edición general
11 meneos
 

Pesticidas

Cuando hablamos por ahí de los servicios que la naturaleza presta gratuitamente a los humanos somos, por lo general, bien entendidos. Hay un punto, no obstante, que a menudo suscita controversia: el de que la naturaleza controla, o limita, las plagas de las cosechas. Sin embargo, de acuerdo con el National Research Council de Estados Unidos, 24 de las 25 plagas más devastadoras en California en el último cuarto del siglo XX habían sido generadas por la industria de los pesticidas...

| etiquetas: agricultura , pesticidas , plagas , ecología
  1. Del própio artículo : "La dependencia de los venenos químicos resulta particularmente desasosegante. Cada año necesitamos usar más para poder comer y, sin embargo, el número y la importancia de las plagas no disminuyen. Además, al coste ecológico debe sumarse un considerable coste social y sanitario, derivado de imprudencias, accidentes, descuidos, etc, o simplemente de la acumulación de venenos en el agua o los alimentos. El precio indirecto a pagar por el mal uso, accidental o no, de los pesticidas sintéticos no suele cuantificarse."

    Las industrias agroalimentarias y los agricultores en general deberían de saber que unos cuantos - o miles si te pones- no son ninguna plaga para tener que utilizar rápidamente ,por ejemplo, el compuesto dimeotato a la más mínima aparición de ellos...
comentarios cerrados

menéame