edición general
29 meneos
 

Phineas Gage: el ferroviario que sobrevivió tras atravesarle una barra de hierro el cerebro

Phineas Gage trabajaba en las vías en Nueva Inglaterra, mediados del s. XIX. Mientras compactaba pólvora con una barra de hierro para preparar una voladura, la pólvora explotó y la barra, de bastante diámetro, le atravesó el cráneo alojándose en su cabeza (ver dibujo): "Gage sale disparado de espaldas, se convulsiona por unos momentos, pero él mismo se levanta y solicita ayuda. Es conducido al médico, y mientras el médico le examina, Phineas comenta a la gente cómo sucedió el accidente." Sigue un magnífico artículo sobre relación mente/cerebro.

| etiquetas: phineas gage , daño cerebral , relación mente-cerebro
29 0 2 K 221 mnm
29 0 2 K 221 mnm
  1. Lo imprimiré y lo encuadernaré para leerlo en el tren durante el próximo mes :-)
  2. Más info en la wikipedia ("ánde" si no): en.wikipedia.org/wiki/Phineas_Gage | es.wikipedia.org/wiki/Phineas_Gage (con más gráficos)
  3. Me recuerda al caso de Ron Hunt:
    www.thewayfarer.info/arc20030831.htm#BlogID339 (en español)
    www.snopes.com/horrors/techno/drillbit.asp (en inglés)

    Hay tipos con mucha suerte.

    – Wayfarer
  4. #3 Sí, es parecido, aunque el caso de Hunt es mucho más moderno (2003). La cuestión es que el caso de Gage fue una de las primeras demostraciones de que había una conexión entre la mente (los sentimientos, pensamiento, etc) y el cerebro físico (la materia), algo que hoy nos parece lo más natural del mundo, pero totalmente controvertido hace 150 años.
comentarios cerrados

menéame