edición general
36 meneos
 

PetroChina se convierte en la empresa más grande del mundo

(C&P) Cuando alguien pronosticó hace pocas décadas atrás que China sería una super-potencia mundial, quizás no se imaginó que esto ocurriera en tan poco tiempo: Efectivamente desde ya, la empresa china del sector energético PetroChina es la compañía mas grande del mundo, con un valor actual de 336 Mil millones de dólares. En enero China se convirtió en la tercera economía mas grande del mundo, dejando atrás a Alemania. Vía, en español eliax.com/index.php?/archives/6696-PetroChina-se-convierte-en-la-empre

| etiquetas: petrochina , empresa , mundo
34 2 0 K 271 mnm
34 2 0 K 271 mnm
  1. Se va a liar parda... los americanos son muy pero que muy orgullosos
  2. #1 ¿Qué quieres decir? ¿No habremos leído demasiados blogs de conspiranoia?
  3. #2 no amigo, solo tienes que leer los libros de historia... (la historia no es conspiranoia ¿no?)
  4. De todas formas, ya se frenará su crecimiento.
    Ahora se basa en absorción de tecnología y dependencia de conocimientos de empresas extranjeras y la producción económica por una sociedad "barata". Cuando su economía social se equipare a su economía productiva no se va a poder mantener de esa forma...
  5. PetroChina, PetroChina.....buagh ya vereis cuando empiece a crecer RenovaSpain con su energia verde ;)
  6. #4 China no se va a parar, se frenará pero no se parará, el punto de inflexión ya lo han pasado, y más pronto que tarde serán una potencia mundial. Hasta ahora se han limitado a copiar, pero cada vez más ya saben hacer cosas ellos mismos. En muchísimos sectores económicos ya las empresas más grandes del mundo son chinas. Y la fractura social que sería lo único que les podría parar, no tiene visos de ser tal, igual me equivoco, pero el ritmo que llevan es de ser la primera potencia mundial en no más de 15 o 20 años.
  7. Los chinos nos van a invadir, y si no al tiempo. TIenen suficneintes activos para lograrlo.
  8. miedo... siento mucho miedo... :$
  9. Les hace falta deshacerse del muerto del dólar yanqui y empezar a invertir en su gente para darle un mejor nivel de vida. Aunque lo segundo es un riesgo para cualquier dictadura.
comentarios cerrados

menéame