edición general
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB ruso se desplomará a niveles no vistos desde 1994

La economía rusa se desplomará este año entre un 8 % y un 10 % por el impacto de las sanciones occidentales a Rusia por su campaña militar en Ucrania, según el Banco Central (BCR), lo que supondría la peor recesión desde 1994 y el peor registro desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, está en el poder. "El entorno externo de la economía rusa sigue siendo desafiante y limita significativamente la actividad económica", según ha admitido hoy la entidad monetaria rusa tras una reunión ordinaria de la junta de directores, en la que por primera

| etiquetas: pib , rusia
  1. ¿Igual que lo iba a hacer el rublo? :roll:

    Que buenos son los economistas liberales anunciando apocalipsis de todos los que no son afines, pero nunca ven venir una crisis donde nos importa.
  2. Esa estimación del -10% es antes de que llegue el 6o paquete de sanciones de la UE.

    Putinomics supone pasarle la factura de las aventuras en política exterior del gobierno a la sociedad rusa. Hasta ahora han tragado con 10 años en los que son más pobres que el año anterior.

    Pero esta vez el descenso de calidad de vida va a ser súbito para los rusos.

    El gobierno se ha asegurado con una mezcla de represión y propaganda el ser a prueba de sanciones respecto una contestación por parte de la sociedad rusa.

    Pero el riesgo de un error de cálculo por parte del gobierno es alto, bien sea por una respuesta por parte de las élites, las medias de Moscú o la clase trabajadora industrial.
  3. Está requetedemostrado que la ruina económica no echa a un tirano amarrado a la silla por la propaganda.
  4. #1 Es la previsión del Banco Central Ruso, están anunciando su propio apocalipsis no el de alguien no afín.
  5. De momento los que han caído 1 1/2 % el PIB este mes ha sido eeuu que están de los nervios.Pero en fin, éstas previsiones económicas sirven para rellenar titulares.A nadie le va a ir bien
  6. #1 La estimación de caída del PIB del artículo es del Banco Central Ruso.

    Edit: Ya lo había dicho #5.
  7. #5 Los Putin lovers de Meneame son más papistas que el Papa :roll:
  8. #1 Ni leer un artículo antes de comentar. Nivel cuñado meneante 3.0. xD xD :palm:
  9. #3 Lo van a solucionar con un par de bombas nucleares que me lo han dicho en RT y muchos meneantes están a favor.
  10. #6 Mal de muchos, consuelo de tontos.
  11. #4 y la fuerza, no nos olvidemos de la fuerza, que es lo que se esconde tras la propaganda
  12. No, que Rusia entre en recesión y caiga un 8 o un 10% no va a llevarla a niveles de PIB de 1994. Los porcentajes son valores relativos sobre el año previo

    Para volver a 1994 tendría que caer un 75%
    .  media
  13. #6 y yo quiero ver esas elecciones en usa. Hay mucho silencio sobre el trma en los grandes medios pero si las elecciones anteriores fueron tensas, estas no se ven mejores. Las tensiones raciales/culgurales no han mejorado, las economicas tampoco, las politicas tampoco...no hay candidato democrata fuerte, Biden ha sido un pufo, Trump esta tocado pero no hundido...va a ser una fiesta.
  14. El titular da a entender si lo lees un poco rápido que el PIB va a caer al mismo nivel en el que estaba en 1994, lo cual sería una barbaridad, pero se refiere a que la última vez que el PIB cayó un 8% fue en 1994, que no es lo mismo ni de lejos. A ver, Rusia tiene que entrar en recesión sí o sí estando en mitad de una guerra, no sé si un 8-10 % es mucho para una situación así, yo cuando empezaron con las sanciones pensaba que la hostia iba a ser aun mayor.
  15. #5 vivís pensando que no existe nada fuera se la lógica de mercado. Una caída 10% no es una debacle. Solamente en economías en las que todo se juega a especular y ganar siempre esto se convierte en una debacle.

    El estado ruso tiene un control bastante alto de su economía. No me extrañaría que después de la causa simplemente sustituyan los bienes desaparecidos por otros de producción nacional y simplemente tiren para adelante.
  16. #13 Bien mirado. Supongo que lo que el periodista quería decir es que no se veía una caída tan grande (midiéndola como porcentaje del PIB) desde 1994. Las cosas de confundir una función con su derivada...
  17. #16 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    ¡Ah, que lo dices en serio!.
  18. #1 Una vez que el comando yanquinejo muerde presa, ya no la sueltan.

    Y ya da igual lo que razones: ellos, como vorágines zombis, fagocitan cualquier argumento que ponga en duda la propaganda que les inoculan sus amos desde el Pentágono. xD
  19. Que raro, yo había leído que las sanciones a Rusia solo nos estaban afectando a los europeos.
  20. No veo más que estudios, videos etc. analizando lo muy mucho que se va a ver afectada la economía rusa, y la 'preocupación' ( o frotar de manos) por sus perspectivas economicas. ¿No deberíamos mirar más hacia adentro?, ¿cómo nos va a afectar todo esto?.
    Mejor no, mejor nos confortamos mirando lo mal que les va a ir a los rusos. Mal de muchos...
  21. #2 el rublo no h aparado de subir desde el 21 de marzo finance.yahoo.com/quote/RUB=X?p=RUB=X&.tsrc=fin-srch
  22. #22 No mires arriba, de libro.
  23. #23 Estarás de acuerdo conmigo en que Rusia está en guerra contra Ucrania (y contra la OTAN) ¿no?

    Pues bien, cualquier información de uno u otro bando puede ser mera estrategia, mera mentira...
  24. #19 caritas sonrientes y comentsrios para reirte a ti mismo la gracia. Algunos usuarios de MNM teneis una falta de atencion en vuestra vida diaria acojonante.
  25. #26 yo creía que tu jefe decía que no había guerra, que era una 'operación especial', vigila no te detengan y multen... ah no! Que no esto no es la libre Rusia.....:roll:
  26. #3 10% según su banco central y ha llegado al público, imagínate esas cifras cuando las hablaron internamente :-O
  27. El PIB Ruso está cayendo gracias al embargo y a la guerra, pero las consecuencias, de este embargo también las está sufriendo Europa, gran parte de Europa va a caer en depresión económica, el precio de la energía, el petróleo, el gas y la electricidad, está creando muchos problemas. Pero en países terceros también va a tener graves consecuencias por la subida de los cereales y los fertilizantes.
  28. #26 tienes razón, cualquier información de uno u otro bando puede ser mera estrategio, mera mentira... la caída será mayor pero el BCR tratará de maquillarla por motivos de la guerra
comentarios cerrados

menéame