edición general
624 meneos
 

Piden la anulación de títulos nobiliarios otorgados por Franco

En un comunicado, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) arremete contra un decreto firmado recientemente por el ya ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo. Poco antes de dimitir, Bermejo dio el visto bueno a la renovación por sucesión del título de 'Duque de Mola', con lo que un heredero de este "militar golpista" pasa a ser Grande de España.

| etiquetas: armh , anulación , títulos nobiliarios , franco
241 383 1 K 632 mnm
241 383 1 K 632 mnm
  1. ya puestos a pedir... que los anulen todos.
  2. #1 que los anulen todos empezando por el primero; el de Rey.
  3. #1 No es que esté a favor de los títulos nobiliarios, pero si algunos son ilegítimos son los que emanan de un gobierno ilegítimo, como el de Franco.
  4. ¿Por qué la justicia española, con el endémico retraso que sufre, debe ocuparse de patochadas como los títulos nobiliarios?
  5. ¿Y el hecho de ser un "Grande de España" sirve para algo, aparte de poder dejarte el sombrero o sentarte en presencia de los reyes? A estas alturas imagino que, aparte de los propios interesados, nadie piensa que la aristocracia tenga merito alguno. Yo no sé a vosotros, pero a mí, el hecho de que alguien sea "Duque de..." me deja totalmente indiferente. Otra cosa es que el titulo conlleve tierras, prebendas y privilegios.
  6. #5 ¿crees que los títulos que daba el caudillo no conllevaban tierras, prebendas y privilegios?

    ¿Crees que el caudillo premiaba a "los suyos" con regalos que les dejaban "indiferentes"?

    Los títulos nobiliarios y sus implicaciones (derechos, prebendas, etc) han ayudado a mucha gente alcanzar posiciones de poder que ahora son hereditarias... por lo que la situación se perpetuará en el tiempo.

    Anular los títulos corta de raíz los beneficios futuros, acaba con las herencias de títulos y derechos especiales y da una bofetada a los herederos directos el franquismo.

    Aunque sólo sea por el último punto, ya merece la pena.
  7. El más cachondo de los títulos concedidos por Franco es el "Conde de Fenosa", que viene a significar algo así como: "Conde de Fuerzas Eléctricas del Noroeste, Sociedad Anónima" (Concedido en 1955 a Pedro Barrié de la Maza, banquero que había financiado a Franco en la Guerra, dueño del Banco Pastor, director de ASTANO, fundador de FENOSA y unas cuantas empresas más)
  8. En pleno siglo XXI ¿qué sentido tiene un título nobiliario?
  9. Y de paso, ya que piden la anulación de los títulos nobiliarios, que pidan la de los títulos mobiliarios e inmobiliarios, que son unos cuantos.
  10. Genial #2. #4, no me parece ninguna broma lo que conlleva poseer esos títulos, véase #6; aunque bien es cierto que no soy plenamente consciente del retraso en la justicia española, sí, supongo que es demasiado grande y deberían de priorizar, pero lo que no sé es si este caso merece o no ser cerrado cuanto antes, la verdad, me parece importante, parece que sí.
  11. Franco sigue siendo hijo de predilecto de ciudades y pueblos, sus golpistas teniendo calles y monumentos, así que no creo que sea nada fácil en este país suprimir esos títulos. Sin tener en cuenta cuantos políticos actuales y personajes conocidos tengan algunos de esos títulos...

    Quizás algún día. Ojalá pronto.
  12. #5 A día de hoy solo tiene privilegios protocolarios. Y además tienes que pagar al estado todos los años para mantener tu título, si no recuerdo mal

    #11 La ley de memoria histórica pretende suprimir eso que comentas y poco a poco se está haciendo
  13. #12 Pero es como un cartelito que dice "yo soy mejor que tú", además de las tierras y el prestigio que conlleva.
  14. #12 díselo a la Duquesa de Alba, forrada hasta la médula. Pregúntale cuánto paga. O al Rey, pregúntale a él también cuánto paga.
  15. #14 El título nobiliario no conlleva tierras, ni pensión, ni ninguna prebenda de ningún tipo. Es simplemente un título al cual cada persona le puede dar el valor que quiera.
  16. ¿Y el hecho de ser un "Grande de España" sirve para algo, aparte de poder dejarte el sombrero o sentarte en presencia de los reyes?

    pozi, tambien sirve para que te dejen entrar a caballo en una iglesia. VERIDICO xD
  17. Pregunta tonta, ¿la figura de Rey es considerada "título nobiliario"? Porque al rey lo puso ahí Franco, así que.. ¿Piden quitarle el título a Juan Carlos?
  18. Nacido en Italia. Criado en Portugal con un hermano mayor muerto misteriosamente y Rey de España. Y Olé.
  19. #20 Yo creo que rey no es título nobiliario sino que entra en otra categoría, la de "desgnio divino". O sea, que el designado por la divinidad como monarca es el que nombra a los nobles según su criterio. Dicho esto y entendiendo el contexto histórico, creo que estas taxonomías son irrelevantes en el presente y habría que eliminarlas. Me gustaría reconocer el mérito de los hombres a quienes admira nuestra sociedad sin derechos hereditarios (como el "sir" que dan los británicos). Uno se lo gana y ahí termina.
  20. soy familiar directo de Mola, bastante bastante directo, y os aseguro que en mi casa, no hay oro, ni joyas, es mas si yo os contase... enfin.

    Porcierto, no voy en coña.
  21. Vivimos en el siglo XXI, los titulos nobiliarios así como las monarquias son mas propios del medievo.
  22. Qué es eso de dar títulos de forma gratuita?? Los plebeyos conseguimos nuestros títulos a base de estudio, esfuerzo, tiempo y dinero, mucho dinero. Incluso hay que pagar por el título firmado por el rey de España, ese que sigue regalando títulos de conde, duque...
    No sólo deberían anular los títulos nobiliarios que otorgó Franco, sino los que ha otorgado el actual rey y los anteriores reyes de nuestra historia que han sido heredados generación tras generación y sus prebendas.
  23. En mi opinión deberían ignorar los títulos he investigar las haciendas que Franco regaló a los generales después de la guerra. En mi provincia hay una zona de acantilados hermosa, con una fauna y flora espectaculares, pero es propiedad privada por herencia de antiguos generales que se apropiaron de las haciendas a su manera (Eran antiguas propiedades del ejercito y ahora deberían ser propiedades públicas y espacios protegidos). A pesar de que legalmente no pueden cerrar el paso a las personas que quieran ver los acantilados y restos militares, (Un antiguo cañón oxidado y poco más, pero restos al fin y al cabo) ya nos encontramos más de una vez con que el guardia de seguridad no nos permitía el paso, y solo ante la amenaza de llamar a la guardia civil se nos admitía en el complejo en el que actualmente viven unas cuantas familias. Como ya digo, no hay un problema con los títulos nobiliarios ya que no miden el valor de las personas, pero las posesiones, conseguidas por la fuerza de las armas, deberían ser revocadas y devueltas al erario público para disfrute de todos los ciudadanos.

    Un saludo,
comentarios cerrados

menéame