edición general
277 meneos
1684 clics

El PIB de Grecia cae un 28,1% con relación al año 2009

¿Cómo han evolucionado las principales variables macroeconómicas del país heleno?

| etiquetas: deuda , pobreza , paro , crecimiento , renta
Comentarios destacados:                  
#7 #5 Su gobierno falseo las cuentas, con la complacencia de la UE, y la ayuda de Goldman Sachs.

Los griegos fueron los estafados.

Hay que ser miserable para persistir con esas mentiras que sueltas.
  1. Esto solo se soluciona haciéndole aún más caso al FMI y privatizando mucho para pagar otro rescate.

    Y si todo falla la culpa será de la izquierda radical.
  2. No puede ser, siguiendo un durísimo y mega profesional programa del FMI? Imposible, tendrían que haber despegado como latino américa en los 60/80
  3. FMI seal of approval.
  4. Ya se va notando la mejoría, según la ministra de empleo española ¬¬
  5. #5 Hace tiempo que el FMI reconoció el enorme error de cálculo con Grecia en los multiplicadores fiscales.

    m.europapress.es/internacional/noticia-lagarde-reconoce-fmi-cometio-er

    Lo que no han reconocido del todo es que en realidad se estaba rescatando a los bancos y que les traía sin cuidado sumir a los griegos en la pobreza para varias generaciones.
  6. #5 Su gobierno falseo las cuentas, con la complacencia de la UE, y la ayuda de Goldman Sachs.

    Los griegos fueron los estafados.

    Hay que ser miserable para persistir con esas mentiras que sueltas.
  7. Espera Alexis que ya llegamos.
  8. ¿Porqué no menciona la noticia que el PIB de Gracia creció en 2.017?
    - Crecio un 1,3% (variación interanual en el 3º trimestre, aún no hay datos oficiales del 4ºT, aunque la estimación está en 1,7%)
    - Se prevé que crezca un 2,4% en 2018 y además con superavit primario
  9. #9 Y de paso que digan que el PIB está subiendo a costa de la miseria del pueblo griego.

    www.meneame.net/story/grecia-paro-trabajadores-griegos-oposicion-medid
  10. Yo o el caos, vosotros decidís.
  11. #1 Nadie les impide irse y crear su moneda y sistema económico, pero claro cuando el dinero no sale de los cajeros ya no gusta tanto.
  12. Ahora todos sois economistas y sabíais lo que iba a pasar, pero nadie se esperaba que pasara esto cuando la troika impuso sus medidas, orientadas al crecimiento y recuperación del país.

    El BCE debería empezar a dejar de comprar deuda, en vez de esperarse otro año. Está la cosa aburridísima desde que no oímos nada de la prima de riesgo, y los especuladores también tienen que comer.
  13. "Una familia donde ambos progenitores trabajan y son padres de dos hijos ingresa de promedio al año 32.716,57 euros"

    Recordemos que el salario promedio es superior al mediano. 32k es una familia bien acomodada en Grecia, la gran mayoría no llegan a eso, algunos jóvenes llegan a trabajar por 1,50€ la hora. Los supermercados son más caros que aquí, porque no tienen impuesto reducido a productos básicos, pero por otro lado se puede alquilar un piso por relativamente poco dinero, aunque algunos barrios de Atenas son absurdamente caros.

    Sin duda alguna hoy en día la sociedad griega está en una crisis mucho más profunda que hace 5 años. Y es que están en una crisis emocional del copón, muy deprimidos. Todos los grupos de amigos jóvenes se acaban disgregando en el extranjero en busca de un trabajo con su titulo universitario, que, eso si, en Grecia les sale gratuito.

    Syriza ha sido una gran decepción para la mayoría de griegos, pero lo más triste de todo es que los continúan votando porque no tienen esperanzas de nada mejor. Los movimientos de protesta se están apagando, los refugiados han creado sentimientos encontrados, la heroína nunca se ha ido y la amenaza de los nazis con el beneplácito de la policía y el ejercito sigue presente. Se abren minas absurdas en medio de paisajes naturales impresionantes, se privatizan islas, los hospitales se caen a pedazos, el transporte público es la risa...
  14. #12 Si, algo lo impide, sus gobiernos. No importa que partido voten los griegos que acaba sometiéndose a los caprichos de la UE y el FMI.

    Los que gobiernan ahora se los vendieron como unos radicales antisistema, y míralos.
  15. #12 Nadie nos impide cortarnos los cojones con una navaja, y sin embargo eso de que duela horriblemente y podamos morir desangrados ya no gusta tanto.

    Lo que quiero decir es que no hay libertad allá donde las elecciones están condicionadas por las consecuencias.

    Lo libre es aquello que uno elige sin pensar en el futuro. Bien sabían los griegos que no hay libertad donde hay necesidad.
  16. #5 Y también convendría recordar que "los griegos" (¿fueron todos? ¿O solo su gobierno? La diferencia no es baladí) falsearon cuentas gracias a que les asesoraron los mismos fondos de inversión que luego hundieron al estado.

    Un Juan Palomo financiero de la rehostia, que ha costado miles de vidas (cuenta los suicidios en Grecia y flipa).

    Y aún así lo despachamos en plan "¡es la economía, amigo!". Y nos quejamos de Rato.
  17. #12 claro... Igual que Inglaterra... Ups..., creo que me he adelantado
  18. #17 Fueron todos, porque ellos votaron a su gobierno. No fue ningún dictador.
  19. #11
    - ¡El caos, el caos!
    - Es igual, porque yo también soy el caos.
  20. #2 elfindelasmultinacio.wixsite.com/f-d-m/los-neokeynesianos-toman-el-pod

    Qué perdidos estáis los de siempre... Y estos del artículo son argumentos marxistas.
  21. #20 No lo votaron para falsear las cuentas, ni para entregar el país a los usureros.

    Fue una estafa.
  22. #19 La económia sumergida, el nuevo "algo habrán hecho" para autotranquilizarse.

    www.meneame.net/story/grecia-hay-millones-turistas-pero-apenas-hay-tur

    www.meneame.net/story/grecia-recupera-griegos-no-mas-iva-mas-impuestos

    "En algunas zonas de Grecia ya no tienen ambulancias o están en tan mal estado que no son operativas. Los múltiples agujeros en el sistema sanitario y educativo, cubiertos por médicos y maestros interinos que cobran el salario mínimo, amenazan con volver a salir a la luz si se cumple la exigencia de la Troika, que pide que se deje de contratar personal temporal. Los bomberos están en cuadro en medio de la temporada de incendios, y han evitado quedarse sin efectivos por un acuerdo 'in extremis' con el Gobierno. Por no hablar de las pensiones, que han sido recortadas más de diez veces"
  23. Verás que risa cuando en vez de Dinamarca, Suecia u Holanda nos comparemos con Grecia, México o Venezuela.¿O ya está pasando?
  24. #26 Ya les gustaría a cualquiera de esos tres parecerse a España. Y no, ni pasa ni pasará a corto o medio plazo.
  25. #16 osea que si las elecciones tienen consecuencias ya no se elige libremente... Y yo pensando que eso de la libertad iba unido a la responsabilidad.
  26. #28 La libertad y el poder lo tienen los gobernantes.

    No los electores, que solo pueden elegir matadero.  media
  27. #27 Lo que ocurre hoy en Grecia hace unos años era impensable. Aquí puede caer cualquiera, y teniendo en cuenta que nos gobiernan los mismos ladrones que falsearon las cuentas de Grecia, tenemos muchas papeletas para seguir su destino.

    www.meneame.net/story/espana-sustituye-grecia-como-pais-mayor-deficit-

    www.meneame.net/story/espana-pais-ue-donde-menos-crecen-salarios-portu

    www.meneame.net/story/estado-espanol-duplica-tasa-paro-europea-quintup

    www.meneame.net/story/dudas-sobre-contabilidad-nacional
  28. #29 La libertad es otra cosa, es elegir, tu puedes comprar 15 kg de fruta o 500gr pero a nadie puedes culpar si se te pone mala por haber comprado demasiada. Puedes lloriquear diciendo que había una oferta que te inducia a comprar más fruta de la necesaria pero la decisión fue tuya.
  29. #31 La libertad es poder tomar decisiones.

    Nosotros no decidimos nada, las decisiones las toman ellos.
  30. #32 A ellos o bien les damos el poder nosotros (políticos)o bien usan su libertad (empresas).
  31. 1. No puede permitirse ir de vacaciones como mínimo siete días al año.
    2. No puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado como mínimo cada dos días.
    3. No puede permitirse conservar la vivienda con una temperatura correcta.
    4. No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos (de 650 euros).
    5. Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) o en compras a plazos en los últimos 12 meses.
    6. No puede permitirse tener un coche.
    7. No puede permitirse tener teléfono.
    8. No puede permitirse tener un televisor.
    9. No puede permitirse tener una lavadora.


    Menos mal que siguieron las directrices del FMI, si no ahora mismo estarian arruinados
  32. #33 Perdona, no entiendo tu comentario.

    Haces una distinción que no existe, las puertas giratorias entre gobiernos y empresas los hacen idénticos.
  33. #30 Todo y todos podemos caer, pero Grecia tenía muchas más papeletas que España.
  34. #15 es que... no salia dinero de los cajeros... La jodida realidad...
  35. #35 pensaba que hablábamos de libertad de elegir y consecuencias, si vas de eslóganes dejalo, mientras sea legal los gobernantes podrán trabajar luego donde quieran.
  36. #7 Vaya, y yo que al leer a #5 pensaba que era un peluquero de Atenas el que había falseado las cuentas.
    Para mí ser miserable es tergiversar el comentario de otro usuario para ganar karma con soflamas incendiarias.
  37. #12 ellos eligieron un gobierno que hizo un referéndum o algo similar donde el pueblo voto irse.

    Y ese gobierno igual que el resto de gobiernos hizo lo que le dio la gana. Fue un palo para los que aún creían que el voto del pueblo vale para algo.

    Decepcionante.
  38. #37 y si no salían euros de los cajeros que. Un gobierno soberano puede solucionar eso de un día para otro. Se crea una nueva moneda y listo.

    Hubo unas elecciones y no se respetó lo que el pueblo voto. Ese es el hecho.
    Es todo un engaño.
  39. #5 que bien te la han colado.
    :palm:
  40. #39 pues será tan fácil como decir gobierno griego en vez de griegos.

    Y es importante aclararlo, porque si supieras la de gilipollas que en verdad creen que algún peluquero fue a Goldman Sachs al preguntarle cómo se podían falsear las cuentas del país.

    Pasa más de lo que crees  media
  41. #12 Sí. Sí que hay alguien. El que te dice que como te vayas te monta un bloqueo económico, en ese caso fue Alemania. No es algo que dependa de un "pues me enfado y me piro".
  42. #20 ¿Todos votaron al partido que les estafó? ¿Todos? Joder qué unanimidad. ¡Entonces se lo merecen todo! ¡Que revienten ahí como cerdos con su país de mierda! ¡Niños incluidos, que no votaron pero que se jodan!

    Me pone los pelos de punta que se justifique y hasta se bendigue la miseria y el expolio poniendo al hombre al servicio de la economia y no al reves, ademas de culpar a las víctimas del engaño de sus gobernantes (cuando habrá millones de griegos que además no habrán votado nunca al partido que les destruyó el país, y cuando el "castigo" puede durar 100 años tan tranquilamente (¡qué desproporción!).

    Es terrible.
  43. #40 Votaron no aceptar el paquete de créditos y medidas de austeridad que proponía la troika.
    Es posible que esto hubiera llevado a la salida del euro, de la eurozona, o improbablemente incluso de la unión europea, pero no quiere decir que votaran a favor de "irse".
    Por otra parte sí, totalmente decepcionante.
  44. #41 ¿Y eso qué soluciona? Si no hay para comer, no hay para comer, por muchos inventos fiscales que hagas. Grecia necesitaba ayuda exterior, y la sigue necesitando, y a pesar de los lloros y las quejas es la UE la que más barato prestaba y sigue prestando esa ayuda. Por eso, a pesar de las bravatas y los faroles de Syriza, al final decidieron quedarse.
    Y ojo, que no estoy diciendo que la UE lo haya hecho bien, o que sea culpa de Syriza la crisis. Pero la realidad es la que es.
  45. #5 Grecia no está como está por el falseo de cuentas, muy real por otra parte.
    Está como está porque todos los gobiernos que han tenido desde que entregaron las cuentas falseadas a la UE han preferido pretender que las medidas de austeridad iban a generar una economía sostenible y en crecimiento en vez de plantarse como han hecho otros países (¿Portugal?) y desarrollar un programa que tenga alguna posibilidad de crecimiento, incluyendo la persecución de la evasión fiscal (mayormente grandes empresas) y facilitando el pago de lo que deben los pequeños deudores.
    Así como están seguirán hasta que dentro de X años tengan que hacerles la quita de la deuda que debieron hacer hace años. O entren los nazis a gobernar y se salgan de europa.
  46. #20 Tendrías razón si ganar unas elecciones obligara a cumplir el programa electoral.
  47. #9 No me voy a poner a buscar los datos exactos, pero y te puedo decir yo que para poder ir pagando la deuda deberían estar creciendo al 5% desde el año que hicieron el referendum.
  48. Es una pena lo que pasa en Grecia. Yo fui este año a Atenas y daba penita, se ve mucha pobreza, calles muy sucias, contaminacion, coches muy viejos, bastantes zonas con problemas de heroina (cerquita de la plaza Syntagma se pueden ver jeringuillas en parques, gente pinchandose a 200 metros de un restaurante lleno de turistas...) es bastante triste y no tiene pinta de ir a mejor, es una pena.
  49. #41 "Se crea una nueva moneda y listo"

    Eso ya deberia ser suficiente ¿verdad?
  50. #49 ¿Y si nunca has votado al PPSOE, haces campaña contra ellos, intentas convencer a familiares y amigos, y aún así PPSOE destruye la economía de tu país aliándose con los fondos de inversión privados, y acabas en el paro y sin casa? ¿También te lo mereces y eres culpable?

    Que alguien me distinga esto de los castigos de Dios en los que una ciudad era condenada porque tenía dentro pecadores. Es pura justificación religiosa del dolor.
  51. Me pregunto que pasó con los dirigentes del país que ocasionaron esta desgracia. ¿Los detuvieron y juzgaron?
  52. #58 ¿Y como ya hablamos de sociedad podemos dar la cosa por justa y quitarnos de encima toda preocupación, porque son culpables y listo?

    Estamos hablando de miles de muertos por suicidio, de falta de medicamentos, de gente en la miseria, de una deuda que posiblemente hunda al país durante más de 50 años. Hablamos de una quiebra orquestada por una élite política que falsificó cuentas en secreto con Goldman Sachs, el mismo fondo de inversión que luego contribuyó a hundir el país. Hablamos de que Grecia ha perdido ya casi hasta la cualidad de "Estado", porque depende de sus deudores, los cuales están privatizando medio país para acumular más y más dinero para así obtener más y más poder.

    ¿Y no pasa nada porque era culpables como sociedad?

    Ya no es solo que pueda pasar en cualquier otra "sociedad" (en España, en Francia, en Italia); ya no es solo que así se puede justificar absolutamente todo lo que haga un gobierno (oye, si les votaron, ¡culpa de los votantes!); es que es la técnica del avestruz ante el horror que genera la maldad humana. Como dice Sánchez Ferlosio:

    "El dolor jamás dejará de ocupar el primer puesto en la mala conciencia universal. Todas las trampas, todas las rebeliones, todos los cinismos, todas las hipocresías, todas las neurosis, todos los disimulos, todas las supersticiones, todos los dogmatismos, todos los rencores, se originan en esta mala conciencia y en el denodado empeño por rehuir el trance de mirar cara a cara el espantoso rostro del dolor".

    Ante el dolor de Grecia y su sociedad (los niños y los inocentes también forman parte de una sociedad), lo que hacemos es acallar nuestra conciencia de algún modo: ¡Son culpables! ¡Ya está! ¡Aquí no pasa nada!
  53. #45 La mayoría votó eso. Y fueron libres. Y antes de votar tanto los que votaban una cosa como los que votaban otra estaban de acuerdo en que se haría lo que el parlamento y gobierno formado, salga el que salga. Vamos hombre, ahora me vas a decir que los que votaron lo otro no deben tener responsabilidades. Entonces si hubiese salido bien, que hubiese salido sólo para los que hubiesen votado la solución buena!
    No, no es fácil articular un país, ponerse de acuerdo todos, pero es que no hay otra manera.
  54. #55 Bueno, las cosas no son tan sencillas, desde luego. Pero, ¿habrían perdido tanto de haber salido del euro? Un 28% es mucho. No tengo mucha ninguna idea de macroeconomía, pero a lo mejor, con su propia moneda hubieran mantenido una economía local mejor, a costa de mayores costes de las importaciones, claro.
  55. Los griegos, la cuna de la democracia, lleva votando décadas a sus gobernantes. Estos han tomado malas decisiones y les ha ido mal: haber votado a otros, haberse preocupado más por saber a quien votas, haberte presentado tu si querías que tu país y tu calidad de vida no fuese la mierda que es ahora. Es el principio de Acción-Reacción.
  56. #60 Si no es cuestión de libertades ni de mayorías. Es cuestión de que está muriendo gente para que unos fondos de inversión saqueen el país.

    Esto excede la responsabilidad, es una tragedia de dimensiones existenciales.

    Lo que yo no voy a hacer en esta vida es dar por bueno el sufrimiento de los miserables (niños y enfermos incluidos) mientras los causantes directos de ese sufrimiento se hacen más y mas ricos a su costa.
  57. #63 hay que ver el otro lado. Esos fondos quieren recuperar lo que es suyo legitimamente. Insisto, legitimamente, firmado con luces y taquígrafos, con su contrato, su ISIN y demás. Y a donde voy: esos fondos somos tu, yo y todos los meneantes y o manos grandes (hedge funds). Los préstamos que ha hecho el Gobierno de España hay que devolverlos, o tu y yo en vez de tener una pensión de 900€, tendremos una de 600€. O que nuestro plan de pensiones en vez de darnos 1.500€ para poder pagar el alquiler mensual cuando nos jubilemos nos de 800€. O tu y yo en vez de tener una sanidad con un presupuesto de 75k millones de euros, a lo mejor la tenemos de 50k millones, total, que nos venga esa máquina de quimioterapia ahora o dentro de 10 años qué más da?
    Un default de deuda significaría esto también, lo que pasa es que no es popular decirlo en los medios, te convertirías en un Simón Pérez. Está todo ligado, mucho más de lo que pensamos.
  58. #64 "Esos fondos quieren recuperar lo que es suyo legitimamente. Insisto, legitimamente, firmado con luces y taquígrafos, con su contrato, su ISIN y demás."

    Y yo estoy en contra de una legalidad que permite que unos fondos puedan hacer lo que están haciendo. Que sea legal no me tranquiliza la conciencia ni creo que la legalidad vuelva justas las causas que cuestan miles de vidas para enriquecer a los que más acumulan.

    Sé cómo funciona el mundo. Lo que no voy a hacer es justificarlo. ¡Como es legal, pues que se mueran y sufran! ¡Qué se le va a hacer!

    Y sí, como bien dices, gracias a esos legalísimos fondos también nos estamos quedando sin pensiones.

    Supongo que cuando muramos tú y yo en la absoluta mierda, nos consolará saber que nos lo merecemos los dos, porque años atrás la sociedad votó al PP.
  59. "El ingreso medio bruto de los mayores de 60 años en Grecia fue de 32.744 euros en 2014, un 13,81% inferior al del año 2010".
    De veras ganan eso al año? No me imagino esa media en España. Eso significaría que ingresan de media unos 2000 € al mes ¿? No me cuadra o es que de verdad los griegos se habían subido a la parra.
  60. #61 la deuda que tienen, y es una deuda enorme, esta en euros, asi que su deuda se iba a multiplicar por 2, 3... ¿Deciden no pagar la deuda? Bien, pueden hacerlo, pero entonces no les prestarian mas, y los griegos necesitan que les presten dinero.

    Es decir, da igual que lo que importen les salga mas caro o no, es que no iban a llegar al punto de importar nada porque si que les presten no tienen para pagar los gastos del dia a dia.
  61. #65 Estoy contigo. Sólo matizar o más bien aportar: si es legal, es legal, y no tenemos que ir contra ha hecho las cosas de manera legal (fondos que quieren cobrar la deuda que prestaron). Si no, de qué serviría la legalidad? Como el que cambia las reglas en medio de la partida para que acabe ganando, aunque el otro pierda por haber respetado las normas pactadas de antemano. Eso tampoco me parece justo.

    Lo que debemos hacer no es ir contra la gente y/o fondos que cumplen la legalidad, aunque no sea ética (que en el fondo creo que es ético), si no contra la propia legalidad: votar a otros para que la cambien. Votar a otros que tanto gestionen mejor, como que diseñen leyes más acordes con los problemas. Pero insisto: somos nosotros los que debemos votar.
  62. #47 Para comer se necesita comida, no billetes. Y comida hay. La cuestión es cómo se reparten las cosas, y que parece normal que unos pocos se queden con casi todo y la mayoría se peleen por los restos.
  63. #38 Como has dicho antes, la libertad la tienen las empresas en este sistema. Si uno es solamente una persona hay que joderse
  64. #69 Sí, votemos y deleguemos la responsabilidad de crear leyes justas a unos pocos, siempre ha funcionado... (ironia)
  65. #71 Tu libertad de comer un pan acaba donde el derecho del propietario del pan
  66. #73 Y que no quede ni un átomo del Universo sin propietario!
  67. #74 estas frases son como la carraca de un leproso, te advierten que quien tienes enfrente quiere algo que no es suyo.
  68. #61 y aumentado considerablemente las exportaciones. Ahora con un euro caro lo que están haciendo paises como Alemania es aprovecharse de ellos
comentarios cerrados

menéame