían que el que no se compraba una casa era porque era tonto (porque quién va a saber más que el Banco de dinero y si te dan el prestamos será porque, joder, saben que puedes pagarlo; los Bancos NO se la juegan así como así). ¿Por que no irás a decirme que alguien te ha engañado, verdad? ¿No irás a decirme que nadie te contó la verdad, verdad? xD

    En fin... lo peor será que cuando salgamos a la calle la tomaremos contra el primero que pase y no contra quienes la tenemos que tomar.
  33. Cuando vuestros padres pagaban en los años 60-70-80 intereses hipotecarios de hasta el 18% anual, nadie se quejaba. Todos compraron sus casas y cancelaron sus hipotecas. El problema es que la gente ha pedido créditos muy por encima de su capacidad de endeudamiento, sin pensar en ningún momento como se las apañarían si hubiera una recesión económica. En época de vacas gordas, todo el mundo a pedir el 120% del valor de tasación, de por sí ya inflado, para irse a Cancún o comprarse el BMW. Ahora que la gente no venga con lloros, porque ya sabías a lo que te podías enfrentar.
  34. #15 ya, pero quién ha sido el lumbrera que ha admitido la concesión de esa hipoteca???
  35. Veamos, afectados por hipotecas basura cuantos pueden haber ¿100.000? Que la banca se vaya a la mierda afecta a todo el país. Creo que el gobierno debe regular para que tanto el banco y el hipotecado sean sancionados.
    Por una parte, dejar a una persona en la calle sin ningún tipo de posibilidad de volver a endeudarse ya es suficientemente duro, como que además tenga que seguir pagando hasta el día de su muerte y que el banco se vaya de rositas es inmoral.
    Por otro lado, que los bancos deban asumir todos los riesgos, no. Lo de las subastas es una trampa asquerosa. Si el banco se quiere quedar el piso, que le pague al hipotecado el valor de tasación o el precio ajustado según el mercado bajo una nueva tasación independiente, con lo que la deuda quede saldada o reducida. Así el banco se queda su piso al valor del mercado, más las ganancias derivadas de los intereses pagados por el hipotecado y además, el hipotecado, aunque pierda su hogar, sólo deberá pagar una cantidad muchísimo menor.
    En conclusión, la solución es eliminar lo de las subastas que es donde realmente se está estafando a la gente.
  36. #32 revisa el articulo enlazado no parece haber nadie "normal"

    Aparte de los casos de hipotecas de 1000 y 1450 euros (barbaridades) esta la que tiene un piso de 400.000 euros y se niega a pagar pese a que trabaja, y el que dice con chuleria que tambien se niega a pagar trabajando tambien y que han dejado de atosigarle porque supone que su "ex es la que esta pagando", es decir, se divorcio y ahora se desentiende de la hipoteca dejando a su exmujer que se apañe
  37. #25 En época de bonanza (burbuja) la banca y la entidades de crédito podían permitirse el lujo de fimar hipotecas con cierto riesgo, puesto que con la situación del momento si el cliente no podía afrontar el pago la deuda quedaba saldada (con beneficios) mediante la subasta del piso. Esa es la razón de que tomaran su parte de riesgo, la situación era (y es) de beneficio en ambos casos para la banca.

    Ahora bien, el tipo que decide hipotecar su vida, literalmente, a 30 ó 50 años debería hacer algunos cálculos, como por ejemplo, lo que podría suceder en caso de perder el trabajo, subidas de los tipos, caidas de los precios de la vivienda, etc. Lo que no es normal es que en este país por regla general se mire más la diferencia de precios entre el Día y Mercadona que las condiciones de una hipoteca.

    Dicho todo esto, creo que tanto #25 como #15 tienen buena parte de razón, la especulación que ha sufrido un bien BÁSICO como la vivienda por parte de practicamente todos los actores de la farsa que ha sido la burbuja es intolerable. Debería lucharse por tener un sistema bancario más justo pero también hay que implantar un poco de cultura económica en el ciudadano medio.
  38. #13 Eso es. Denuncia por amenazas ante la policía y visita al director de la sucursal.
  39. Blanca y su hermano firmaron sus hipotecas en plena alegría de la burbuja: en un domicilio particular a las diez de la noche, recuerda.
    No me cuesta imaginarles descorchando una botella de champan. Hay que tener un mínimo de criterio, dos dedos de frente, porque para hipotecarse para 1.450€ al mes hace falta tenerlos cuadrados.
  40. #29 Es que lo curioso es también que el banco se la conceda. Ahora claro a ellos en este caso les interesaba, e interesa.

    Es como si un currante "normal" quiere pasarse un mes en la suite presidencial de ritz. ¿Crees que los el hotel no comprobarían si dispone de suficiente dinero para pagarles en su tarjeta de crédito?

    Pues es lo mismo el banco es quien debe comprobar que pueden pagar, y si no pueden, no darsela.

    Que protestan, que lo hagan, peor es dejar a gente sin casa, y arruinada, como esta ocurriendo ahora, y con el consentimiento del estado
  41. #37 Ye tio...... vete a freir esparragos o lo que sea. Y no digas tonterias.
    En su epoca ya se me hincharon los huevos de replicar a tu ejemplo.

    ¿ Cuanto tiempo costaba por aquel entonces liquidar una hipoteca ?
    ¿ Intereses hipotecarios del 18% ? Que te lo cuenten otra vez o haz mejor memoria...

    Vaya tela a estas alturas lo que ahi que leer.
  42. #42 Por supuesto que los hipotecados tienen su parte de culpa, pero me molestan sobremanera los pobrecitos voluntarios que soportan la gran carga de hacer de abogado del diablo. Esa parte de riesgo que dices tú es lo que ha pasado: la burbuja inmobiliaria que también alimentaron e hicieron crecer los bancos ha reventado. Y ahora todos a ponernos dignos y a decir "que se jodan los que firmaron". La decisión de admitir o no una hipoteca es de los bancos, esa es la verdad. Pero el riesgo solo corre a cuenta de los de abajo, y eso no es justo.
  43. La única experiencia que tuve con una entidad de cobro (por un dominio de 7€ que me intentaron renovar "by the face" y pese a no poder renovarlo me exigían la nueva anualidad) fue alucinante.
    La atención fue telefónica, pero es que el tono que se gastó la tipa fue lo más chulo y borde que he oído jamás por teléfono.
    Se ve que les funciona en la mayoría de los casos, crean malestar y la gente paga como sea con tal de quitárselos de encima.

    En mi caso les salió el tiro por la culata. La respuesta fue algo así "Os va a salir más caro meterme en la lista de morosos que los 7 (entonces ya eran 12) euros que decís que os debo, y ya os anticipo que no voy a pagar una mierda, y menos con las formas en las que me habéis hablado. Y si tenéis cojones venís a intentar choricearme cara a cara, chula de mierda."
    Ni una llamada más. Mano de santo.

    De todas formas supongo que si por 7€ (y encima por un servicio que yo no había recibido, no compréis dominios en 1and1 xD) se me pusieron así, con una hipoteca deben armarte la del cristo. No me gustaría estar en la piel de la gente que no paga la hipoteca porque no puede y encima tienen un acoso constante por parte de estas entidades.
  44. #25 #31

    1.- La gente se hipoteca voluntariamente

    2.- Cualquier persona con 2 dedos de frente veía a partir del año 2000 que la subida de los pisos no podía durar eternamente.

    3.- Hipotecarse por el 100% de un sueldo durante 30 o 40 años es de GILIPOLLAS.

    4.- Los que teníamos ese poco de vista para prever lo que la lógica decía, estamos sufriendo la crisis de los descerebrados y encima aguantando chorradas como vuestros comentarios. Ya es puta desgracia.
  45. #37 Y con Franco viviamos mejor.

    Puffffffffffff como esta la peña.
  46. Y que esperais, a mi un cajero de una de esas me ha tangao 100 euros y se ve que necesitan cualquier euro que caiga en sus manos, porque no me hacen ni puto caso para devolvermelos.

    Las hipotecas de cientos de miles de euros no espereis que os las perdonen.
  47. Luego a alguna de esas personas se les va la cabeza, llegan a cualquier sucursal y le pega un tiro al director que le ha estado amenazando y acosando por teléfono y el malo es el deudor.

    Algunos estáis sacando las cosas de contexto. Claro que el que se ha hipotecado tiene que pagar. Pero eso no le da derecho al banco a acosarte y amenazarte.
    La ley está tanto para deudores como para acreedores. ¿Por qué ellos pueden tomarse la justicia por su mano y los usuarios no? Que denuncien el impago y a esperar la ley como todos. Banda de sinvergüenzas.

    Es la viva imagen de este p*** país de mierda.
  48. #49 Es cierto que hay mucho descerebrado que se ha endeudado hasta las cejas sin podérselo permitir, pero ahí estaban los bancos con el "no pasa nada, hipotécate, firma aquí".
    Lo que no se puede permitir es el acoso agresivo al que se ven sometidos los hipotecados que no pueden pegar. Que sí, que se endeudaron lo que no tocaba por idiotas y ahora el banco les exige la pasta, pero estar recibiendo llamadas amenazantes cada 2x3 cuando no puedes pagar no arregla nada. Esa llamada no va a hacer que te crezca dinero en el jardín.
  49. Un poquito de violencia la verdad que no le vendria nada mal a este pais, digais lo que digais, siempre soluciona los problemas, o al menos los minimiza.
  50. #49

    1.- Quien toma la decisión de conceder la hipoteca es, también libremente, los bancos.

    2.- Cualquier banco alimentaba e hinchaba los precios ( #35 ) y ocultaba la anormalidad de la situación a quien se atreviera a preguntar (experiencia personal).

    3.- Conceder hipotecas por el 100% del sueldo (y de más del 100% del valor de lo hipotecado, que también lo he visto) sabiendo que luego tienes todo de tu parte para arrasar hasta con el último céntimo durante la vida de tu deudor es de USUREROS TIMADORES Y ESTAFADORES

    4.- Los bancos no han hecho absolutamente nada para provocar la crisis, por eso hay abnegados injustamente incomprendidos como tú dedicados a dorarles la píldora
  51. #49 Y no sera que en vez de estar pagando la que han liado esos descerebrados sigues pagando la cuenta de beneficios de los bancos.
    Es que parece que solo hay una parte del problema.
    Ademas que si despues de llevar lo tuyo pagando la hipoteca te quitan el piso, ya les va bien. A saber la de pasta que ese desgraciado a perdido y la que el Banco, el que lo lio, gana a su costa.

    Otra vez pa que no se me interprete mal.
    Dacion en pago como en EEUU no, que ya se a visto que pasa. Proteger a la gente que compro UNA casa para VIVIR si. Al menos si llega el triste momento de entregarla que no sigan ahogandolos por el resto de sus vidas.
  52. #15 Me imagino que las inyecciones de líquido a los bancos son el premio a su brillante gestión, no por no haber calculado bien hasta donde llegaban sus posibilidades.
    Parece que algunos son culpables y se merecen el embargo, y a los otros no solo no se les culpabiliza, sinó que encima se les soluciona el problemilla con dinero público.
  53. curioso que esta noticia sale en primera página junto con la de que zp opina que se pone en riesgo la solvencia de los bancos cuando entregas la casa en dación en pago....

    no paran de decirnos que los bancos estan muy mal... sólo para preparanos para otro "inyectazo" a la banca de dinero público, de nuestros impuestos...

    a quien no le entran ganas de trabajar en negro en este pais? ;)
  54. Vale. Bien….. Los bancos son el sustento de nuestra civilización y hay que mimarlos… Cosa que es falso, pero bueno nos lo creemos por eso de quien tiene la pasta manda en esta mi.$%& de mundo.
    ¿Y que por ley no se pueda subastar la casa por menos de un x por ciento del precio de mercado?
    Porque esto de las subastas también se escucha muchas barbaridades, subastan a por lo que sea y luego lo demás se lo siguen cobrando al “remero”.
    Lo que no puede ser es que estemos tan desprotegidos como ciudadanos
  55. "Plataforma de afectados por las hipotecas"
    Viendo la caradura que tiene la gente me da la sensación de que todos los que voluntariamente no nos hemos hipotecado hasta las cejas, manteniendo un nivel de vida por debajo de nuestras ilusiones, hemos hecho el canelo.
  56. esto pasa con los bancos y con el INEM.
    Me concedieron una ayuda por subsidio de desempleo con cargas familiares, tengo un hijo y solo mi mujer trabaja, después de 10 meses de cobrar y estar aprobada me llega una carta a casa de que me anulan el subsidio y me obligan a devolver todo lo percibido, xq según ellos desde el principio se ingresaba en casa más de lo permitido para poder recibir esta ayuda.Tengo que devolver todo siendo fallo de ellos, estando en paro y siendo un parado de larga duración quieren que pague 4400€ en 3 veces.Que hago yo, dejo de alimentar a mi hijo de 16 meses para poder pagar este fallo de ellos, que ya me han dejado claro que no me van a perdonar ni 1€????
    Esto está pasando en toda España y nadie dice nada.
    Mientras tenemos a políticos robando a manos llenas( ya sean del PSOE o del PP, de CIU o del PNV...etc)tenemos a sindicatos dandose comilonas a base de los trabajadores y además ayudando a los empresarios a que nos pisen cada día más y a dejar que nos quiten los pocos derechos que teníamos.Que hace la gente????
    Alguien se moviliza ante esto????
    PP, PSOE y CIU han votado para que no se pague la deuda al entregar la casa y que va a pasar en las elecciones???
    Pasará el poder de unas manos a otras y ya está.
    El resto a seguir siendo esclavos de estos ladrones de guante blanco
  57. #15 Cierto, una hipoteca de 1450 € es una salvajada. Quizá dentro de diez años no sea mucho dinero (como le pasó a otras generaciones), cosa que dudo. Pero ahora mismo tienes que tener un trabajo muy decente y muy seguro para eso.
  58. #1 si eres un poco bruto, o lo matas o no lo matas, déjate de términos medios.
  59. #64 no hombre, déjalo que sufra :-P
  60. #45 ahi entran los avales, que la gente creo que muchas veces no piensa en lo que es un aval de un prestamo... es quien "garantizara" que podra pagarse el prestamo, si yo meto en mi prestamo a mi padre como aval el banco supone que pagare yo , o yo junto con mi padre, el prestamo, si uno es tan bruto como para presentar avales 'suficientes' el banco concedera la hipoteca
  61. Yo no justifico, pero si entiendo, a aquel hombre que entro en la sucursal a tiros y luego fue a por su jefe por darle un cheque en blanco.

    Esta claro que la gente no fue muy inteligente firmando hipotecas que superaban con creces sus posibilidades, pero no dejan de ser unos hijos de puta los banqueros, pues las concedieron, pensando que pronto no podrían pagarías, y ellos se quedaran sus pisos, mejor valorados para entonces.
  62. #62 Siento tu situacion, pero sinceramente la situacion de matrimonio con un hijo y solo uno de los miembros trabajando es muy comun, no algo por lo que dar ayudas, aunque bien es cierto que es absurdo que ahora te lo reclamen siendo fallo suyo (otra cosa es que tu hubieras mentido en la solicitud, pero si es solo que ellos la concedieron por error, es absurdo que ahora reclamen)
  63. #66 Precisamente de lo que se esta hablando es de que la vivienda (su valor) pueda servir como aval de la hipoteca o crédito tomado. ;)

    No de que dicha vivienda, la valoren por encima, por que les interesa, y después aparte de usar la vivienda como aval valido para conceder la hipoteca, soliciten mas dinero como en la actualidad.
  64. estos de los bancos son unos fenómenos, llaman a los parados a sus puestos de trabajo. para temblar, no estas seguro en ninguna parte.
  65. #13 Yo lo que veo es muy poca empatía en la gente con los que están pasandolo mal.
    Imagina, sólo imagina, que te metes en una hipoteca (nada de especulación, para vivir en ella), por la que pagas el 50% de tu sueldo, a 20 años y tienes un trabajo indefinido desde hace 5 años por el que cobras 2000€. Nada descabellado ¿no?
    Ahora te dejan en la calle, como a una de cada 5 personas en este país, y no encuentras trabajo en 2 años, tus ahorros se esfuman y el banco te exige un dinero que no tienes o te embargan a tí y a toda tu familia, de por vida.
    Y luego viene gente a decirles "gilipollas sin dos dedos de frente"...
  66. Me remito a un comentario muy bueno que he leído hoy mismo en menéame www.meneame.net/c/8028913
  67. #69 La valoran por encima porque tambien les interesa a los que piden el prestamo, ya que conceden un tanto por cien del valor catastral, dicho de otra manera a ti te venden un piso por 200mil, tu vas al banco, y si el banco dice que el piso para el vale 120mil te concederan 100mil y a ti no te servira esa hipoteca

    La gente antes de la crisis protestaba cuando un banco no les concedia la hipoteca, pasara lo que pasara, cuando conseguian la hipoteca mas de uno fardaba de las condiciones o de que habia hecho algun trapicheo para conseguirla por tanto valor, o metian el coche y la reforma dentro de la hipoteca, y una casa, como un coche, o los muebles de una casa, se devaluan con el tiempo

    No digo que los bancos hicieran bien, hablo que en este caso los ejemplos de la noticia son ejemplos bastante 'poco de dar lastima' , ojo, que ejemplos de gente que se ha visto pillada por hipotecas de mala manera hay muchos sin duda, pero que los ejemplos del articulo son ejemplos bastante tipo "tu te lo has buscado" pues si, como digo a mi me da pena la gente que no puede pagar una hipoteca normal por x motivos (enfermedad, paro si, pero vamos no haber hecho una locura como meterse en hipotecas de 1000 euros cobrando 1200)

    El banco, como cualquier empresa de servicios, da un servicio con unas condiciones, tu eres libre de tomarlo o dejarlo, si contratas a un pintor,te dice que te va a pintar la casa a lunares verdes, tu dices que te parece bien, luego no digas que la culpa es del pintor por ofrecerte esa pintura
  68. 'Hace seis años los bancos nos decían la cifra, hinchándola, para mover mucho dinero; ahora la orden es hacerlas por debajo. Tasamos desde fuera, porque no podemos entrar. Pero conocemos el piso porque ya hemos estado'.

    Esto es España, sale una persona en un medio publico, hablando con descaro de manipulacion malintencionada de documentos oficiales y aqui no pasa nada, oiga.
  69. si tienes una hipoteca por definición lo que compras se debería auto avalar ¿no?
  70. #54 #56 #57

    En ningún momento he dicho que los bancos sean inocentes. Si por mi fuera copiaríamos el modelo islandes: banqueros van a la cárcel y pagan la deuda que nos han creado, pero lo que no se puede es hacer como #2 o como #56 que olvidan completamente la parte de culpa que tienen los que han pagado 400.000€ por una casa.

    y #71

    El perfil de persona que describes si que me parece una victima, pero desgraciadamente los que han hecho bien las cosas son una minoría. ¿¿ Cuanta gente puede pagar una hipoteca con el 50% de su sueldo??

    Señores, esto es muy sencillo:

    - Los bancos han abusado y están abusando. Ojala acaben en la cárcel.

    - Durante los últimos 10 años se han pagado autenticas barbaridades por las casas, y a nadie se le obligaba a ello.
  71. #75 no necesariamente, una hipoteca no deja de ser un tipo de prestamo, si yo pido un prestamo por un coche no siempre devolver el coche servira, un coche se deteriora con el tiempo, igual que un piso, y comprar por ejemplo un piso y a los dos meses decidir no seguir pagando ha dejado el piso de "nuevo" convertido en "segunda mano" y ha reducido su valor quieras o no

    En general opino como tu, que en teoria deberia bastar, pero por un lado si se llega a eso se van a encarecer aun mas las hipotecas y no se va a poder aplicar a las ya realizadas (ya que la ley no lo obliga a que sea asi de momento, si se cambia la ley, no se afectara a los contratos ya realizados) solo en algunos casos puntuales se podra deducir que si que lo cubre, pero no en todos
  72. Sin disculpar a la banca: "El hermano de Blanca no tiene más ingresos que los 420 euros que reciben los parados que han agotado ya todas las prestaciones. La cuota de su hipoteca es de 1.450 euros mensuales"

    ¿Una cuota de 1450 euros con el interés actual? ¿Esta persona se ha comprado el Monasterio del Escorial?
    ¿Acaso no es el propio banco culpable de haber permitido semejantes barbaridades?

    Aquí hay dos problemas muy graves:
    - La extrema ignorancia de mucha gente para meterse en cosas que cualquiera con un mínimo conocimiento sabe que va a ir mal.
    - La mala fe de la banca que sabia que esto iba a pasar pero que en el peor de los casos se quedaría con la casa y encima le seguirían dando pasta. Negocio redondo.
  73. #80 Eres un poco rudo, pero llevas razón, yo seguí de alquiler y me negaba a pagar esos precios.
  74. #78 De la RAE:
    hipoteca.(Del lat. hypothēca, y este del gr. ὑποθήκη).

    1. f. Finca que sirve como garantía del pago de un crédito.

    2. f. Derecho real que grava bienes inmuebles o buques, sujetándolos a responder del cumplimiento de una obligación o del pago de una deuda.

    Lo que ofrecen los bancos en España no son hipotecas, son préstamos con un aval que es el inmueble. En una hipoteca, por definición, el inmueble cubre el pago total del crédito.
  75. #71 Pues a mi sí que me parece descabellado ganar 2000€ (limpios entiendo) y meterse en una hipoteca en la que tienes que dedicar el 50% de tu sueldo porque significa ir al límite y no poder permitirse un cambio (una disminución de ingresos, o una subida de los tipos de interés).

    El propio BdE limita la capacidad de endeudamiento al 35% de los ingresos netos (con buen criterio), y el límite del préstamo al 80% del valor de tasación.
    A partir de ahí los propios bancos han falseado documentación a porrillo, empezando por los ingresos y terminando por las tasaciones para ajustarse a esas reglas. A por esas cosas tendrían que ir las asociaciones de afectados.
  76. #82 esa definicion dice que el inmueble es garantia si, pero no la 'unica garantia', puede tener varias, no dice en ningun lado que deba cubrir el total del prestamo

    De hecho tu puedes pedir un prestamo pequeño (digamos 1000 euros) y poner como aval tu casa (propia, no para comprar una nueva digo una ya tuya) y tu casa pasa a estar "hipotecada" (sujeta como aval a un prestamo) , o al contrario, pedir un prestamo de 1.000.000 de euros y poner varias casas como aval, y que no lleguen a cubrir ese millon simplemente que el banco considere que entre eso y tu sueldo y unas condiciones especiales le vale como aval
  77. Si no me equivoco, si el banco informa de una situación de impago a un familiar que no figura como titular o avalista del préstamo se están pasando por el forro de sus caprichos unos cuantos artículos de la Ley de Protección de Datos. Si es el caso... a degüello.
  78. #83 Con 1000€ al mes para gastos excluida vivienda, teniendo un poco de cabeza para ahorrar, da para afrontar muchos imprevistos.
    Si ni siquiera alguien que cobre 2000€ netos (en el 5%-10% superior de ingresos en España) debía meterse en una hipoteca de 1000€, estás diciendo que la gran mayoría de gente que ha comprado vivienda son unos inconscientes. A toro pasado todos somos toreros.
  79. Hay que acabar con lo bancos y punto.
  80. La solucion es sencilla:
    Si tu deves un euro al banco,tu tienes un problema.
    Si todo el mundo deve un euro al banco,el banco tiene un problema.
    No pagar nadie las ipotecas durante varios meses,ya veras como el banco no es tan grande como nos quieren acer ver.
  81. 1-de todas formas, soy el único que ve que meterte en una hipoteca -porque lo hace todo el mundo- de decenas de miles de euros -una barbaridad- sin ser persona acaudalada o tener un buen trabajo seguro de por vida es una absoluta inconsciencia??? Pues las inconsciencias se pagan.

    2-y nadie se acuerda de todas esas personas que compraban pisos para especular, o que los compraban alardeando de 'bueno, es mi casa, y si tuviera que venderla me gana un par de millones en sólo dos años' -yo se lo he oído a amigos y conocidos mil veces-... ¿qué pasa, que para ganar con esa 'inversión' sí, pero para perder no?. no acaba de ser justo. así que, todos aquellos que vieron comprar un piso como una especie de inversión a largo plazo -y no como un bien de primera necesidad-, les está bien.

    con esto no quiero decir que me ponga del lado de los bancos, ni mucho menos, pero si cambiara el piso por la hipoteca, toda la crisis se la comerían los bancos -como dice el malogrado ZP-. y los bancos tienen casi todo la culpa, pero no toda. en cualquier caso, cualquier ley que joda a los bancos por mi, bien...
  82. Activan una iniciativa popular para que entregar el piso cancele la hipoteca
    www.meneame.net/story/activan-iniciativa-popular-para-entregar-piso-ca
  83. #15 tienen una responsabilidad etica, que no es vinculante legalmetne :-P

    Es decir, e ahi el claro ejemplo de dos hermanos melones, melona ella y melon de aldea con agravantes el, que se meten en sendas hipotecas muy muy muy por encima de lo que pueden pagar. Aunque el hermano pudiese pagarla antes de quedar desempleado, la situacion de desempleo es algo a tener en cuenta cuando se hacen planes de tan largo alcanze, mas cuando posiblemetne tuviese un trabajo poco o nada seguro (como la mayoria de espanyoles).

    Si tu ves a un ninyo o un anciano que cruza la calle sin mirar y les va a atropellar un camion, les cojes del brazo. Realmetne, si no lo hicieses ante la ley podrias decir que no te distes cuenta, que pensaste que iban a parar, que creiste que no serian tan gilipollas... y no tendrias ninguna responsabilidad legal. Ahora otra cosa es la conciencia que se te quedaria, cosa que para la gentuza de las entidades financieras no es un problema.

    Como se soluciona esto? pues evidentemente, habra que legislar en contra de practicas auto-lesivas como estas, que en masa conducen al pais a esta situacion.
  84. Las empresas que llaman para reclamar deudas no son los bancos, son empresas de gestión de recobros contratadas por ellos. Está claro que eso no exime de responsabilidad a las entidades financieras. Es una lástima que personas que lo están pasando muy mal porque la crisis les ha golpeado muy fuerte tengan que sufrir estos ataques. Hay otras formas de solucionarlo
  85. #92 En tu ejemplo las entidades financieras, bancos o inmobiliarias, mas que ser un sujeto pasivo que ve que puede pillarles el camion, serian uno activo que va azuzandoles para que no paren a mirar. Con el agravante de ser beneficiarios del seguro, en caso de que les pase algo.
  86. Puñeteros usureros, tienen que seguir conduciendo sus cochazos de 100000 euros, lo que teniamos que hacer es darles con los ladrillos en la cabeza.
  87. #22 , cualquier compra de la última década esta hecha con precios "sobreinflados" y me estoy quedando corto.
    el problema es que muchos no vieron una burbuja que en 2003 era visible incluso para Rompetechos.

    www.abc.es/hemeroteca/historico-11-02-2003/abc/Economia/el-precio-de-l
  88. Es curioso observar como algunos se alegran de que a otros le vaya mal. Quizá de esa manera al compararse, se siente mejores o más listos.
    Una familia embargada en su vivienda habitual o desahuciada, es una tragedia para todos sus miembros. Si alguien no tiene capacidad de comprender el sufrimiento de los demás, luego que no se queje cuando le toque sufrir, porque todos podemos vernos en alguna mala situación alguna vez en la vida.
  89. #94 realmente no, porque el banco y las entidades financieras ganan dinero cuando pagas, no cuando dejas de pagar.

    Mas bien seria un paisano al que le dan un euro por cada ciego al que ayuda a cruzar la calle, asi que para "maximizar beneficios" los hace cruzar en bandadas conforme llegan todo lo rapido que pueden y sin fijarse, para que otros paisanos no le quiten el trabajo. Si alguno se lo lleva puesto un camion, pues uno que no cobra. Luego iria a su familia a reclamarle los centimos equivalentes al porcentaje de calle que llego a cruzar con el argumento de "que hubiesen nacido con ojos".
  90. Para #15. Positivo por error. Los bancos que actuan de esta forma no merecen nada, ni clientes ni su propia empresa.

    Los intereses que te cobran los bancos por demora son presión de sobra suficiente como para que un banco se limite a informar por carta y a callar.
  91. #19 No hombre no, la banca no es malisima, fijate quien ha generado la crisis y quienes la estamos pagando.

    Pero tu como siempre en tu realidad alternativa negando la realidad.
«12
comentarios cerrados

menéame